RESOLUCION DE ALCALDIA N° 155-2013-A/MDSJM · La exigencia de rendir cuenta documentaria y...

12
MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES RESOLUCION DE ALCALDIA N° 155-2013-A/MDSJM San Juan de Miraflores,07 de Marzo del 2013 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES VISTO: El Informe Técnico W 34-2013-GAF/MDSJM de fecha 05 de Febrero de 2013 de la Gerencia de Administración y Finanzas y el Informe Legal N° 128-2013-GAJ-MDSJM, mediante el cual se señala que se ha elaborado la Directiva W 001-2013 para la "Habilitación, Administración y control del Fondo Fijo de Caja Chica para pagos en Efectivo"; asimismo solicita la Apertura de este Fondo recomendando se encargue al SR. ANTONIO CORDERO HUAPAYA del manejo de este Fondo, sugiriendo que el10nto autorizado sea de SI. 30,000.00 (treinta mil con 00/100) nuevos soles, reembolsable hasta dos veces al mes, y que el monto máximo a ser atendido con cargo a este sea la suma de l. 370.00 (Trescientos 00/100 nuevos soles) CONSIDERANDO: Que, las Municipalidades son Órganos de Gobierno Loc 1, con personería jurídica de Derecho Público y tienen autonomía política, económica y a~ministrativa en los asuntos de su competencia; de conformidad con lo establecido en el Art.¡194 ° de la Ley de Reforma Constitucional W 27680; y concordante con lo dispue to en la parte pertinente de la Ley Orgánica de Municipalidades; Que, mediante Resolución Directoral W 026-80-EF/77.1 ,se aprueba las Normas Generales del Sistema de Tesorería NGT-06: "Uso del Fondo pa a Caja Chica y NGT-07:"Reposición Oportuna del Fondo para Pagos en Efectivo y del Fondo ara Caja Chica"; Que, de conformidad con lo establecido en los numera es 03 y 04 de la Norma Técnica de Control Interno N° 30-10, aprobado por Resolución de Contraloría N° 079-80-CG, se deben elaborar los procedimientos pare el Manejo y Control del onda Fijo de Caja Chica. La Directiva de Tesorería señala que la administración del Fondo Fij para Caja Chica se sujeta a Normas de Tesorería 06 y 07, aprobadas por Resolución irectoral W 026-80-EF/77.15 y las disposiciones que regulan el Fondo Fijo para pagos en e ctivo; Que, mediante Resolución de Alcaldía W 000065-201 2011, se aprobó la Directiva W 001-2011-GAF/MDSJ PARA EL USO Y APLICACiÓN DEL FONDO PA presupuestaI2011", -A/MDSJM de fecha 21 de Enero de - "NORMAS Y PROCEDIMIENTOS A CAJA CHICA para el ejercicio Que, mediante el Informe de vistos se señala la necesi ad de establecer procedimientos que permitan optimizar y controlar el uso del dinero en efecti o para el ejercicio fiscal 2013, para lo cual se ha elaborado la Directiva W 001-2013-GAF/MD JM - Del Fondo Caja Chica, en el que se detalla los mecanismos a seguir el Manejo del Fondo Fijo para Caja Chica de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores en I Ejercicio Fiscal del año 2013; Que, asimismo en el Informe W 034-2013-GAF/MD JM la Gerencia de Administración y Finanzas por intermedio de la Gerencia Municipal, soli ita la apertura del Fondo Fijo de Caja Chica para el Período Presupuesta! 2013, proponiendo amo Encargado Único de su manejo al SR. ANTONIO CORDERO HUAPAYA, recomienda qu se le encargue el manejo de estos Av. Belisario Suárez N° 1075- Zona D - SanJuan de Miraflores Telf: 276 - 6716

Transcript of RESOLUCION DE ALCALDIA N° 155-2013-A/MDSJM · La exigencia de rendir cuenta documentaria y...

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

RESOLUCION DE ALCALDIA N° 155-2013-A/MDSJM

San Juande Miraflores,07 de Marzodel 2013

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

VISTO: El Informe Técnico W 34-2013-GAF/MDSJM de fecha 05 de Febrero de 2013 de laGerencia de Administración y Finanzas y el Informe Legal N° 128-2013-GAJ-MDSJM, medianteel cual se señala que se ha elaborado la Directiva W 001-2013 para la "Habilitación,Administración y control del Fondo Fijo de Caja Chica para pagos en Efectivo"; asimismosolicita la Apertura de este Fondo recomendando se encargue al SR. ANTONIO CORDEROHUAPAYA del manejo de este Fondo, sugiriendo que el10nto autorizado sea de SI. 30,000.00(treinta mil con 00/100) nuevos soles, reembolsable hasta dos veces al mes, y que el montomáximo a ser atendido con cargo a este sea la suma de l. 370.00 (Trescientos 00/100 nuevossoles)

CONSIDERANDO:Que, las Municipalidades son Órganos de Gobierno Loc 1, con personería jurídica de DerechoPúblico y tienen autonomía política, económica y a~ministrativa en los asuntos de sucompetencia; de conformidad con lo establecido en el Art.¡194 ° de la Ley de ReformaConstitucional W 27680; y concordante con lo dispue to en la parte pertinente de la LeyOrgánica de Municipalidades;

