Reglamento Interno Huaracpampa 2015

download Reglamento Interno Huaracpampa 2015

of 41

Transcript of Reglamento Interno Huaracpampa 2015

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    1/41

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE ANCASH

    UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL

    HUAYLAS

    HUARACPAMPA

    REGLAMENTO INTERNO2015

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    2/41

    P R E SE N T A C I Ó N

    La comunidad Educativa conformada por el personal Directivo, Docentes,

    personal de servicio, representantes de los alumnos y la Asociación de Padres de

    Familia de la Institución Educativa Pública “SA!A "#SA$ de %uaracpampa, en

    cumplimiento a sus funciones de& #r'ani(ar, promover y evaluar el desarrollo de las

    acciones !)cnico Peda'ó'ico y Administrativas se *a elaborado el presente

    re'lamento con el propósito de contribuir con el lo'ro de la nueva pol+tica educativa,

    as+ como sus fines, obetivos y metas-

    El presente "e'lamento Interno tiene por obetivo fundamental determinar las

    funciones, deberes y derec*os de toda la comunidad educativa y propiciar la unidad,

    co*erencia y eficiencia de la 'estión educativa de la institución-

    El "e'lamento Interno de la Institución Educativa Pública “SA!A "#SA$ de

    %uaracpampa, tiene su base en los dispositivos le'ales vi'entes y est. adecuado a la

    realidad del la /omunidad Educativa Santa "osina y el medio social donde esta

    ubicado, del 0ue esperamos lo'rar todos los fines y obetivos propuestos-

    La Dirección-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    3/41

    REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

    N°86503 “SANTA ROSA” - HUARACPAMPA

      A P Í T U L O I

    ASPECTOS GENERALES

    1. OBJETIVO GENERAL

    1.1.El fin del presente "e'lamento, es establecer ormas y Procedimientos de

    car.cter interno a los 0ue deben suetarse todo el personal 0ue labora en la I-E- 1

    23456 “Santa "osa$7 %uaracpampa a fin de facilitar su funcionamiento, con el

    obetivo de brindar un meor servicio dentro del marco de la calidad, para la

    e8celencia total, en la presente etapa de un nuevo orden social en el mundo

    'lobali(ado de creciente competitividad- Este re'lamento *a sido elaborado

    teniendo en cuenta los lineamientos y las pol+ticas del marco del buen desempe9o

    docente-

    2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

    2.1. Planificar, coordinar, or'ani(ar, dise9ar, eecutar, evaluar y valorar el servicio

    educativo 0ue brinda el plantel, acorde a la realidad, 'aranti(ando la calidad y

    eficiencia educativa-

    2.2. :aranti(ar la 'estión administrativa 0ue se brinda en la Educación ;.sica

    "e'ular, utili(ando los recursos propios con 0ue cuenta la Institución Educativa-

    2.3. Impulsar y propiciar una e8celente 'estión y capacidad de respuesta frente a

    los re0uerimientos espec+ficos 0ue sirven de sost)n y apoyo para la obtención de

    resultados de calidad en los estudiantes-

    3. FINALIDAD

    El presente "e'lamento Interno, tiene por finalidad normar las acciones para la

    or'ani(ación, planificación y eecución de las actividades lectivas de la I-E 1

    23456 “Santa "osa$ 7 %uaracpampa, considerando 0ue nuestro plantel *a centrado

    sus funciones en la eecución y maneo del aspecto !)cnico Peda'ó'ico, por la 0ueen concordancia de las uevas /orrientes Peda'ó'icas es necesario or'ani(ar y

    optimi(ar el servicio educativo en los niveles Inicial, Primaria, Secundaria-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    4/41

    4. FINES

      Son fines del presente "e'lamento Interno&

    5.1. :aranti(ar la eficiencia del Servicio Educativo en t)rminos de e8celente calidad

    en los niveles Inicial, primario y secundario-

    5.2. Impulsar el desarrollo de la educación, comprometiendo la participación activa

    de los a'entes educativos-

    5.3. Promover e impulsar la pr.ctica de valores e identidad peruana-

    5.4- Fortalecer la identidad nacional y el respeto *acia las distintas e8presiones de

    la cultura nacional, re'ional y local-

      A P Í T U L O II

    DEL REGLAMENTO

    Art.1°- El "e'lamento Interno es un Documento !)cnico7 Administrativo 0ue contiene

    las ormas espec+ficas para el comportamiento individual y desarrollo de las

    relaciones entre los ór'anos internos y e8ternos-

    Art.2°- !iene por finalidad ormar y "e'ular la or'ani(ación y funcionamiento de la

    Institución Educativa, 'aranti(ando el pleno desenvolvimiento del ")'imen

     Acad)mico-

    Art.3°. Las disposiciones del presente "e'lamento ser.n cumplidas obli'atoriamente

    por las personas 0ue conforman la /omunidad Educativa del plantel& Personal

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    5/41

    • "e'lamento de Educación Inicial, Primaria y secundaria-

    • D-S- 1 54572=7ED, "e'lamento de Supervisión Educativa-

    • "-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    6/41

    Art.#$.  La Institución Educativa “SA!A "#SA$ es una institución de tipo estatal,

    orientada a promover y fomentar la educación en los estudiantes de educación

    inicial, primaria y secundaria-

    Art.1#°. Son fines de la Institución Educativa “SA!A "#SA$

    a- /ontribuir a la superación cultural de la población %uaracpampina-

    b- Promover y fomentar la educación sin fines de lucro, ni discriminación en los

    niveles& inicial, primaria y secundaria de menores, de acuerdo con las

    normas le'ales vi'entes-

    c- /ultivar en los educandos los valores morales, sociales, c+vicos, solidarios

    culturales de la colectividad, planteados en el PEI-

    d- Propiciar la formación inte'ral de los estudiantes, su acción se orientar. al

    sur'imiento de un nuevo *ombre 0ue le permita el conocimiento de sus

    deberes y de sus derec*os dentro de la sociedad-

    e- Promover y revalorar la cultura re'ional buscando la consolidación de su

    identidad nacional

    Art.11°. Son obetivos de la Institución Educativa “SA!A "#SA$

    a- Promover el desarrollo inte'ral de los educandos *acia meores condiciones

    de vida, el cultivo de los valores )ticos, usticia, solidaridad y el respeto a la

    vida, proponiendo la pa( nacional e internacional-

    b- Prevenir, descubrir y tratar oportunamente los problemas de orden bio7psico7

    social 0ue puedan perturbar el desarrollo del ni9o y adolescente-

    c- /ontribuir a la inte'ración del fortalecimiento de la familia y comunidad-

    d- Estimular la capacidad creativa, orientar el desarrollo vocacional y propiciar 

