- Regreso por - Mutxamel · flora del Bec de L´Aguila ( punto 2 ). En este punto seguimos recto y...

6
BARRANC DELS COCONS I MINES DE L’OCRE La ruta discurre por una zona de gran valor ecológico, donde se puede apreciar el característico matorral mediterráneo. En esta zona se encuentran algunos endemismos y plantas protegidas como la Vella lucentina y el cantueso Thymus moroderi y ha sido declarada recientemente Zona de Especial Protección para las Aves. Comenzamos al final de la calle Vall de l’Alba, en la urbanización Vall del Sol, ahí se deja el coche y se comienza a andar por el camino que sale a la izquierda (punto 1). Llegamos a un cruce de caminos, donde se encuentra la microrreserva de flora del Bec de L´Aguila (punto 2). En este punto seguimos recto y continuamos el camino hasta su final, donde comienza una senda junto a una tubería. Seguimos la senda hacia abajo hasta llegar al Barranc dels Cocons, donde torcemos a la derecha (punto 3). Continuamos barranco arriba. Durante toda la ruta podemos observar pequeñas pozas en el cauce del barranco, formadas por la disolución de la roca caliza por la acción del agua, son els cocons, a los que el barranco debe su nombre. Si estamos atentos, veremos alguna higuera y si nos acercamos con cuidado, veremos que la mayoría nacen en cuevas o pozos, gracias a las semillas traídas por los pájaros que anidan y se refugian en estas oquedades. Después de unos 300 metros, llegamos a un desnivel, que tendremos que superar con alguna dificultad. En ese punto se unen dos barrancos , debemos seguir por el de la izquierda (punto 4). Siguiendo el barranco, llegamos a una presa realizada recientemente para frenar la erosión (punto 5), se puede subir por la izquierda junto al muro. Después de ella continuamos por el barranco dejando a la derecha una reforestación de la Consellería de Medio Ambiente. En la ladera izquierda se pueden ver montones de tierra ocre, con muros de piedra, se trata de les Mines de l’Ocre, de donde se extraía mineral para la fabricación de pinturas. Se ha constatado su existencia desde principios del siglo XX. Al pasar las minas (punto 6) vemos una senda que sigue de frente subiendo por la montaña . Podemos optar por tomarla y hacer el recorrido por el Tossal Redó, de más dificultad, o continuar por el barranco y volver por el Camí dels Cocons. - Regreso por el Camí dels Cocons: Si optamos por continuar por el barranco, en unos metros llegamos a una pared de piedra donde empiezan terrenos de cultivo, entonces nos salimos del barranco hacia la derecha, y al poco encontramos una pista que tomaremos a la derecha (punto 7). A pocos metros pasamos cerca de una mina de ocre, podemos acercarnos con mucha precaución, ya que esta zona es muy peligrosa porque existen pozos muy profundos sin proteger. En el camino de vuelta destacan las vistas del mar y de la costa con el castillo de Alicante al fondo. Cuando llegamos al cruce de caminos (punto 2) tomamos el de la izquierda para volver al punto de inicio (punto 1). - Longitud aproximada de la ruta y tiempo estimado para realizarla: Barranc dels Cocons y regreso por el Camí dels Cocons: 6200 m / 2 h 20 min

Transcript of - Regreso por - Mutxamel · flora del Bec de L´Aguila ( punto 2 ). En este punto seguimos recto y...

Page 1: - Regreso por - Mutxamel · flora del Bec de L´Aguila ( punto 2 ). En este punto seguimos recto y continuamos el camino hasta su final, donde comienza una senda junto a una tubería.

BARRANC DELS COCONS I MINES DE L’OCRE

La ruta discurre por una zona de gran valor ecológico, donde se puede apreciar el característico matorral mediterráneo. En esta zona se encuentran algunos endemismos y plantas protegidas como la Vella lucentina y el cantueso Thymus moroderi y ha sido declarada recientemente Zona de Especial Protección para las Aves.

Comenzamos al final de la calle Vall de l’Alba, en la urbanización Vall del Sol, ahí se deja el coche y se comienza a andar por el camino que sale a la izquierda (punto 1 ).

Llegamos a un cruce de caminos, donde se encuentra la microrreserva de flora del Bec de L´Aguila (punto 2 ). En este punto seguimos recto y continuamos el camino hasta su final, donde comienza una senda junto a una tubería. Seguimos la senda hacia abajo hasta llegar al Barranc dels Cocons, donde torcemos a la derecha (punto 3 ).

Continuamos barranco arriba. Durante toda la ruta podemos observar pequeñas pozas en el cauce del barranco, formadas por la disolución de la roca caliza por la acción del agua, son els cocons, a los que el barranco debe su nombre. Si estamos atentos, veremos alguna higuera y si nos acercamos con cuidado, veremos que la mayoría nacen en cuevas o pozos, gracias a las semillas traídas por los pájaros que anidan y se refugian en estas oquedades.

Después de unos 300 metros, llegamos a un desnivel, que tendremos que superar con alguna dificultad. En ese punto se unen dos barrancos , debemos seguir por el de la izquierda (punto 4 ).

