Reserva ecológica antisana

24
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Ciencias Naturales y del Ambiente, Biología y Química FAUNA ECUATORIANA Tema: Fauna vertebrada representativa de la Reserva Ecológica Antisana. Miranda Patricia Quinto Semestre “A” Septiembre 2015 – Marzo 2016

Transcript of Reserva ecológica antisana

Page 1: Reserva ecológica antisana

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 

Carrera de Ciencias Naturales y del Ambiente, Biología y Química

 FAUNA ECUATORIANA

Tema: Fauna vertebrada representativa de la Reserva Ecológica Antisana.

 

Miranda Patricia 

Quinto Semestre “A” Septiembre 2015 – Marzo 2016

Page 2: Reserva ecológica antisana

Tema: FAUNA VERTEBRADA REPRESENTATIVA DE LA RESERVA ECOLÓGICA ANTISANA.

Objetivos:* Objetivo General:Identificar la fauna vertebrada representativa de la Reserva Ecológica Antisana (REA) ubicada a 50 km del sureste de Quito en las provincias de Pichincha y Napo. 

* Objetivos Específicos: Analizar qué clase de vertebrados son los más representativos en la Reserva Ecológica Antisana.Identificar los sectores con mayor número de avistamientos de fauna vertebrada en la Reserva Ecológica Antisana.Definir la especie más representativa de la Reserva Ecológica Antisana.Evaluar el conocimiento de las personas (turistas, moradores, guardaparque, guía del parque, administrador del parque, etc) sobre la Reserva Ecológica Antisana ubicada a 50 km del sureste de Quito en las provincias de Pichincha y Napo.

Page 3: Reserva ecológica antisana

IntroducciónLa Reserva Ecológica Antisana fue establecida en julio de 1993 por el Estado Ecuatoriano.

La Fundación Antisana cumple un rol importante en su manejo y conservación.

En esta reserva y en su zona de influencia, además de proyectos de investigación, hay proyectos sociales.

Algunos de los trabajos que se realizan en las comunidades representan alternativas a los sistemas tradicionales de producción, como son los criaderos de truchas (Papallacta-Cosanga) o agricultura orgánica hidropónica.

Page 4: Reserva ecológica antisana

RESULTADOS

Page 5: Reserva ecológica antisana

Sexo Edad (años) Nacionalidad

Masculino Femenino

Entre 20-30

Entre 31-40

Entre 41-50

Mayor a 50 Ecuatoriano Extranjero

24 16 17 9 9 5 35 5

Resultados:

Page 6: Reserva ecológica antisana

25%

10%65%

1.- Usted se identifica como:

Turista

Guardaparque

Guía del parque

Morador

Administrador del parque

El 65% de las personas encuestadas se identificaron como moradores del sector, mientras que el 25% se identificaron como turistas y el 10% se identificaron como guardaparques.

Resultados:

Page 7: Reserva ecológica antisana

93%

8%

2.- ¿Qué entiende usted por área natural prote-gida?

Espacios para la conservación de flora y fana

Espacios para el turismo y recreación

Zonas a las que las personas no pueden ingresar

Otros

El 92% de las personas encuestadas estimaron que las áreas protegidas son espacios para la conservación de flora y fauna, y el 8% restante estimaron que las áreas protegidas son espacios para el turismo y la recreación.

Resultados:

Page 8: Reserva ecológica antisana

55%

10%

35%

3.- ¿Con qué frecuencia ha visitado esta área natural protegida?

Menos de 10 veces

De 10 a 50 veces

De 50 a 100 veces

El 55% de las personas encuestadas han visitado menos de 10 veces la Reserva Ecológica Antisana, el 35% han visitado entre 10 a 50 veces la Reserva Ecológica Antisana, y el 10% han visitado entre 50 a 100 veces la Reserva Ecológica Antisana.

Resultados:

Page 9: Reserva ecológica antisana

65%

15%

5% 8%8%

4.- ¿Qué servicios ha recibido en el área natural protegida?