Que, mediante Resolución Directoral W 026-80-EF/77.1 ,se aprueba las Normas Generalesdel Sistema de Tesorería NGT-06: "Uso del Fondo pa a Caja Chica y NGT-07:"ReposiciónOportuna del Fondo para Pagos en Efectivo y del Fondo ara Caja Chica";

Que, de conformidad con lo establecido en los numera es 03 y 04 de la Norma Técnica deControl Interno N° 30-10, aprobado por Resolución de Contraloría N° 079-80-CG, se debenelaborar los procedimientos pare el Manejo y Control del onda Fijo de Caja Chica. La Directivade Tesorería señala que la administración del Fondo Fij para Caja Chica se sujeta a Normasde Tesorería 06 y 07, aprobadas por Resolución irectoral W 026-80-EF/77.15 y lasdisposiciones que regulan el Fondo Fijo para pagos en e ctivo;

Que, mediante Resolución de Alcaldía W 000065-2012011, se aprobó la Directiva W 001-2011-GAF/MDSJPARA EL USO Y APLICACiÓN DEL FONDO PApresupuestaI2011",

-A/MDSJM de fecha 21 de Enero de- "NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

A CAJA CHICA para el ejercicio

Que, mediante el Informe de vistos se señala la necesi ad de establecer procedimientos quepermitan optimizar y controlar el uso del dinero en efecti o para el ejercicio fiscal 2013, para locual se ha elaborado la Directiva W 001-2013-GAF/MD JM - Del Fondo Caja Chica, en el quese detalla los mecanismos a seguir el Manejo del Fondo Fijo para Caja Chica de laMunicipalidad Distrital de San Juan de Miraflores en I Ejercicio Fiscal del año 2013;

Que, asimismo en el Informe W 034-2013-GAF/MD JM la Gerencia de Administración yFinanzas por intermedio de la Gerencia Municipal, soli ita la apertura del Fondo Fijo de CajaChica para el Período Presupuesta! 2013, proponiendo amo Encargado Único de su manejo alSR. ANTONIO CORDERO HUAPAYA, recomienda qu se le encargue el manejo de estos

Av. Belisario Suárez N° 1075- Zona D - SanJuan de MirafloresTelf: 276 - 6716

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

fondos durante el año 2013, sugiriendo que el monto autorizado sea S/. 30,000.00 (Treinta mi Icon 00/1 00) nuevos soles, que la reposición de este fondo se pueda efectuar hasta dos vecesmensuales previa revisión y fiscalización de la documentación sustentatoria y se tenga comomonto máximo a ser atendido por operación con cargo a este la suma de SI. 370.00Trescientos setenta nuevos soles.

Que, estando a las facultades conferidas en el Numeral 6 del Artículo 20° de la Ley N" 27972Orgánica de Municipalidades, con el visto bueno de las Gerencias de Asesoría Jurídica,Administración y Finanzas y Gerencia Municipal

SE RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO.- APROBAR La Directiva N° 001-2013-GAF/MDSJM - "Habilitación,Administración y Control del Fondo Fijo de Caja Chica Para Pagos en Efectivo", que formaparte de la presente Resolución, con eficacia anticipada al mes de enero del 2013.

ARTíCULO SEGUNDO.- AUTORIZAR lA APERT RA DE lA CAJA CHICA DE lAMUNICIPALIDAD DISTRITAl DE SAN JUAN E MIRAFlORES, para el EjercicioPresupuestal del 2,013, por el monto de SI. 30,000.00 (Treinta mil con 00/100) nuevos soles,siendo que la reposición de este fondo se podrá efe tuar hasta dos veces mensuales previarevisión y fiscalización de la documentación sustentato ia.

ARTíCULO TERCERA.- ENCARGAR a partir de I al SR. ANTONIO CORDEROHUAPAYA la Administración y Uso del Fondo Fijo par Caja Chica en la Municipalidad Distritalde San Juan de Miraflores, periodo que concluye el 31 de Diciembre del año 2013.

ARTíCULO CUARTA.- ESTABLECER como monto áximo a ser atendido con cargo a estefondo la suma de SI. 370.00 trescientos nuevos soles, quedando autorizados los demás gastosde movilidad y refrigerio conforme a los montos establ cidos en la Directiva.

ARTíCULO QUINT A.- ENCARGAR a la Gerencia de dministración y Finanzas, Sub Gerenciade Contabilidad y la Sub Gerencia de Tesorería el cu plimiento de lo dispuesto en la presenteResolución.

ARTíCULO SÉXTA.- DEJAR SIN EFECTO todas, 1 s Resoluciones que se opongan a lapresente.