    la ad0uisición de *.bitos de se'uridad, orden, *i'iene y una e0uilibrada

    relación social-e- Promover el conocimiento y pr.ctica de los valores c+vico7patrióticos, )ticos y

    reli'iosos-

    f- Lo'rar el desarrollo del esp+ritu anal+tico

    '-Desarrollar las facultades co'nitivas, evolutivas y f+sicas del educando,

    consolidando las bases de su formación inte'ral-

    *- ;rindar al educando los servicios de orientación y bienestar 0ue contribuyan

    al conocimiento y comprensión del mismo-

    Art.12. Son funciones de la Institución Educativa “SA!A "#SA$&

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    7/41

    a- Impartir una educación inte'ral en los niveles inicial, primaria y secundaria,

    acorde con los lineamientos de la pol+tica educativa y la l+nea a8ioló'ica

    tra(ados por sus miembros 0ue la componen-

    b- Promover la inte'ración y participación activa de los miembros de la

    comunidad educativa-

    c- Estimular a los miembros de la comunidad educativa 0ue desta0uen en el

    cumplimiento de sus funcionesH as+ como acciones e8traordinarias 0ue

    realicen en beneficio de la Institución Educativa-

    Art. 13%- Para efectos del cabal cumplimiento de las funciones y obetivos de la

    Institución Educativa “SA!A "#SA$ tiene la si'uiente estructura or'.nica&

    a- ÓRGANO DE DIRECCIÓN

    Director& Prof- "amiro :uti)rre( "odr+'ue(

    b- ÓRGANOS DE EJECUCIÓN

    Docentes del nivel inicial-

    Docentes del ivel Primario-

    Docentes del nivel secundario

    Estudiantes de inicial, Primaria y Secundaria-

    c- ÓRGANOS DE APO&O

    Personal Administrativo

     APAFA

    /#EI

      ÓRGANOS DE APO&O POR COMIT'S(

    1. !utor+a y orientación educativa2. "ecursos financieros3.

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    8/41

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    9/41

    7 /onducir la elaboración, eecución y evaluación del proyecto Educativo

    Institucional, Plan Anual de !rabao y "e'lamento Interno de manera

    participativa

    7 Promul'ar en las Instituciones Educativas los documentos normativos 0ue

    orientan la vida de la IE y 0ue est)n en concordancia con las normas oficiales-

    7

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    10/41

    C. EN LO ADMINISTRATIVO&

    7 Supervisar y evaluar las actividades administrativas en coordinación con el

    personal docente de la Institución Educativa-

    7 #r'ani(ar el proceso de matr+cula, autori(ar traslados de matr+cula y e8pedir 

    certificados de estudio- Dentro de lo normado aprobar las nóminas y actas,

    rectificar nombres y apellidos de los estudiantes en los documentos oficiales,

    e8onerar las .reas de Educación F+sica y "eli'ión, autori(ar convalidaciones, a

    los educandos 0ue in'resan de otras Instituciones Educativas, pruebas de

    revalidación y ubicación de acuerdo a las normas vi'entes-

    7 Seleccionar y proponer a la autoridad educativa la contratación o

    nombramiento del personal administrativo 0ue reúna los re0uisitos le'ales en

    función de las pla(as 0ue correspondan a la Institución Educativa, teniendo en

    cuenta la propuesta del /omit) Especial de Evaluación de cada modalidad y

    nivel educativo, especificando la ustificación del re0uerimiento y la duración del

    contrato- El Kr'ano Intermedio de acuerdo a las normas y procedimientos

    establecidos en la Ley ? =@@>>, formali(a el contrato o nombramiento en un

    pla(o no mayor de die( d+as útiles-

    7 Evaluar, incentivar y reconocer el esfuer(o y m)rito individual y colectivo del

    personal- En caso de una evaluación ne'ativa, adoptar medidas correctivas

    se'ún lo dispuesto por las normas vi'entes-

    7 Proponer al Kr'ano Intermedio las licencias de acuerdo a las normas vi'entes,

    seleccionar y desi'nar en la Institución Educativa, previa propuesta de la

    /omisión Especial de Evaluación al docente reempla(ante por el tiempo 0ue

    dure la licencia del titular, comunicando oportunamente al Kr'ano Intermedio

    del

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    11/41

    7 Prevenir y mediar en situaciones de conflicto, creando condiciones 0ue

    favore(can las relaciones *umanas positivas al interior de la comunidad

    educativa-

    E. EN RELACIÓN A NI)OS & ADOLESCENTES CON NECESIDADES

    ESPECIALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS(

    7 Disponer de oficio la matricula del menor abandonado o en ries'o de abandono

    y coordinar acciones de ayuda con las diversas instituciones-

    7 :aranti(ar la inte'ración a la institución educativa y aula del estudiante con

    necesidades educativas especiales en los casos 0ue lo ameritan-

    F. DELEGAR FUNCIONES A OTROS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

    G. OTRAS FUNCIONES INN*ERENTES A SU CARGO.

    Art. 2#° El personal Directivo est. pro*ibido de&

    - Iniciar el a9o acad)mico sin la debida presentación de los documentos t)cnico

    peda'ó'ico a su car'o-

    -  Abandonar su puesto sin motivo ustificado

    - "e'istrar o firmar el parte de asistencia fuera de fec*a y *ora-

    - Mustificar su inasistencia en el parte-

    - Incumplir con sus funciones de acuerdo al presente re'lamento-

    - Incumplir con los deberes se9alados en la ley de la "eforma

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    12/41

    - e'arse a firmar arbitrariamente documentos de car.cter peda'ó'ico o

    administrativo-

    - o mantener al d+a los documentos in*erentes a su car'o-

    - o mantener informado al personal a su car'o sobre los resultados de la

    evaluación y supervisión docente-

    - Disponer m.s de 65 minutos para su refri'erio distrayendo el tiempo en otras

    actividades aenas a su car'o o en conversaciones privadas con los profesores o

    amistades-

    -  Aprovec*ar el car'o para formar 'rupos dando consi'nas y manipulando

    actitudes y decisiones del personal a su car'o-

    - Evaluar a los alumnos, cobrar por cambio de turnos o vacante, traficar con

    notas-

    - Disponer de los recursos de la Institución Educativa sin conocimiento ni

    autori(ación de la Dirección o aprobación de los miembros del /#EI-

    - Solicitar permisos, adelanto de vacaciones en periodos de matr+cula, evaluación

    o finali(ación del a9o escolar-

    - %acer comentarios ne'ativos de los docentes, personal administrativo miembros

    o miembros de la comunidad educativa con la intención de da9ar su di'nidad y

    reputación-

    CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL +CONEI,

    Art. 21°. Es el ór'ano 0ue tiene car.cter consultivo, de apoyo y vi'ilancia en la

