Reseña Estado Actual de Las Celdas Solares

2
Reseña II Coloquio de Física Nanotecnología Aplicada a Nuevos Conceptos de Celdas Solares Santiago Cifuentes 201224046 En el coloquio de esta semana se realizó una exposición acerca del estado actual de las celdas solares basadas en capas absorbentes, en principió se expusieron las dos principales fuentes de energías alternativas. Entre estás se eligió la energía solar como tema principal, en especifico la energía solar fotovoltaica, se revisaron cuales son las principales ventajas de este tipo de energía, tomando en cuenta la relación costo/eficiencia. Aún más específicamente se revisó en el tipo de celdas hechas a partir del compuesto Cu 2 ZnSnS 4 Las celdas construidas a partir de Cu 2 ZnSnS 4 e destacan por tener una buena eficiencia y ser producidas a partir de materiales de bajo costo, debido a que la abundancia relativa de estos frente a los materiales usados en las celdas convencionales (como In y Ga), esta es quizás la característica más importante de estas celdas ya que una de las proyecciones de esta vía de energía alternativa es la de proveer energía a regiones de recursos limitados. Ahora bien, uno de los temas centrales en la exposición acerca de las celdas fabricadas a partir de Cu 2 ZnSnS 4 está en las rutas seguidas para producir la película de la celda, se compararon los ordenes en los cuales se dispone la película y se determinó que la mejor organización es Cu/Se/Zn. Por otro lado, a la hora de reseñar lo que se expuso esta semana, considero que no hay nada cuestionable respecto al tema de investigación o el enfoque que se le está dando, tampoco haré un comentario respecto a los métodos usados en la evaluación de la efectividad de las celdas, ya que no domino el tema al nivel de poder criticar aspectos del protocolo experimental. Más bien, me centraré en comentar en lo que, en mi opinión, debería guiarse las investigaciones posteriores. Considero que ya teniendo el desarrollo del material en un estado avanzado, el siguiente paso sería comenzar con la producción de celdas solares funcionales a nivel industrial, considero que el nivel de investigación acerca de las propiedades del Cu 2 ZnSnS 4 es suficientes para empezar la creación de prototipos de celdas solares que se puedan usar a gran escala. Opino que la

description

coloquio I fisica

Transcript of Reseña Estado Actual de Las Celdas Solares

Resea IIColoquio de FsicaNanotecnologa Aplicada a Nuevos Conceptos de Celdas SolaresSantiago Cifuentes201224046

En el coloquio de esta semana se realiz una exposicin acerca del estado actual de las celdas solares basadas en capas absorbentes, en principi se expusieron las dos principales fuentes de energas alternativas. Entre ests se eligi la energa solar como tema principal, en especifico la energa solar fotovoltaica, se revisaron cuales son las principales ventajas de este tipo de energa, tomando en cuenta la relacin costo/eficiencia. An ms especficamente se revis en el tipo de celdas hechas a partir del compuesto Cu2ZnSnS4 Las celdas construidas a partir de Cu2ZnSnS4 e destacan por tener una buena eficiencia y ser producidas a partir de materiales de bajo costo, debido a que la abundancia relativa de estos frente a los materiales usados en las celdas convencionales (como In y Ga), esta es quizs la caracterstica ms importante de estas celdas ya que una de las proyecciones de esta va de energa alternativa es la de proveer energa a regiones de recursos limitados.Ahora bien, uno de los temas centrales en la exposicin acerca de las celdas fabricadas a partir de Cu2ZnSnS4 est en las rutas seguidas para producir la pelcula de la celda, se compararon los ordenes en los cuales se dispone la pelcula y se determin que la mejor organizacin es Cu/Se/Zn.Por otro lado, a la hora de resear lo que se expuso esta semana, considero que no hay nada cuestionable respecto al tema de investigacin o el enfoque que se le est dando, tampoco har un comentario respecto a los mtodos usados en la evaluacin de la efectividad de las celdas, ya que no domino el tema al nivel de poder criticar aspectos del protocolo experimental. Ms bien, me centrar en comentar en lo que, en mi opinin, debera guiarse las investigaciones posteriores.Considero que ya teniendo el desarrollo del material en un estado avanzado, el siguiente paso sera comenzar con la produccin de celdas solares funcionales a nivel industrial, considero que el nivel de investigacin acerca de las propiedades del Cu2ZnSnS4 es suficientes para empezar la creacin de prototipos de celdas solares que se puedan usar a gran escala. Opino que la investigacin tiene todo lo necesario para ser implementada en el marco de un plan de desarrollo en un rea con recursos limitados, alguna de las muchas que infortunadamente posee el pas.Sin embargo, me parece que las celdas orgnicas presentan un panorama mucho ms interesante, a pesar de su baja efectividad (Hurtado, 2012), considero que son muchas ms las posibles rutas que se puedan seguir en la investigacin sobre celdas de bajo costo si se investigar ms en relacin a este tipo de celdas, desde mi posicin como estudiante opino que los materiales orgnicos, en especial los polmeros, podran presentar una mayor variedad de estructuras y modificaciones como celdas. A pesar de lo anterior me parece que como una solucin provisional al problema de las fuentes de energa alternativa, el compuesto Cu2ZnSnS4 parece ser una solucin razonable mientras la investigacin en celdas orgnicas recoleta ms conocimiento al respecto.BibliografaHurtado, M. (2012). Estado actual de las celdas solares basadas en capas absorbentes de bajo costo Cu2ZnSnS4, perspectivas y nuevos aportes realizados. Elementos, 117-131.