Relacion entre El ruiseñor y la rosa y los V primeros libros de los romanos

1
Relación entre El ruiseñor y la rosa y los 5 primeros libros de los romanos: El ruiseñor y la rosa rápidamente explicada trata sobre un ave que se sacrifica por una rosa la cual quería dársela a un joven que estaba completamente enamorado y necesitaba esa rosa para que el amor de su vida lo aceptara por fin. La relación de ese libro con los 5 primeros libros de los romanos principalmente es como alguien es capaz de sacrificarse, arriesgar su vida por la salvación de alguien o de muchos pero como estamos enceguecidos por el “egoísmo” no somos capaces de aceptar como los otros son capaces de hacer miles de cosas por hacernos felices o simplemente querer que esa persona se salve de los problemas que afronta día a día. Las personas no son capaces de aceptar el mas mínimo detalle que hace otra persona por el y prefiere no hacer nada, en cambio para los “creyentes” ellos aceptan y tienen siempre presentes que su Dios se sacrifico por toda la humanidad, castigado con la corona de espinas la cual Oscar Wilde quiso representar como el rosal en el que El ruiseñor se hizo el daño necesario para salvar a el joven o para querer ayudarlo, pero en cambio los no

Transcript of Relacion entre El ruiseñor y la rosa y los V primeros libros de los romanos

Page 1: Relacion entre El ruiseñor y la rosa y los V primeros libros de los romanos

Relación entre El ruiseñor y la rosa y los 5 primeros libros de los romanos:El ruiseñor y la rosa rápidamente explicada trata sobre un ave que se sacrifica por una rosa la cual quería dársela a un joven que estaba completamente enamorado y necesitaba esa rosa para que el amor de su vida lo aceptara por fin.

La relación de ese libro con los 5 primeros libros de los romanos principalmente es como alguien es capaz de sacrificarse, arriesgar su vida por la salvación de alguien o de muchos pero como estamos enceguecidos por el “egoísmo” no somos capaces de aceptar como los otros son capaces de hacer miles de cosas por hacernos felices o simplemente querer que esa persona se salve de los problemas que afronta día a día.

Las personas no son capaces de aceptar el mas mínimo detalle que hace otra persona por el y prefiere no hacer nada, en cambio para los “creyentes” ellos aceptan y tienen siempre presentes que su Dios se sacrifico por toda la humanidad, castigado con la corona de espinas la cual Oscar Wilde quiso representar como el rosal en el que El ruiseñor se hizo el daño necesario para salvar a el joven o para querer ayudarlo, pero en cambio los no “Creyentes” no tienen presente que “Alguien” o “Algo” se sacrificara por ellos.

En fin, una palabra clave en todo esto es: “Aceptación” en la vida hay que aprovechar hay que aceptar las pequeñas cosas los pequeños detalles que alguien o algo hace por y para nosotros para nuestro bien.