REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El...

18
Octubre REM: JUNIO -SEPTIEMBRE P. Miguel Mier, MSpS. H oy, en un espacio como este de comunicación entre nosotros, es casi obligado compartir las resonancias que los últimos meses de vida de la Congregación suscitan en el corazón. En dos de nuestras tres provincias se terminaron los pasos de diseño de la Reestructuración del Ejercicio de la Misión [REM] y se inició el tiempo fuerte de echarla a andar. Ha sido el momento del rompimiento, al menos externo, con lugares posiblemente entrañables, gratificantes. Ha sido el momento de las rupturas, de los duelos, de las incomprensiones, posiblemente el momento de la oscuridad, del enojo, del sinsabor, del sinsentido. Ha sido también el momento de la novedad, de la ilusión, de la conversión, del reencuentro con el ideal, de los nuevos tallos y botones frescos, del retomar el propio corazón. La otra provincia, en una dinámica distinta, pero estas realidades no le son desconocidas. Por el sedimento que se va formando a partir de las pláticas que de un modo o de otro nos llegan a los oídos del Consejo General, si bien el tronido de los huesos estuvo fuerte, el cuerpo congregacional reflejó un estado de salud más sano y vital de lo que muchos en la Congregación hubieran supuesto y eso es una razón hermosa para dar gracias al Padre fiel. ¿En lo personal cuáles han sido las resonancias en el corazón? La tercera línea de acción del XV Capítulo General no puede ser comprendida cabalmente si al profundo proceso de conversión al que se nos invita se le desconecta de las dos primeras: la experiencia de Dios permanentemente renovada y verificable y la creciente madurez humana generadora de comunidades de talante evangélico. En este marco de referencia la reestructuración del ejercicio de la misión es para mí, además de su bondad intrínseca, la oportunidad de retomar (una vez más en la vida) con determinada determinación, el deseo de ser un religioso como el soñado en los momentos de profunda verdad personal. Esa lucecilla que un día (seguramente nos pasó a todos) vimos brillar en el horizonte y nos ilusionó con dejarlo

Transcript of REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El...

Page 1: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

Octubre

REM: JUNIO -SEPTIEMBRE

P. Miguel Mier, MSpS.

Hoy, en un espacio como este de comunicaciónentre nosotros, es casi obligado compartir lasresonancias que los últimos meses de vida de

la Congregación suscitan en el corazón.En dos de nuestras tres provincias se terminaron lospasos de diseño de la Reestructuración del Ejerciciode la Misión [REM] y se inició el tiempo fuerte deecharla a andar.Ha sido el momento del rompimiento, al menosexterno, con lugares posiblemente entrañables,gratificantes.Ha sido el momento de las rupturas, de los duelos, delas incomprensiones, posiblemente el momento de laoscuridad, del enojo, del sinsabor, del sinsentido. Hasido también el momento de la novedad, de la ilusión,de la conversión, del reencuentro con el ideal, de losnuevos tallos y botones frescos, del retomar el propiocorazón.La otra provincia, en una dinámica distinta, pero estasrealidades no le son desconocidas.Por el sedimento que se va formando a partir de laspláticas que de un modo o de otro nos llegan a los

oídos del Consejo General, si bien el tronido de loshuesos estuvo fuerte, el cuerpo congregacional reflejóun estado de salud más sano y vital de lo que muchosen la Congregación hubieran supuesto y eso es unarazón hermosa para dar gracias al Padre fiel.¿En lo personal cuáles han sido las resonancias en elcorazón?La tercera línea de acción del XV Capítulo Generalno puede ser comprendida cabalmente si al profundoproceso de conversión al que se nos invita se ledesconecta de las dos primeras: la experiencia de Diospermanentemente renovada y verificable y la crecientemadurez humana generadora de comunidades detalante evangélico.En este marco de referencia la reestructuración delejercicio de la misión es para mí, además de su bondadintrínseca, la oportunidad de retomar (una vez másen la vida) con determinada determinación, el deseode ser un religioso como el soñado en los momentosde profunda verdad personal.Esa lucecilla que un día (seguramente nos pasó a todos)vimos brillar en el horizonte y nos ilusionó con dejarlo

Page 2: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

130Cor Unum octubre 2013

(continúa en la pág. 116)

todo y ser uno más, en el largo y caudaloso río dereligiosos santos que han enriquecido la vida de laIglesia a lo largo de muchos siglos.Uno más en medio de tantos, sí, pero con el queridocolor muy marcado.

La REM no es pues, solo un propósito de verdad frentea Dios, como en los ejercicios anuales. Es laposibilidad de llevar la conversión mucho muy a laraíz.Así me ha resonado y eso quisiera que fuera. Ora pormí que yo también oro por ti.

Actividades del Consejo General

HASTA EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El mes de agosto, terminó con la pascua de otroMisionero del Espíritu Santo. El sábado 31,falleció el padre Carlos Zesati. Vicente asistió a

la eucaristía de cuerpo presente en la Santa Cruz delPedregal.

El domingo 1º de septiembre, Fernando y Javierparticiparon en la eucaristía con las cenizas de CarlosZesati, también en el Pedregal –donde fuerondepositadas– y después, fueron a cenar con lacomunidad del Teologado de la Provincia Félix deJesús.

El lunes 2, Fernando tuvo reunión con la JuntaDirectiva Nacional de la CIRM, y Vicente con elConsejo de la Región Conchita Cabrera de Armida,del Apostolado de la Cruz. Por la tarde, Fernandoasistió un momento a la reunión de promotorasvocacionales de las Religiosas de la Cruz, en la casade Coyoacán.

El sábado 7, Fernando viajó a Tuxtla Gutiérrez,Chiapas, para presidir la celebración de los votosperpetuos de Eduardo Suanzes; mientras en el DF,Miguel tuvo por la mañana reunión de la ComisiónAnimadora de la Familia de la Cruz y Javier, por latarde, reunión de Enlaces de Dignidad y Solidaridad.La Comisión de Enlaces de Dignidad y Solidaridad,decidió iniciar la campaña «Frente común conGuerrero y Veracruz», para apoyar las comunidadesdonde se encuentran las Hermanas de la Vera CruzHijas de la Iglesia [SVCFE], en San Rafael Ver., y lasMisioneras Guadalupanas del Espíritu Santo [MGSpS]que están en la Diócesis de Cd. Altamirano, Gro.

El domingo 8, Vicente y Miguel viajaron aPuebla, para visitar y saludar a los hermanos de laCasa Conchita. Miguel se quedó en Puebla, ya queacompañó a la comunidad de las Religiosas de la Cruzen sus ejercicios espirituales.