    'estión y autonom+a escolar-

    Est. inte'rado por&

    • Director, 0uien lo preside-

    • Dos docentes nombrados o contratados Inicial, primaria o secundariaJ

    • n padre de familia, ele'ido en asamblea 'eneral-

    • n estudiante AlcaldeJ

    Art. 22°. Son funciones y limitaciones del /#EI&

    NFUNCIONES(

    a- Participar en la marc*a de la Institución Educativa, emitiendo opinión sobre

    todos los asuntos 0ue le sean consultados y promoviendo la pr.ctica de la

    auto evaluación de la 'estión-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    13/41

    b- /ontribuir a la democrati(ación de la 'estión educativa, promoviendo

    mecanismos y e8perimentando modelos de participación efectiva de todos

    los actores educativos y de la sociedad civil-

    c- Participar en el proceso de planificación, eecución y evaluación del Proyecto

    Educativo Institucional-

    d- i'ilar la e0uidad en el acceso y permanencia de los estudiantes 0ue forman

    parte de la Institución Educativa-

    e- Promover la pertinencia de los procesos peda'ó'icos 0ue se practican en la

    Institución con relación a la realidad de la comunidad educativa-

    f- Impulsar la apertura de la Institución Educativa, estableciendo v+nculos con

    las or'ani(aciones e instituciones de la localidad, potenciando la utili(ación

    de los recursos e8istentes-

    '- Fomentar la articulación del trabao educativo con las necesidades y

    potencialidades de la comunidad local a la 0ue pertenece la Institución

    Educativa-

    *- /ontribuir al buen clima institucional, participando en la elaboración de las

    normas de convivencia de la comunidad educativa "e'lamento InternoJ y

    velar por su cumplimiento-

    i- !omar conocimiento del presupuesto anual de la Institución Educativa y de la

     APAFA, emitiendo opinión sobre el maneo de los recursos, incluyendo los

    in'resos propios 'enerados por la Institución Educativa o la APAFA-

     - Prestar apoyo a la /oordinación de la Institución Educativa en la resolución

    de conflictos 0ue se susciten al interior de )sta-

    O- /oordinar con la comisión especial de evaluación del personal docente y

    administrativo y opinar sobre la 'estión del Director y el /oordinador de la

    Institución Educativa y del ór'ano Intermedio-

      LIMITACIONES(

    a- !omar posesión de la infraestructura de la I-E-

    b- In'resar a la I-E- en estado et+lico-

    c- Fomentar el rompimiento de las relaciones *umanas-

    d- surpar funciones al car'o 0ue no le corresponde-

    Art. 23°. S- FUNCIONES /0 - +, D-0t0 /0 E/7 I

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    14/41

    - In'resar al plantel a las C&>4 a-m- y permanecer en el mismo *asta la &55 p-m-,

    salvo los d+as lunes y viernes de formación 'eneral 0ue deber.n in'resar a las C&

    >5 a-m-

    - Pro'ramar, desarrollar y evaluar el curr+culum de acuerdo a la edad y a la realidad

    socio7 cultural, incluyendo las acciones de orientación y bienestar del educando-

    -  

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    15/41

    Art. 24. Son FUNCIONES de los docentes del nivel primario y secundario&

    - Participar en la elaboración del P-E-I, P-A-! y "-I y Pro'ramar, desarrollar y evaluar 

    actividades curriculares as+ como las actividades de orientación y bienestar del

    educando y la de promoción educativa social-

    - #r'ani(ar y ambientar el aula, preparar el material educativo con la colaboración

    de los educandos-

    - Evaluar el proceso de aprendi(ae y cumplir con la elaboración de la

    documentación correspondiente e informar a los padres de familia-

    -

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    16/41

    - Fomentar el buen clima institucional, respetando las ideolo'+as y costumbres de

    sus pares-

    - Permanecer en la I-E- durante el *orario establecido-

    - Llevar al d+a los documentos t)cnico peda'ó'icos-

    - Participar en las actividades c+vicas dentro y fuera del plantel en forma obli'atoria-

    7 Participar en las actividades permanentes los lunes y viernes con una duración de

    4 minutos-

    7 /umplir con el rol de actividades permanentes de acuerdo al turno establecido por 

    la Institución-

    7 o lle'ar en estado et+lico yGo bao efectos de sustancias tó8icas a la Institución

    Educativa-

    Art. 25. Son PRO*IBICIONES del personal docente de la Institución Educativa&

    -  Abandonar o evadirse del local de la I-E- en *oras de labor docente y dear el

    dictado de sus clases o tareas educativas para atender asuntos particulares y

    perder el tiempo en *oras de trabao en tareas aenas a la actividad docente-

    - tili(ar a los estudiantes en comisiones particulares o mandados-

    - /omer en el aula durante las *oras del dictado de clases-

    - "etrasar la labor peda'ó'ica no entre'ando a tiempo los documentos t)cnico

    peda'ó'ico, notas y otros solicitados por la Dirección o Sub7Dirección y 0ue son

    in*erentes a su car'o-

    - e'arse a participar en las diversas comisiones o actividades dele'adas por la

    dirección sin motivo ustificado-

    - o asistir a las reuniones t)cnico peda'ó'icas pro'ramadas por la Dirección o

    Sub7Dirección-

    - Permanecer en los ambientes administrativos en las *oras de formación,

    actividades c+vicas y despu)s del recreo cuando se tiene clase-- Firmar el parte de asistencia o marcar la tareta de otro profesor-

    - "ecibir re'alos, obse0uios y donaciones a cambio de al'ún beneficio-

    - /rear y fomentar enfrentamientos entre cole'as, secciones, turnos o con los

    padres de familia-

    - "eali(ar clases particulares o pa'adas con alumnos o 'rupos de alumnos 0ue

    comprometan o 0ue ten'an relación con la pro'ramación de su .rea y las

    evaluaciones-

    Art. 26. Son FUNCIONES del AU8ILIAR de la Institución Educativa&

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    17/41

    - /ontribuir al desarrollo de acciones y actividades tendientes a la formación

    inte'ral del educando-

    - Los au8iliares de educación tienen la obli'ación de acreditar anualmente cursos

    de capacitación en primeros au8ilios y cursos relacionados con su función-

    - La ornada laboral de los au8iliares de educación es de 65 *oras semanales

    distribuidos en 3 *oras diarias-

    - D-7 El au8iliar de educación in'resar. por lo menos 65 minutos de anticipación a