.J&,¡'MUNlCIPAL1DAO 01ST~lTAt [lt~ SAN lU¡\N DI!: MIR¡\FLOP.t!'S

REGíSTRESE, COMUNIQÚE

Av. Belisario Suárez N° 1075 - Zona D - San Juan de MirafloresTelf: 276 - 671

MUNICIPAUDAD DISTRfTAL DES' N JUAN DE MlRAFLORES

DIRECTIVA N° 00l-2013-GAFjMDSLM

HABILITACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL FONDO FIJO [)E CAJA CHICAPARA PAGOS EN EFECTIVO

l. OBJETIVO:

Determinar los procesos administrativos en la habilitación, administración y controldel Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo garantizando su adecuadaaplicación.

II. FINALIDAD:

1. Normar los procedimientos para la adecuada habilitación, administración ycontrol del Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo.

2. Establecer las responsabilidades a los encargados de su administración ycustodia.

3. Asegurar la oportuna atención de gastos menudos, urgentes y de menor cuenta.

III. ALCANCE:

El contenido de la presente Directiva es de aplicación para el que administra,autoriza el gasto y para aquellas unidades orgánicas que hacen uso del Fondo Fijode Caja Chica para Pagos en Efectivo de la Municipalidad de San Juan de Miraflores.

IV. BASE LEGAL:

• Ordenanza N° 211-2011-MDSJM que aprueba I Reglamento de Organización yFunciones (ROF) de la Municipalidad de San Juan de Miraflores.

• R. D. N° 026-80-EF/77.15 Aprueba Normas Generales de Tesorería 06 y 07.• R. D. N° 002-2007-EF/77.15 que aprueba la Directiva de Tesorería N° 001-2007-

EF/77.15.• R. D. N° 001-2011-EF/77.15 Disposiciones complementarias a la Directiva de

Tesorería aprobada por la R.D. N° 002 2007 EF/77.15 Y sus modificatorias,respecto del cierre de operaciones del Año Fiscaltanterior, del Gasto Devengado yGirado y del uso de la Caja Chica, entre otros.

• Ley N° 28716, Ley de Control Interno de las Enti ades del Estado.• Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades '( sus modificatorias.• Ley N° 28112, Le.y Marco de la Administración Fi/n~ancieradel Sector Publico.• Ley N° 28693, Ley General del 'Sistema Nacional e Tesorería.• Ley N° 29991, Presupuesto del Sector Publico pa a el Año Fiscal 2013.• D. Leg. N°1017, "Ley de Contrataciones del Estadlo".

I

• D. S. W 184-2008-EF "Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado".• Resolución de Contraloría General de la República N°320-2006-CG que aprueba

las Normas de Control Interno. .

RESPONSABILIDAD:

Son responsables de su cumplimiento:

Página 1 de 10

1. Todos los Funcionarios y Servidores que intervengan en los procesosrelacionados con la aplicación de la presente Dire tiva.

·.

MUNICIPAUDAO DISTR.IT AL DESAN JUAN DE MIRAFlORES

Artículo 10.- La Administración de Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos enEfectivo deberá estar a cargo de personal que tenga relación laboral de carácterpermanente (nombrado) y/o funcionario de la Municipalidad de San Juan deMiraflores. .Artículo 2°,- El monto a ser asignado al Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos enEfectivo de la Municipalidad de San Juan de Miraflores, se fijará medianteResolución de Alcaldía y no excederá del monto.máximo de 10 (diez) UIT vigente enel Año Fiscal.Artículo 3°,_ La fuente de Financiamiento del Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos,en Efectivo será los Recursos Directamente Recaudados, Rubro 09.Artículo 4°.- La apertura del Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo, seefectuará de acuerdo a los requerimientos que presente al inicio del AñoPresupuestal el Gerente de Administración de la Municipalidad de San Juan deMiraflores, proponiéndose el nombre del Funcionario y/o Servidor responsable de la

-_--. Administración del Fondo./~DAO O;~ Artículo 5°.- En caso de ausencia del administrador del Fondo Fijo de Caja Chicati 1:~par.aPagos en Efectivo por motivo de vacaciones, licencia o comisión de servicios, el:~. E Titular del Pliego designará al administrador del Fondo Fijo de Caja Chica para"~'~"'4l""' : ",1 ". . .<";-. lO/ir'· k;.r . -~"Y6 o<t'.~~~

DIRECTIVA N° 00l-2013-GAF/MDSLM

HABILITACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICAPARA PAGOS EN EFECTIVO

2. Los Funcionarios y Servidores de las Gerencias, Proyecto y/o Programa de laMunicipalidad de San Juan de Miraflores, designadas para la Administración deun fondo Fijo de Caja Chica para Pagasen Efectivo.

3. La Sub Gerencia de Contabilidad será la encargada de los registros de los FondosFijos que sean asignados; como a la comprobación de su utilización, a través delos arqueos sorpresivos (inopinados).

VI. CONTENIDO:

Para efecto de la aplicación de la presente Directiva, debe entenderse por:

1.1. Fondo Fijo de la Caja Chica para Pagos en Efectivo:

Es aquel constituido por carácter único por recursos en efectivo, de monto fijoestablecido y destinado únicamente para atender gastos menores quedemanden su cancelación inmediata o que, por sus características, no puedenser debidamente programadas.

1.2. Unidad Impositiva Tributaria - U.I.T.:

..-+::."- ''..'"

