Región andina

5
Región Andina Mariana Ruiz y Alejandra Reyes

Transcript of Región andina

Región Andina

Mariana Ruiz y Alejandra Reyes

Región Andina

La Región de Los Andes es una de las regiones político-administrativas en que fue organizada Venezuela para su desarrollo, la misma comprende a los estados Mérida, Trujillo, Táchira, el Distrito Alto Apure, conformado por los Municipios Rómulo Gallegos y Páez del Estado Apure y los municipios Ezequiel Zamora, Antonio José de Sucre, Bolívar, Cruz Paredes y parte de los Municipios Pedraza y Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas sumando un total de 90 municipios, distribuidos entre las cinco entidades federales que conforman la región andina.

MéridaCordillera de Mérida: Es un bloque compacto que comienza en la Depresión del Táchira y se extiende hasta la Depresión Barquisimeto-Carora, atravesando los Estados Táchira, Mérida y Trujillo. En esta Cordillera se diferencian varias sierras, separadas entre sí por profundos valles, los cuales, son producto de la erosión, deposición de antiguos glaciares y los ríos que siguen las hendiduras de las grandes fallas, que afectan este plegamiento montañoso.

Los Parque Nacionales o Monumentos Naturales que se encuentran en el estado Mérida como atractivos turísticos, tenemos al Monumento Natural Meseta de la Galera, ubicado en las cercanías de Tovar. También encontramos el Parque Nacional Paramos Batallón y la Negra, que se encuentra en el sistema montañoso de Los Andes, en los Municipios Jáuregui, del Estado Táchira y Dávila, del Estado Mérida.

Táchira En el estado Táchira encontramos como atractivo turístico el Parque Nacional Chorro El Indio, ubicado en la Sierra Maravilla, en la región sur-oeste andina. asimismo, entre los muchos parajes encantadores del estado tachirense, tenemos al Parque Nacional El Tama, situado en el extremo sur-occidental del país, al sur de San Cristóbal, al inicio del sistema montañoso de "Los Andes".

TrujilloPor su parte, en el estado Trujillo encontramos el Parque Nacional Guaramacal ubicado en la Serranía de Guaramacal, en el ramal este de Los Andes, al occidente del país.Por otra parte, Esta Cordillera de Perijá, la cual es una continuación del ramal oriental de los Andes Colombianos, a partir del río Intermedio, el cual sirve de límite entre Venezuela y Colombia.Al igual que la Cordillera de Mérida, está compuesta por varias serranías como lo son Perijá, Motilones, Valledupar y los Montes de Oca. En la Sierra de Motilones se encuentra el Pico Tectori (3750 mts), la cual, es la máxima altura del ramal, después de allí el relieve va en descenso hacia el Valle del río Negro, luego empieza a elevarse de nuevo, ensanchándose notablemente.