Registro de Marcha Exploratoria

download Registro de Marcha Exploratoria

of 4

description

registro

Transcript of Registro de Marcha Exploratoria

REGISTRO DE MARCHA EXPLORATORIA

Lugar especfico:

Fecha:

Da de la semana: Lu Mi Mi Ju Vi S Do

Hora:

Equipo:

Motivos de la visita:

I) Impresiones generales.

a) Describir reaccin espontnea al lugar.

b) Cinco palabras que describen de mejor forma el lugar.

II) Iluminacin.

Una buena iluminacin permite ver el lugar y ver qu es lo que ocurre en l.

a) Cmo es la iluminacin?

Muy pobre Pobre Satisfactoria Buena Muy Buena

b) Es la iluminacin pareja a lo largo del lugar?

S No

c) Hay luminarias apagadas?

S No Cuntas?

d) Qu porcentaje de luminarias se encuentran apagadas?

e) Sabe a quin recurrir en caso de que las luminarias se encuentren rotas?

S No

f) Es capaz de identificar un rostro a 15 metros de distancia?

S No

a) La iluminacin se encuentra obstruida por rboles o arbustos crecidos?

S No

III) Sealizacin.

Una buena sealizacin permite saber dnde uno est y qu recursos se encuentran disponibles (p. ej.: acceso a ayuda), adems de desarrollar cierta familiaridad con el lugar.

a) Hay algn signo, cartel o letrero identificando el lugar donde se encuentra?

S No

b) De no haber, existen letreros de direccin o mapas que le permitan saber dnde se encuentra?

S No

c) Existen seales que le indiquen dnde obtener ayuda de emergencia, si as lo requiere?

S No

d) Las puertas de salida de un edificio indican hacia dnde llevan?

S No

e) Cul es su impresin general sobre la calidad de la sealizacin existente?

Muy pobre Pobre Satisfactoria Buena Muy Buena

Anexo 1: Marchas exploratorias de seguridad (MES)IV) Campos visuales

Campos visuales despejados permiten ver sin interferencias lo que sucede adelante suyo.

a) Puede ver con claridad lo que sucede ms adelante?

S No

b) De no ser as, las razones son:

Esquinas ciegas

Pilares

Muros

Arbustos

Rejas

Otros

c) Existen lugares dnde alguien pudiera esconderse?

S No

Cules?

d) Qu puede hacer ms fcil el verlo?

Uso de materiales transparentes

Mover vehculos

Ampliar ngulo de esquinas

Podar arbustos

Espejos de seguridad

Otros

V) Aislamiento visual

Esta unidad permite estimar qu tan lejos se encuentran los lugares desde los cuales una persona puede ser auxiliada en caso de necesidad.

a) Al momento de la marcha, el rea se vea aislada?

S No

b) Cuntas personas se encuentran en el lugar?

En la maana

Ninguna Algunas Varias Muchas

Durante el da

Ninguna Algunas Varias Muchas

En la tarde

Ninguna Algunas Varias Muchas

En la noche (despus de las 10 PM)

Ninguna Algunas Varias Muchas

c) Es fcil predecir la presencia de personas?

S No

d) Comentarios

VI) Aislamiento auditivo

Permite evaluar si va a ser escuchado en una emergencia.

a) A qu distancia se encuentra la persona ms cercana que podra escucharlo si pide ayuda?

b) A qu distancia se encuentra el servicio de emergencia ms cercano? (Alarma, personal de seguridad, telfono).

c) Puede ver algn telfono o seal que oriente hacia algn servicio de emergencia?

S No

d) El lugar es patrullado?

S No No s

e) Comentarios

anexos

VII) Predictores de movimiento

Se evala la facilidad con que las rutas existentes permiten predecir hacia dnde las personas se movern.

a) Qu tan fcil es la prediccin del movimiento de las personas?

Muy fcil

Medianamente obvio

No hay modo de saber

b) Existen rutas peatonales alternativas?

S No No s

c) Puede verse con claridad lo que sucede al final de un camino, puente o tnel?

S No No s

d) Comentarios

VIII) Posibles lugares trampa

Permite evaluar la existencia de lugares que hacen posible acorralar fcilmente a una persona.

Interiores

a) Existen salas sin uso que debieran ser cerradas?

S No

b) Existen otros lugares potencialmente peligrosos?

Escaleras

Accesos solitarios

Ascensores

Otros

Exteriores

c) Existen lugares pequeos y confinados donde uno puede estar escondido de la vista de otros?

S No

Cules?

IX) Rutas de escape

Ayuda a evaluar la existencia de rutas de escape en caso de un incidente.

a) Qu tan fcil sera para un delincuente desaparecer?

Muy fcil Fcil No s

b) Qu tan difcil sera para usted escapar en caso de un incidente?

Muy fcil Fcil No s

X) Usos de suelo del lugar

Le permite evaluar el impacto que el uso del espacio tiene sobre la sensacin de comodidad

y seguridad.

a) Cul es el uso de suelo del lugar?

Tiendas

Restaurantes

Estacionamientos

Parque

Barrio residencial

Industrias

Otro:

b) Es posible identificar a quin pertenece el espacio?

S Noc) Cul es su impresin sobre el uso del suelo en el lugar?

Muy pobre Pobre Satisfactoria Buena Muy Buena

d) Por qu?

XI) Uso del espacio

Esto permite evaluar el tipo de uso del lugar.

a) El lugar se ve cuidado?

S No

b) El lugar se ve abandonado?

S No

c) Qu da esa impresin?

d) Existe grafiti en las paredes?

S No

e) Hay signos de vandalismo?

S No

f) Comentarios:

XII) Mantenimiento

Estas preguntas ayudan a evaluar si el espacio se encuentra en buen estado de mantenimiento.

a) Cmo es el mantenimiento del lugar?

Muy pobre Pobre Satisfactoria Buena Muy Buena

b) Se observa la presencia de basura?

S No

c) Sabe a quin acudir por asuntos de reparacin y mantenimiento de dicho espacio?

S No

XIII) Diseo general

Estas preguntas ayudan a evaluar la sensacin general respecto de lo que se ha evaluado en detalle.

a) Cul es su impresin respecto del diseo general?

Muy pobre Pobre Satisfactoria Buena Muy Buena

b) Si no estuviera familiarizado con el lugar, sera fcil ubicarse?

S No

c) El acceso es visible y est bien definido?

S No

d) Las reas pblicas cuentan con campos visuales despejados?

S No

e) Es agradable el lugar?

S No

f) Comentarios:

XIV) Actividades sociales

Ayudan a establecer si existen grupos y organizaciones sociales que contribuyan a la sensacin de agrado y seguridad.

a) Existen organizaciones culturales o actividades sociales en el lugar?

S No

b) Cul es su opinin sobre stas?

c) Existen organizaciones o grupos preocupados por lo que sucede en el vecindario y a sus

habitantes?

S Nod) Cul es su opinin sobre stas?

d) Tiene amigos en el rea con los cuales contar?

S No

e) Existen personas con necesidades especiales en el rea que no estn siendo satisfechas?

S No

f) Describa sus caractersticas

Sugerencias

Qu mejoras quisiera ver en el lugar?

Tiene algunas recomendaciones de intervencin del lugar?