Reporte Debate PAN

10
Fuente: Metrics to Index – 2013. *Rating Digital ® #DebatePAN Abril de 2014

description

El pasado martes 29 de abril se llevó acabo el primer y único debate entre los candidatos a la dirigencia de Acción Nacional Gustavo Madero y Ernesto Cordero. Se busco que este debate fuera llevado a cabo en una plataforma completamente digital por lo que las redes sociales jugaron un papel preponderante en el mismo

Transcript of Reporte Debate PAN

Page 1: Reporte Debate PAN

Fuente: Metrics to Index – 2013. *Rating Digital ®

#DebatePANAbril de 2014

Page 2: Reporte Debate PAN

Fuente: Metrics to Index – 2013. *Rating Digital ®

Antecedentes

• El pasado 19 de marzo iniciaron las campañas rumbo a la renovación de la dirigencia de Acción Nacional, Gustavo Madero y Ernesto Cordero tendrían alrededor de dos meses para convencer a los panistas de brindarles el apoyo con su voto.

• El 23 de marzo un grupo de panistas solicitaron a la CIRT organizar debates entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero en el marco de la elección interna del PAN, y la Cámara consideró viable.

• Mientras se organizaba un debate formal entre los candidatos, Joaquín López Dóriga pidió a ambas partes la oportunidad de organizar un debate, no obstante esta alternativa no se ha concretado.

• El 03 de abril el Presidente de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN, Francisco Gárate informó que el 29 de abril ambos candidatos sostendrían un debate.

• El debate acordado generó una gran polémica porque únicamente sería transmitido vía internet y algunos canales de televisión de paga, por lo que muchos panistas no tendrían la posibilidad de seguir el debate.

Page 3: Reporte Debate PAN

Fuente: Metrics to Index – 2013. *Rating Digital ®

#DebatePAN ¿qué se habló sobre el debate?

Durante el periodo analizado se generaron 42 mil menciones sobre el debate del PAN en Twitter, mismos que fueron vistos por 14 mil personas y generados por 12 mil usuarios. Los principales temas de la tendencia giraron alrededor de los candidatos, principalmente con menciones sobre sus declaraciones y réplicas a sus afirmaciones.

Page 4: Reporte Debate PAN

Fuente: Metrics to Index – 2013. *Rating Digital ®

Tendencias relacionadas al #DebatePAN

Durante el periodo analizado se generaron 82 mil menciones sobre las tendencias relacionadas con el debate (El PAN, MaderoGanador, MaderoMiente, #masbabosoquecordero, #ganamosconernesto, #ElCaminoGanador y VoyCorderOliva) mismas que han sido vistas por 33 mil personas y que fueron generadas por 35 mil usuarios. Gustavo Madero fue el que más temas logró posicionar y hubo un mensaje de que él había sido el ganador del debate por medio de un TT en las redes sociales.

Page 5: Reporte Debate PAN

Fuente: Metrics to Index – 2013. *Rating Digital ®

¿Cómo les fue a los candidatos en las redes?

Ernesto Cordero Gustavo Madero

El número de menciones generadas por ambos candidatos fue superior a las 16 mil menciones en Twitter. Gustavo Madero fue el que generó el mayor volumen de menciones y ambos conservan un nivel similar de notas informativas. Quien tuvo el mejor desempeño en relación al sentimiento de la audiencia fue Gustavo Madero con un 81% de menciones positivas sobre un 68% de Ernesto Cordero.

Page 6: Reporte Debate PAN

Fuente: Metrics to Index – 2013. *Rating Digital ®

Debate Youtube

Ajeno a los comentarios generados por las propuestas de uno u otro candidato, los usuarios de las redes sociales estuvieron comentando los problemas técnicos que se presentaron durante la transmisión del mismo. Sobre estos problemas se presentaron 1,121 menciones sobre la fallida transmisión del debate, generados por 787 usuarios y que fueron vistos por 682 usuarios en Twitter.Hasta el momento el Canal de Youtube registra más de mil vistas en el evento.Importantes medios de la prensa nacional retomaron estas fallas dentro de artículos y trascendidos, mientras que ambos candidatos reprocharon dichos problemas.

Page 7: Reporte Debate PAN

Fuente: Metrics to Index – 2013. *Rating Digital ®

Los tuits más relevante de toda la tendencia #DebatePAN

Dos de los mensajes más relevantes de la tendencia, hacen referencia principalmente al papel de Gustavo Madero durante el debate, no obstante el más relevante de todos hizo hincapié en un Trending Topic que surgió en las redes sociales para atacar a Ernesto Cordero momentos antes de la elección. Solamente un mensaje de Ernesto Cordero logró posicionarse en la tendencia.

19K

19K

791K

16K

Page 8: Reporte Debate PAN

Fuente: Metrics to Index – 2013. *Rating Digital ®

Campaña negra contra Ernesto Cordero

Momentos previos a la realización del debate entre los candidatos de Acción Nacional, en Twitter se posicionó como una tendencia el TT #MásBabosoQueCordero. Este ataque estuvo orquestado por un grupo de importante líderes en Twitter con la intención de generar un posicionamiento negativo en las redes sociales, mismo que cumplió su cometido pese a tener una operación BOT respaldándola.

Page 9: Reporte Debate PAN

Fuente: Metrics to Index – 2013. *Rating Digital ®

Conclusiones

• La presencia en las redes sociales se la llevó el candidato Gustavo Madero, quien con la ayuda de su equipo digital logró posicionar un TT durante el periodo del debate.

• Ernesto Cordero también presentó un importante nivel de exposición, no obstante el ataque en su contra ocasionó que presentara un mayor número de negativos.

• Mientras la estrategia del equipo digital de Gustavo Madero se centró en el posicionamiento de tendencias en las redes sociales, los estrategas del equipo Cordero-Oliva decidieron empujar una serie de encuestas que los posicionaban como los ganadores de la tendencia.

• A pesar de que ambos se han declarado como ganadores del debate, sin duda alguna lo que acaparó la atención de los líderes de opinión y de la prensa nacional fue la mala calidad de la transmisión del debate.

Page 10: Reporte Debate PAN

Fuente: Metrics to Index – 2013. *Rating Digital ®Fuente: Metrics to Index – 2013. Contacto [email protected]