Rejas Negras No. 9

7

description

Publicación de la BRISA

Transcript of Rejas Negras No. 9

Page 1: Rejas Negras No. 9
Page 2: Rejas Negras No. 9

PANTERAS

NEGRAS. El Partido de las Panteras Negras (Black

Panther Party… donde “party” significa partido, no

“fiesta”, Forrest Gump) fue una organización

afroamericana en Estados Unidos influenciada por

Malcolm X, ministro, orador y activista defensor de

los derechos humanos de la raza negra. El partido

se fundó en 1966 por Huey P. Newton (ah, que nombrecito…), Bobby Seale y David Hilliard

en Oakland, California, un año

después de la muerte de Malcolm

X. Éste personaje fue muy

importante para la

fundación del partido por

haber llamado a la raza

negra a alzar la voz

contra el racismo y las

condiciones de vida de

este sector social; él

exaltaba el

nacionalismo-negro,

diciendo: “La historia

demuestra que el

hombre blanco es un

diablo; cualquiera que

viole, saquee, esclavice,

robe y lance bombas contra

los pueblos… cualquiera que haga

estas cosas no es más que un diablo” (y

Satán se sintió gravemente ofendido). Este grupo

trato de llevar a cabo programas para mejorar el

nivel de vida (ven cómo queda mucho mejor

“mejorar el nivel” que “nivelar en nivel”) de la

comunidad negra, por las condiciones de vida

producto su pasado histórico como esclavos, que

se ve traducido en una completa desigualdad y un

profundo racismo reproducido en la población (es sabido por todos, o casi todos, que la comunidad

negra es una de las más marginadas del mundo y

principalmente por el gobierno de los Estados

Unidos de Norteamérica, con todo y que su nuevo

presidente es negro…).

El gobierno estadounidense no tardó en llamarlo radical y promotor de la violencia.

Malcolm enseñaba la autodefensa contra todos

los abusos cometidos por la policía hacia los

negros y, (por hocicón) fue asesinado en 1965

mientras daba un discurso en Nueva York. Todo

ello causo rebeliones, protestas y manifestaciones

de los afroamericanos, quienes estaban cansados

de la opresión por parte de los estadounidenses

blancos. Un año después Huey (sigue sonando

gracioso, ¿verdad?), Bobby y David fundaron el

Partido de las Pantera Negras para la

Autodefensa, o “Panteras

Negras”, para los cuates.

Plasmaron su ideología en

el “Programa de los diez

puntos” basado en el

principio de:

“Queremos tierra,

pan, vivienda,

educación, vestido,

justicia y paz”

(¿algo más?).

Newton y Seale

pertenecían a un

grupo de

estudiantes de la

Universidad Merrit de

Oakland, llamado Soul

Students Advisory Council, que fue el primer grupo que

solicitó que lo que hoy se conoce

como Estudios Afroamericanos fuera incluido en el

expediente académico. Como se puede observar,

es precisamente en dicha universidad donde se

empieza el trabajo de las Panteras Negras con un

grupo muy reducido de jóvenes con acceso a la

educación, que lograron analizar la realidad

nacional y particularmente el contexto

internacional.

Posteriormente, iniciaron a realizar algunas

actividades organizativas, como las patrullas

armadas en las calles de Oakland, para proteger a

Page 3: Rejas Negras No. 9

la comunidad del sin-fin de crímenes cometidos a

diario en las calles. De esta forma, se dieron a

conocer y acumularon simpatizantes. No debe extrañar que un movimiento como las Panteras

Negras haya surgido en ese suburbio californiano,

pues era uno de los lugares con mayor índice de

mortandad infantil por desnutrición, de desempleo

de la población Negra y de brutalidad policial (o

sea, un día normal en los estados pobres de

México). Estos lugares, mejor conocidos

mundialmente como ghettos, eran un infierno para

muchos, considerados como “tierra de nadie”,

donde la policía, a pesar de su brutalidad, se veía

rebasada por la violencia (de nuevo, más o menos

como en La Lagunilla, Tepito, Neza, Iztapalapa,

Tultepec, etc.).

