Relevancia de la gratitud - Noemi Zozaya - Nº01/2015

6
comisuras C sharing branding knowledge Relevancia de la Gratitud por Noemi Zozaya Para muchos expertos, si el secreto de la Felicidad tuviera que reducirse a un solo consejo, este sería “Ser Agradecido”... Sharing in paper! Colección 2015 Enero Nº01

Transcript of Relevancia de la gratitud - Noemi Zozaya - Nº01/2015

comisurasC sharing branding knowledge

Relevancia de la Gratitud

por Noemi Zozaya

Para muchos expertos, si el secreto de la Felicidad tuviera que reducirse a un solo consejo, este sería “Ser Agradecido”...

Sharing in paper!Colección 2015EneroNº01

2

comisurasC sharing branding knowledge Relevancia de la gratitud

Habiendo pasado ya la época de fiestas na-videñas, y para comenzar quiero compartir con ustedes un tema que es de gran interés pero que por ser parte de nuestro día a día no le damos la relevancia que requiere y que bien puede convertirse en uno de nuestros propósitos de este nuevo año. La Gratitud, que parece ser un tema bastante fácil y co-nocido, es un tema más complejo de lo que pensamos. Va más allá de un sentimiento, es más bien una actitud ante la vida, que no debe cambiar aún cuando tengamos dificul-tades en nuestro camino.

Es muy fácil trivializar o restar importan-cia a la Gratitud, ya que es más complicado que un simple “Gracias”. Lejos de ser simple y superficial, los recientes estudios indican que es una emoción compleja con fuertes funciones sociales y psicológicas.

Por ejemplo, en estas navidades recién pa-sadas, cuales regalos crees que se agradecie-ron más: • El que nos da la abuela que más que

valor económico, lo valoramos por el tiempo, dedicación y esfuerzo.

• El que nos regala nuestro Tío que es un adicto al trabajo y que no tiene tiempo de nada y ha mandado a su asistente a comprar regalos “costosos” pero des-personalizados para salir del apuro.

...para algunos la respuesta será obvia...

Relevancia de la gratitudpor Noemi Zozaya

Sentir y expresar Gratitud son 2 experien-cias distintas, ya que puedes sentir gratitud sin expresarlo, así como tambien puedes ex-presarlo sin sentirlo realmente. La ciencia estudia ambos aspectos, lo más relevante es que expresar Gratitud a los demás puede hacerlos felices pero sobretodo inspirarlos para ser agradecidos también.

Una actitud ante la vidaEl practicar constantemente la Gratitud nos ayuda a desarrollar un estado mental así como una predisposición de ver lo bueno en la vida, nuestros cerebros perciben las cosas positivas con mayor facilidad, además de incrementar la capacidad de asombro, que hace tan felices a los niños al permitirles apreciar las cosas más sencillas de la vida que nosotros damos ya por sentadas, es de-cir, hay que recordar que nada está escrito, para darnos cuenta de todo lo que podemos disfrutar en lugar de reprocharnos sobre lo que nos hace falta. A esto le llamo actitud:

3

comisurasC sharing branding knowledge Relevancia de la gratitud

Piensa lo siguiente: vivimos en una red interconectada de personas. Todos no-sotros dependemos de los granjeros que cultivan lo que comemos, de los arquitec-tos que construyen nuestras casas, de los inventores de las nuevas tecnologías que son ahora parte esencial de nuestra vida. Es decir estamos constantemente benefi-ciándonos de las habilidades, creaciones y amabilidad de los demás y desafortuna-damente ya casi no lo apreciamos.

Una elecciónMuchas personas son por naturaleza muy agradecidas y otras en cambio tienen que trabajar en ello para incrementarla. Afortu-nadamente no tenemos que esperar a que esos sentimientos aparezcan espontánea-mente para cultivar un estado mental. La gratitud es una forma de pensar que pode-mos elegir al ver lo bueno y positivo en el mundo que nos rodea.

Primero entendamos lo que es la Gratitud, y el poder de sanar, de dinamizar y de cambiar nuestras vidas. Robert Emmon nos ayuda a entender que la Gratitud tiene 2 elementos. El primero es la afirmación de bondad, de los beneficios, de los regalos, y que en general nuestra vida es buena. Eso no significa que sea perfecta, pero si vemos la foto completa podremos identificar todo lo bueno que he-mos tenido o que nos ha sucedido a lo largo de nuestras vidas. El segundo elemento es identificar de donde proviene todo lo bueno que nos ocurre, cuando nosotros mismos no

podemos hacer determinadas cosas, hay ter-ceras personas que han hecho algo por noso-tros y a quien debemos agradecer.