El lunes 9, Fernando tuvo reunión del CET-CIRM (Centro de Estudios Teológicos de la CIRM) enla Casa General y, del 12 al 23, viajó a Estados Unidos.Del 12 al 15 estuvo en la Casa Provincial, con los PP.Domenico Di Raimondo (Superior Provincial) y JuanJosé González (Consejero y Ecónomo). Del 15 al 17visitó a nuestros hermanos de la comunidad deHillsboro; allí le tocó el festejar al P. Pedro Arteaga(superior local) por su cumpleaños. Del 17 al 20 estuvoen Mount Angel, en la Casa de Estudios; participó enla reunión de promotores vocacionales de la ProvinciaCristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otroshermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,hubo una Hora Santa, como preparación para laprofesión perpetua. El sábado 21, presidió la eucaristíadonde hicieron sus votos perpetuos nuestros hermanosManuel Rosiles, Miguel Márquez, ArmandoHernández y Lucio Galicia. El domingo 22, tuvo unencuentro fraterno con nuestro hermano EusebioElizondo, Obispo Auxiliar de Seattle, en el quetambién participaron algunos MSpS de la Provincia.El lunes 23, por la noche, regresó a la Casa General.

Vicente se reunió con Cecilio Félez paraadelantar el diseño de la segunda visita canónica del

Page 3: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

131Cor Unum octubre 2013

¡Ánimo!

CRECER EN NUESTRA HERMOSA VOCACIÓN

Querido hermano MSpS:Que, en este Año de la fe, nuestro Dios Creador-

Salvador-Santificador te haga experimentar supresencia viva y actuante en tu mente, tu corazón y tuvoluntad.

En los últimos meses tuve laoportunidad de participar en laprofesión perpetua de nuevehermanos nuestros. De la ProvinciaFélix de Jesús: los HH. SamuelMuñiz, Jorge Ávila –el Bucki– yJosé Luis Quintero hicieron susvotos perpetuos, en Jesús María, enjunio. De la Provincia de México:el H. Bernardo Sada los hizo en elNoviciado de Querétaro, en agosto,y el H. Eduardo Suanzes, en TuxtlaGutiérrez, en septiembre. De la Provincia CristoSacerdote: los HH. Lucio Galicia, ArmandoHernández, Miguel Márquez y Manuel Rosiles, enBothell, también en septiembre. Ellos son, ahora,MSpS para siempre.

La profesión perpetua de estoshermanos nuestros es –debería ser–un estímulo para todos los MSpS,tanto para quienes tenemos votosperpetuos como para los que sepreparan para esa gracia ycompromiso; un estímulo paracrecer en nuestra vocación.

Como todo organismo vivo,nuestro ser de MSpS puedefortalecerse y crecer, pero tambiénpuede debilitarse y morir. Nuestravida transcurre entre tentaciones, luchas y dificultades,tanto las que nos vienen del mundo en el que vivimos,como las que proceden de nuestro corazón, heridopor el pecado. «Nadamos contra corriente»; dejar debracear y patalear equivale a retroceder. Sería ingenuopensar que, sin hacer nada por desarrollar nuestravocación, sin alimentarla ni cultivarla, ésta crecerá

sana y robusta; más bien se volverá anémica yexpuesta a toda clase de contagios.

Nuestras Constituciones (números 80 a 111) noshablan de medios para progresar en nuestro espíritu.

Las líneas de acción del XV CapítuloGeneral nos invitan a crecer en lasdimensiones de consagración,comunión y misión; también habríaque crecer en el área intelectual (CD267-274), en la salud física y síquicay el equilibrio afectivo (CD 290.2).

Este crecimiento será fuente desantificación y satisfacción paranosotros; un estímulo de fidelidadpara nuestros hermanos, sobre todolos de nuestra comunidad, y untestimonio que impulse a los fieles

a entregarse a Dios y servir a los demás.El crecimiento en nuestra vocación, hasta la

transformación en Jesucristo (CD 6), es una gracia.Hay que desearla ardientemente y pedirla cada día al

Espíritu Santo (CD 8); una graciaque hemos de acoger con enormegratitud, y corresponder a ella congenerosidad y perseverancia (CD107, 252). Así oraba Nuestro Padre:«¡Virgen Santísima, Madre nuestraamantísima, te suplicamos todosque pidas al Eterno Padre, ennombre de tu Jesús, en el EspírituSanto, que tus hijos, tus Misioneros,correspondan plenamente a suhermosa Vocación, y abran lapuerta del cielo, hasta el fin del

mundo, a innumerables almas! ¡Así sea!» (ECC 78).Hermano MSpS: «¡Ánimo, levántate, el Señor te

llama!» (Mc 10,49).Un abrazo y mi oración por ti. Tu hermano y

servidor:

Fernando Torre, msps.

H. Bernardo Sada, MSpS.

HH. Samuel Muñiz, Jorge Ávila y José LuisQuintero, MMSpS.

Page 4: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

132Cor Unum octubre 2013

(viene de la pág. 114)

Superior General a la Provincia de México. Tuvo,además, reunión con el Consejo General de las SVCFEy con el Consejo de la Provincia Nuestra Señora deGuadalupe de las MGSpS.

El sábado 14, por la mañana, se enteraron delfallecimiento de Luis Canché, en Mérida Yuc.Oportunamente avisaron a Fernando Torre, que seencontraba en la casa Provincial de la Provincia CristoSacerdote, en Banks, Oregon, EU. Por la noche deese día, Vicente, Miguel y Javier, fueron a cenar a lacasa de la comunidad del Teologado de la ProvinciaFélix de Jesús, que había organizado un encuentrocon los Misioneros del Espíritu Santo que están en elDF. Se reunieron Misioneros de las comunidades delPedregal, la Casa Provincial, El Altillo, el Teologadode la Provincia de México, de la Comunidad Causas-CIDEC y de la Casa General. Un encuentro sabroso yreconfortante, pasado por agua, ya que la lluvia haestado presente casi todo el mes.

El domingo 15, Vicente viajó a Mérida parapresidir la Eucaristía de las cenizas de Luis Canché.El P. Enrique Sánchez, había presidido la del díaanterior.

El sábado 21, Miguel compartió la Eucaristíacon el P. Pancho López y un grupo de los jóvenesochenteros que colaboraban en el Altillo. El 21 y 22,Javier viajó a Guadalupe NL, y se hospedó en la casade la comunidad que atiende la Parroquia de la Cruzdel Apostolado.

El martes 24, Fernando regresó de EstadosUnidos. Por la noche, tuvieron un encuentro con elConsejo Provincial de México para dialogar sobreestrategias para la difusión masiva de la figura deConchita Cabrera de Armida. El miércoles 25, fuerona firmar algunos papeles del economato general, quepreviamente había preparado Miguel Mier.Este mes, nos unimos a la intención del PapaFrancisco, que le día 7 invitó a toda la Iglesia y almundo a orar por la paz. La amenaza de intervenciónmilitar de parte de Estados Unidos en Siria ha ido enaumento.

Nueve tormentas tropicales han hechopresencia en México esta temporada, entre ellas:Fernand, Gabrielle, Humberto, Ingrid, Manuel; éstasdos últimas, llegaron afectar 22 estados que hanprovocado, a la fecha, la muerte de 130 personas.

Noticias de Nuestros Hermanos

DEL P. CARLOS ZESATI

P. Sergio García Guerrero, MSpS.

Carlos: Cuando llegué a mi nueva comunidaddonde estabas tú desde hacía muchos años,un día me dijiste: «llegaste en el momento

oportuno, llegaste en el mejor momento». Yo me creímucho.

