Resonancia Magnetica Terminada

4
Resonancia Magnética. Santiago Cifuentes 201224046, Geraldine Cuellar 201421649, Andrea C. Moreno 201217219, & Sandra Pulido 201414582 Universidad de los Andes. I. Introducción El diagnostico mediante el uso de imágenes ha revolucionado la forma de entender las enfermedades, pues a partir de éstas se ha logrado ver el interior del paciente sin necesidad de realizar una incisión. Sin embargo, imágenes como las obtenidas mediante radiografías o tomografías pueden tener efectos negativos a largo plazo debido al uso de la radiación ionizante. Es en este punto cuando el desarrollo de nuevos tipos de imágenes como las de Resonancia Magnética es de gran importancia. La imagen de Resonancia magnética (IRM) no tiene consecuencias adversas a largo plazo conocidas, por lo que su uso es preferible ante el de los otros tipos de imágenes. Además, tiene una mejor resolución y permite diferenciar fácilmente los tejidos entre sí. Por ende la IRM se usa para visualizar la mayor parte de las estructuras del cuerpo, entre ellas el cerebro, la médula ósea, la médula espinal y el corazón. (Choo & De Mayo, 2011) II. Historia La resonancia magnética (RM) es el resultado de una gran cantidad de conocimientos; en su historia se mezclan matemáticos, físicos, químicos, ingenieros, y médicos que desarrollaron gran cantidad de conceptos sin relación aparente, pero que al articularlos, crearon un resultado de gran magnitud que desemboca en una revolución en la medicina y en particular en la imaginología. Dentro de estos conceptos se encuentran elementos tan diversos como las transformadas de Fourier y Randon, el concepto de spin, la medición de los momentos magnéticos en el neutrón, la solución de ecuaciones integrales, los gradientes, entre muchos otros )que llevaron a la creación de la RM (Canals, 2008).

description

IBIO

Transcript of Resonancia Magnetica Terminada

Resonancia Magntica.Santiago Cifuentes 201224046, Geraldine Cuellar 201421649, Andrea C. Moreno 201217219, & Sandra Pulido 201414582Universidad de los Andes.

I. Introduccin

El diagnostico mediante el uso de imgenes ha revolucionado la forma de entender las enfermedades, pues a partir de stas se ha logrado ver el interior del paciente sin necesidad de realizar una incisin. Sin embargo, imgenes como las obtenidas mediante radiografas o tomografas pueden tener efectos negativos a largo plazo debido al uso de la radiacin ionizante. Es en este punto cuando el desarrollo de nuevos tipos de imgenes como las de Resonancia Magntica es de gran importancia.La imagen de Resonancia magntica (IRM) no tiene consecuencias adversas a largo plazo conocidas, por lo que su uso es preferible ante el de los otros tipos de imgenes. Adems, tiene una mejor resolucin y permite diferenciar fcilmente los tejidos entre s. Por ende la IRM se usa para visualizar la mayor parte de las estructuras del cuerpo, entre ellas el cerebro, la mdula sea, la mdula espinal y el corazn. (Choo & De Mayo, 2011)

II. Historia

La resonancia magntica (RM) es el resultado de una gran cantidad de conocimientos; en su historia se mezclan matemticos, fsicos, qumicos, ingenieros, y mdicos que desarrollaron gran cantidad de conceptos sin relacin aparente, pero que al articularlos, crearon un resultado de gran magnitud que desemboca en una revolucin en la medicina y en particular en la imaginologa. Dentro de estos conceptos se encuentran elementos tan diversos como las transformadas de Fourier y Randon, el concepto de spin, la medicin de los momentos magnticos en el neutrn, la solucin de ecuaciones integrales, los gradientes, entre muchos otros )que llevaron a la creacin de la RM (Canals, 2008).Entre los grandes implicados en el desarrollo de la RM se encuentran Felix Bloch (fsico sueco) Y Edward Mills Purcell (fsico Estadounidense), ganadores del Premio Nobel en Fsica en 1942 por el desarrollo de nuevos mtodos para la Entre sus principales funciones estn: el examen de casi todos los rganos intra-abdominales y estructuras retroperitoneales, la evaluacin de las masas mediastnicas, la deteccin de la diseccin artica o aneurisma, el anlisis de todas las lesiones intracraneales y la deteccin de tumores seos. (Gomella & Haist, 2007)