Vivir agradecidamente es ver en cada mo-mento un regalo que te abre una oportuni-dad, todo lo que tenemos que hacer es dete-nernos para apreciarlo y disfrutarlo.

Para muchos expertos, si el secreto de la Fe-licidad tuviera que reducirse a un solo conse-jo, este sería “Ser Agradecido”. La conexión entre la Gratitud y la Felicidad, es que el ser agradecidos nos hace felices, pero el ser feli-ces no nos hace ser agradecidos.

Para vivir la Gratitud es necesario vivir cada momento como una oportunidad, y como no tenemos la certeza de que se repetirá debe-mos aprovechar al máximo, porque puede ser que dicha oportunidad solo se presente una vez, o no. Y seguramente te preguntarás ¿cómo es una persona agradecida? Es aque-lla que es capaz de recibir los regalos que otras personas le dan, o la vida misma. Es aquella que acepta todo lo bueno y lo malo de la vida. Todo lo que le sucede lo ve como un regalo potencial. Ser agradecido no solo te hará sentir bien, sino que también te vuel-ve más generoso y compasivo con los que te rodean.

La mayoría del tiempo nos gusta pensar que nosotros somos los únicos creadores y res-ponsables de nuestra propia vida, damos las cosas por sentadas y asumimos que nadie

4

comisurasC sharing branding knowledge Relevancia de la gratitud

Lo anterior es la razón que explica por qué la Gratitud es un antídoto poderoso contra la Depresión. Al reconocer esos patrones de bondad de los demás hacia nosotros, debe-mos sentirnos agradecidos de que alguien, en algún lugar se ha preocupado por noso-tros, y que a pesar de todas las malas noti-cias que existen en el mundo, también exis-te la Bondad, por lo que un mundo donde hay personas generosas vale la pena vivirlo no lo creen?

Además de que nos genera los siguientes beneficios:Psicológicos• Niveles de emociones positivas más altos • Más alerta, vivo y despierto• Más alegría y placer• Más optimismo y felicidad Físicos• Sistemas inmunológico más fuerte• Menos malestar por dolores y molestias• Baja la presión arterial• Nos motiva a hacer más ejercicio y cuidar

mejor de su salud• Nos ayuda a dormir más tiempo y sentirse

más descansado al despertar Sociales• Más generoso y compasivo• Se perdona mas fácilmente• Más extrovertido• Te siente menos solo o aislado

¿Por qué la gratitud tiene estos efectos transformadores en la vida de las personas?Creo que hay varias razones importantes, pero quiero destacar cuatro en particular.

más intervino en las cosas buenas que nos ocurren, después de todo, ¿nos lo hemos ganado a pulso no? y por eso lo merece-mos ¿verdad ? Una escena de los Simpson ejemplifica a la perfección este tipo de men-talidad, y es cuando toda la familia está sentada en la mesa, y se le pide a Bart dar Gracias, a lo que responde “Querido Dios, nosotros pagamos por esta comida, así que gracias por nada”.

Por un lado Bart esta en lo correcto, la fa-milia tuvo el suficiente dinero para comprar la cena. Pero en otro nivel, él está perdiendo la foto completa. La verdadera Gratitud im-plica tener la humildad o sencillez de reco-nocer que no seriamos lo que somos o que estamos donde estamos sin la ayuda de los demás. Cuantos miembros de nuestra fa-milia, amigos, desconocidos, es decir todos aquellos que han estado antes que nosotros han hecho que nuestra vida sea más fácil, más cómoda y hasta posible.

¿Por qué la Gratitud es buena?Hay 2 razones principales. La primera es que fortalece los vínculos sociales. La segunda razón es porque eleva nuestra autoestima en cuanto entendemos que otras personas nos han ayudado porque desean nuestro bien, lo que nos hace sentirnos queridos, y que exis-ten personas que se preocupan por nosotros y por nuestro bienestar. Si alguien ha hecho algo para ayudarme, y le ha costado ya sea tiempo o dinero, como no voy a concluir que dicha persona me valora o me aprecia y por supuesto que da un subidón!

5

comisurasC sharing branding knowledge Relevancia de la gratitud

• Nos permite celebrar el presente. Magnifica emociones positivas.

• Nos permite afrontar exitosamente emociones negativas como la envidia y el resentimiento. Esto tiene sentido ya que no se puede sentir envidia y ser agradecido al mismo tiempo al ser sentimientos incompatibles.