De repente, al recordarlo mi querido Carlos, me doycuenta que estoy llorando. Y espontáneamente recordéaquellas mordaces palabras de Voltaire refiriéndose alos religiosos: «llegan sin conocerse, viven sin amarse,mueren sin llorarse». No quiero que sea verdad esto,Carlos, aunque materialmente sea difícil llorar despuésde los 70 y más.

Carlos, te pienso cercano, silencioso, hormiguitalaboriosa, de ideas fijas y de sentimientos amplios, deun campo consciente tan estrecho que hasta para timismo eres una sorpresa cada mañana. «Los ritos sonnecesarios», le dijo el zorro al Principito. Tú los teníasen una difícil combinación de hacer siempre lo mismopero en la libertad más absoluta, en eldesprendimiento más natural.

No eras coleccionista por obsesivo o por hobbies, sinoporque siempre querías más de lo bueno y, en labiblioteca, «lo bueno, si bueno; dos veces bueno».Menciono la biblioteca que fuiste conservando hojapor hoja, libro por libro, archivo por archivo. Era el

Page 5: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

133Cor Unum octubre 2013

reflejo de tu interior. Leo uno de tus escritos que tuvela alegría de compartir una tarde contigo:

SALMO PASCUAL

Prisma de colores el año litúrgico * iris defiestas, fiesta de luces.Verde lejanía de Adviento* blancura navideñade escarcha y pañales.Negrura de Viernes Santo * y lenguasllameantes de Pentecostés.La esperanza cuajó en verde * el dolor seembozó en luto.El amor se hizo llama * la alegría vistió deblanco.Blanca y roja es la Pascua * roja de sangre yblanca de claror.La tumba se bebe la luz del alba * la luz delalba se convierte en Sol.Cristo emerge del sepulcro * en su carneglorificada lleva prendida la aurora.Albor matinal su cuerpo * y arrebol sus cincollagas.Llora Magdalena sus gotas de acíbar * en latierra se teje un rosario de concha.Por el cielo vuelan los ángeles * vuelan ycuentan la buena nueva.En la espadaña voltean los bronces * y echanal aire, como los ángeles pregoneros, suvocerío.Mañanita de Pascua * mañanita blanca.Mañanita roja y de resurrección.

Amaste tanto la cima de las montañas como la entrañade las palabras: subiste a lo más alto del cielo deAmérica: el Aconcagua y bajaste a la profundidad deldolor más grande. Como Abraham, Dios pidió que le

PP. Sergio García G. y Carlos Zesati, MMSpS.

sacrificaras a tu único hijo, a tu más amado hijo [laBiblioteca Félix de Jesús Rougier]. Y ahí no hubo ángelque detuviera tu mano. Lo ofreciste simplemente. Asíte has ofrecido hoy.

La Sagrada Escritura, al escuchar tus pasos y al sertomada en tus manos, seguramente se hacía más viva,más cercana, más para todo mundo. Desentrañastela fuerza de su mensaje de la mejor manera: laconociste mucho porque la amaste mucho. Y nosdejaste lo mejor de ella.

Me permito compartir una foto del P. Carlos Zesatien nuestra última eucaristía en CEFEJ y quieroagradecer a Dios el regalo de su vida en plenitud hoysábado 31 de agosto, llamado a la casa del Padre.Sus escritos son verdadera expresión de fe, amor a suvocación, identidad como Misionero del EspírituSanto, profundo en el fondo de su mensaje y seductoren la forma de su expresión. Por lo pronto vaya migratitud a Dios y a Carlos. ¿Habrá alguien que tomesu lugar vocacional? Eso le pido a Dios...

P. CARLOS ZESATI ESTRADA, MSPS.IN MEMORIAM

(EXTRACTO)

P. Salvador Carrillo Alday, MSpS.

Fue por el mes de agosto o septiembre del año1942, cuando llegó a la Escuela Apostólica deIrapuato, proveniente de Zacatecas, un pequeño

joven de 10 años, que parecía todavía casi un niño.

Ingresaba, traído de su lugar de origen, por el P.Guilebaldo Márquez. En los meses de septiembre yoctubre se adhirió al grupo de «Previo», estudiosiniciales que cursaría nueva y normalmente al iniciode 1943.

Page 6: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

134Cor Unum octubre 2013

1. Sus primeros estudios.En Irapuato comenzó sus estudios de EscuelaApostólica y los terminó en Guadalajara, después deltraslado de la Escuela Apostólica de Irapuato a laCapital tapatía. Terminados los estudios de laApostólica, pasó al Noviciado de Morelos 31 enTlalpan. Algunos de sus compañeros fueron GustavoMachuca, Miguel de la Maza, Antonio Gutiérrez, yRicardo Zimbrón.

Cursó sus estudios deFilosofía en Coyoacán, ehizo luego sus años demagisterio (Efosa) enGuadalajara. Fue enviado aRoma a estudiar teología enel Angelicum. Para suordenación sacerdotalestuvo presente su papá.Regresó a México, y suprimer destino de trabajosacerdotal fue la Santa Cruzdel Pedregal, que se hallabaen construcción, dirigidapor el P. Luis Cervantes

2. Su presencia en laEscuela Apostólica de Tlalpan.

Pronto pasó a ser del personal directivo de la EscuelaApostólica de Tlalpan; y a él se debe parte de lostrámites para la incorporación de la Apostólica a laUniversidad de México. Fue la fundación delINHUMYC. Por años, el P. Zesati fue el Directorgeneral de esa Institución.

3. Su carrera universitaria en la UNAM.Al mismo tiempo, el P. Carlos se empeñaba poradquirir sus títulos correspondientes a Secundaria yPreparatoria, porque quería ingresar a la UniversidadNacional (UNAM) a fin de estudiar Humanidades.Terminó su vida universitaria, adquiriendo elDoctorado en Humanidades Clásicas, con unaespecialización en Literatura griega. Durante estosaños descubrió el deporte del montañismo: laascensión a las altas montañas: el Popo, el Izta, elPico de Orizaba y otras numerosas cumbres.

4. Sus estudios de Sagrada Escritura.Después de trabajar intensamente en el INHUMYC,el P. Eugenio Sánchez sugirió al P. Zesati que fuera a

Roma a especializarse en Biblia. En esa forma, el P.Carlos ingresó al Pontificio Instituto Bíblico de losJesuitas. Regresó a México y fue profesor de Biblia envarias Instituciones de la Capital.

5. Su magisterio bíblico universitario.Por los años 80, el P. Carlos regresó a Roma parahacer su doctorado en biblia. Trabajó sobre la epístola

a los Hebreos, bajo ladirección del P. Vanhoye,especialista en la materia.Una vez que adquirió sudoctorado en SagradaEscritura, en 1985, regresóa México e inmediatamentese integró al personaldocente de la UniversidadPontificia de México. Através de los años, el P.Carlos, además de sudocencia, ocupó puestosimportantes en la direccióndel área bíblica de la UPM.