La Unidad Impositiva Tributaria -1" U.I.T. es el valor referencial fijado por elMinisterio de Economía y Finanzas aplicable a operaciones comerciales; paralo cual se tendrá presente que la aplicación de esta denominación en lapresente Directiva, se refiere a la U.I.T que se encuentre vigente al inicio decada Año Fiscal.

VII. NORMAS GENERALES:

página 2 de 10

••.••••••. y-. -

MUNIC\PAUDAD DISTRITAL DESAN JUAN DE MlRAFlORES

DIRECTIVA N° 00l-2013-GAF/MDSLM

HABILITACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL FONDO FIJO DIECAJA CHICAPARA PAGOS EN EFECTIVO

Pagos en Efectivo mientras dure la ausencia del titular de la administración delFondo.Artículo 6°.- En el caso de producirse en la administración del Fondo Fijo de CajaChica para Pagos en Efectivo, esta acción se efectuara a través de la respectivaResolución de Alcaldía, procediéndose a liquidar el Fondo Fijo de Caja Chica paraPagos en Efectivo previo al cambio designado.Artículo 7°.- La Autorización para la apertura, variación o cierre del Fondo Fijo deCaja Chica para Pagos en Efectivo se efectuará mediante Resolución de Alcaldía.Artículo 8°,- La Resolución a que se hace referencia en el Artículo precedente,deberá consignar la información siguiente:8.1. Nombre del Funcionario y/o Servidor de la Dependencia de la

Municipalidad de San Juan de Miraflores, propuesto como administrador delFondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo, asimismo la del Funcionarioque autorizará el gasto.

8.2. Indicar el monto máximo que se autorizará por concepto de Fondo Fijo deCaja Chica para Pagos en Efectivo. .

8.3. La exigencia de rendir cuenta documentaria y oportuna para la reposición ocierre del Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo.

8.4. '. La naturaleza del ,Gasto a .que estará destinado el Fondo Fijo de ~QljaLC~iCB·para Pagos en Efectivo. '~':". . ,. .. . ":!:':." "'~

8.5. Adjuntar el respectivo }ormato 'que registre -el Requerimiento ·de--:-~Gasto' ._(Formato de Recibos-Provisionales y Formato de Recibo de M()vilidad)¿N~exbs~~'~'02 y 03 respectivamente.

8.6. Que las rendiciones podrán efectuarse hasta 02 veces por el mes caléndarloen el cual es asignado el Fondo, sin exceder el monto aprobado para cada unade ellas.

8.7. Visto Bueno de la Gerencia de Administración y la Subgerencia de Tesorería.Artículo 9°.- La habilitación y reposición del Fondo Fijo de Caja Chica para Pagosen Efectivo, se efectuará mediante el procedimiento de giro de cheque otransferencia electrónica a nombre del Funcionario y/o servidor designado para suadministración.Artículo 10°,- Copia de la Resolución de apertura, variación del cierre del FondoFijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo será remitida a las Sub Gerencias deTesorería y Contabilidad para su Control y registro correspondientes.Artículo 110.- El funcionario que autorice él gasto del Fondo Fijo de Caja Chicapara Pagos en Efectivo.rserá designado mediante Resolución; en caso de ausencia,el Titular del Pliego designará al funcionario responsable -para autorizar los gastos 'con cargo al Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo.Artículo 12°.- El monto máximo para cada adquisición con cargo a la Caja Chicano debe exceder el 10% de la un vigente al Año Fiscal 2013, en este caso elimporte es de SI. 370.00, este gasto deberá formar parte del Cuadro deNecesidades debidamente aprobado. .Artículo 13°,- El Funcionario y/o servidor designado para la administración delFondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo, dispone de la respectiva coberturade la Compañía de Seguros, para el tránsito del dinero en efectivo.

.•..... ~

página 3 de 10·

MUNICIPALIDAD DISTRfTAl DESAN J~)AN DE MIRAFLORES

DIRECTIVA N° 00l-2013-GAF/MDSLM

HABILITACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL FONDO FIJO DE: CAJA CHICAPARA PAGOS EN EFECTIVO

Artículo 14°.- Al ocurrir el robo o pérdida del monto cobrado, el Administrador delFondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo. Deberá efectuar la denuncia policialrespectiva en la Comisaría de la jurisdicción donde ocurrió el hecho dentro de las 24horas de haberse producido el mismo.Artículo 15°.- Paralelamente el Administrador del Fondo deberá informar del hechodelictivo al Gerente y/o Funcionario responsable del Fondo siniestrado.Artículo 16°.- El Gerente de Administración y/o Funcionario de la Dependencia,comunicará por escrito éÍ la Subgerencia de Logística sobre lo ocurrido, acompañandola denuncia policial, para que se efectúen los trámites pertinentes ante Compañía deSeguros.Artículo 17°.- No se podrá efectuar pagos con cargo al Fondo Fijo de Caja Chica,remuneraciones, contratos por servicios personales, viático, vales de combustible ypagos de servicios públicos.Se exceptuaran pagos por: Diferencia del tipo de cambio para pagos en dólares losservicios menudos de rápida cancelación, Recibos por Honorarios por un montomáximo de 5/. 200.00 (doscientos con 00/100 Nuevos Soles)Artículo 18°.- No puede efectuarse cambio de cheques personales y/o deproveedores por efectivo que corresponda al Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos enEfectivo,

