RESISTENCIA BACTERIANA

43
Resistencia Bacteriana. Antibióticos.

description

da un amplio conocimiento de las resistencia de los microorganismos a los antibióticos

Transcript of RESISTENCIA BACTERIANA

Page 1: RESISTENCIA BACTERIANA

Resistencia Bacteriana.Antibióticos.

Page 2: RESISTENCIA BACTERIANA

Tipos de Resistencia

Natural

Adquirida

Page 3: RESISTENCIA BACTERIANA

Resistencia Natural

Ausencia de órgano blanco▪ Pared celular – Chlamydias, Formas L

Pobre [ ] de atb en órgano blanco▪ Penicilina – K. pneumoniae▪ Carbapenems – S. maltophilia

Page 4: RESISTENCIA BACTERIANA

Resistencia Adquirida

Cromosomal Normalmente a 1 solo

atb Diseminación lenta No diseminación

entre diferentes sp. 1 simple paso:

Estreptomicina Múltiples pasos:

penicilina Cambios estructurales

Plasmidica (Factor R) A varios atb Diseminación rápida

(pasmidos promiscuos)

Diseminación entre diferentes sp.

Desactivación enzimática

Page 5: RESISTENCIA BACTERIANA

Bases genéticas Mutación aleatoria simple

Modificación de blancos Adquisición de DNA foráneo

Conjugación Transducción Transformación Transposición

Elementos genéticos Cromosoma Plasmidos (constitucionales –

inducidos) transposones

Page 6: RESISTENCIA BACTERIANA
Page 7: RESISTENCIA BACTERIANA

Mecanismos de Resistencia

Alteración de órgano blanco PBP: penicilina DNA girasa: Quinolonas Ribosomas: Macrólidos y AG

Inactivación enzimática Betalactamasas: penicilinas y cefalosporinas Enz modificadoras: AG, Cloranfenicol

Disminución del acceso al órgano blanco Disminución de la permeabilidad: OMP para BL y

Q Eflujo: macrólidos, tetraciclinas, Q

Otros Vías metabólicas alternas

Page 8: RESISTENCIA BACTERIANA
Page 9: RESISTENCIA BACTERIANA

Resistencia a betalactámicos

Producción de betalactamasas Penicilinasas Cefalosporinasas Imipenem hidrolasas

Alteración de PBP PBP-2 - S. aureus PBP-5 - E. faecium

Disminución de la permeabilidad

Page 10: RESISTENCIA BACTERIANA

Betalactamasas: ubicación

Page 11: RESISTENCIA BACTERIANA

Betalactamasas

Cromosomales Penicilinasas Cefalosporinasas: SPACE Carbapenemasas: S maltophilia, B. fragilis

Plasmidicas TEM OXA CARB SHV ESBL

Page 12: RESISTENCIA BACTERIANA

Resistencia a Aminoglicósidos

Disminución de unión al ribosoma Disminución de la permeabilidad Producción de enzimas

modificadoras Fosforilación Nucleotidación acetilación

Page 13: RESISTENCIA BACTERIANA

Resistencia a Tetraciclinas

Bloqueo de unión al ribosoma tetM, tetO, tetQ Amino-acil-tRNA al ribosoma

Eflujo tetA, tetG (G-) tetK, tetL (G+)

Disminución de la permeabilidad

Enzimas modificadoras

Page 14: RESISTENCIA BACTERIANA

Eflujo a Tetraciclinas

TetH Tet –

Mg 2+

TetMg +

TetH

H+

H+

cytoplasmic membrane

tetracycline resistance protein

active transport system

mechanism of tetracycline resistance

Proton antiport tet-Mg++

Page 15: RESISTENCIA BACTERIANA

Resistencia a Quinolonas

Cambios en la DNA girasa Disminución de la

permeabilidad Eflujo

Page 16: RESISTENCIA BACTERIANA

Resistencia bacteriana

Penicilina Vs

Staphylococcus aureus

Page 17: RESISTENCIA BACTERIANA

Staphylococcus aureus

Page 18: RESISTENCIA BACTERIANA
Page 19: RESISTENCIA BACTERIANA

1928

Page 20: RESISTENCIA BACTERIANA
Page 21: RESISTENCIA BACTERIANA

Bectalactamasasa finales de los 50

Page 22: RESISTENCIA BACTERIANA

1960llega la metilcilina

Page 23: RESISTENCIA BACTERIANA
Page 24: RESISTENCIA BACTERIANA

1961mutacion

Page 25: RESISTENCIA BACTERIANA

Contrataquevancomicina

Page 26: RESISTENCIA BACTERIANA

Como se crean las resistencias?

Page 27: RESISTENCIA BACTERIANA
Page 28: RESISTENCIA BACTERIANA

Profilaxis antibiótica

Page 29: RESISTENCIA BACTERIANA

¿Que es Profilaxis de la infección con antibióticos?

Medida preventiva

No es aceptada

Eficaz

Page 30: RESISTENCIA BACTERIANA

Ventajas

Reduce infecciones

Costes económicos

No hay resistencias bacterianas

Page 31: RESISTENCIA BACTERIANA

Desventajas

Alteración de la flora saprofita

Page 32: RESISTENCIA BACTERIANA

Principios para indicar la profilaxis antibiótica

10% riesgo de infección

Si la cirugía es traumática

Infección previa(pericoronitis)

Colocación de cuerpos extraños

Page 33: RESISTENCIA BACTERIANA

Elección del antibiótico

Racional

Exposición del antibiótico debe ser corta

Page 34: RESISTENCIA BACTERIANA

La profilaxis antibiótica se inicia

Antes de intervención quirúrgica

3 días después

Page 35: RESISTENCIA BACTERIANA

PAUTAS

Page 36: RESISTENCIA BACTERIANA

Pautas de la profilaxis antibiótica postquirúrgica

Paciente estándar

Pauta parenteral

Amoxicilina ( PAUTA ORAL)

Penicilina

Page 37: RESISTENCIA BACTERIANA

Paciente alérgico

Pauta parenteral

Enjuagues con colutorios

Vía oral eritromicina

Clindamicina

Page 38: RESISTENCIA BACTERIANA

Profilaxis de la infección a distancia

Page 39: RESISTENCIA BACTERIANA

Profilaxis de la infección a distancia

El mas común

Bacteriemia

Endocarditis bacteriana

5 y un 15% de

endocarditis

Page 40: RESISTENCIA BACTERIANA

Antecedentes clínicos

Prótesis valvulares cardiacas

Soplo

Antecedentes de endocarditis

Fiebre reumática

Page 41: RESISTENCIA BACTERIANA

Otros pacientes

Enfermedades metabólicas mal controladas

Page 42: RESISTENCIA BACTERIANA

Pacientes con by-pass ( 6 meses )

Diálisis

Page 43: RESISTENCIA BACTERIANA

Recomendaciones

amoxicilina

Alérgicos a la penicilina ( eritromicina )

Clindamicina