El partido crecía rápidamente. El asesinato de

Martin Luther King (pobre diablo), así como de

algunos militantes del partido, hacia que su lucha

contra el gobierno racista tomara más fuerza. A

partir de agosto de 1967, el FBI empezó a actuar

contra los grupos reivindicativos afroamericanos, y

desde 1969 los Panteras Negras constituirán su

principal objetivo en esta área estableciendo una

fuerza revolucionaria que logró unir no solo a la

raza negra, sino también a los indígenas que

habían sido marginados al igual que ellos y demás

simpatizantes blancos, desplazados a los barrios

pobres y de un sector de intelectuales receptivos al contexto por el que atravesaba el mundo entero

como la división entre el bloque capitalista y el

bloque socialista (establecido por la URSS), por la

guerra imperialista contra Vietnam, con la

participación de Ho Chi Minh (la primera guerra

que pierde Estados Unidos, con todo y Rambo,

ante un enemigo muy subestimado), entre otras.

Las Panteras Negras, influenciados por las luchas

que se libraban en el continente asiático y ante el

triunfo de la revolución en China en el año de

1959, retoman los planteamientos del Maoísmo y

difunden distintos libros y su nuevo órgano de

difusión “Pantera Negra” de carácter comunista

(“ñaca, ñaca…!”). Influenciados también por la

revolución cubana, y guiados por el principio de la

violencia revolucionaria como única forma de

llegar al poder, aplican la guerra de guerrillas

como fundamento militar, creando la guerrilla

urbana como reflejo de resistencia general y para

trabajar por una sociedad más justa. Frases como

“lo negro es bello”, “poder negro” o “todo el poder

al pueblo” estremecieron al poder de los Estados

Unidos.

Page 4: Rejas Negras No. 9

Los militantes del partido no tardaron en ser

perseguidos por el estado, y el partido estaba en

riesgo de desaparecer. El grupo fue identificado como un enemigo de estado (terroristas) por lo

cual en el año de 1967 Huey (seriedad, por

favor…) Newton es condenado a 15 años de cárcel

siendo culpado por la muerte de un policía durante

un enfrentamiento en las calles, y numerosas

movilizaciones en todo el mundo pedían su

liberación. fue entonces cuando Huey (ahem…)

reorganizo el partido, llamándolo: Partido de las

Panteras Negras. En ese momento la, organización

tomo un nuevo rumbo, ya que era conocida

internacionalmente y ganaba adherente, así como

alianzas entre otros partidos afroamericanos,

llegando a crear en sus primero 3 años de

existencia hasta 30 organizaciones locales,

aglutinando aproximadamente a 5000 militantes.

La propuesta de los mismos en el año de 1969 es

la creación de un Frente Unido contra el Fascismo

(en esta asamblea el 90% de los asistentes eran

blancos), y posteriormente un Frente Único de

Liberación Nacional. (Sin Sub-Comediantes

Marcos, ni campañas electorales).

El 17 de enero de 1969, Bunchy Carter y John

Huggins, responsables de la organización en Los

Ángeles, son asesinados por miembros de United Slaves, un grupo nacionalista afroamericano rival

creado en 1965 (¿se acuerdan de los

“morenazis”…?). Una de las principales

distinciones entre este grupo es que las panteras

negras no creen en la “colonia negra”; ellos

entendieron en aquel tiempo la importancia de la

liberación del yugo capitalista, con apoyo de la

comunidad blanca, en una revolución social. Todo

iba tan bien… hasta que empezó a ir mal. En la

década de 1970 el partido cayó en numerosas

escisiones y enfrentamientos, ya que el gobierno

decidió invadir las calles con drogas y alcohol ,

dirigiéndose principalmente a los jóvenes,

impulsando y promoviendo la creación de mafias,

reduciendo drásticamente la capacidad de acción

del partido y convirtiéndolo en un grupo inoperante

gracias a las numerosas persecuciones policiacas

y militares.