    la *ora normal del in'reso al plantel- Su salida ser. obli'atoriamente bao

    responsabilidad por lo menos con 65 minutos despu)s de la *ora de salida de

    los alumnos- En dic*o lapso cuidar. de los educandos para su in'reso y salida

    de la I-E-

    - Los au8iliares de educación prestar.n apoyo en la reali(ación de actividades de

    car.cter institucional o c+vico patrióticos 0ue se realicen s.bados, domin'os o

    feriados, donde se les dele'ue una responsabilidad por necesidad de servicio-

    - Es el responsable de las actividades permanentes- Da la se9al de inicio a la

    formación a las C->5 a-m- Diri'e la misma en el turno 0ue le corresponda, da

    orientaciones y recomendaciones 0ue el caso amerite para lo cual pide el apoyo

    a los profesores- A l t)rmino de las actividades dispone el in'reso de los alumnos

    a las aulas- Es el responsable de tocar el timbre cada cambio de *ora y *ora de

    recreo-

    - Los au8iliares de educación tienen la obli'ación de contribuir en el desarrollo de

    acciones y actividades tendientes a la formación del educando-

    - /onfecciona al finali(ar cada periodo educativo las libretas de notas para su

    entre'a oportuna-

    -  Atender en primera instancia a los padres de familia, sobre asuntos relacionados

    con la disciplina, conducta y asistencia de los alumnos7- Propiciar el mantenimiento de un clima de cooperación amistad y respeto entre

    alumnos, docentes, padres de familia, e8 alumnos y comunidad-

    - /olaborar con el profesor coordinador o tutor del aula y los padres de familia de

    las secciones a su car'o en la formulación del plan de trabao del comit) de

     Aula-

    - Promover el fortalecimiento de la disciplina y el buen comportamiento de los

    educandos en coordinación con su efe inmediato-- #rientar y apoyar a los alumnos en todas las actividades educativas y de

    servicio comunal 0ue desarrolla la I-E-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    18/41

    - Fomentar *.bitos de disciplina, buenas costumbres, puntualidad, *i'iene y

    estudio entre los educandos as+ como el correcto y adecuado uso del uniforme

    escolar-

    - isar en la entrada, diariamente el cuaderno de control, coordinar con los

    bri'adieres el control de las inasistencias-

    - %acer firmar a los profesores en las aulas 0ue les corresponde el parte diario de

    clases-

    - E8i'ir y velar por0ue los alumnos ten'an una adecuada presentación personal

    de sus prendas de vestir y deportivas, corte de cabello sin adornos ni otros 0ue

    no indi0ue el re'lamento-

    - #rientar y apoyar a los educandos para 0ue se realicen actividades o acciones

    0ue permitan la conservación de la infraestructura, mobiliario, material educativo

    entre otros de la I-E-

    - Fomentar en el alumnado el amor y respeto a los s+mbolos patrios-

    - Proporcionar a los profesores con la debida anticipación ti(a, mota, plumones o

    material did.ctico, entre otros-

    - Evaluar la conducta de los alumnos mediante el control de asistencia,

    puntualidad orden, disciplina, presentación y aseo personal teniendo en cuenta

    el re'lamento-

    - Lleva y transporta a los alumnos 0ue re0uieran atención m)dica, en situaciones

    de enfermedad o cuando se suscita accidentes en la I-E- o fuera del siempre y

    cuando se trate de actividades pro'ramadas y aprobadas por la Dirección lue'o

    comunica al tutor o padre de familia-

    - elar por el mantenimiento y provisión del boti0u+n del /ole'io y de las aulas a

    su car'o procurando 0ue ten'an las medicinas necesarias-

    - Difundir el re'lamento interno a los alumnos-- Solucionar problemas de indisciplina coordinando con el tutor7coordinador, el

    conseo de disciplina, defensor+a, servicio se'ún el caso-

    - #r'ani(ar la Polic+a Escolar con apoyo de los tutores, inte'rantes del conseo de

    disciplina-

    - Estar atento a todo tipo de desorden 0ue prota'onicen los alumnos, poner orden

    al instante y tomar las medidas correspondientes del caso, sean alumnos de

    primaria o secundaria-Art. 2. Son PRO*IBICIONES O FALTAS del au8iliar&

    7 Parciali(arse en el control de asistencia de los alumnos-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    19/41

    - "empla(ar a un profesor sin la autori(ación de la dirección de Formación

    :eneral-

    - o mostrar respeto ni apoyo a los docentes 0ue se lo solicitan-

    - /asti'ar f+sicamente a los alumnos-

    - Sancionar por faltas 'raves en forma personal sin el conocimiento del /onseo

    de disciplina y no dar cuenta a sus superiores-

    - Encubrir faltas de al'unos alumnos por amistad u otros motivos-

    - Dedicarse a tareas aenas a su trabao en *oras de labor-

    - Presentarse en la I-E- con indicios de ebriedad-

    Art. 2!. Son FUNCIONES de los tutores yGo asesores&

    La función del tutor yGo asesor ser. eercida por los profesores de aula

    en primaria y los docentes por *oras en secundaria, 0ue ser.n desi'nados por 

    los estudiantes y respaldados por la dirección para desempe9ar dic*a función-

    Son funciones del tutor yGo asesor&

    - !rabaar en estrec*a vinculación con la dirección y /oordinación de la

    Institución Educativa-

    - Elaborar y eecutar pro'ramas yGo c*arlas espec+ficamente para los

    estudiantes y padres de familia-

    - #r'ani(ar la participación de los estudiantes y padres de familia del aula

    yGo sección a su car'o-

    - Fomentar actividades destinadas a recaudar fondos con fines espec+ficos

    educativos, informando de ello oportunamente a la /oordinación de la

    Institución Educativa-

    - Detectar y solucionar problemas de conducta y aprendi(ae de casos

    individuales y de pe0ue9os 'rupos y lue'o derivarlos para su tratamientorespectivo con el /omit) de !utor+a si el caso as+ lo re0uiera-

    -  Acompa9ar a los estudiantes en todas las actividades pro'ramadas por 

    la institución-

    - /ontribuir en el desarrollo de actividades in*erentes a la formación

    inte'ral del educando-

    - Los tutores asumen con responsabilidad el velar por la institución y los

    educandos del plantel y sus asesorados y los 0ue no asumieran tutor+a,deber.n asumir la responsabilidad 0ue la dirección desi'nara-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    20/41