.'." +~A,tiíi:uló;:,-~9~JI~E,"¡,~'~tvicioadquirido tendrá que-ser ¡ndi~~Qltti~º.!.!e9and.o,prohibiqci realizar pagos fraccloaados de servid6s;::asLeó'

~ _ ~.!. -.,.;-;;: .,_ ~ - - ~.~!;-" __-;:5c:;. __ ••...._'~. -"?.U;-,:¡:'

;'fijbs,~y.perri}a.ne))te$por este concepto. ,tr~',~.':.;'·f'·Articülo-3óo~:'Eñ las adquisiciones de bienes o servicios"dé raráct ,. mistrativo,

,;gueqaprohibid9 cancelar comprobantes de pago que constituyan:fracóRm.arniento por.• . -;:.. . ..~ _.' _.~ "},+"", ,J"•. _ ..•

una misma compra con el objeto de cambiar la modalidad del proceso de selección.Artículo 210.- El Recibo Provisional de la Caja Chica, eseldocurnento-que acredita ysustenta la entrega de dinero en efectivo del Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos enEfectivo, el cual es entregado para viabilizar la adquisición de un bien o el pago de unservicio determinado. (Anexo 02)Artículo 22°.- Para el otorgamiento del Recibo Provisional de la Caja 0:Jica, se debecontar con el visto bueno del jefe inmediato del usuario, así como" aelfuncionarioresponsable de la aprobación del gasto para Caja Chica, señalándose claramente el

._'_ concepto o justificación del gasto. ' ..~~~~'~~\-'ÁrtícUIO 23o.,,;'EI Recibo Provisional de Caja Chica será de-uso exclusi"Q":~áracasos de

t.=."'~0"o-~¡.3U.01t~~e....merge.nci.a.y·cu.ando I~ situación lo. ~merite, el deb.erá ser..tl"~ndi9-.;>~~.lfr_~r~7.delas ~8r~'" s ~-''Í ~oras. eje 'otorcaqo, bajo responsabilidad del usuario y ~d~UE¡,e~.;!PJI1~dAto deberan\:'~,"''':75 ··....·.t;:; relntéqrar el dinero no pudiendo efectuar rendición alguna. Dé no, é.jJ[nplirsecon lo

.:.¡", .....~.,.">:-~;~/ señalado se precederá al descuento en la planilla de haberes. -. Artículo 24°.- El monto máximo autorizado para la utilización de Recibos

.[(;~~i·:f;':;~j"", Provisionales de Caja Chica es equivalente a 5/. 370.00 (Trescientos setenta conP) .j~, 00/100 Nuevos Soles). -W ....~~ e.rtículo 25°.: El Recibo de Movilidad es el documento. que acredita =Iarecepción de\t}.-"·~ki:'f~¡if~,,¿t{¡dinero en efectivo del Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo; euvo importe":',(:~i;:',;¡"~;~~;':'es utilizado únicamente para el desplazamiento y movilidad en la comisión de un

"~;-..~..".'~ servicio local, dicho recibo (Anexo 3) deberá ser llenado en todos los campos..:. ~J_:~~~.~~~6:~?~~,J}}P~t~r~el R:cLºF·de Movilidad, ser~ f~IS1c:.9~,g~' ',,~c:l~±g~"ala

,./;(\O~o:'/~,?a,3J!1~rl!Claa'l::.:ocal'aprobaClay qlJe-forma parte de la pn sent~lrE~tll . 'e'5ZO 1). ',6\"-\.- •.,¿:_,:::¡s)-J!!... ~ '" • . - .

/.!::~'!-~ 1'-:;,.\1; !r\\:.;; Ul ~ •, \.11 __ ~ __ /tI';. _' ~

'l.,." t:ALDIA o ',. .\..\/ t I(..•..•'t."-~~ .i""""- ..-~~ '; "1. ~.\'

) <JL~.~.~..~::.;~:~~ ~'f~.~ ;{ / ~!f~. ',f.\ .t,~. s : I

, ." ~.~ ;.~_.} ~·~t

.~~~l!!::lfif~t<·,~:.;:; o·, 'i- .'0 .

Página 4 de 10

._... -1- . _

MUNICIPAUDAD DISTRITAl DESAN"JUAN DE MlRAFlORES

DIRECTIVA N° 00l-2013-GAF/MDSlM

HABILITACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICAPARA PAGOS EN EFECTIVO