• Las personas agradecidas son más resistentes al estrés al dar una perspectiva desde la que pueden interpretar los acontecimientos negativos de la vida y protegerse contra el estrés postraumático y ansiedad duradera.

• Las personas agradecidas tienen un mayor sentido de autoestima.

¿Porque ser agradecido cuando las cosas van mal?Justamente cuando enfrentamos proble-mas, la Gratitud no solo nos ayuda sino que es fundamental.

De hecho, es precisamente en condiciones de crisis cuando tenemos más que ganar. En la cara de la desmoralización, la Gratitud tiene el poder para energizar. En la cara de quebrantamiento, la Gratitud tiene el poder de curar. Ante la desesperación, la Gratitud tiene el poder de traer esperanza. En otras palabras, la Gratitud puede ayudarnos a ha-cer frente a los tiempos difíciles.

No me malinterpreten no estoy sugiriendo que la Gratitud sea fácil sobretodo en tiem-pos de crisis. Es fácil sentirse agradecido por

las cosas buenas. Nadie se siente agradeci-do haber perdido un trabajo o una casa o un buen estado de salud o que haya recibido un golpe devastador en cualquier aspecto de la vida, verdad?

Cuando los tiempos son buenos, la gen-te toma la prosperidad por sentado y co-mienzan a creer que son indestructibles. En tiempos de incertidumbre, en cuanto te das cuenta de que lo que tienes puede desapa-recer, se valora mas todo al percibir nuestra vulnerabilidad, y se vuelve mucho más difícil dar las cosas por hechas.

Así las épocas de crisis nos ayudan a ser más agradecido, pero las investigaciones recien-tes nos confirman que la Gratitud también ayuda a hacer frente a los tiempos difíciles. El cultivar una actitud de Gratitud de forma consiente va formando una especie de siste-ma inmunológico psicológico que nos puede amortiguar cuando caemos. El contraste en-tre el sufrimiento y la redención sirve como base para practicar la Gratitud y funciona de la siguiente manera: Piensa en los peo-res momentos de su vida, en tus penas, tus pérdidas, tus tristezas, y luego recuerda que estas aquí, y que bien o mal has sido capaz de vencer la adversidad.

Este proceso de recordar lo difícil que era nuestra vida y lo lejos que hemos llegado esta-blece un contraste explícito que es un terreno fértil para el agradecimiento. Nuestras men-tes piensan en términos de comparaciones.

6

comisurasC sharing branding knowledge Relevancia de la gratitud

Contrastando el presente con tiempos ne-gativos en el pasado nos puede hacer sentir más feliz (o por lo menos no infelices) y me-jorar nuestra sensación general de bienestar.

Negar que la vida tiene su cuota de decepcio-nes, frustraciones, pérdidas, daños, retrasos, sería poco realista e insostenible. En cambio, darnos cuenta del poder que tenemos para transformar un obstáculo en una oportuni-dad, significa la reformulación de una pérdi-da en una ganancia potencial.

Antes de ver el siguiente video piensa, si tu-vieras que pedir un deseo, ¿cuál seria? y ¿qué es lo que te hace feliz?

Somos seres receptivos, dependientes de la ayuda de los demás, de sus “regalos” y de su bondad. El ciclo de la Gratitud continúa cuando somos capaces de dar a los demás algo de lo que hemos recibido en el pasado. La Gratitud nos capacita para recibir y nos motiva para devolver el bien que hemos re-cibido. En resumen, la Gratitud nos permite ser seres humanos plenos.

Para finalizar te recomiendo veas el siguiente ejercicio, y si te gusta animate y hazlo :) !

{Thank you for reading}

Comisuras Publicitarias es un espacio de pensamiento y opiniones constructivas que hablan, difunden y debaten contenidos en la gestión de las marcas y cómo nos relacionamos con ellas a través de la comunicación.

Difundimos nuestro conocimiento sobre las marcas y su comunicación para toda la sociedad. Nos consideramos críticos constructivos sobre la gestión de las marcas y cómo estas se relacionan con las personas.

Queremos que las personas y las empresas encuentren un punto de diálogo común, que se entiendan, que no haya letra pequeña, que los empleados sean fans de sus tra-bajos, que se incrementen los accionistas socialmente responsables. Queremos que exista una buena relación entre los sueños de las personas y su realización.

www.comisuraspublicitarias.blogspot.com

comisurasC sharing branding knowledge