Reportaje vivir verano 100809

2

Click here to load reader

description

Artículo aparecido en Diario Sur el pasado 10 de agosto de 2009 en el que hablamos de Podcast

Transcript of Reportaje vivir verano 100809

Page 1: Reportaje vivir verano 100809

CADA vez son menos laspersonas que se sorpren-den cuando escuchan lapalabra podcast, pero para

quienes no lo conozcan, se podríadefinir de una forma sencilla comoun programa de radio que losoyentes escuchan cuando quieren

y donde quieren. Al mismo tiem-po ofrecen la posibilidad de sus-cribirse a ellos, a través de un sis-tema llamado RSS, para que unordenador se los descargue de for-ma automática. La fiebre por lospodcast va en aumento. El 22,5%de sus aficionados se encuentran

en España, según el último infor-me de la Sociedad de la Informa-ción de Telefónica. Solo Taiwansupera la cifra de seguidores conun 24,4%.

El primer podcast en castella-no vino de la mano de José Anto-nio Gelado, con el podcast ‘Comu-

nicando’- www.comunicandopo-dcast.com-. «No fue una tarea fá-cil por aquel entonces, en 2004, nohabía ningún tipo de documenta-ción», declara. A pesar de todo, Ge-lado consiguió lanzar a la red unpodcast sobre tecnología. «Quere-mos que sea divulgativo, y mos-

¡Es tiempo de podcast!España es el segundo país delmundo con mayor número deaficionados a descargar este tipode audios. Una forma distintade sacarle partido a InternetTEXTO: SALVADOR JIMÉNEZ / FOTOS: SUR

Los podcast sonprogramas de radio enmp3 que la genteescucha cuandoquiere y donde quiere

LUNES 10 DE AGOSTO DE 2009 SURLUNES 10 DE AGOSTO DE 2009 SUR

36 Vivir Verano

Page 2: Reportaje vivir verano 100809

trar que la tecnología es mas sen-cilla de lo que parece», explica elprimer ‘podcaster’ hispano.

Precisamente, los conteni-dos son uno de los grandesatractivos del ‘podcas-ting’, además de la au-sencia de horarios. «Lointeresante con respec-to a la radio es que loscontenidos son alta-mente especializa-dos», señala SoniaBlanco, creadoradel podcast ‘La As-pirante’ -sonia-blanco.es/po-dcast- y profe-sora de la Fa-cultad deCiencias dela Comunica-ción de Mála-ga. «Hay paratodos los gus-tos», señala.Blanco dedicasu podcast parahablar sobre mediosde comunicación y di-ferentes eventos tecno-lógicos.

A la pregunta sobrede qué forma pue-de aplicarse elpodcasting a laenseñanza, la profeso-ra Blanco lo tiene muy claro. «Yahay estudios que confirman quelos alumnos que aprenden median-te podcast obtienen mejores resul-tados, pero nos va a costar añosque el alumno cambie el chip». Se-gún ‘La Aspirante’, los estudian-tes están acostumbrados a recibiruna determinada bibliografía paraestudiar, pero asegura que con eluso de las nuevas tecnologías setendrán mejores resultados.

El tema del podcast poco a pocova a más. Prueba de ello es la re-cién creada Asociación Oficial dePodcasting, presidida por Gelado,«Nuestro objetivo es promover, ani-mar y sobre todo ayudar a reali-zar actividades relacionadas conel podcasting, jornadas y encuen-tros», explica el creador de ‘Comu-nicando’. José Antonio Geladotambién es el coordinador de Po-dcastellano, el portal de referen-cia de los podcast. «algunos de no-sotros decidimos crear un sitio denoticias, de información donde serecopilara todo tipo de materialpara ayudar a otros podcasters»,manifiesta.

Lo que si está claro es que el po-dcasting es una oportunidad paradarse a conocer y entrar en contac-to con el mundo laboral. «De este

S.J.En primer lugar, hay que de-jar claro que un podcast no esmás que una grabación en mp3en la que su contenido está enfunción del gusto de su crea-dor. Por lo tanto, lo primeroque se debe tener muy claro esla temática del podcast.

Una vez decidida, es necesa-rio reunir el material paracrear la grabación: un ordena-dor con conexión a Internet (sidispone de banda ancha mu-cho mejor aunque no es nece-sario); Un micrófono, que noha de ser necesariamente caro–en el mercado lo hay desdetres euros–, pues importa másel contenido del podcast que lacalidad del audio. Por último,habrá que adquirir un ‘soft-ware’ para grabar y editar elaudio que realice. Uno de losprogramas más populares pararealizar esta tarea es Audacity,porque es sencillo y de descar-ga gratuita (http://auda-city.sourceforge.net).

