Relaciones Trantextuales

10
Realización: Mario Agustín Culasso Lengua y Literatura 5to año EESOPI Nº 8080 “Juan Bautista Alberdi” Sastre – Santa Fe - 2012 Relaciones Transtextuales Las imágenes han sido extraídas de las siguientes páginas p:/fernandorgenoves.blogspot.com.ar/2010/12/barbarie-y-civilizacion-de-b.html ttp ://blogs.sawebsos.com/index.php/murcielago/2012/05/ ttp ://blogs.sawebsos.com/index.php/murcielago/2012/05/ tp ://www.escritopara.es/tag/la-verdad-de-las-mentiras/ //libercotidianidad.blogspot.com.ar/2011/10/18-el-que-mas-veces-ha-leido.html - http ://crucedecables.blogspot.com.ar/2011/03/sherlock-holmes-sir-arthur-conan-doyl e.html http ://ukey0708.wordpress.com/2007/12/17/ http ://conecti.ca/?s=harry+potter

Transcript of Relaciones Trantextuales

Page 1: Relaciones Trantextuales

Realización: Mario Agustín Culasso

Lengua y Literatura 5to año

EESOPI Nº 8080 “Juan Bautista Alberdi”

Sastre – Santa Fe - 2012

Relaciones Transtextuales

Las imágenes han sido extraídas de las siguientes páginas

%20http:/fernandorgenoves.blogspot.com.ar/2010/12/barbarie-y-civilizacion-de-b.html

- http://blogs.sawebsos.com/index.php/murcielago/2012/05/

- http://blogs.sawebsos.com/index.php/murcielago/2012/05/

- http://www.escritopara.es/tag/la-verdad-de-las-mentiras/

- http://libercotidianidad.blogspot.com.ar/2011/10/18-el-que-mas-veces-ha-leido.html

- http://crucedecables.blogspot.com.ar/2011/03/sherlock-holmes-sir-arthur-conan-doyle.html

- http://ukey0708.wordpress.com/2007/12/17/

- http://conecti.ca/?s=harry+potter

Page 2: Relaciones Trantextuales

Relaciones Transtextuales

relaciones que un texto hace con otros textos.

Se pueden diferenciar en cinco maneras:(cliquea sobre cada relación para saber de qué se trata)

1. Paratextuales

2. Metatextuales

3. Architextuales

4. Hipertextuales

5. Intertextuales

Page 3: Relaciones Trantextuales

Son las relaciones que un texto hace con sus paratextos.

Por ejemplo:

Las fotografías apoyan o refuerzan el significado:

Siguiente

Page 4: Relaciones Trantextuales

Algunos dibujos colaboran con el significado del texto:

Todos recordamos al Principito de Antoine de Saint- Exupèry y su famoso sombrero o víbora comedora de elefantes

Siguiente

Page 5: Relaciones Trantextuales

Las tapas y contratapas de un libro se relacionan con el contenido del texto

Muchas veces no son decisiones del autorpero aportan distintos significados que modifican o refuerzan el significado

El tipo de letra, página o cualquier otra particularidad gráfica

En el libro Ilusiones de R. Bach el autor decidePublicar las primeras páginas en letra tipo carta y en Hojas renglonadas y sucias simulando el diarioÍntimo de un mecánico (el supuesto narrador)

Índice

Page 6: Relaciones Trantextuales

Relaciones de comentario de un texto con otro.

Por ejemplo:

Los prólogos o reseñas: son textos que existen para comentar o hablar de otro texto que ya está escrito. Estos textos mantienen una relación metatextual con el original.

Ambos libros se dedicana hablar de otros libros

Índ

ice

Page 7: Relaciones Trantextuales

Son relaciones que un texto establece con otro con el cual participade una misma categoría.

Por ejemplo:

Pertenece a los cuentos policiales: hay un crimen, un detective, el caso se resuelve de manera lógica...

Pertenece a los textos dramáticos: está escrito en forma de diálogo, dividido en actos y escenas... Ín

dice

Page 8: Relaciones Trantextuales

Algunas veces un texto continúa lo tratado en otro anterior o toma un aspecto que en el otro ha sido apenas mencionado.

Esta continuación es una relación hipertextual.

Por ejemplo:

Índ

ice

Page 9: Relaciones Trantextuales

Cuando un texto aparece en otro texto.Son muchas y variadas; algunas de ellas son:

La cita : citar un texto anterior. Como decía Cervantes: "Cada uno es artífice de su ventura.”

El plagio: imitar o copiar la estructura o temática de un texto.

Muchos alegan que es tanta la cantidad de semejanzas entre Padre de Familia y Los Simpson que la primera puede ser considerada un plagio de la segunda.

Siguiente

Page 10: Relaciones Trantextuales

La parodia: imitar o copiar la estructura o temática de un texto con la intención de reírse o burlarse.

Por ejemplo: Les Luthiers – edipo de tebas.

La alusión: colocar un elemento de una obra sin citar la fuente comocomplicidad con el lector que lo reconoce o como homenaje a otra obra.

Por ejemplo en esta imagen de la serie “Los Simpsons”,se puede ver como se le hace referencia a la famosa imagen de la banda “The beatles”.

Índ

ice