    - Los docentes 0ue tienen a car'o el .rea de !utor+a y #rientación

    Educativa se re'ir.n en el desarrollo de acuerdo a la directiva vi'ente-

    Art. 2$°. C-rr09-/0 90r- /0 0r:--

    - elar por el mantenimiento y conservación de los bienes y enseres de la

    Institución Educativa-

    - Limpiar y desinfectar ambientes, aulas, patios, servicios *i'i)nicos,

    vaillas y similares de los tres niveles-

    - elar por la se'uridad de muebles, e0uipos y otros bienes de la

    institución-

    - Distribuir documentos y materiales en 'eneral, trasladar y acomodar 

    muebles-

    - "eparar mobiliario e instalaciones de lu(, a'ua y desa'e, alba9iler+a y

    otros 0ue no necesitan de alta especiali(ación-

    -  Ayudar en el reparto y recoo de los materiales y enseres 0ue se utili(an

    en los desfiles, deportes escolares y devolverlos a la institución educativa

    - Instalar depósitos de papeles, desperdicios y basuras, evacu.ndolos

    diariamente-

    - "eali(ar otras tareas afines a su car'o, 0ue el director le encomiende-

    - Participar en las actividades 0ue reali(a la Institución Educativa-

    7 Llevar el control del inventario de la institución

      COMIT' DE GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

    Art. 3#%. El /omit) de :estión de "ecursos Financieros es el responsable de la

    administración de los in'resos captados por la Institución Educativa, el

    /omit) ser. el responsable de la custodia del dinero recaudado-Art. 31%. Est. inte'rado por&

    • Director de la I-E

    • !esorero un docente o secretar+aJ-

    • n tercer miembro compras un docenteJ-

    Art. 32°. Son sus funciones&

      a-El tesorero debe llevar un libro de caa, es el responsable de mantener al

    d+a toda la documentación ori'inada por el movimiento de los in'resos-

     Asimismo es el responsable de presentar el libro de caa al Kr'ano

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    21/41

    Intermedio correspondiente, a trav)s de la coordinación, para su visto

    bueno u observación trimestral o cuando le sea re0uerido-

      b-Los pa'os 0ue realice la Institución Educativa se efectuar.n a trav)s del

    tesorero, previa autori(ación escrita del Director contando para ello con los

    documentos sustentatorios correspondientes boletas de pa'o-J

      c-;ao nin'ún concepto, los in'resos captados por la institución deber.n ser 

    usados por el comit) de APAFA-

    d- Apoya en las funciones económicas-

    COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE LA I.E

    Art. 33%. El comit) de 'estión de ries'os de la I-E es la instancia 0ue en cual0uier 

    situación decide la implementación de acciones de reducción del ries'o y

    fortalecimiento de capacidades de los miembros de la comunidad educativa,

    as+ mismo, plantean lo 0ue debe *acerse en momentos de emer'encia para la

    se'uridad de todos y todas, supervisa la permanencia y persistencia de las

    actividades de or'ani(ación reducir ries'os y responder a emer'encias-

    Art. 34%. Son funciones de los inte'rantes de la comisión de ries'os de la Institución

    Educativa& 

    -Elaborar oportunamente y en el marco de las normas vi'entes emitidas por 

    el

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    22/41

    alcaldesa escolar, elGla representante del e0uipo escolar de comunicadores,

    y unGa representante de la APAFA 0ue tiene el propósito de implementar el

    plan de 'estión del ries'o de la institución educativa-

    ASOCIACI;N DE PADRES DE FAMILIA( APAFA

    Art. 35%.  La Asociación de Padres de Familia, es una or'ani(ación estable de

    personas naturales 0ue propicia la participación de los padres de familia,

    tutores y apoderados en el proceso de meoramiento de los aprendi(aes de

    los estudiantes y servicios 0ue brinda la Institución Educativa, en acción

    directa con el /oordinador y dem.s a'entes de la Educación- Se ri'e por su

    propio re'lamento-

    Art. 36%. Son funciones b.sicas de la APAFA&

    a- Promover la participación de la comunidad, padres de familia y de

    instituciones públicas y privadas, respetando las directivas !)cnico7

    Peda'ó'icas y disposiciones administrativas e8pedidas por el

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    23/41

    Art. 3%.  Es el Kr'ano de participación a nivel de aula, ele'ida en asamblea de

    padres de familia de cada 'rado, convocados por los asesores yGo

    profesores de aula-

    Art. 3!%. El /omit) de Aula est. representado por&

    • n presidente

    • n secretario

    • n tesorero

    • n vocal

    Art. 3$%. Son funciones del /omit) de Aula&

    a- Apoyar a los docentes tutores en actividades 0ue re0uieren mayor atención

    en beneficio de los educandos en el proceso de aprendi(ae-b- Participar activamente en las actividades reali(adas por el aula y la Institución

    Educativa-

    c- Informar a la comisión sobre las acciones y proyectos a reali(ar Plan de

    aulaJ en beneficio de los estudiantes del 'rado-

    d- /olaborar y coordinar acciones conuntas con la Munta Directiva de la

     Asociación de Padres de Familia en el lo'ro de los obetivos y funciones

    propuestas-e- /olaborar con la ambientación, mantenimiento y conservación del aula-

    f- Apoyar al docente tutor en las diversas actividades acordadas en reunión de

    padres o apoderados del aula-

    '- Presentar un informe semestral de las actividades desarrolladas a la

     Asamblea :eneral del Aula-

    *- Inte'rar la Munta de Presidentes de /omit)s de Aula-

    MUNICIPIO ESCOLAR

    Art.4#%-El

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    24/41

    b- A trav)s de sus representantes *acer lle'ar a la /omisión sus propuestas

    para meorar el cuidado de la institución educativa-

    c- Informar irre'ularidades del alumnado a las instancias competentes-

    d- Participar en las actividades culturales, deportivas, art+sticas y sociales 0ue

    realice la comunidad de la institución educativa-

    e- In*ibirse de propa'ar ideolo'+as pol+ticas partidarias en la Institución

    Educativa-

    f- Apoyar en la disciplina e *i'iene de la Institución Educativa-

    '- :estionar Proyectos yGo meoras a favor de la Institución Educativa-

    *- "epresentar asertivamente a las instituciones educativas en eventos oficiales

    educativos-

    C A P I T U L O V

    DE LA ORGANI

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    25/41

    Art.46%. Las tareas escolares, fuera del *orario de clases se asi'nan con fines de

    afian(amiento de aprendi(ae-

    Art.4%.  El Director de la Institución Educativa es responsable del control de

    asistencia y puntualidad de todo el personal y alumnos- Es el único

    responsable 0ue puede otor'ar permisos yGo ustificar inasistencias y est.

    facultado le'almente-

    C A P " T U L O VI

    DE LA ORGANIZA IÓN DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO

    Art. 4!%. La calendari(ación del a9o escolar =54, es&- Primer ;imestre

    - Se'undo ;imestre

    - !ercer ;imestre

    - /uarto ;imestre

    CALENDARIO CIVICO ESCOLAR DEL IEP =S.R>?*UARACPAMPA

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    26/41

      6? Domin'o D+a del Padre-

    => D+a del /ampesino-

      5 D+a de la Declaración de los derec*os *umanos-

     