Información GuíaHospedajeSeguridadAlimentaciónNingunaOtros

De las personas encuestadas en la Reserva Ecológica Antisana el 65% indica que ha recibido servicios de información, el 15% servicios de guía, el 5% servicios de alimentación, el 7% ningún servicio, y el 8% otros servicios.

Resultados:

Page 10: Reserva ecológica antisana

28%

45%

10%

18%

5.- Cree usted que existe información suficiente acerca de esta área natural protegida

BastanteSuficienteEscasaNinguna

De las personas encuestadas en la Reserva Ecológica Antisana el 45% indica que existe información suficiente de la reserva, el 27% que hay bastante información de la reserva, el 18% que no hay ninguna información de la reserva, y el 10% que hay escasa información de la reserva.

Resultados:

Page 11: Reserva ecológica antisana

15%

15%

15%22%

12%

22%

6.- ¿Cuál cree usted que sea el mayor atractivo tu-rístico de área natural protegida?

FloraFaunaRíosLagunasCascadasMontañasOtros

De las personas encuestadas en la Reserva Ecológica Antisana el 22% indica que el mayor atractivo turístico son las lagunas y las montañas, el 15% son los ríos y la fauna, el 14% la flora y el 12% las cascadas.

Resultados:

Page 12: Reserva ecológica antisana

67%

25%

8%7.- Conoce que zonas conforman esta reserva

Zona núcleo

Zonas de amortiguamiento

Zonas de uso múltiple

Zonas de restauración ecológica

Zonas de recreación

De las personas encuestadas en la Reserva Ecológica Antisana el 67% indica que la reserva tiene una zona de amortiguamiento, el 25 % que la reserva tiene una zona de restauración ecológica, y el 8% que la reserva tiene una zona de recreación.

Resultados:

Page 13: Reserva ecológica antisana

40%

20%

20%

5%5% 10%

8.- ¿Cuáles son los senderos para visitar que están implementados en esta área natural

protegida?

MicalomaPatiurcoGallatanesMicapamaZona de pescaSe desconoce

De las personas encuestadas en la Reserva Ecológica Antisana el 40% indica que la reserva tiene un sendero llamado Micaloma, el 20 % indica que tiene un sendero llamado Patiurco, el 20% indica que tiene un sendero llamado Gallatanes, el 5% indica que tiene un sendero llamado Micapama, el 5% indica que tiene un sendero para zona de pesca y el 10% desconoce los senderos.

Resultados:

Page 14: Reserva ecológica antisana

11%

67%

11%11%

9.- Considera que la fauna vertebrada en esta reserva es:

Muy abundanteAbundantePocaMuy poca

De las personas encuestadas en la Reserva Ecológica Antisana el 67% indica que la fauna vertebrada en la reserva es abundante, el 11% se repite para las opciones que la fauna vertebrada en la reserva es muy abundante, es poca y es muy poca.

Resultados:

Page 15: Reserva ecológica antisana

50%

33%

17%

10.- ¿Qué especies de animales vertebrados ha observado con mayor frecuencia?

MamíferosAvesReptilesAnfibiosPeces

De las personas encuestadas en la Reserva Ecológica Antisana el 50% indica que los animales más observados en la reserva son los mamíferos, seguido del 33% por las aves, y el 17% por los peces.

Resultados:

Page 16: Reserva ecológica antisana

11% 7%

16%

7%

2%4%

11%4%

11%

7%2%

2% 4%4% 4% 2%

11.- Indique qué especies de vertebrados ha observado con mayor frecuencia en esta área natural protegida?