El 31 de julio de 2004 se forma la "National

Alliance of Black Panthers" (Alianza Nacional de

Panteras Negras, por si no es bastante obvio...),

Page 5: Rejas Negras No. 9

inspirada por las actividades de la organización

original (sin tener ninguna otra cosa que ver con

ella) pretendiendo revitalizar el antiguo movimiento… sin lograrlo (pobrecitos…).

La lucha de este partido significó un salto

histórico para la raza negra de Estados Unidos y

aunque la persecución de estos grupos

afroamericanos y distintos enfrentamientos

internos hayan causado la desaparición del

Partido Panteras Negras, la lucha por los derechos

de la raza negra sigue en pie. Y este es el momento

indicado para que ustedes, queridos estudiantes

del CCH, indaguen más sobre el Partido de las

Panteras Negras. Esperamos haber despertado el

interés en ustedes; no se hagan los que la “Virgen”

les habla y busquen algo más de

información, no van a perder nada

(como si tuvieran algo realmente

mejor en qué gastar el tiempo…).

EL

PROGRAMA

DE LOS DIEZ

PUNTOS.

“Ok, entonces esos tipos de las

Panteras Negras eran unos

fregones, me queda muy claro (y

más les vale que les quede claro).

Pero, en específico, ¿qué querían?

¿Tenían un objetivo claro, o solo

se unieron a la „moda‟ del

comunismo?” Pues sí, jóvenes

educandos: a pesar de adoptar la

ideología característica del

“temido” comunismo, la

organización de las Panteras

Negras tenía sus objetivos

bastante definidos, basados en

sus condiciones particulares como

raza y como sector social. A

continuación, les presentamos

dichos objetivos, para que vean que, en efecto,

eran unos fregones, y no se andaban con

babosadas ni “pliegues petitorios” infantiles, como muchos otros:

1. QUEREMOS LIBERTAD. QUEREMOS EL

PODER PARA DETERMINAR EL DESTINO DE

NUESTRAS COMUNIDADES NEGRAS OPRIMIDAS.

2. QUEREMOS PLENO EMPLEO PARA NUESTRA

GENTE.

3. QUEREMOS EL FIN DEL ROBO A NUESTRAS

COMUNIDADES NEGRAS OPRIMIDAS POR PARTE

DE LOS CAPITALISTAS.

4. QUEREMOS VIVIENDAS DECENTES, DIGNAS

DE RESGUARDAR A SERES HUMANOS.

Page 6: Rejas Negras No. 9

5. QUEREMOS EDUCACIÓN DECENTE PARA

NUESTRA GENTE, QUE EXPONGA LA VERDADERA

NATURALEZA DECADENTE DE ESTA SOCIEDAD NORTEAMERICANA. NOSOTROS QUEREMOS UNA

EDUCACIÓN QUE NOS ENSEÑE NUESTRA

VERDADERA HISTORIA Y NUESTRO PAPEL EN LA

SOCIEDAD ACTUAL

6. QUEREMOS EL CUIDADO DE LA SALUD

COMPLETAMENTE GRATIS PARA TODOS LOS

NEGROS Y LOS OPRIMIDOS.

7. QUEREMOS EL FIN INMEDIATO DE LA

BRUTALIDAD POLICIAL Y EL ASESINATO DE

NEGROS, OTRA GENTE DE COLOR Y DE TODOS LOS

OPRIMIDOS AL INTERIOR DE LOS ESTADOS

UNIDOS.

8. QUEREMOS EL FIN INMEDIATO DE LAS

GUERRAS DE AGRESIÓN.

9. QUEREMOS LA LIBERTAD PARA TODOS LOS

NEGROS Y PERSONAS OPRIMIDAS, ACTUALMENTE

RETENIDAS EN PRISIONES FEDERALES

NORTEAMERICANAS, ESTATALES, DE CONDADO O

MILITARES. QUEREMOS JUICIOS CON JURADOS

IMPARCIALES PARA TODAS LAS PERSONAS

ACUSADAS DE LOS LLAMADOS “CRIMENES BAJO LA LEY DE ESTE PAIS”.