    MLI#&

    53 D+a del

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    27/41

    C A P I T U L O VII

    DEL FUN IONAMIENTO DE LA INSTITU IÓN EDU ATIVA

    Art.4$%. El a9o lectivo estar. supeditado a las normas oficiales de inicio y finali(acióndel a9o escolar =54-

    Art. 5#%. E @-rr- /0 tr- 0-r 0r&

      . Personal er.r0uico es de >5 *oras-

      . En inicial la ornada de trabao diario es de 3 *oras acumulando 65 *oras

    semanales-

      . En Primaria las labores es de 53 *oras peda'ó'icas en total de 65 *oras

    semanales-

    /. En Secundaria las labores es de 53 *oras diarias sumando en total 65 *oras

    peda'ó'icas

      0. Personal de servicio su labor es de >5 *oras-

      . Au8iliar de Educación es de 65 *oras-

    Art. 51%. El tiempo de permanencia de los estudiantes en educación inicial es de 65

    *oras peda'ó'icas, en Educación Primaria ser. de 65 *oras peda'ó'icas

    semanales y en Educación Secundaria de 64 *oras semanales-

    Art. 52%. Las clases tendr.n una duración de >4 minutos por cada *ora, con un

    recreo&

      . ivel Inicial& inicio de labores 2&55 a-m y salida &55 p-m-

      7 /on un recreo de 5-65 *asta -55 

    . ivel primario inicio de labores desde las 5C&>4 *oras *asta las 6 *oras-

      7 /on un recreo de 5-65 *asta -55 

    . ivel secundario inicio de labores a las 5C&>4 *oras *asta las 6&4

    *oras-

      7 /on un recreo de 4 minutos a las 5&>4 *asta las &55

    Art. 531- El personal de servicio cumple con el *orario de trabao de 5C *oras >4

    minutos de enero a diciembre, corresponde al Director efectuar la distribución

    y racionali(ación de la ornada laboral de este personal-

    Art. 54°. Es obli'ación de todo trabaador re'istrar en forma personal y diaria su

    asistencia de in'reso y salida anotando en el re'istro de control la *ora e8acta

    de in'reso y salida-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    28/41

    Art. 55%. La salida de la Institución Educativa en *oras de labor cual0uiera 0ue sea

    el motivo, ser.n autori(ados por el Director, mediante el uso de la papeleta de

    salida-

    Art. 56°. !odas las solicitudes de licencia, cual0uiera 0ue sea el motivo se tramitar.n

    por orden re'ularH presentando por mesa de partes, dentro del tiempo 0ue

    menciona la Ley, => *oras antes y despu)sJ-

    Art. 5%.  na ve( efectuado el informe de abandono de car'o de cual0uier 

    trabaador, no se dar. posición de car'o, mientras la superioridad no

    determine su situación-

    Art. 5!%.  ueda completamente pro*ibida la suspensión de las labores t)cnico7

    peda'ó'icas, sin ra(ón o causa ustificada-

    Art.5$%.  La puntualidad y asistencia del alumnado durante el a9o lectivo es

    obli'atorio, para ase'urar el lo'ro de los obetivos-

    Art.6#%.  uedan terminantemente pro*ibidas las actividades económicas no

    autori(adas y eecutadas por las secciones yGo comisiones, sin conocimiento

    de la coordinación y no est)n consi'nadas en el Plan anual espec+fico-

    Art.61. La atención a los padres de familia y al público en cuestión administrativa lo

    reali(ar. la Dirección, las citaciones a los padres de familia yGo apoderados,

    efectuadas por los docentes o administrativos para casos del alumnado, en el

    nivel secundario ser. en *oras libres del docente y deben ser de conocimiento

    de la Dirección-

    Art.62%.  La elaboración y aprobación del /uadro de Distribución de %oras, se

    efectuar. de acuerdo con lo establecido por la "-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    29/41

    Art.65%. La clausura del a9o escolar se re'ir. únicamente con la calendari(acion

    aprobada en el presente a9o y se dar. el cumplimiento de la Directiva

    emanada del ór'ano intermedio de la finali(ación del a9o lectivo-

    Art.66%. /ada documento o e8pediente 0ue in'rese a la institución in'resar. por 

    mesa de partes en F! del plantel, cuyo costo est. establecido en el !PA

    del plantel-

    Art. 6%. !odo personal docente y administrativo presentar. antes de la clausura del

    a9o escolar los documentos re0ueridos por las directivas vi'entes

    relacionados con el cumplimiento de sus funciones-

    C A P " T U L O VIII

    MATRÍ ULA, EVALUA IÓN Y ERTIFI A IÓN

    Art.6!°. In'resan al nivel inicial 0uienes *ayan cumplido 56 a9os de edad al 6 de

    mar(o del a9o de matr+cula-

      In'resan al Primer :rado de Primaria 0uienes *ayan cumplido 53 a9os de

    edad al 6 de mar(o del a9o de matr+cula-

    Para el ivel Secundario, es tener menos de 4 a9os y *aber culminado

    satisfactoriamente el nivel primario-

    Art.6$°. La matr+cula en los niveles de educación inicial y primaria se reali(a a

    petición y en presencia del padre o apoderado, con la presentación de partida

    de nacimiento, D--I y tareta de vacunas y en secundaria del certificado de

    se8to 'rado de primaria m.s las normas establecidas y acuerdo interno-

    Art.#°. Para el traslado de matr+cula o ratificación de matr+cula debe cumplirse con

    los re0uisitos de acuerdo a normas vi'entes-

    Art.1°. La matr+cula en los tres niveles es única, para lo cual se utili(ar. la fic*a

    correspondiente- En los 'rados si'uientes procede la ratificación de la

    matr+cula con la sola presentación de la libreta escolar-

    Art.2. Los educandos provenientes de los /entros de Educación Especial in'resan

    a Educación Primaria, previa presentación de certificado e8pedido por la

    institución de ori'en- Para secundaria se solicita certificado de estudios

    oficiales-

    Art.3°. Para el traslado de matr+cula del educando llevar. consi'o su fic*a única ylos resultados de las evaluaciones anteriores, se'ún el caso certificado de

    estudio-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    30/41

    Art.4°. Para e8pedir la constancia de vacancia deber.n presentar como re0uisito la

    libreta de notas, de conducta y partida de nacimiento ori'inales-

    Art.5°.  La Dirección aprobar. las nominas de matr+cula, previa verificación o

    informe del ór'ano respectivo, mediante "-D-H en un tiempo prudencial del

    inicio de las labores acad)micas-

    Art.6.  La Dirección de la Institución Educativa establece la apertura de la

    matr+cula a partir del mes de diciembre-

    Art.°. La evaluación del educando tiene en cuenta los obetivos y actividades del

    pro'rama de estudios, las caracter+sticas de las .reas y las condiciones de

    aprendi(ae, ase'urando la obetividad, valide( y confiabilidad-

    Art !°. Al t)rmino de cada trimestre lectivo el estudiante tiene un calificativo por 