CuriquinguesPatosCóndorLobos de páramoUrcupalomasGavilanesVenadosOsos andinoConejosTruchasBuhosPumaLlamingosCaballos

Las personas encuestadas en la Reserva Ecológica Antisana indican que los vertebrados más observados son los cóndores, seguido del grupo conformado por curiquingues, venados, conejos, el tercer grupo conformado por patos, lobos de páramo y truchas, el cuarto grupo conformado por gavilanes, llamingos, osos andinos, caballos y vacas; por último el grupo conformado por búhos, urcupalomas, pumas, las bandurias. El porcentaje de repetitividad tomando en cuenta las repuestas de las personas encuestadas es del 16%, 11%, 7%, 4% y del 2% respectivamente para cada grupo indicado.

Page 17: Reserva ecológica antisana

33%

22%11%

33%

12.- En qué sectores de esta área natural protegida ha observado las especies que nos indica

Montes LagunasRíosPradera

De las personas encuestadas en la Reserva Ecológica Antisana el 34% indica que los sectores en donde se ha observado animales son los montes, el 33% indica que son las praderas, el 22% indica que son las lagunas y el 11% indica que son los ríos.

Resultados:

Page 18: Reserva ecológica antisana

Amenazado Peligro Extinción Cultura ancestral Símbolo0

2

4

6

8

10

12

6

9 9

12

12

1

13.- Qué especie cree que es la más representativa en esta área natural protegida? ¿Por qué?

CóndorOso andino

Por qué es la especien más representativa

de r

espu

esta

s de

las

pers

onas

en-

cues

tada

s

De las personas encuestadas en la Reserva Ecológica Antisana el 90% indica que los la especie representativa el cóndor, mientras que el 10% que es el oso andino. Siendo el cóndor la especie más representativa debido a que es un símbolo patrio, según se indica en las encuestas representadas en la ilustración superior.

Resultados:

Page 19: Reserva ecológica antisana

Resultados:

7% 7%

14%

14%

57%

14.- Según usted cuales son los problemas que afectan a la conservación de los animales en esta

área natural protegida

Tala forestalTráfico de especiesIntroducción de especies exóticasDestrucción del hábitadQuemaCacería

Las personas encuestadas en la Reserva Ecológica Antisana señalan como problemas que afectan a la conservación de los animales a la cacería con el 57%, con el 15% a la destrucción del habitad, con el 14% a la quema del páramo, y con el 7% tanto al tráfico de especies como a la introducción de especies exóticas.

Page 20: Reserva ecológica antisana

Resultados:

33%

17%17%

17%

17%

15.- ¿Qué sugerencia daría usted para conservar la fauna vertebrada en esta

área natural protegida?

Visitantes respeten más los es-pacios naturales de conservación

Erradicar la cacería

Incrementar el personal

Que se figen costos de entrada

Prohibir el turismo

Las sugerencias para conservar la fauna vertebrada en la Reserva Ecológica Antisana, emitida por las personas encuestadas son con el 33% que los visitantes respeten más los espacios naturales de conservación, con el 17% que se prohíba el turismo, se fijen costos de entrada para los cuidados de la reserva e incrementar el persona, y con el 16% que se debe erradicar la cacería.

Page 21: Reserva ecológica antisana

Conclusiones:

• Se analizó mediante la encuesta a 40 personas, que la clase de vertebrados más representativa en la Reserva Ecológica Antisana son los mamíferos, seguido de las aves y los peces; con un 50%, 33% y 17% respectivamente.

• Se identificó que los sectores con mayor número de avistamientos de fauna vertebrada en la Reserva Ecológica Antisana son los montes con el 34%, seguido de las praderas con el 33%, de las lagunas con el 22% y de los ríos con el 11%.

• Se definió como especie más representativa de la Reserva Ecológica Antisana, al Cóndor, donde las personas encuestadas creen que se debe a que es un símbolo patrio.

• Se evaluó el conocimiento de las personas sobre la Reserva Ecológica Antisana mediante la implementación de encuestas a turistas, moradores y guardaparques, teniendo como resultado general que no se tiene mucha información de la misma

Page 22: Reserva ecológica antisana

Anexos:

Page 23: Reserva ecológica antisana

Anexos:

Page 24: Reserva ecológica antisana