Desde el año 2000hasta su muerte, fuemiembro de la PontificiaComisión Bíblica.

6. Su valioso magisterio en la UniversidadAutónoma de México (UNAM).

Al mismo tiempo, se incorporó como Maestro deHumanidades en la UNAM, tarea en la que perseveróhasta el fin de su vida, alcanzando en la Universidadun lugar preeminente como sabio humanista, directory corrector de cientos de tesis en las especialidadesde latín y griego. El Doctor P. Carlos Zesati fue muyaltamente valorado en la UNAM, tanto por suasiduidad y sus profundos conocimientoshumanísticos, como por su disposición paraacompañar a los estudiantes en sus trabajos y tesis enHumanidades.

7. Responsable de la Biblioteca Félix de JesúsRougier.

Siendo superior Provincial el P. Enrique Sánchez, elP. Zesati fue nombrado responsable del cuidado dela «Biblioteca Félix de Jesús Rougier», en Tlalpan, hastajulio de 2013, que fue cambiado a la parroquia de laSanta Cruz del Pedregal.

P. Carlos Zesati, MSpS.

Page 7: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

135Cor Unum octubre 2013

En su sencillez silenciosa, el P. Carlos era muyconocido y valorado por su talento y su enormeerudición, que no proclamaba, pero que era una muyreconocida realidad. En una palabra, el P. Carlos ZesatiEstrada fue un gran erudito por el conocimiento deinnumerables líneas de las ciencias humanas, y gozabade la amistad y admiración callada de muchaspersonas.

8. La celebración matutina de la Eucaristía.Dos fueron los lugares donde el P. Carlos,incansablemente, celebraba por las mañanas laEucaristía. Fue primero, en el convento de lasHermanas Adoratrices de la calle de Magisterio enTlalpan; y después, cuando esa casa religiosa fueclausurada, el P. Carlos tomó, por muchos años, hastasu muerte, la capellanía de los Hermanos Maristas dela Colonia Coapa. Tenía que salir todos los días, a las

cinco y media de la mañana, para celebrar la Misaantes de las 6:00a.m.

9. El P. Carlos fue también un hombre muypastoral; cualidad que es difícil detectar. Pero somostestigos de cuántas veces fue invitado a presidir bodas,celebración de aniversarios, bautizos, primerascomuniones. Para estas ceremonias, el P. Carlos erainvitado frecuentemente por sus numerosos amigos.

10. Otros puntos se podrían tocar relativos a lavida y persona del P. Carlos Zesati Estrada, MSpS.Alguna persona interesada podrá completar estasencilla biografía. Termino dando gracias a Dios porla gran obra que Él quiso realizar a través de nuestrohermano Carlos Zesati Estrada, MSpS., a quien conocídesde el año 1949, y con quien conviví muchos añosde vida. ¡Hasta pronto, Carlos! ¡Adiós! ¡Descansa yaen la paz del Señor!

P. LUIS CANCHÉ NOVELO MSPS

Conocí a Luis allá por el año 1973, todavía eranovicio. Como ya había cursado la Filosofíaen el Seminario Conciliar de Mérida, lo

enviaron al Magisterio (hoy EFOSA), a la Comunidadde CUVIC, en Av. Universidad 1686.Nacido en Tizimín, donde pasó su infancia. Dejó sutierra natal y la paletería de su papá, para ingresar alSeminario con el deseo de ser sacerdote.Ahí conoció al P. Eugenio Sánchez HernándezM.Sp.S., que fue a darles los Ejercicios Espirituales.Su personalidad deslumbró a Luis y decidió dar ungiro a su vida. Pidió su ingreso a la Congregación.Con la venia de Mons. Manuel Castro, Arzobispo deYucatán, y del Rector del Seminario, P. Lázaro Pérez,futuro Obispo de Autlán y de Celaya, inició suNoviciado en Morelos 31, con Luis Ruíz como Maestrode Novicios.Ahí se aficionó a máquina de escribir y a la grabadora.Cuanto curso se impartía: Espiritualidad de la Cruz,Vida Religiosa, etc. Lo grababa y lo mecanografiaba.Esto lo continuó más tarde transcribiendo los Cursos

de Relaciones Humanas que el P. Eugenio Sánchezhabía traído de Colombia, y todos los que fue tomandomás adelante. Estos serían la base de los cursos ytalleres que tanto desarrollaría más adelante y que ledarían tanto renombre.En abril-mayo de 1973, para que conociera a los queformábamos entonces la comunidad de CUVIC ypara que lo conociéramos, se le permitió participaren las vacaciones que íbamos a tener en CANCUN,que apenas comenzaba a despegar como gran centroturístico.En esa ocasión, jugamos un partido de canasta, barbavs barba. Las parejas estaban formadas por EugenioSánchez y Luis Wagner, y Raúl Murillo y GonzaloMartínez. Los primeros, si perdían tenían que dejarsela barba, los segundos si perdían tenían que cortarsela barba. Esto representaba un gran desafíoespecialmente para Eugenio que por entonces cuidabamucho su imagen..Al llegar la mano decisiva, los nervios estaban depunta, entonces con voz perentoria se le ordenó a

P. Gonzalo Martínez Benítez, MSpS.

Page 8: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

136Cor Unum octubre 2013

Canche, humilde novicio, que se dedicara, sin pausaalguna, a preparar botanas y bebidas para losjugadores. Puede ser que haya sido la única vez queCanché obedeció puntualmente. Estando a punto deganar, una pifia de Raúl, nos hizo perder la partida ytuvimos que cortarnos la barba, para descanso ybeneplácito de Eugenio. Así el dócil novicio pasó laprueba.Meses después, Luis se incorporó a nuestracomunidad para pasar en ella sus dos años de servicio.Fueron años extraordinarios de integracióncomunitaria y de trabajo incansable. Seríanincontables las anécdotas que se podrían narrar deLuis.Luis se especializó en el Curso de RelacionesHumanas. Se le veía mecanografiar, sacar copiaspreparar los cuartos, hacer propaganda y confirmar alos candidatos.Haciendo mancuernacon Jorge Andere, ledieron vida a esoscursos quecongregaban amuchos jóvenes quetodavía recuerdan congusto aquella época.Al cabo de los dosaños, pasó a Moneda85 para hacer suTeología, con el P.Ricardo Watty deRector.Al terminar susestudios se ordenó deDiácono y fuedestinado de nuevo aCUVIC, que se volvíaa constituir en comunidad después de tres años, ahoraen la casa que se le compró a la familia del P. JuanMolina, en la calle de Sagredo, Col. San JoséInsurgentes. La comunidad estaba integrada por losPP. Juan Molina, Luis Wagner y Gonzalo Martínez, ylos diáconos Arturo Padilla y Luis Canché.Fue un año que nos hizo revivir aquellos añosmencionados de CUVIC, siempre con el cuidado yvigilancia de Doña Vina.En este año y en los siguientes, Luis se doctoró en elmanejo de grupos.En mayo de 1980 recibió la Ordenación Sacerdotalcon el P. José Arturo Padilla, siendo presentados por