Siguiendo el barranco, llegamos a una presa realizada recientemente para frenar la erosión (punto 5 ), se puede subir por la izquierda junto al muro. Después de ella continuamos por el barranco dejando a la derecha una reforestación de la Consellería de Medio Ambiente.

En la ladera izquierda se pueden ver montones de tierra ocre, con muros de piedra, se trata de les Mines de l’Ocre, de donde se extraía mineral para la fabricación de pinturas. Se ha constatado su existencia desde principios del siglo XX.

Al pasar las minas (punto 6 ) vemos una senda que sigue de frente subiendo por la montaña . Podemos optar por tomarla y hacer el recorrido por el Tossal Redó, de más dificultad, o continuar por el barranco y volver por el Camí dels Cocons.

- Regreso por el Camí dels Cocons :

Si optamos por continuar por el barranco, en unos metros llegamos a una pared de piedra donde empiezan terrenos de cultivo, entonces nos salimos del barranco hacia la derecha, y al poco encontramos una pista que tomaremos a la derecha (punto 7 ).

A pocos metros pasamos cerca de una mina de ocre, podemos acercarnos con mucha precaución, ya que esta zona es muy peligrosa porque existen pozos muy profundos sin proteger.

En el camino de vuelta destacan las vistas del mar y de la costa con el castillo de Alicante al fondo. Cuando llegamos al cruce de caminos (punto 2 ) tomamos el de la izquierda para volver al punto de inicio (punto 1 ).

- Longitud aproximada de la ruta y tiempo estimado pa ra realizarla :

Barranc dels Cocons y regreso por el Camí dels Cocons: 6200 m / 2 h 20 min

Page 2: - Regreso por - Mutxamel · flora del Bec de L´Aguila ( punto 2 ). En este punto seguimos recto y continuamos el camino hasta su final, donde comienza una senda junto a una tubería.

- Regreso por el Tossal Redó:

Esta alternativa presenta mayor dificultad, sólo apta para gente acostumbrada al senderismo.

Cogemos un camino erosionado por las motos, con una subida muy pronunciada que dura unos 15 minutos. Una vez arriba (punto 8 ), tomaremos una senda hacía la izquierda. Por esta zona, tendremos mucho cuidado de no salirnos del camino porque existen pozos sin protección.

Justo después de un pozo que encontramos junto al camino (punto 9 ), doblamos a la derecha por una senda de bajada. Hay algún tramo muy erosionado por el paso de las motos, con dificultad moderada, que podemos bordear. La senda discurre junto al Barranc dels Xovers y, en algún momento, pasa por dentro del cauce.

Unos 20 minutos después del punto 9, llegaremos a una pista (punto 10 ) y doblaremos a la izquierda. La montaña que vemos enfrente es el Tossal Redó. Seguiremos la pista hasta entrar en una parte más llana (punto 11 ), donde tenemos que coger un camino a la derecha difícil de ver para, enseguida, salir a la izquierda, sin senda definida, por el comienzo de un pequeño barranco. Durante el descenso por el barranco pasaremos por algunos tramos con bastante pendiente, que conviene bordear. En uno de los aterrazamientos, donde hay un muro de piedra muy alto, tendremos que salir del barranco, a la izquierda y, enseguida, volver a él.

Por todo el recorrido encontramos minas de ocre, por lo que conviene estar alerta. Los pozos se encuentran junto a montículos de tierra.

En determinado momento llegamos a una pequeña pista (punto 12 ), que tomaremos a la izquierda. Poco después la pista se convierte en una senda que acaba en el mismo barranco. Vemos un algarrobo grande que bordeamos por la izquierda y seguimos hasta encontrar el cauce del Barranc dels Cocons (punto 13 ). Una vez llegados a este punto, la ruta vuelve por el recorrido del inicio, hasta llegar a un grupo de algarrobos (punto 3 ), donde miramos hacia la izquierda buscando la tubería, junto a la que está el camino de regreso al coche (punto 1 ).

- Longitud aprox. de la ruta y tiempo para realizarla :

Barranc dels Cocons y regreso por el Tossal Redó 8000 m / 3 10 min

Page 3: - Regreso por - Mutxamel · flora del Bec de L´Aguila ( punto 2 ). En este punto seguimos recto y continuamos el camino hasta su final, donde comienza una senda junto a una tubería.
Page 4: - Regreso por - Mutxamel · flora del Bec de L´Aguila ( punto 2 ). En este punto seguimos recto y continuamos el camino hasta su final, donde comienza una senda junto a una tubería.

BARRANC DELS COCONS I MINES DE l'OCRE

La ruta discorre per una zona de gran valor ecològic, on es pot apreciar el característic matoll mediterrani. En esta zona es troben alguns endemismes i plantes protegides com la Vella lucentina i el timó alacantí o de flor llarga Thymus moroderi i ha sigut declarada recentment Zona d'Especial Protecció per a les Aus.

Comencem la ruta al final del carrer de la Vall de l'Alba, a la urbanització Valle del Sol, ací es deixa el cotxe i es comença a caminar pel camí que ix a l'esquerra (punt 1).

