Reporte ENSO 10 Jul 2014

download Reporte ENSO 10 Jul 2014

of 9

Transcript of Reporte ENSO 10 Jul 2014

  • Elaborado: Ing Gustavo Lizares Arce 11 de Julio 2014Comentarios o Sugerencias 947615437

    REPORTE SITUACION EL NIO/OSCILACION SUR ENSO 2014-2015(En base a informacin publicada por la NOAA- Bureau of Meteorology Australia)

    1. RESUMEN:La probabilidad de tener un evento de El Nio es de aproximadamente un 70% para elverano del Hemisferio Norte y aumenta a casi un 80% durante el otoo y temprano elinvierno de acuerdo al reporte del 10 de julio del 2014 del CENTRO DE PREDICCIONESCLIMATICAS NOAA, Estatus del Sistema de alerta de ENSO: Vigilancia de El Nio.

    Por otra parte de acuerdo al Bureau of Meteorology de Australia en el boletn de julio del2014 nos indica un estado de Alerta El Nio.

    The ENSO Tracker Indicator - Australia

    2. CENTRO DE PREDICCIONES CLIMATICAS NOAA 10 JUL 2014

    Estatus del Sistema de alerta de ENSO: Vigilancia de El Nio

    Sinopsis: La probabilidad de tener un evento de El Nio es de aproximadamente un 70%para el verano del Hemisferio Norte y aumenta a casi un 80% durante el otoo y tempranoel invierno. Durante el mes de junio del 2014, las temperaturas sobre el promedio en lasuperficie del ocano (SST, por sus siglas en ingls) fueron ms prominentes a travs del estedel Pacifico ecuatorial pero debilitndose cerca de la lnea de fecha internacional (Fig. 1).

  • Elaborado: Ing Gustavo Lizares Arce 11 de Julio 2014Comentarios o Sugerencias 947615437

    Este debilitamiento fue reflejado en un descenso a +0.3oC en el ndice de Nio-4 (Fig. 2). Elndice de Nio-3.4 se mantuvo alrededor de +0.5oC a travs del mes, mientras que el ndiceen el extremo este del Nio-3 y Nio-1+2 estn a +1.0oC o mayor. Las anomalas delcontenido calrico de la subsuperficie (promedio entre 180o-100oW) han disminuidosignificativamente desde tarde en marzo del 2014 y ahora estn cerca del promedio (Fig. 3).Sin embargo, las temperaturas de la subsuperfice (hasta 100m de profundidad) hanpermanecido sobre el promedio en la mitad este del ocano Pacfico (Fig. 4). Los vientos enlos niveles bajos y altos permanecieron cerca del promedio sobre el Pacfico tropical,exceptuando las anomalas de los vientos del oeste en los niveles bajos en el este delPacifico. La conveccin aument cerca y justo al oeste de la lnea de fecha internacional ysobre porciones de Indonesia (Fig. 5). Contina un ENSO-neutral debido a que la atmsferano refleja una respuesta consistente a los cambios positivos de la SST.

  • Elaborado: Ing Gustavo Lizares Arce 11 de Julio 2014Comentarios o Sugerencias 947615437

    Durante el pasado mes, los modelos para el pronstico del ENSO no mostraron un cambiosignificativo, con la mayora de los modelos indicando que se desarrollar El Nio entre junioy agosto, continuando hasta temprano el 2015 (Fig. 6). Las probabilidades de un evento deEl Nio fuerte no son favorecidas por ninguno de los promedios de los grupos de modelospara El Nio-3.4. Hasta ahora, los pronosticadores anticipan que El Nio llegar a su punto

  • Elaborado: Ing Gustavo Lizares Arce 11 de Julio 2014Comentarios o Sugerencias 947615437

    mximo con una intensidad de leve a moderada tarde en el otoo y temprano en el invierno(valores de 3 meses del ndice de Nio-3.4 entre 0.5oC y 1.4oC). La probabilidad de que sedesarrolle El Nio es de aproximadamente 70% durante el verano del Hemisferio Norte ycerca de un 80% para el otoo y temprano en el invierno (oprima CPC/IRI consensus forecastpara ver las probabilidades de cada resultado).

    Esta discusin es un esfuerzo consolidado de la Administracin Nacional Ocenica yAtmosfrica (NOAA por sus siglas en ingls), el Servicio Nacional de Meteorologa de NOAAy sus instituciones afiliadas. Las condiciones ocenicas y atmosfricas son actualizadassemanalmente en la pgina de Internet del Centro de Predicciones Climticas

    3. Evolucin ENSO 2014De acuerdo a los principales indicadores del Fenmeno de El Nio en la zona 3 y 4 (frente a lascostas del norte de Per) se tiene los siguientes:

  • Elaborado: Ing Gustavo Lizares Arce 11 de Julio 2014Comentarios o Sugerencias 947615437

    Anomalas de la Temperatura Superficial del Mar (SST Anomalies)

  • Elaborado: Ing Gustavo Lizares Arce 11 de Julio 2014Comentarios o Sugerencias 947615437

    Modelos de Prediccin de las Anomalas de la Temperatura Superficial del Mar (SSTAnomalies)

  • Elaborado: Ing Gustavo Lizares Arce 11 de Julio 2014Comentarios o Sugerencias 947615437

    Probabilidades de Ocurrencia segn el modelo CPC/IRI

    A Junio 2014

    A Mayo 2014

    4. COMPARACIN ENSO 1998 2014

    Al principio de 1997 la TSM est cerca de promedio en la mayora de las localizaciones. Valoresde TSM ms arriba del promedio se desarrollan a lo largo de la Zona de Convergencia delPacfico Sur durante febrero, acompaados como vimos por precipitaciones por encima delpromedio (de acuerdo con la retro-alimentacin positiva entre la TSM y la precipitacin).

  • Elaborado: Ing Gustavo Lizares Arce 11 de Julio 2014Comentarios o Sugerencias 947615437

    Una primera indicacin para el fenmeno del Nio se puede ver a finales de abril de 1997 enque las anomalas de TSM en el extremo oriental en el ecuador exceden +4C. sta es unaconfirmacin de que el cambio en la precipitacin de levemente sobre promedio a levementedebajo de promedio en el oeste, durante febrero y marzo, era significativo: Esto indic elcomienzo de un evento tipo ENSO que envi una onda ecuatorial solitaria hacia Amrica. Afinales de abril esta onda comienza a afectar la surgencia, substituyendo el agua fra afloradausualmente con agua ecuatorial caliente.

    Parmetro: Anomalas de la Temperatura Superficial del Mar (SST ANOMALIES)

  • Elaborado: Ing Gustavo Lizares Arce 11 de Julio 2014Comentarios o Sugerencias 947615437