el P. Ricardo Watty, M.Sp.S., Rector del Teologado.Nadie sabía que el día anterior, Ricardo había sidonombrado por Juan Pablo II Obispo auxiliar deMéxico. Esto se hizo público días después. Habíamosido a la Primera Misa de Luis, en Tizimín, su tierranatal. De ahí nos fuimos a CANCUN a unos días devacaciones, a la mañana siguiente de nuestra llegada,a las 7.30 de la mañana, mientras desayunábamos,Joaquín González, vicerrector del teologado, nos diola noticia del nombramiento de Ricardo.En el mes de junio fue el Capítulo General y elVicarial, ahí fui nombrado Vicesuperior del Vicariatode México, y dejé la comunidad de CUVIC.En este lapso, Luis fue desarrollando y perfeccionandosus habilidades, ya manifiestas con anterioridad, parael trabajo con los jóvenes. Pero ahora, con unanovedad: los que fueron jóvenes en su primera etapa

de CUVIC,comenzaron acasarse. La idea levino de improviso:que se prepararanpara el matrimonio,de ahí surgió el Cursoprematrimonial que,después, haciendomancuerna con el P.Eugenio, tuvo tantoéxito en la Parroquiade la Santa Cruz, y hasido reconocidocomo el mejor«p remat r imonia l »del D.F.Durante su etapa deestudiante deteología, algunos

hermanos teólogos invitaron a un grupo dematrimonios a recibir una formación cristiana. Mástarde con ellos y con los jóvenes ex-cuvicos, comenzóa aplicar, ahora para matrimonios, aquellos Cursosde Relaciones humanas para jóvenes, enriquecidoscon nuevos temas y dinámicas. De ahí nació SUMA(Superación matrimonial).La gran capacidad de contactar y su lenguaje, querompía con esquemas tradicionales, hicieron de Luisun gran comunicador, que cautivaba a sus oyentes,especialmente los más reacios a cosas de religión yde iglesia.

P. Luis Canché Novelo MSPS

Page 9: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

137Cor Unum octubre 2013

Primero en CUVIC, después desde San Felipe, la SantaCruz del Pedregal, Huexotitla, nuevamente el Pedregaly CEFEJ logró llegar a miles de parejas en el DF, SanLuis Potosí, Tuxtla Gtz., Puebla, Querétaro, Mérida,Veracruz, Celaya…. En quienes dejó la impronta deun evangelio alegre y comprometido.Todas sus cualidades iban acompañadas también delimitaciones. Su dificultad para trabajar en equipo, supersonalidad avasalladora, su resistencia a tenerlímites, lo hizo buscar experiencias diferentes de vida,fuera de la comunidad religiosa: un tiempoincorporado a la Arquidiócesis de Puebla y luego, acausa de su enfermedad, viviendo con un sobrino eincorporado a la Diócesis de Ecatepec y parece querecientemente a la de San Luis Potosí.Colaboré con él en muchos cursos y en elacompañamiento de grupos de SUMA. Quise que seorganizaran mejor…. Nunca lo logré… Así era Luis.Al hombre dinámico y atrayente, la enfermedad lopostró y lo fue consumiendo paulatinamente. Siempreconservó la esperanza de mejorar. Cada nuevomedicamento o tratamiento lo tomaba con

entusiasmo. Mientras las fuerzas le daban y aún másallá de sus propias fuerzas, seguía dando de sí mismoa los matrimonios y novios.Durante su larga enfermedad, recibió lo que habíasembrado, muchos de aquellos jóvenes de CUVIC,muchos de los matrimonios de SUMA, muchos delos que se prepararon al matrimonio en los Pre-matrimoniales que impartió, preguntaban por él,estaban pendientes de su evolución y lo han lloradoen su partida. De todo esto soy testigo.En verdad, se hizo realidad aquella frase memorableque acuñó en alguno de los cursos: «¡ES DURO SERSACERDOTE!»… pero también aquella otra, desde laexperiencia con los matrimonios, con todo su cariñopor ellos: «¡QUE BUENO QUE NO ME CASÉ!»… Losque lo trataron y conocieron a fondo, saben que estasfrases reflejaban a Luis de cuerpo entero.Fue clavado en la Cruz. Ahora ha resucitado con elJesús en quien creyó y a quien predicó. A su manerafue memoria viviente de Cristo Sacerdote y Víctima.Descansa en paz, Luis. Siempre te recordaremos.

SOBRE EL P. LUIS CANCHÉ

P. José Arturo Padilla Navarro, M.Sp.S.

La vida del P. Luis Canché, está plagada deanécdotas de lo más variadas que oscilan entrelo divertido y lo controvertido, entre lo afectuoso

y lo distante en las relaciones. Luis llega a laCongregación después de haber cursado hasta losestudios de Filosofía en el seminario de Mérida,Yucatán. Se incorporó a nuestro grupo en el año de1974 para hacer su EFOSA en lo que fue la comunidadde CUVIC (Centro Universitario de Vida Cristiana) enFrancisco Sosa 462.Recuerdo que recién salido del noviciado, secaracterizó por su sencillez e ingenuidad…, él decíaque en sus días de descanso se iba a «destrampar alnoviciado», esta etapa duro poco tiempo ya quedespués no se le veía ni el polvo…Entró a formar parte del equipo de relaciones humanaspara jóvenes, en donde se puso de manifiesto una

gran capacidad de atracción para los jóvenes, su formagraciosa, clara, plagada de chistes, albures, malaspalabras por medio de lo cual transmitía su vivenciaEvangélica… que fascinaban a los jóvenes… a lamayoría, ya que por lo mismo había quienes no losoportaban…, pero estos siempre fueron minoría yaque la mayoría de los jóvenes lo tenían como un ídolo. En una ocasión la mamá de uno de los jóvenes ledijo a Luis: «padre mi hijo sólo habla de usted…» a locual Luis le contestó: «es natural». Su mente ágil yperspicaz, sus dones naturales hicieron de Luis alguienque «¡agotó su especie…!».Cursó sus estudios de Teología en el escolasticado deTlalpan, donde ponía un toque de folklor en nuestrogrupo de estudiantes. Regresamos a la comunidad deCUVIC, ahora viviendo en la casa de Sagredo, por el

Page 10: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

138Cor Unum octubre 2013

metro barranca del muerto y teniendo nuestrasactividades en Francisco Sosa.Nos Ordenamos en la Santa Cruz del Pedregal el 24de mayo de 1980, en la festividad de Pentecostés, endonde vivimos nuestros primeros años de sacerdotes.Al cumplir el primer año,hicimos una celebración endonde Luis se hizo famoso conuna frase que repitió por lomenos unas diez veces, con sutono yucateco: «que duro es sersacerdote…» frase que larepetíamos en forma de bromaante sus momentos de buenavida… Ahí dio el paso al trabajocon matrimonios que fue supasión y aporte por medio delcual ayudó a muchas personascon su predicación y contactocomo sacerdote. Puedo, sinexagerar decir que son miles depersonas que entraron encontacto con Luis por medio desus cursos en casi toda la República Mexicana, ya seaen sus cursos prematrimoniales, como en la diversidadde cursos impartidos a los matrimonios y familias y loque desarrolló en SUMA (Superación Matrimonial).Después de CUVIC, Luis estuvo en la comunidad deSan Felipe, después estuvo en la Santa Cruz delPedregal, Puebla, CEFEJ, últimamente había pedidopermiso de ausencia de comunidad para tratar suenfermedad. Cuando parecía que se estaba mejorando,resultó su problema de Hígado que trajo una cascadade complicaciones que lo llevó a la muerte.

