Reproducción humana

16
LA REPRODUCCIÓN HUMANA

description

 

Transcript of Reproducción humana

Page 1: Reproducción humana

LA REPRODUCCIÓN HUMANA

Page 2: Reproducción humana

LA REPRODUCCIÓN SEXUALEs la reproducción que se produce mediante la fecundación de un óvulo por un espermatozoide.

Las fases de la reproducciónsexual son: Formación de los gametos Fecundación Desarrollo del cigoto

Page 3: Reproducción humana

Los gametos se forman en los órganos reproductores que se llaman gónadas. Las gónadas masculinas se llaman testículos y las femeninas ovarios.

1. Formación de los gametos

Page 4: Reproducción humana

Uno de los gametos es del hombre y el otro de la mujer. De la unión del gameto de la mujer, el óvulo, y del gameto del hombre, el espermatozoide, se forma el nuevo ser.

Page 5: Reproducción humana

APARATO REPRODUCTOR FEMENINOTiene dos funciones importantes: fabricar óvulos, y proteger y alimentar al nuevo ser que se forma después de la fecundación.

Page 6: Reproducción humana

Los ovarios son dos órganos redondeados

que contienen los óvulos.

A partir de la adolescencia los ovarios se alternan, o producen al azar, un óvulo cada

mes.

Las trompas de Falopio son dos tubos que comunican los ovarios con el útero.

El útero es una especie de bolsa, de paredes musculares, en la que vivirá el nuevo ser hasta el nacimiento. La parte inferior, mucho más estrecha,

se llama cuello del útero.

La vagina es un conducto elástico que comunica el útero con el exterior del

cuerpo.

La vulva está formada por unos repliegues de la piel

que rodean el orificio interior de la vagina.

Page 7: Reproducción humana

APARATO REPRODUCTOR MASCULINOSu función consiste en fabricar espermatozoides y depositarlos dentro del aparato reproductor femenino.

Page 8: Reproducción humana

Son dos pequeños órganos, rodeados de piel, situados

debajo del pene.Cada testículo se comunica con el pene a través de un

conducto por el que circulan los espermatozoides.

A partir de la adolescencia los testículos fabrican

constantemente una gran cantidad de

espermatozoides.

Los testículos El pene

Tiene forma cilíndrica y en su interior se encuentra un conducto llamado uretra.

La uretra conduce los espermatozoides fuera del cuerpo. También expulsa la

orina almacenada en la vejiga urinaria.

Page 9: Reproducción humana

Adolescencia: Etapa de la vida, aproximadamente entre los 8 y los 18 años, en que el organismo experimenta importantes cambios y se produce la maduración física y mental de la persona.

Pubertad: Primera parte de la adolescencia, en la que comienza la capacidad reproductora. Se acentúan las diferencias entre chicos y chicas.

LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA

Page 10: Reproducción humana

• Crecimiento corporal.

• Los órganos reproductores (caracteres sexuales primarios) se desarrollan y comienzan a funcionar como tales: en los chicos se produce la primera eyaculación y en las chicas la primera regla o menstruación.

• Los caracteres sexuales secundarios (los que diferencian hombres de mujeres) aparecen:

Chicas: aumentan de tamaño los órganos sexuales, crece el pecho, se ensanchan las caderas, se estrecha la cintura y crece el vello en axilas y pubis.

Chicos: crecen el pene y los testículos, aumenta la anchura de hombros y la masa muscular, la voz se hace más grave y aparece vello en axilas, pubis, pecho y cara.

• Cambios psicológicos: se afirma la personalidad y la necesidad de independencia. Aparecen conflictos familiares, la atracción sexual, las crisis sentimentales y se establecen fuertes lazos de amistad.

LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA

Page 11: Reproducción humana

La fecundación2. Fecundación

Consiste en la fusión de los núcleos de los gametos masculino y femenino, lo cual permite mezclar los genes de ambos progenitores en la producción de la descendencia. La fecundación origina un huevo o cigoto.Tras sucesivas divisiones celulares se transforma en un EMBRIÓN.Ese embrión tras su desarrollo dará lugar a un nuevo individuo.

Page 12: Reproducción humana
Page 13: Reproducción humana

En los humanos son un acto natural que

permite la reproducción para dejaruna descendencia con variabilidadgenética.

LAS RELACIONES SEXUALES

Page 14: Reproducción humana

3. Desarrollo del cigoto

• El cigoto desciende por las trompas de Falopio al útero. Allí se adhiere a sus paredes ya engrosadas.

•Entonces el cigoto empieza su transformación y crece hasta que se convierte en embrión.

•Al crecer el embrión se separa de la pared del útero pero permanece unido por el cordón umbilical. A través del cual se alimentará y tomará oxígeno de la madre.

La formación del embrión

Page 15: Reproducción humana

INICIO DE LA VIDA HUMANA

Page 16: Reproducción humana

El desarrollo del fetoHacia el segundo mes el EMBRIÓN tiene ya el aspecto de un bebé y recibe el nombre de FETO.

Durante el embarazo el útero se ensancha a medida que el FETO va creciendo y por eso el vientre de la mujer va aumentando de tamaño.

Al cabo de unos nueve meses el FETO ya está preparado para salir al exterior e iniciar una vida autónoma.

2 meses 3 meses

6 meses

9 meses