Cuando se termine la graba-ción es muy importante que elformato esté en mp3. En el casode que no sea así, Audacityofrece la posibilidad de trans-formarlo. El siguiente paso

consiste en subir los archivosrecién grabados a la Red. Paraello, se puede utilizar un ser-vidor como Ivoox (http://www.ivoox.com), especiali-zado en audio, o Blip.tv(http://www.blip.tv/), tambiénen vídeo. Ambas páginas webpermiten el alojamientos de ar-chivos de forma gratuita.

Quizás lo mejor de estos ser-vidores es que los dos generanel RSS, es decir, la tecnologíaque permite la suscripción alos podcast y su descarga auto-

mática. Una vez que se tiene di-cho código, el siguiente paso espegarlo en la página web o blogdonde se quiere enlazar el po-dcast y comenzar a funcionar.

Para encontrar informaciónmás detallada y exhaustiva so-bre el proceso de creación depodcast, además de otros as-pectos del mismo, se puede vi-sitar la siguiente página web:http: //www.podcastellano.es.

Guía sencillapara realizar supropio audio

ORDENADOR. Pilar fundamental del ‘podcasting’. / A.Z.

modo pueden irdesarrollando su currículum en laRed que cada día es más importan-te», declara Blanco. «Da a conocera personas que pueden ser el día demañana locutores y trabajar enemisoras de radio», afirma Gelado.

Aspectos legalesInternet sigue siendo el principalfoco de piratería y el podcast tam-bién está en peligro de ser plagia-do o copiado sin el permiso de suautor. «Un podcast no difiere mu-cho de una canción. Es una graba-ción y como tal está protegida porla propiedad intelectual», explicaAndy Ramos, abogado especializa-do en propiedad intelectual y quepone a disposición de los internau-tas sus conocimientos a través de

su podcast Interiuris -www.interiuris.com/podcast-. «Lagente piensa que todo lo que hayen Internet es gratuito y librecuando es totalmente falso». Se-gún Ramos, la ley dice que en elmomento en que se crea algo estáprotegido, pero aun así, recomien-da registrar los podcast en algúnregistro de propiedad intelectual.Hay dos opciones, el oficial que de-pende del Ministerio de Cultura,y registros privados como SafeCreative, de iniciativa española ycon servicio gratuito. Por otro lado,existen las licencias libres, comolas Creative Communs (CC) queno impide que otros usuarios pu-bliquen tu podcast en otras pági-nas web.

La próxima cita para todos losamantes del podcast son las 4ª Jor-nadas de Podcasting, que se cele-brarán en la Universidad de Mur-cia del 23 al 25 de octubre. Estasjornadas tuvieron su origen enMálaga, escenario de las dos pri-meras ediciones. «El objetivo esencontrarnos y dar a conocer elpodcasting en la ciudad donde secelebran las jornadas» según Ge-lado. Por ello, en estos días se ul-timan las distintas charlas sobrepodcasting. En definitiva, los po-dcast son una tecnología cuyo des-pegue no ha hecho nada más quecomenzar.

PinPodcast

F Autor: Ágela, Ochoa y Portero.F Temática: Podcast sobre los nue-

vos podcast que aparecen.F Enlace: http://www.pinpodcast.com

Esquiva esto

F Autor: Ramón ReyF Temática: Podcast sobre cine , es-

trenos y critica de películas.F Enlace: http://esquivaesto.com

El Bloguipodio

F Autor: Dabloguiman y la BlogueraF Temática: Podcast en español so-

bre política estadounidense.F Enlace: http://www.losblogue-

ros.net/elbloguipodio/

Cinco minutos con NenaF Autor: NenaF Temático: XPodcast que funciona

como el diario personal de Nena.F Enlace: http://5minutosconne-

na.wordpress.com/

Enredados

F Autor: Javier BarreraF Temática: Podcast de la Blogosfe-

ra andaluza.FEnlace: http://www.enreda-

dos.com.es

El podadorF Autor: Xilema.F Temática: Podcast sobre jardine-

ría y cuidado de plantas.F Enlace: http://www.elpodador.com/

LOS MÁS INTERESANTES

Blanco: «Hay estudiosque demuestran quelos alumnos rindenmejor con podcasts»

Del 23 al 25 secelebran las cuartasjornadas de estemedio en Murcia

Son necesarios treselementos: un PC conInternet, un micro yun ‘software’

VIVIRVERANO37

SUR LUNES 10 DE AGOSTO DE 2009 VIVIRVERANO37