Luis tenía una energía desbordante, lo cual fue sufuerza creadora y su dificultad, nunca perdió ese toquede su origen diocesano en donde él llevaba las cosaspor su lado, sabía desmarcarse y tomar distancia, asícomo cuando se sentía en confianza se abría en una

cálida y afectuosa amistad.Dentro de su personalidadrica y controvertida sudesbordamiento apostólicolo llevo a descuidar supersona llevándolo a undesgaste excesivo. Fue muyimpresionante en estosúltimos años de su vidamarcado por la enfermedadque lo mantuvo postrado, sinmovimiento en su cuerpo, sinembargo, no perdió el ánimoy continuó su vida, susrelaciones, y su servicioapostólico transmitiendo viday entusiasmo. A lo largo desu enfermedad tuvo unatransformación espiritual muy

profunda, y le doy gracias a Dios y a Luis que mehaya compartido sus vivencias en esta etapa final desu vida. Luchó hasta el final por su vida en apertura aasumir su muerte.Con mi cariño y afecto de hermano le doy gracias aDios por la vida de Luis, yo sé que mucha gente seune, no sin dolor, y con mucho agradecimiento ycariño a esta acción de gracias por la vida de Luis, porsu sacerdocio vivido en la congregación de losMisioneros del Espíritu Santo.

CAMINO DE XOCHITEPEC AL DF

P. Javier Lozano, MSpS.

El P. Javier Lozano, MSpS, Ecónomo de la Provincia de México y formador del Teologado, pasó unos días enXochitepec, Gro., las aguas del huracán Manuel lo sorprendieron al querer iniciar el regreso al DF. Tan prontopudo comunicarse, nos compartió lo siguiente:

P. Luis Canché Novelo MSPS

Page 11: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

139Cor Unum octubre 2013

Saludos hermanos.Seguimos sin energía eléctrica y sin líneas de teléfono. El lunes 16 intentamos salir caminando con laintención de llegar a Acatepec (cabeceramunicipal), para desde allí salir haciaTlapa. Yo con la intención de ir al D.F.por Izúcar de Matamoros. Fuimos entendiendo la magnitud de losdaños causados por el huracán: todos loscaminos de la Montaña están dañados ytodos los puentes que cruzan los ríosdestruidos. Los ríos están crecidos. Decidimos regresar a Xochitepec y buscarsalir por Ayutla, más cerca deChilpancingo. Aquí supimos que porAyutla está peor el camino. Mañana (sábado 21) vamos a intentar otraruta para Acatepec. Serán 12 horas decaminada que esperamos hacer en dos jornadas.

No sabemos si de Acatepec hay transporte a Tlapa ysi de Tlapa hay transporte al D.F. Tenemos muy pocasnoticias y casi ningún acceso a información. Mañana,

sábado 21, comenzaremos el camino. Calculo que en unos cuatro días podréestar en el DF., pero es incierto. Estamos bien. Muy conmovidos por lasituación de esta gente buena quesiempre queda en el olvido. La bendiciónes que la gente de estos pueblos tieneun gran espíritu y que aquí está nuestracomunidad acompañando y apoyando.Creemos que será una oportunidad deorganización y promoción. Juan se queda y caminaremos Gustavo,Héctor y yo, con otras gentes que quierensalir y con un guía de la comunidad. Les mandamos un gran abrazo esperando

que ustedes estén bien.Unidos en oración, Javier L.

P. Javier Lozano, MSpS.

Jesús nos dijo claramente: «el que no toma su cruzy me sigue no puedeser mi discípulo»...

Me parece que sí lahemos tomado, quecontinuamos en elseguimiento de Jesús ynos encontramos con elpanorama amplio de sumisericordia... ¿cómoproclamar y explicareste evangelio ante laposible guerra en Siria?¿Cómo hacernosentender que si denosotros no depende la solución del conflicto, sí denuestra oración solidaria con todos los hombres de

NUESTRO COMPROMISO POR LA PAZ

P. Sergio García, MSpS

buena voluntad? ¿Cómo no ver la paz que podemosver en nuestra familia,comunidad, vecinosdesde la misericordia,el perdón, lasolidaridad? Eso, meparece que es tomarla cruz ante lainmensidad delc o r a z ó nmisericordioso delPadre que busca,encuentra, goza,celebra e invita. Noshacemos solidarios

con él y nuestro mundo será el querido por él. Unabrazo de hermano, Sergio.

Page 12: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

140Cor Unum octubre 2013

Noticias de la Familia de la Cruz

Page 13: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

141Cor Unum octubre 2013

DIGNIDAD Y SOLIDARIDAD

«ANTE LAS LLUVIAS, FRENTE COMÚN CON GUERRERO Y VERACRUZ»

Hna. Guadalupe Valero, SCVFEEnlace de Dignidad y Solidaridad

+María!

«…Dios no abandona al alma que abraza la cruz con fe y esperanza…»

El día 26 de agosto en todo el estado de Veracruzse dio una alerta, la tormenta Fernando tocaríafuertemente y el peligro eminente de inundación

llenó el corazón de muchas almas.Como Instituto de Hermanas de la Vera Cruz Hijas dela Iglesia, tenemos una comunidad en San Rafael,Veracruz, población ubicada en la zona norte delestado limitando con losmunicipios de Tecolutla, Martínezde la Torre, Misantla, Nautla y ellitoral del Golfo de México.Es una población donde cruza elRío Bobos, cuyo caudal recibe lalluvia que baja de la Sierra dePuebla y que continuamenterepresenta un peligro eminentepara la población.Esta ocasión, Fernando devastó consembradíos, muchas casas fueroncubiertas casi en su totalidad y el hambre y la angustiano se hizo esperar en muchos niños, ancianos,enfermos que son los más frágiles en estos sucesos.Durante el año es la cuarta ocasión que se ven tocadospor este tipo de fenómenos, y en los rostros se puedenotar el cansancio, la tristeza y el dolor de haberloperdido todo. La posibilidad de cubrir las necesidadesbásicas parece muy difícil.Sin embargo, como sucede gracias a nuestro BuenPadre Dios, muchas almas se unieron para la limpieza,compartir de lo que se tiene con el que ha perdidocasi todo. Se resolvieron algunas situaciones, pero quélejanas quedaron para algunos las ayudas, el poderreconstruir sus hogares.

