Resumen analitico - nauroanatomia ictus

2
RESUMEN ANALITICO A. Tipo de documento: Articulo de revista. B. Tipo de impresión: Articulo en línea. C. Nivel de circulación: General. D. Acceso al documento: http://www.elsevier.com/open-access/user/1.0/ 1. Título: Utilización de transporte sanitario urgente por los pacientes con ictus isquémico e impacto en los tiempos de atención. 2. Autor: A. Olascoaga Arrate, M.M. Freijo Guerrero, C. Fernández Maiztegi, I. Azkune Calle, R. Silvariño Fernández, M. Fernández Rodríguez, P. Vazquez Naveira, A. Anievas Elena, I. Iturraspe González, Y. Pérez Díez y R. Ruiz Fernández. 3. Publicación: Neurología. España, Sociedad Española de Neurología, 2016, PP.1-9 4. Unidad patrocinadora: Sociedad española de neurología. 5. Palabras clave: Ictus; Servicio de emergencias medicas; Síntomas de ictus; Atención al ictus; Demora intrahospitalaria; Código ictus. 6. Descripción: Estudio para saber cómo influye en los pacientes con ictus la tardansa para su llegada al hospital y que beneficios se obtiene al ser trasladados en un vehículo de transporte sanitario urgente. Numerosos trabajos han identificado el traslado por TSU como uno de los factores más fuertemente asociados, con menor demora síntomas-puerta y puerta-imagen, y mayor frecuencia de revascularización. 7. Fuentes: Para fundamentar la investigación se emplearon 45 fuentes bibliográficas. 8. Contenido: Algunos estudios han mostrado que el traslado al hospital en vehículo de transporte sanitario urgente (TSU) acorta el tiempo hasta diagnóstico y tratamiento, y que incrementa la frecuencia de revascularizacion.

Transcript of Resumen analitico - nauroanatomia ictus

Page 1: Resumen analitico - nauroanatomia ictus

RESUMEN ANALITICO

A. Tipo de documento: Articulo de revista.

B. Tipo de impresión: Articulo en línea.

C. Nivel de circulación: General.

D. Acceso al documento: http://www.elsevier.com/open-access/user/1.0/

1. Título: Utilización de transporte sanitario urgente por los pacientes con ictus

isquémico e impacto en los tiempos de atención.

2. Autor: A. Olascoaga Arrate, M.M. Freijo Guerrero, C. Fernández Maiztegi, I.

Azkune Calle, R. Silvariño Fernández, M. Fernández Rodríguez, P. Vazquez

Naveira, A. Anievas Elena, I. Iturraspe González, Y. Pérez Díez y R. Ruiz

Fernández.

3. Publicación: Neurología. España, Sociedad Española de Neurología, 2016,

PP.1-9

4. Unidad patrocinadora: Sociedad española de neurología.

5. Palabras clave: Ictus; Servicio de emergencias medicas; Síntomas de ictus;

Atención al ictus; Demora intrahospitalaria; Código ictus.

6. Descripción: Estudio para saber cómo influye en los pacientes con ictus la

tardansa para su llegada al hospital y que beneficios se obtiene al ser

trasladados en un vehículo de transporte sanitario urgente. Numerosos trabajos

han identificado el traslado por TSU como uno de los factores más fuertemente

asociados, con menor demora síntomas-puerta y puerta-imagen, y mayor

frecuencia de revascularización.

7. Fuentes: Para fundamentar la investigación se emplearon 45 fuentes

bibliográficas.

8. Contenido: Algunos estudios han mostrado que el traslado al hospital en

vehículo de transporte sanitario urgente (TSU) acorta el tiempo hasta diagnóstico

y tratamiento, y que incrementa la frecuencia de revascularizacion.

Page 2: Resumen analitico - nauroanatomia ictus

9. Metodología: Se analizaron los datos de 545 pacientes con ictus isquémico

agudo hospitalizados y reclutados consecutivamente. Se obtuvieron datos por

entrevista a pacientes o acompañantes y de historia clínica. Se estudiaron

variables sobre situación previa, síntomas y gravedad (NIHSS)del ictus,

modalidad de traslado y tiempos de atención. Se realizaron análisis univariados y

multivariados para identificar factores asociados al uso de TSU y con las

demoras.

10. Conclusiones: Como conclusión podemos destacar que solo la mitad de los

pacientes ingresados por ictus llegaron por vía TSU entre el 50% y 70%. Este

grupo de pacientes son aquellos que tienen estados de salud peor, estado

funcional deficiente y edades avanzadas pero una mayor experiencia en cuanto

contacto de salud sanitario lo que conlleva a una reacción más adecuada a

diferencia de otros grupos de pacientes.

Conclusión personal: Diría que es un articulo interesante el cual nos da otra

perspectiva sobre el ictus y como es que un simple traslado al hospital puede

llegar a cambiar el rumbo del pronóstico del paciente.

27/09/2017 CGM