Responsabilidad vial

12
RESPONSABILIDAD VIAL Crhistian Daniel Marín López

Transcript of Responsabilidad vial

Page 1: Responsabilidad vial

RESPONSABILIDAD VIAL

Crhistian Daniel Marín López

Page 2: Responsabilidad vial

La Responsabilidad Vial es una de las prácticas concretas, que tenemos "aquí y ahora" para mejorar la sociedad en la que vivimos.  Sin dudas, se trata de tomar decisiones operativas ante las críticas cifras de los accidentes de tránsito. Porque se los consideran un flagelo, o se los relaciona a factores de desaprensión, falta de responsabilidad, controles ineficientes, leyes inconsistentes, y mas…

Page 3: Responsabilidad vial

SI ERES UN PEATÓN… TEN EN CUENTA.

Las normas de tránsito son para todos los usuarios de las vías, (peatones, conductores, motociclistas, ciclistas).    Camine por el andén.   Utilice los puentes peatonales.   Antes de cruzar la calle mire a lado y lado de la vía.   Pase siempre por las áreas demarcadas.  

Page 4: Responsabilidad vial

Revise que el semáforo esté en rojo para los vehículos y en verde para los peatones.   No camine en estado de embriaguez.    Evite transitar haciendo zig – zag entre los vehículos.   Evite bajarse del automóvil en mitad de la calle.    Nunca se baje del andén a caminar por la calzada.   

Page 5: Responsabilidad vial

PARA CICLISTAS…

En la calle (Un ciclista por mas absurdo que parezca debe tener una bocina o un pito cada vez que salga a la calle)

- Siempre adelante por la izquierda.

- Baje la velocidad y toque la bocina cuando pase cerca de autos estacionados, ya que éstos pueden abrir las puertas sin aviso.

- Prefiera las calles chicas, son menos peligrosas.

Page 6: Responsabilidad vial

TENER EN CUENTA

Page 7: Responsabilidad vial

MEDIDAS DE SEGURIDAD

- Usar mochila o chaqueta reflectante para hacerse visible en su bicicleta, es usar su responsabilidad e inteligencia vial.

- Siempre use casco

- Espejo, bocina o timbre, luz blanca o amarilla delantera, luz roja trasera.

Page 8: Responsabilidad vial

ENSEÑAR Y CUIDAR A NUESTROS NIÑOS

1. Cruzar la calle acompañados.

2. Aprender a hacer contacto visual con el conductor antes de pasar frente al auto.

3. Respetar las señales de tránsito.

4. Mirar a la izquierda, derecha y luego de nuevo a la izquierda antes de cruzar la calle.

Page 9: Responsabilidad vial

5. Evitar correr para atravesar una vía, a menos que sea necesario por causas de fuerza mayor.

6. Caminar por la banqueta.

7. Alejarse y no jugar cerca de sitios que tengan posibles entradas y salidas de autos, además de estacionamientos.

Page 10: Responsabilidad vial
Page 11: Responsabilidad vial

ESTADÍSTICAS.

Cada año mueren cerca de 1,24 millones de personas en las carreteras del mundo entero, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales. Los traumatismos causados por los accidentes de tránsito representan el 59% de las defunciones entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años.

Y en Colombia…

Page 12: Responsabilidad vial