En las comunidades del Pital, Telaya, Guayabal, laEsperanza y las colonias 13 de diciembre, Pica moscoy la Jungla de la cabecera municipal, existen casascon piso de tierra, lo que hace que en las crecientesdel río o en las inundaciones la posibilidad dereconstruir una vivienda digna sea lejana.Sin embargo, saben que Dios está, que al igual que

en otras ocasiones su misericordiase mostrará.Los designios de Dios soninexplicables, la Tormenta Ingridvolvió a alertarlos, el ríonuevamente en las partes más bajasse desbordó, la angustia, el hambrerecrudeció, la posibilidad de salvaralgo de sus campos se agravó. Loshabitantes de este lugar secaracterizan por tener espíritu delucha, y solidaridad con sus

hermanos, están cansados pero no vencidos;angustiados pero no han perdido la esperanza confíanen que, como en otras ocasiones con la ayuda de todossaldrán adelante.Oremos por ellos, que la propia necesidad no noshaga de corazón duro ni pensemos que estoshermanos están lejos. Asumamos un compromiso deoración, de fraternidad, de compartir, pues «nadie estan pobre que no pueda dar algo ni tan rico que no lonecesite».Una sonrisa de un niño o de un anciano por recibirun café caliente o unos zapatos no tiene precio.Nuestro Señor nos dice que demos con alegría,sabiendo que por un hermano que cobijemos de

Page 14: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

142Cor Unum octubre 2013

verdad, descubriremos el rostro de ese pueblosacerdotal que gime en su soledad,desamor y que nosotros podemos darlesel rostro del Amor que es Jesús Sacerdoteque se ofrece en cada Eucaristía por ellosy mueve los corazones para que lo quedecimos con los labios sea congruentecon las obras.Hoy ellos viven la experiencia de esaCruz que prueba y acrisola como el oroen el fuego, que nuestra presencia leslleve a gritar junto con nosotros: JesúsSalvador de los Hombres ¡Sálvalos!

Por tal motivo, Dignidad y Solidaridad inició lacampaña «ANTE LAS LLUVIAS,FRENTE COMÚN CON GUERRERO YVERACRUZ».Si deseas colaborar deposita tu donativoen la cuenta: 105 de Banamex - sucursal346 a nombre de «Dignidad ySolidaridad A.C.», o realiza unatransferencia electrónica con la CLABE002180034600001050.Por favor notifica tu depósito a la señoraBlanca Romero y, si requieres recibodeducible de impuesto, solicítalo alteléfono (55) 56-58-33-18.

SOLICITUD DE LA PARROQUIA DE SAN LUCAS EVANGELISTADIÓCESIS DE CIUDAD ALTAMIRANO, SAN LUCAS, MICH.

Por medio de la comunidad de las Misioneras Guadalupanas del Espíritu Santo que se encuentran en la diócesisde Ciudad Altamirano, Guerrero, llegó esta solicitud a «Dignidad y Solidaridad, A.C.», que unimos a la campañaque iniciamos el mes de septiembre:

19 de Septiembre de 2013.

Asunto: Solicitud de víveres, artículos de Limpieza,domésticos y material para construcción deviviendas.

…Ante la situación de las personas afectadas por los desastres y que acuden a la Iglesia por el apostolado querealizamos con ellos, nos vemos en la necesidad de dirigirnos a la Organización de Dignidad y Solidaridadsolicitando su apoyo para las familias de las comunidades de Tule Verde, Querutzeo, Cuchilla, Huitzúcutas ySan Pedrito pertenecientes a nuestra parroquia y que perdieron sus pertenencias debido al desbordamiento delRío Balsas provocado por las fuertes lluvias de los huracanes Manuel e Ingrid.Tenemos familias que perdieron gran parte de sus pertenencias y por eso solicitamos víveres, artículos delimpieza y enseres domésticos así como material para la construcción de viviendas.

De antemano agradecemos su atención a la presente pidiéndole a Nuestra Señora de San Lucas le sostenga enesta importante labor que realiza en favor de los más desprotegidos.

Atentamente

Pbro. Antonio Reynoso TranquilinoPárroco

Page 15: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

143Cor Unum octubre 2013

Avisos de la Secretaría General

Les compartimos que está a tu disposición la página web en del IVCongreso Internacional de la Espiritualidad de la Cruz que se llevará a caboen la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México los días 9, 10, y 11 de Octubre2013.www.congresoespcruz.com

Y el tríptico con la información más relevante del Congreso, en nuestrapágina web: http://bit.ly/170J4Ph

Y para los jóvenes interesados en asistir al Congreso de Espiritualidad dela Cruz JÓVENES, que tendrá lugar del 11 al 13 de Octubre, el vínculo es elsiguiente: http://jovenesconespiritu.com/congreso.php

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA CRUZ

Oremos por nuestros Difuntos

A los Misioneros del Espíritu Santo

Celebración por los Misioneros del Espíritu Santo difuntos el 28 de Octubre, en Pozas de Santa Ana,

diócesis de Matehuala.

Reunión a las 12:00 hrs.; Eucaristía a la 1:00 pm y comida a las 2:00 pm.

Confirmar asistencia, a la Casa General, a más tardar el domingo 20 de octubre de 2013.

Por nuestro hermano, el P. Luis Canché Novelo, MSpS., que ha ido al encuentro definitivo con El Padreel sábado 14 de septiembre, a las 6:45 de la mañana, tras una larga y complicada enfermedad, enMérida.El P. Luis nació en Tizimín, Yucatán, tenía 62 años y se encontraba con un permiso de exclaustración,acogido por el Obispo de San Luis Potosí.

Por el hermano del P. Sergio García Guerrero, MSpS, el Sr. Jorge García Guerrero, quien ha fallecido alos 78 años en la ciudad de Monterrey.Nos unimos en oración y fraternidad a Checo, en la Comunidad de Mérida y encomendamos al Señora su hermano y a toda su familia.

Page 16: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

144Cor Unum octubre 2013

Recordar nuestra historia…Hace 100 años (Octubre de 1913)

CC CCA Tomo 38 pp. 430-431. Octubre 16 [DURANTE LA PEREGRINACIÓN A TIERRA SANTA] Señor, queaprueben en Roma a los Sacerdotes de la Cruz, concédeme esta dicha para tu gloria».«Sí, el Papa escuchará con agrado sus peticiones.» «¡Ay, mi Jesús!, ¿y no será todo esto soberbia mía?»«Este viaje, es un obsequio de mi bondad; ¿y oculta qué puedes temer? Toma aquí aliento, y hablarás al Papa,diciéndole que es mi voluntad que apruebe las Obras de la Cruz; esa fundación de los Sacerdotes, para mi gloria.Que ponga las condiciones que a bien tenga, y tú y las Obras, se sujetarán a su voluntad que es la Mía.Dile a tu director que arregle esto, y que toque todos los resortes en bien de mis Obras.»[…] «Señor, pero esa influencia nos hace falta en Roma, y ya se murió. ¿Qué haremos?» «Confiar sólo en Mí.»«Pero ¿y los medios, Jesús mío?» «El medio principal para todo lo Mío es mi Iglesia, es mi Vicario en la tierra, es tudirector. Tú obedece y Yo proveeré.» «Señor, me conmueven hasta lo más hondo tus promesas en este lugar tansanto, en el Calvario, al pie de tu Cruz. ¡Ay que no permitas que yo me engañe!»