10. QUEREMOS TIERRA, PAN, VIVIENDA,

EDUCACIN, VESTIMENTA, JUSTICIA, Y EL CONTROL

DE LAS TECNOLOGIAS MODERNAS POR PARTE DE

LA COMUNIDAD.

Y esto, queridos amigos, es el Programa de los

diez puntos. Como podrán darse cuenta (o tal vez

no), el Partido de las Panteras Negras no exigía

más que justicia; y hablamos de una justicia más

humana, antirracista, sin discriminación y

promulgando la igualdad y fraternidad. Una

justicia de acto y no solo de palabra, lo que por

décadas se le ha venido negando a los grupos

minoritarios en los Estados Unidos y

particularmente en aquel tiempo a la comunidad

de color, solo por el hecho de ser… pues… de otro

color.

Page 7: Rejas Negras No. 9

ALMA

ENCADENADA (SOUL ON ICE)

Eldridge Cleaver

Alma Encadenada es un

libro escrito desde el

cautiverio de un joven

afroamericano, impulsado al ver la

situación de su gente, generada por

la esclavitud moderna del hombre de color. Eran

los años 50‟s y el escenario del ghetto era

deplorable: pobreza extrema, drogadicción y

violencia callejera, manifestada principalmente

por y mediante el racismo.

Eldridge era uno de ellos, chico de la calle que

fue preso por portación de marihuana, también fue

violador, primero de las chicas de su mismo ghetto

y después de mujeres blancas (por puro coraje…), esto debido a lo que el creía un

pensamiento “contra-

estatatario”. Pero a pesar de

sus errores (sus graves

errores), también logró ser un

gran pensador (y no es por

justificarlo), ya que su vida

desde la cárcel lo hizo

reflexionar de una mejor

manera sobre la sociedad

estadounidense y la lucha de

las clases sociales, generadora

de la problemática racial

mundial.

El joven Cleaver transforma

el primer errado pensamiento

delincuencial, convirtiéndose

en un nuevo hombre,

revolucionario, que con singular sentimiento

escribe su autobiografía. Este crítico social y

cultural, adepto del Partido de las Panteras

Negras, se convierte en candidato a la presidencia

de los Estados Unidos (no, Obama no fue el

primero; lamentablemente, fue el que sí ganó).

Su obra es impulsora de la

juventud y del mundo en general

a descubrir las oscuras fuerzas de su opresión combatiendo

al racismo, incluso

también al ejercido por los

negros, ya que tomó ejemplo de

la enseñanza de Malcom X,

descubriendo que el hombre

blanco y el hombre de color

deben su opresión a la misma

causa, el poderío del hombre burgués, no

importando su origen o color. (Y, ¿a que hora se

piensa hablar del libro?)

Además es satisfactoria la lectura de su obra

ya que es manejada con particular carisma, pero

sobre todo impregna lo más importante y que fue

lo que lo construyó como hombre: EL AMOR POR

LA RAZA HUMANA.

“Mujer negra, sin que preguntes como, di simplemente que sobrevivimos a nuestras marchas forzadas, y a nuestras penas y fatigas por el valle de la esclavitud, del sufrimiento y la muerte, por ese valle que oculta a nuestra vista esa bruma errante, ¡ah que bruma!. Y habíamos pensado que nuestra áspera subida para salir de ese cruel valle nos llevará a algún lugar fresco, verde y apacible, bañado de sol; pero nos hemos encontrado una selva, una soledad salvaje, y una feroz realidad, poblada de ruinas.

Pero, ponte tu corona, Reina mía, pues levantaremos una ciudad nueva sobre estas ruinas. ELDRIDGE CLEAVER.

Mucho de eso y ¡Todo el poder al pueblo! (qué

elocuentes…) Y con esto nos despedimos, por

ahora. Perdón por interrumpir su fiesta de

Panteras Negras…