Arribem a un encreuament de camins, on es troba la microreserva de flora del Bec de l´Àguila (punt 2). En este punt seguim recte i continuem el camí fins al final, on comença una senda al costat d'una canonada. Seguim la senda cap avall fins a arribar al Barranc dels Cocons, on girem a la dreta (punt 3).

Continuem barranc amunt. Durant tota la ruta podem observar clots al llit del barranc, formats per la dissolució de la roca calcària per l'acció de l'aigua, són els cocons, als quals el barranc deu el seu nom. Si estem atents, vorem alguna figuera i si ens acostem amb atenció, vorem que la majoria naixen a coves o pous, gràcies a les llavors portades pels pardals que nien i es refugien en estos buits.

Després d'uns 300 metres, arribem a un desnivell, que haurem de superar amb alguna dificultat. En eixe punt s'unixen dos barrancs, hem de seguir pel de l'esquerra (punt 4).

Seguint el barranc, arribem a una presa realitzada recentment per a frenar l'erosió (punt 5), es pot pujar per l'esquerra al costat del mur. Després continuem pel barranc deixant a la dreta una reforestació de la Conselleria de Medi Ambient.

En el vessant esquerre es poden veure muntons de terra ocre, amb murs de pedra, es tracta de les Mines de l'Ocre, d'on s'extreia mineral per a la fabricació de pintures. S'ha constatat la seua existència des de principis del segle XX.

En passar les mines (punt 6 ) veiem una senda que seguix de front pujant per la muntanya. Podem optar per prendre-la i fer el recorregut pel Tossal Redó, de més dificultat, o continuar pel barranc i tornar pel Camí dels Cocons.

−−−− Tornada pel Camí dels Cocons :

Si optem per continuar pel barranc, en uns metres arribem a una paret de pedra on comencen terrenys de cultiu, llavors eixim del barranc cap a la dreta i, al poc, trobem una pista que prendrem a la dreta (punt 7 ).

A pocs metres passem prop d'una mina d'ocre, podem acostar-nos amb molta precaució, ja que esta zona és molt perillosa perquè hi ha pous molt profunds sense protegir.

En el camí de volta destaquen les vistes del mar i de la costa amb el castell d'Alacant al fons. Quan arribem a l'encreuament de camins (punt 2 ) prenem el de l'esquerra per a tornar al punt d'inici (punt 1 ).

- Longitud aproximada de la ruta i temps estimat per a realitzar-la :

Barranc dels Cocons i tornada pel Camí dels Cocons: 6.200 m / 2 h 20 min.

Page 5: - Regreso por - Mutxamel · flora del Bec de L´Aguila ( punto 2 ). En este punto seguimos recto y continuamos el camino hasta su final, donde comienza una senda junto a una tubería.

−−−− Tornada pel Tossal Redó :

Esta alternativa presenta més dificultat, només apta per a gent acostumada al senderisme.

Agafem un camí erosionat per les motos, amb una pujada molt pronunciada que dura aproximadament 15 minuts. Una vegada dalt (punt 8), prendrem una senda cap a l'esquerra. Per esta zona, tindrem molta atenció de no eixir del camí perquè hi ha pous sense protecció.

Després d'un pou que trobem al costat del camí (punt 9 ), girem a la dreta per una senda de baixada. Hi ha algun tram molt erosionat pel pas de les motos, amb dificultat moderada, que podem vorejar. La senda discorre al costat del Barranc dels Xovers i, en algun moment, passa per dins del llit.

Aproximadament 20 minuts després del punt 9, arribarem a una pista (punt 10 ) i girem a l'esquerra. La muntanya que veiem davant és el Tossal Redó. Seguirem la pista fins a entrar en una part més plana (punt 11 ), on hem d'agafar un camí a la dreta difícil de veure per, de seguida, eixir a l'esquerra, sense senda definida, per l’inici d’un barranquet. Durant el descens pel barranc passarem per alguns trams amb prou pendent, que convé vorejar. En un dels abancalaments, on hi ha un mur de pedra molt alt, haurem d'eixir del barranc, a l'esquerra i, de seguida, tornar-hi.

Per tot el recorregut trobem mines d'ocre, per la qual cosa convé estar alerta. Els pous es troben al costat de monticles de terra.

En determinat moment arribem a una pista xicoteta (punt 12 ), que prendrem a l'esquerra. Poc després la pista es convertix en una senda que acaba en el mateix barranc. Veiem un garrofer gran que voregem per l'esquerra i seguim fins a trobar el llit del Barranc dels Cocons (punt 13 ). Una vegada arribats a este punt, la ruta torna pel recorregut de l'inici, fins a arribar a un grup de garrofers (punt 3 ), on mirem cap a l'esquerra buscant la canonada, que està al costat del camí de tornada al cotxe (punt 1 )

- Longitud aproximada de la ruta i temps estimat per a realitzar-la: Barranc dels Cocons i tornada pel Tossal Redó 8.000 m / 3 h 10 min.

Page 6: - Regreso por - Mutxamel · flora del Bec de L´Aguila ( punto 2 ). En este punto seguimos recto y continuamos el camino hasta su final, donde comienza una senda junto a una tubería.