Artículo 27°,- El importe del Recibo de Movilidad, será otorgado de acuerdo a laEscala de Movilidad Local aprobada y que forma de la presente Directiva. (Anexo 1).Artículo 28° ,- El Recibo de Movilidad será otorgado cuando la comisión del serviciosea efectuada dentro de los días habituales de trabajo.Artículo 29°.- La documentación sustentatoria del gasto debidamente autorizada Vvisada por la Gerencia de Administración, es recepcionado por el encargado de laAdministración y Custodia del Fondo Fijo de Caja Chica.Artículo 300,- Los comprobantes de Pago (Factura, Boleta de Venta, Tickets y encasos excepcionales Recibos por Servicios-normado de acuerdo al reglamento deComprobantes de Pago- SUNAT), que sustente pastos del Fondo Fijo de Caja Chicapara Pagos en Efectivo, deberá ser girado a nombre de la Municipalidad con surespectivo número de RUC (solo en facturas y recibos por servicios) y constancia deestar cancelado.Artículo 31°,- En el evento del Comprobante (Factura, Tickets y/o Boleta de Venta),deberá indicar la descripción del concepto y objetivo del gasto así como la firma V sellodel jefe del área usuaria en señal de conformidad.Artículo 32°,- En el reverso del Comprobante (Factura, Tickets V/o Boleta de Venta)el encargado de la administración y custodia del Fondo Fijo de Caja Chica, indicará laespecíñcadel ga?tp según el clasificador. ';, -Ó: .,'~ .."~".=;:;'-1. r-

ArtÍéuIO"'33~!¿::'1\-<;!l0scomprobantes que acrediten el p~. .e~"sefV¡ci(i~,R~clHos porHonorarios), s~~~Qnsignará al reverso la cOnformidad del~~eJvIcio con,Iª::firma~y sellodel. ·responséibl~if~f:le,la unidad orgánica que solicitó elt-'~ervicio,":Elocumento quecertificará su aceptación de acuerdo a lo requerido. .Artículo 34° •.-sLos Comprobantes de pago no deberán presentar fallas técnicas deimpresión, errores en la emisión enmendaduras, borrones y/o tachas y estardebidamente canceladas mediante medias mecánicos o manuscritos.Artículo 35°.- Solamente serán considerados como sustentos en la rendición degastos, los Comprobantes de Pago que indiquen como día de su emisión, fechasposteriores a la última liquidación realizada; no aceptándose por lo tanto,comprobantes que muestren fecha anterior o la última rendición. De remitirse con laliquidación documentos que no pertenecen a las fechas establecidas estos serándevueltos y por tanto no considerados como sustentos.Artículo 36° ,-Todos los comprobantes de pago que sean cancelados con el FondoFijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo deberán ser- -estampados con el sellodenominado: PAGADOCAJACHICA, como evidencia de esta acción.Artículo 37°.- El .adrninistrador Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo,deberá llevar un Registro Auxiliar Manual o mecanizado, el cual deberá mantener •actualizado, consignándose en forma cronológica y correlativa, los desembolsos queefectúe, el tipo y número de comprobante así como el saldo disponible.

,~:fjf~':"ll~.Of;'"~~¿;;~",.Artíc~lo 3~0.- El dinero en efecti~o que obra en ~?der d.el administrados Fondo ,Fijo,{;- ,1 .~.\ de Caja Chica ,para Pagos en Efectivo para la atencíon de los pagos, se mantendraenf~~ ';?'B custodia en la Caja Fuerte de la Subgerencia de Tesorería, a fin de evitar la\\'::;'::;U,7',~~¡;~i~t;,~-J1sustracción, deterioro o pérdida de los fondos; bajo su responsabilidad. ,

'\;.;/.,;_"";'",z~~:/:/' Artículo 39°.- El Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo se repondra en'<",:", :,;>.- forma oportuna para rnantenerto en su Nivel de origen V cumplir los fines para el cual

/"-' " , fue .establecido, ,. . - .:." ..••~.¡~ . ...~~\..:0A~Di,s\,:.,"'';:-'''' ,.;.¿ .- ,', ;; - . ' ~:; - 4~-

{f )7,i':>' ,-\~ ~!

\~Z:~,:~~;.(~~4~Página 5 de 10.

, .. '

---'-~.f-..~---,_--,,--~~'----

MUNICIPAUDAD DI5TRIT Al DESAN -lUAN DE MlRAFLORES

Artículo 40° ,- La reposición oportuna consiste en reintegrar una suma igual a losgastos efectuados, tan pronto el dinero disponible descienda en 80% del montoestablecido.Artículo 410,- El Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo, deberán serliquidados obligatoriamente a más tardar el 31 de Diciembre de cada año, bajoresponsabilidad del encargado del Fondo.Artículo 42° ,- Para la reposición del Fondo Fijo de Caja Chica para Paqos en Efectivo,el administrador del Fondo utilizará el formato "Rendición de Fondo Fijo para CajaChica" (Anexo 4), que forma parte de la presente Directiva, en 01 orlqinal 05 copia,así como la firma del encargado de la administración del fondo fijo y visado por elfuncionario que autoriza los gastos del fondo fijo de caja chica adjuntándose losdocumentos originales sustentatorios del gastos.Artículo 43°,- La rendición del Fondo Fijo de Caja Chica para Pa90s en Efectivodeberá contener el registro cronológico de los desembolsos del Fondo Fijo de CajaChica, el detalle del gasto efectuado, específica del gasto, meta presupuestaria (Laestructura Funcional Programática compatibilizado por unidades orgánicas eselaborado por la Subgerencia de Presupuesto y Racionalización). .Artículo 44°,- Conjuntamente con la rendición del Fondo Fijo de Caja Chica paraPagos en Efectivo, se deberá acompañar la respectiva solicitud de reembolso en.original, debidamenj:e.fi.rrr;lad.a.-~y:·súscrita por el Atlmiríistrador del Jondos91.i.Gttiánte;de,~-_rep?sición de dlcho tondo, :·~~;"-~~'c..e 1.. .' 1~~~~-c,.,_ .. ~<~Articulo 45° ,- ~a -_.Subbg~~ng.~.Jle- Contabilidad, realiza el control prevI94.J;le¿S:é!9E»pq,de los comprobantes de-~pagó/ para ser derivado al Gerente de Administración. LaGerencia de Administración de encontrarlo conforme, remite a la Subgerencia ce- \~~~;~'r;:

Presupuesto y Racionalización para la Certificación Presupuestaria/de encontrarlo o' ~ ,~; • '1

conforme, Certifica y devuelve a la Gerencia de Administración quien.eutorízará el . 'reembolso del Fondo.Artículo 46°,- La Subgerencia de Tesorería, con la autorización de la Gerencia deAdministración, efectúa la fase de compromiso de cado uno de los comprobantes depago perteneciente al Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo y traslada a laSubgerencia de Contabilidad para la Fase de Devengado, luego que se ejecuta la " . "provisión en la Subgerencia de Contabilidad, la Subgerencia de Tesorería procederá ala emisión del giro respectivo, mediante transferencia electrónica por el monto de _ -=rendición presentada, adjuntándose el original y 02 copias de la respectiva rendición. o.:;;¡-.;:;,<-,

La quinta copia se entregará a la Dependencia que solicito la reposición del Fondo. .{~l\• .<in.,

Artículo 47°,- Las rendiciones y documentos similares deberán contar con el sello y ;--f:~.firma del encargado del Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo, así como del -"funcionario que autoriza los gastos, respectivamente.Artículo 48°,- El administrador del Fondo Fijo de Caja Chica para Paqos en Efectivosupervisará la adecuada y correcta administración del mismo, estableciéndose lasmedidas correctivas pertinentes.Artículo 49°:- La Subgerencia de Contabilidad realizará arqueos "periódicos ysorpresivos del Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos en Efectivo asignado, debiendoutilizar el formato denominado "Arqueo Fondo Fijo de Caja Chica para Pagos enEfectivo"

. ,.,-<.\OAOo7':-.;.¡,~i.~r_ >Sr'·

e "7tl "', \.\l~ ~J\w. "';''0,--1>-.- Ai.J5iA-<J/

\..::Z-:. 0-' f>..0;'/-;•.' _~E '~;:/~

DIRECTIVA N° 00l-2013-GAF/MDSLM

HABILITACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICAPARA PAGOS EN EFECTIVO

- - ,~. ~ .• -

Página 6 de 10

/ "í' ~ J.o.~ ":

'" '':¡ - ~'-' .: - .-,! ••

r~~J r Ó:

" '1 ~::.. ~ ~ -:.-~ ;:

;*.¡.-.i:u.:.'~4if·i ~ o - ~ ~ ~.t ': ',f ••.

•,j~I ii;:~.l¿~,~;,;.:~~,~ ~,¡id\', 'C i!~,

;, t, (, ' ----1- ~--, -

DIRECTIVA N° 00l-2013-GAF/MDSLM

HABILITACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL FONDO FIJO DI: CAJA CHICAPARA PAGOS EN EFECTIVO

Artículo 500.- Los arqueos que efectúe la Subgerencia de Contabilidad, seránconsideradas sin prejuicio a las acciones de fiscalización y control que lleve a cabo laOficina de Control Institucional,Artículo 510.- Si como resultado de las supervisiones realizadas se logre determinaruna inadecuada administración y autorización de los gastos del Fondo Dijo de CajaChica, se adoptaran y aplicaran las sanciones correspondientes.Artículo 520.- Las sanciones por la inadecuada administración del Fondo Fijo, seránmediante una comunlcacíón escrita al Encargado de la Administración del Fondo Fijocon copia de la Gerencia Administración (y/o Centro de costo), y de ser reincidente seinformará a la Subgerencia de Personal, para las acciones disciplinarias que amerite.Artículo 53°.- La Gerencia de Administración, será la dependencia encargada dedictar normas complementarias de aplicación a la presente Directiva, en relación consus ámbitos de competencia.