    .reas 0ue resulta de promediar las capacidades de .rea-

    Art.$°. Los docentes or'ani(an el proceso de aprendi(ae, de tal manera, 0ue los

    estudiantes de inicial, primaria y secundaria 0ue resulten desaprobados en las

    evaluaciones de pro'reso ten'an nuevas oportunidades de aprendi(ae y

    evaluación dentro del trimestre correspondiente-

    Art.!#°. La evaluación de comportamiento se reali(a teniendo en cuenta entre otros,

    los criterios de& responsabilidad, *onrade(, puntualidad, solidaridad, ayuda

    mutua, deseo de superación y respeto a la persona, identificación con la

    institución, esta evaluación se lleva a cabo con fines de ayuda y orientación-

    o se considerar. para determinar la promoción de 'rado-

    Art. !1°. En el ivel Primario y Secundario las ormas de Evaluación se ri'en de

    acuerdo a lo dispuesto en la "-D-- 5@4=7=557ED- Es preciso se9alar 0ue

    los calificativos se comunican trimestralmente, virtuales y f+sicosJ-

    Art. !2°. Los calificativos se respetar.n de acuerdo a los dispositivos, normas o

    directivas emanadas del

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    31/41

    Art.!5%. Es obli'ación de la institución e8pender la certificación correspondiente 0ue

    acredite los resultados de la evaluación anual, as+ como de la conducta del

    estudiante-

    C A P " T U L O I8

    DE LOS DERE HOS, ATRIBU IONES, PROHIBI IONES,

    ESTÍMULOS, FALTAS Y SAN IONES DEL PERSONAL

    Art.!6%- S- /0r0@- /0 - /-0t0 /trt:-&

    - Estabilidad laboral en la pla(a, nivel, car'o, lu'ar y turnoH sueta a las

    disposiciones de la ley =@@>> “Ley de "eforma ma'isterial$=- "ecibir apoyo permanente para su capacitación y actuali(ación-

    6- :o(ar de vacaciones-

    >- Ser informado periódicamente de su desempe9o laboral-

    4- Los docentes 'o(ar.n de dos meses de vacaciones-

    3- Ser considerados en forma prioritaria, en estricto orden y m)ritos, en los

    convenios de intercambios educativos, de acuerdo a la especialidad-

    C- Laborar en ambientes 0ue reúnan condiciones de se'uridad y salubridad-2- "ecibir facilidades para cumplir sus funciones-

    @- Libre asociación y sindicali(ación-

    5-:o(ar de permisos y licencias en caso de enfermedades-

    Art !%- S- tr-0 /0 - /-0t0&

    - Desempe9ar su función educativa con di'nidad y eficiencia y con lealtad a la

    institución, a las leyes y fines del plantel-

    =- #rientar y cooperar con los padres, en la formación inte'ral del educando-

    6- "espetar los valores )ticos y sociales de la comunidad y participar en su

    desarrollo cultural y c+vico B patriótico-

    >- elar por el mantenimiento adecuado del local, instalación y e0uipamiento de

    la institución y promover su meora-

    4- Abstenerse de reali(ar en el plantel actividades pol+tico7partidarias y los 0ue

    contraven'an los fines y obetivos de la institución-

    3- Incluir a la función educativa un sentido cr+tico, refle8ivo y comprensivo-

    C- Evaluar en forma permanente el proceso de formación inte'ral del educando

    y proponer las acciones correctivas para meorar los resultados-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    32/41

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    33/41

    - Felicitación con "esolución del Kr'ano Intermedio-

    !odo esto con informe a escalafón-

    Art.$#%.S0 -/0r -r -r00t0 /0 9r-0-r/- - 0t0&

    - Asesore a estudiantes 0ue resulten ubicados entre los tres 56J primeros

    puestos de cual0uier concurso re'ional, nacional e internacional, or'ani(ado

    por instancias del

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    34/41

    Art.$2%- Los docentes y administrativos 0ue incumplan las atribuciones

    correspondientes a su car'o ser.n sancionados de acuerdo a la 'ravedad de

    la falta&

    a- Amonestación verbal-

    b- Amonestación escrita-

    c- Suspensión en el car'o *asta por treinta 65J d+as sin 'oce de

    remuneraciones-

    d- /ese temporal en el car'o sin 'oce de remuneraciones desde treinta y un 6J

    d+as *asta doce =J meses-

    e- Destitución del servicio-

    Art.$3%./onstituyen causales para las sanciones e incumplimiento de las obli'aciones

    establecidas en el presente re'lamento as+ como en los compromisos

    ad0uiridos con los dispositivos le'ales vi'entes-

    C A P I T U L O 8

    DE LOS DERE HOS, ATRIBU IONES, PROHIBI IONES,

    ESTIMULOS, FALTAS Y SAN IONES DE LOS ALUMNOS

    Art.$4?- Son estudiantes de la Institución Educativa “SA!A "#SA$, a0uelloseducandos 0ue *an sido matriculados en educación inicial, primaria y secundaria de

    menores en el a9o =54-

    Art.$5- S- /0r0@- /0 - 0t/t0(

    - Ser aceptados y recibir formación inte'ral en cada 'rado de estudios,

    dentro de un ambiente 0ue brinde se'uridad personal, moral y f+sica, as+

    como los servicios de bienestar-

    =- Ser tratado con di'nidad y respeto, sin discriminación-

    6- %acer uso de los ambientes de la institución cuando lo necesiten para fines

    institucionales-

    >- "ecibir est+mulos en m)rito al cumplimiento de sus funciones-

    4- :o(ar del sistema de becas 0ue estipula las normas de acuerdo al puntae

    de los cinco a9os de estudio en la institución, en el nivel secundario-

    Art.$6°.S- tr-0 /0 - -&

    - Identificarse con los fines a8ioló'icos de la Institución-

    =- "espetar a las personas mayores as+ como a ellos mismos-

    6- Participar responsablemente en las actividades educativas internas y

    e8ternas de la institución-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    35/41