III. reas relacionadas

La invencin de la resonancia magntica no hubiese sido posible sin el desarrollo de los conocimientos acerca de la estructura atmica, del electromagnetismo, entre otros avances de la Fsica.

medida de propiedades magnticas nucleares y descubrimientos relacionados con ello; Richard R. Ernst (qumico sueco), ganador del Premio Nobel en Qumica en 1991 por sus contribuciones al desarrollo de la metodologa en espectroscopia de resonancia magntica nuclear de alta resolucin; Kurt Wuthrich (qumico sueco) ganador del Premio Nobel en Qumica en 2002 por el desarrollo de la espectroscopia de resonancia magntica nuclear en la determinacin de la estructura dimensional de macromolculas biologas en disolucin; Peter Mansfield (fsico ingles), Paul C. Lauterbur (qumico estadounidense) ganadores del premio nobel en fisiologa y medicina en 2003 por los descubrimientos relacionados con las tcnicas de imagen por resonancia magntica nuclear (Universidad Autnoma de Manizales).

IV. Funcionamiento

El principio que permite obtener las IRM est basado en la polarizacin de los tomos, mediante un cambio en el sentido de los espines, lo que genera que estos ltimos tengan el mismo sentido. Y a la posterior deteccin de la frecuencia de resonancia de dichos ncleos. Siendo los tomos de Hidrgeno los que principalmente se ven afectados.Los pasos fundamentales para un estudio de RM son: primero colocar al paciente en un campo magntico, despus se le enva una onda de radio, posteriormente se interrumpe, lo que provoca una seal de paciente que permite construir una imagen, es decir, los protones generalmente se mueven en direcciones diferentes, la RMN simula un campo electromagntico que provoca la alineacin de los protones, posteriormente se emiten ondas de radio que provoca que los protones pierdan la alineacin, cuando se interrumpe la seal, los protones vuelven a alinearse emitiendo una seal que se graba en el escner y que es procesada por un ordenador para luego producir una imagen (Salud, 2000)

V. Usos

Una resonancia magntica proporciona un mejor contraste de los tejidos blandos que la Tomografa Computarizada (CT). La RM tambin es mejor que la CT para obtener imgenes del cerebro, la mdula espinal y los tejidos blandos del aparato locomotor. (Gomella & Haist, 2007)

VI. Referencias

-Chernoff, D., Stark, P.(2013) Principles of magnetic resonance imaging. UpToDate.Retrieved August 13, 2014 from http://www.uptodate.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/contents/principles-of-magnetic-resonance-imaging?source=preview&search=IRM&selectedTitle=1~150&language=en-US&anchor=H1#references

- Choo E.K., De Mayo R.F. (2011). Chapter e299.3. Magnetic Resonance Imaging.In Tintinalli J.E., Stapczynski J, Ma O, Cline D.M., Cydulka R.K., Meckler G.D., T(Eds), Tintinalli's Emergency Medicine: A Comprehensive Study Guide, 7e.Retrieved August 13, 2014 from http://accessmedicine.mhmedical.com.ezprox.uniandes.edu.co:8080/content.aspx?bookid=348&Sectionid=40381802.

-Gomella L.G., Haist S.A. (2007). Chapter 15. Imaging Studies. In Gomella L.G., Haist S.A. (Eds), Clinician's Pocket Reference: The Scut Monkey, 11e. Retrieved August 14, 2014 from http://accessmedicine.mhmedical.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/content.aspx?bookid=365&Sectionid=43074924.

-Canals, M. (2008). Historia de la Resonancia Magntica; de Fourier a Lauterbur y Mansfield: En ciencias nadie sabe para quin trabaja. Revista Chilena de Radiologa, 39-45.

-Universidad Autnoma de Manizales. (s.f.). Obtenido de Historia e Importancia de la Resonancia Magntica Nuclear.: http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/aurbano/determinacion_estructural/rmn/rmn_tema1.pdf

-Salud, E. M. (17 de Junio de 2000). Resonancia magnetica en cadiologia. El Mundo . Obtenido de La Resonancia Magntica en cardiologa.