«Camina con sencillez y obediencia y siempre me complacerás.»

Hace 50 años (Octubre de 1963)

«El hombre y la Soledad».- El día 12 de octubre un grupo de apostólicos representó la obra titulada «El hombre y laSoledad», primicia literaria del Hermano Luis Enrique Sánchez, MSpS., que actualmente hace su Magisterio en estaEscuela. El tema son los dolores de la Santísima Virgen, pero haciendo ver en cada uno de ellos el dolor de susoledad. El escenario fue un rincón de la huerta arreglado a propósito e iluminado estratégicamente. La obra gustómucho a los asistentes, entre los cuales estaba el Rmo. P. General. Efectivamente, es una obra muy original yprofunda en sus ideas. Quizá a algunos de los actores faltó posesionarse más de su papel. Este defecto se corrigió unpoco en la segunda representación, que tuvo lugar al día siguiente. (Tomado del Cor Unum del 15 de Noviembre de

1963).

Hace 25 años (Octubre de 1988)

REFLEXIONES EN TORNO AL ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y NACIONAL DE COMUNIDADES ECLESIALESDE BASE 12-16 OCTUBRE 1988 (Extracto). - A unas dos horas de Puebla, se encuentra el pueblo de Río Blanco. Eneste pequeño pueblo, sede de las primeras manifestaciones de descontento obrero contra la dictadura porfirista(1906), tuvieron lugar el III Encuentro Latinoamericano y el XIII Encuentro Nacional de Comunidades Eclesiales deBase, a las que algunos Misioneros del Espíritu Santo tuvimos oportunidad de asistir.Durante cuatro días nos reunimos indígenas, campesinos, obreros, colonos, religiosos, sacerdotes y obispos, areflexionar acerca de la dimensión política de las comunidades Eclesiales de base (CEB’S). Fue un tiempo de compartirexperiencias y aprender del pueblo.Iniciamos con una solemne y viva concelebración presidida por Don Sergio Obeso, Arzobispo de Jalapa. La creatividady el ingenio de las comunidades se plasmaron en cantos, corridos, representaciones, trajes regionales, consignas,etc., una verdadera fiesta popular.Con el objetivo de «compartir, celebrar e impulsar el compromiso político de la CEB’S en el proceso popular paraconstruir una nueva sociedad como signo del Reino de Dios», tuvimos varios bloques de trabajo intenso bajo elmétodo VER, PENSAR, ACTUAR. Además de la reflexión - muy adecuada para el momento que como naciónestamos viviendo - fue muy valioso el contacto y la comunicación de experiencias, la fraternidad sentida con lagente del pueblo y los agentes de pastoral que comparten el mismo caminar de Iglesia.Para nosotros Misioneros del Espíritu Santo, el adentrarnos en el mundo de los pobres es un don de Dios que nosreanima y nos llena de esperanza.Cierto que a esta Iglesia viva se le plantean muchos retos - Pero también es cierto que, aplicando los criteriosevangélicos podemos esperar que en las comunidades se esté haciendo presente el Reino.Los que fuimos al encuentro sentimos y vivimos en estos 4 días el llamado de Dios a seguir reflexionando en elaporte específico que podemos brindar a este caminar de Iglesia […] Fernando Falcó, Javier Morán, Antonio Kuri

Breña (redactor).Tomado del Cor Unum de Noviembre de 1988. ...para aprender por experiencia.

Page 17: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

145Cor Unum octubre 2013

Próximos Acontecimientos

Octubre1 Sesión de Consejo9-11 IV Congreso Internacional de Espiritualidad de la Cruz, en Guadalajara.11-13 Congreso Espiritualidad de la Cruz, Jóvenes, en Guadalajara12-13 Consejo Central del Apostolado de la Cruz, en Guadalajara22-23 Sesión de Consejo General28 Celebración por MMSpS difuntos en Pozas de Santa Ana (diócesis de Matehuala)

Noviembre5-6 Sesión de Consejo8 129º aniversario del matrimonio Francisco Armida y Concepción Cabrera (1884)20 Onomástico de Nuestro Padre20-22 USG Roma

Diciembre5 Sesión de Consejo7 Comisión Animadora de la Familia de la Cruz7 Reunión de Enlaces de DyS8 Onomástico y 151º aniversario del nacimiento de Nuestra Madre (1862)12 74º aniversario de la aprobación definitiva de nuestra Congregación y sus Constituciones (1939)17 154º aniversario del nacimiento de Nuestro Padre (1859)17-19 Sesión de Consejo20 Festejo navideño con los empleados - Casa General MSpS.25 Navidad. 99º aniversario de nuestra Fundación (1914). Inicio del Año Jubilar30……10 Formación Permanente, Provincia de México, en Bucaramanga

Comunidad de San Pedrito, Municipio de Altamirano, Guerrero

Page 18: REM: JUNIO -SEPTIEMBREmsps.org/en/wp-content/uploads/2013/12/2013-10-Cor... · Cristo Sacerdote. El viernes 20, junto con otros hermanos, viajó a Bothell; por la tarde, en la parroquia,

146Cor Unum octubre 2013

Índice

REM: JUNIO -SEPTIEMBRE................................................................... 129

ACTIVIDADES DEL CONSEJO GENERAL............................................. 130

¡ÁNIMO! .............................................................................................. 131

CRECER EN NUESTRA HERMOSA VOCACIÓN .................................. 131

NOTICIAS DE NUESTROS HERMANOS .............................................. 132

DEL P. CARLOS ZESATI ....................................................................... 132

P. CARLOS ZESATI ESTRADA, MSPS.IN MEMORIAM(EXTRACTO) .................................................................................... 133

P. LUIS CANCHÉ NOVELO MSPS ........................................................ 135

SOBRE EL P. LUIS CANCHÉ................................................................. 137

CAMINO DE XOCHITEPEC AL DF....................................................... 138

NUESTRO COMPROMISO POR LA PAZ ............................................. 139

NOTICIAS DE LAFAMILIA DE LA CRUZ .............................................. 140

DIGNIDAD Y SOLIDARIDAD - «ANTE LAS LLUVIAS,FRENTE COMÚN CON GUERRERO Y VERACRUZ» ........................ 141

SOLICITUD DE LA PARROQUIA DE SAN LUCAS EVANGELISTADIÓCESIS DE CIUDAD ALTAMIRANO, SAN LUCAS, MICH. .......... 142

AVISOS DE LA SECRETARÍA GENERAL ............................................... 143

V CONGRESO INTERNACIONAL DELA ESPIRITUALIDAD DE LA CRUZ .................................................. 143

CELEBRACIÓN POR LOS MISIONEROS DELESPÍRITU SANTO DIFUNTOS .......................................................... 143

OREMOS POR NUESTROS DIFUNTOS ............................................... 143

RECORDAR NUESTRA HISTORIA… .................................................... 144

PRÓXIMOS ACONTECIMIENTOS ....................................................... 145

Comunidad de la Cuchilla, Municipio de Altamirano, Guerrero