    >- /umplir con el presente re'lamento y otras disposiciones relativas a la

    institución demostrando su educación-

    4- /umplir puntualmente con los *orarios establecidos para el in'reso y salida

    de la institución-

    3- sar correctamente el uniforme escolar con insi'nia durante su

    permanencia durante la institución-

    C- Presentar buena conducta, dentro y fuera del plantel enalteciendo el

    presti'io de la institución-

    2- Portar el uniforme re'lamentario de educación f+sica de la institución, cuidar 

    el aseo de su persona, y el corte escolar en varones y tren(a con una cinta

    celeste claro en las alumnas-

    @- /uidar los ambientes, e0uipos, mobiliarios y patrimonios de la institución

    educativa-

    5- "endir las evaluaciones en las fec*as indicadas o se'uir el 0ue publi0ue la

    dirección de la institución-

    - o se aceptar. la e8temporaneidad sino e8iste autori(ación previa-

    =- En el desarrollo de las clases debe permanecer en el aula, salvo motivos

    de fuer(a mayor estar mal de saludJ-

    6- In'resar a las aulas al t)rmino de la formación esperando al profesor y la

    iniciación de clases en total orden-

    >- /umplir estrictamente el *orario de in'reso al turno correspondiente a la IE,

    procurando entrar 5 minutos antes y esperar al docente en el aula-

    4- Los estudiantes una ve( in'resados a la Institución, no podr.n salir sin

    autori(ación de la Dirección o a solicitud de los padres yGo apoderados-

    3- Las inasistencias y tardan(as de los estudiantes ser.n ustificadas

    oportunamente por sus padres yGo apoderadosH las *abituales tendr.n untratamiento especial por el /omit) de !!#"IA, y Dirección-

    C- o a'redirse ni de mano ni de palabra con sus compa9eros-

    2- "esponsabili(arse por el mobiliario 0ue se le asi'nó-

    @- El in'reso de los estudiantes del nivel secundario ser. a partir de las 5C&>4

    *oras en forma oficial *asta las 6&4 *orasH se considerar. tardan(a

    tolerableH a partir de las 5C&45 *oras, el estudiante estar. considerado como

    inasistente- En el lapso de las 5C&>4 *asta 52&55 *oras se reali(ar.n lasactividades de i(amiento los d+as lunes y viernes- La *ora de salida de la

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    36/41

    Institución ser. a las 6&55 *oras inicial y primaria y 6&4 el nivel

    secundario-

     =- Los docentes del nivel inicial, primario y secundario ser.n responsables

    de las actividades permanentes los d+as lunes y viernes-

    =5- Ele'ir y ser ele'idos en las or'ani(aciones estudiantiles as+ como bri'adier,

    polic+a escolar, se tendr. en cuenta el orden de m)rito, unta directiva a

    nivel de 'rado y aula, municipio escolar y otros 0ue se re0uiera-

    =- Portar el uniforme escolar de la si'uiente manera&

    a- LAS - /olocar sobrenombres a sus compa9eros y al personal 0ue labora en la

    Institución-

    4- sar el nombre de la Institución en actividades y acciones no autori(adas

    por la Dirección-

    3- Salir del plantel sin la autori(ación de la Dirección-

    C- Entablar ri9as durante las clases o fuera de ella-2- %acer mal uso de los ambientes de la Institución y reali(ar ue'os de

    a(ar-

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    37/41

    @- Apropiarse il+citamente de obetos y enseres de sus compa9eros o del

    plantel-

    5-Portar prendas aenas al uniforme y obetos de valor dentro y fuera del

    plantel- anillos, aretes, celulares, parlantes de radio, collares u otros

    obetos en el cuerpoJ- La dirección de la I-E- en coordinación con un

    representante del /#EI y una docente, para velar por el cumplimiento

    de esta orden reali(ar. visitas inopinadas a las aulas con el fin de

    proceder a la re0uisa de las prendas y obetos de valor antes

    mencionados 0ue porten los estudiantes- Los obetos y prendas

    re0uisadas a los estudiantes 0uedar.n en la dirección del plantel, por 

    siete d+as calendarios contados a partir del d+a de la re0uisa- /umplido el

    tiempo, los obetos ser.n devueltos a los padres de familia de los

    estudiantes comprometidos previa firma de un acta de compromiso, en

    donde las partes se comprometan, en una eventual falta similar, a no

    devolver la prenda u obeto al estudiante, 0uedando dic*o bien en la I-E,

    *asta una reunión APAFA de en donde el director someter. a votación

    sobre el destino final de la prenda u obeto- Salvo en el caso de celulares

    re0uisados, a0uellos tel)fonos móviles 0ue almacenen información 0ue

    comprometa la inte'ridad del estudiante, se proceder. al

    deterioroGrompimiento de la memoria y el e0uipo 0uedar. en la I-E,

    si'uiendo el curso de las otras prendas-

    - Fumar, in'erir licor o sustancias estupefacientes dentro y fuera de la

    institución-

    =-%acer obse0uios a sus profesores, sea individual o colectivamente a

    cambio de notas-

    6-#r'ani(ar ventas de rifas u otras de car.cter personal con fines de lucro->-Incumplir puntualmente con el in'reso al aula y salir mal uniformados-

    4-Lle'ar tarde constantemente-

    3-Faltar el respeto a personas mayores o personal de la institución

    C-"eali(ar actos de difamación en contra de la institución, docentes y

    personal-

    2-"eali(ar actos de amena(as a los inte'rantes de la institución-

    Art.$!°. Los estudiantes se *acen acreedores a est+mulos por accionese8traordinarias 0ue realicen dentro o fuera de la Institución en actividades en

    representación a la Institución- Estos est+mulos son& De felicitación escrita,

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    38/41

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    39/41

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    40/41

    profesor desi'nado por la dirección, profesores de tutor+a y en el nivel primario lo

    conforman los docentes de aula-

      Art.114%-Las actividades de !utor+a y #rientación del Educando, se desarrollar. en

    concordancia con lo dispuesto en la Ley :eneral de Educación 1 =662>,

    "e'lamentos de Educación Primaria y Secundaria D-S-1 56 B 26 B ED R D-S-1 5>

     B 26 B ED-

    Art.115%.Las supervisiones de las acciones de !#E B PE/ ser. entera

    responsabilidad del /oordinador y de los inte'rantes del /omit)-

    Art.116%.El /omit) de !!#"IA planifica, eecuta y supervisa las acciones de !#E

    de la Institución-

    Art 11°.  Promueve la participación de los padres de familia en las distintas

    actividades de !#E B PE/-

    Art. 11!%. Solicita a trav)s de su presidente a la directiva de la APAFA el apoyo

    económico para atender casos de emer'encia 0ue afronten los educandos-

    Art.11$. 

  • 8/17/2019 Reglamento Interno Huaracpampa 2015

    41/41

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

    P"I