ANEXO 01

ESCALA DE MOVILIDAD LOCAL EN NUEVOS SOI.ES

San Luis

, .4.00,:D', Hesús ,Mana Ancón .00"4.00 Lima Cercado Chaclaca o 4.004.00 Breña. Puente iedra ' "~4.003.00 San Mi uel Comas 4.003.00 Santa Anita Inde endencia 3.003.00 Ate San Martin 3.004.00 El A ustino La Punta 4.00

6,00 1.00 La Molina 15,00 2.50 Callao 20.00 350

8.00 1.00 Pueblo Libre 15,00 2.00 La erla 20.00 3.50

5.00 1.00 Magdalena 15.00 2.00 San Juan de 20.00 3.40Luri ancho

10.00 1.50 San Bo 'a 12.00 2.00 Chosica 30.00 4.0010.00 1.50 Miraflores 10.00 1.50 Santa Marta 25.00 =.:t?'012.00 2.00 San Isidro 12.00 1.50 Santa Rosa 25.00 3.5015.00 2.50 Lince, 12.00 2.00 Los Olivos 20.00 ' 3.00

Aeropuerto00"- •

12.00 2.00 ventanilla 25,OQ 4,00

Villa María del

,~Á[TDi~~T~riu=n~f~o~__ ~ __ _+~~~--~~--r-~~~--~------r-~~--+------- __------~-----r------~~:~"C~tAD: r:'~:~~.,~~~el S;~~~dor de.~ ~r~ .u, ;; ,waflores~~~~------~-----4--------~---------4----~~------~~~~:~------~----~------~

~ . "."" iJ' r~S::.::u::..rc::.:o"--- +-==-+ __~~-+-=~::::::"'=-- __ -+~::':::'::4__--=':':=- __ ¡'-:::~=~ +-'~~-+-----':~~--l::(~11<::. .,,~'vo'" Surquillo

<~:lI.:',!\\' ¡-C;:::h;-o-r--;ri-;;-lIo-s------~t-::-:::-:::-::-+----:::-::-::;---+-::-=-=--7-:-----+--;-;:--;;-;:--t----:-7:::---+-::--c--::--------==-¡----=-=-=--=--If-'---'=-="'::-::---I

Barranco

Lurín

Punta Ne raPunta Hermosa

PachacamacCiene uilla

Página 7 de 10

t.~..

• ~ ~ ::: :. ',7 ~~ ~. ~·~~·j~~1~re ;¡~,,~L!-

__ ;; i: ~ .r, .~ :.t t-: __ I•.

1- - ! .

MUNICIPAUDAD DISTRIT Al DESAN :fuAN DE MlRAFlORES

DIRECTIVA N° 00l-2013-GAF/MDSLM

HABILITACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICAPARA PAGOS EN EFECTIVO

ANEXO 02

RECIBO PROVISIONAL DE CAJA CHICA

.. '..

MUNIClPAUOAO DlSTRJTAl DESAN JUAN DE MlRAI"lORr:S

RECIBO PROVISIONAL DE CAJA CHICA

F.F.C.CH.N°

Monto SI.

Solicitante. _

Gerencia, Sub Gerencia / Área _

Recibí del administrador del Fondo Fijo de Caja Chica para pagos en efectivo, la cantidad de:

Nuevos Soles.

Porconceptode _

NOTM En caso de que no cumple con la rendición documentada dentro de las 48 horas de recibido él 'fo<ñ'ao'se ...AUTORIZA a la Gerencia de Administración para que se disponga con intermedio de Sub Gerencia de RecursosHumanos o quien haga sus veces, a que efectúe el descuento por planilla de mis remuneraciones, por el monto queindique el presente recibo, sin derecho a reembolso o devolución en forma posterior, de acuerdo a lo establecido enla Directiva W • aprobada mediante Resolución de Alcaldía N° -2013-

!,o-

- - ~ .". ,,-~,"* :..:;.;...-·-~~·E~-:~

-, ".i.

"!,r"~:c~

Página 8 de 10

I

MUNICIPAUDAD DISTRfTAl DESAN 1I,JAN DE MlRAFlORES

DIRECTIVA N° 00l-2013-GAF/MDSLM

HABILITACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEl FONDO FIJO DE:CAJA CHICAPARA PAGOS EN EFECTIVO

ANEXO 03

RECIBO DE MOVILIDAD

Nuevos Soles.

....RECIBO DE MOVILIDAD

MUNICIPALIDAD DISTRlTAl DESAN JUAN DE MtRAFlORES

Recibo N° _

Monto SI. _

Recibí del administrador del Fondo Fijo de Caja Chica para pagos en efectivo, la cantidad de:

Lugar de destino:

Actividad ~PAPELETA DE SALIDA N° _

De conformidad con lo establecido en el artículo 47° de la Directiva W 047-2001-2007-EF/77.15,Directiva de Tesorería para Gobiernos Locales 2007, declaro bajo juramento que la suma indicada en elpresente Recio ha sido utilizada en movilidad para la actividad indicada.

1

San Juan de Miraflores, __ de . del 20_

Firma: _

VO BO Gerencia ylo Sub GerenciaD.N.I. W _

Nombres y Apellidos: . _

página 9 de 10

f-WiHCIPAl:OAO DISTRITAl DE",SAN JUAN 01:: I""!IRAFLORES

DIRECTIVA N° OOl-2013-GAF/MDSLM

HABILITACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICAPARA PAGOS EN EFECTIVO

ANEXO;&'V {)I ~ ••••••...•..•••'

RENDICIÓN DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICAPARA PAGOS EN EFECTIVO N° _

-: .'...:. ' • <"!Ir','

'··.f ":-.

;~ :.,;-;:~~;..; - - '~*-'}~'~~"- -

- ~ -.;i'.; - .. :-:

Página 10 de 10