Redes TX Completa Partec

48
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Departamento de Ingeniería Electrónica REDES DE TRANSMISIÓN DE DATOS Profesor: Ing. Henry Romero Elaborado por: García, Josué C.I: 19984107 Medina, Heidi C.I: 20702243 Cuidad Guayana, Agosto del 2011 (PARTE C)

description

redes

Transcript of Redes TX Completa Partec

Presentacin de PowerPoint

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA ANTONIO JOS DE SUCREVICE-RECTORADO PUERTO ORDAZDepartamento de Ingeniera Electrnica

REDES DE TRANSMISINDE DATOS

Profesor:

Ing. Henry Romero

Elaborado por:

Garca, Josu C.I: 19984107

Medina, Heidi C.I: 20702243

Cuidad Guayana, Agosto del 2011

(PARTE C)

SUMARIO

Modo de transferencia asincrnica (ATM)

Caractersticas

Tecnologas

Servicio de datos conmutados Multimegabits (SMDS).

Espectro Expandido

Dispositivos de interconexin de redes

Modo de Transferencia Asincrnica (ATM)

ATM (Modo de transferencia asncrono) es una tecnologa de red que permite la transferencia simultnea de datos y voz a travs de la misma lnea; transfiere datos de manera asncrona y utiliza la tcnica de multiplicacin temporaria.

3

Modo de Transferencia Asincrnica (ATM)

Con la finalidad de aprovechar al mximo la capacidad de los sistemas de transmisin, la informacin no es transmitida y conmutada a travs de canales asignados en permanencia, sino en forma de cortos paquetes (celdas ATM) de longitud constante.

Figura 1.- Diagrama simplificado del proceso ATM

4

Modo de Transferencia Asincrnica (ATM)

Es decir se transmiten paquetes en forma de celdas con una longitud de 53 bytes (5 bytes de encabezado y 48 bytes de datos) e incluyen identificadores que permiten dar a conocer la calidad del servicio, entre otras cosas.

5

Modo de Transferencia Asincrnica (ATM)

Debido a que el hardware necesario para redes ATM es costoso, los operadores de telecomunicaciones las utilizan bsicamente para lneas de larga distancia.

6

Servicios de datos conmutados Multimegabits (SMDS)

SMDS es un servicio de red de rea extendida, es una red metropolitana, con base en celdas, capaz de proporcionar un transporte sin conexin a redes publicas, utilizando accesos de alta velocidad, paquetes conmutados y banda ancha.

7

Servicios de datos conmutados Multimegabits (SMDS)

SMDS utiliza celdas de longitud fija al igual que ATM, estas celdas contienen 53 bytes compuesta por un encabezado de 7 bytes, una carga til de 44 bytes y una cola de 2 bytes.

8

Servicios de datos conmutados Multimegabits (SMDS)

Esta tecnologa puede aportar varias velocidades de datos y representa una evolucin del concepto de red de rea local a un mbito ms amplio, pudiendo cubrir reas mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexin de diferentes redes de rea metropolitana.

9

Servicios de datos conmutados Multimegabits (SMDS)

Se basa en un subconjunto de la capa fsica y en un estndar de subcapa MAC, que especifica un protocolo de red de alta velocidad.

Especificaciones de la Capa Fsica

10

Servicios de datos conmutados Multimegabits (SMDS)

Diseo bus dual que usa cable de fibra ptica. En la capa de enlace el acceso a la red SMDS es regido por el protocolo Bus distribuido de cola dual y esto lo que hace es subdividir cada bus en cuadros de tiempo, que se usan para transmitir datos.

Especificaciones de la Capa Fsica

11

Servicios de datos conmutados Multimegabits (SMDS)

El protocolo DQDB antes de enviar datos, un nodo debe primero reservar cuadros sobre un bus para usarlos sobre el segundo bus, esto permite avisar a sus vecinos que ellos tienen datos que transmitir.

Especificaciones de la Capa Fsica

12

Espectro Expandido

La tcnica de Espectro Expandido se desarroll inicialmente para aplicaciones de agencias de informacin y militares. Consiste en expandir la seal de informacin sobre un ancho de banda mayor para con ello dificultar las interferencias y su intercepcin.

13

Espectro Expandido

El ancho de banda de la seal que se va a transmitir es mucho mayor que el ancho de banda de la seal original.

Criterios Importantes

14

Espectro Expandido

El ancho de banda transmitido se determina mediante alguna funcin independiente del mensaje y conocida por el receptor.

Criterios Importantes

15

Espectro Expandido

Sistemas de Secuencia Directa

Tecnologas

Sistemas de Saltos de Frecuencia

Sistemas de Salto Temporal

Sistemas de Frecuencia Modulada

Pulsada (Chirping)

Sistemas Hbridos

16

Sistemas de Secuencia Directa

Es el sistema de espectro ensanchado ms conocido, utilizado y relativamente sencillo de implementar.

Una portadora en banda estrecha se modula mediante una secuencia pseudoaleatoria (es decir, una seal peridica que parece ruido pero que no lo es).

17

Sistemas de Secuencia Directa

En el receptor, la informacin se recupera al multiplicar la seal con una rplica generada localmente de la secuencia de cdigo.

El incremento de ensanchado depende de la tasa de bits de la secuencia pseudoaleatoria por BIT de informacin.

18

Sistemas de Saltos de Frecuencia

En los sistemas de salto de frecuencia, la frecuencia portadora del transmisor cambia o salta abruptamente de acuerdo con una secuencia pseudoaleatoria. El orden de las frecuencias seleccionadas por el transmisor viene dictado por la secuencia de cdigo.

19

Sistemas de Saltos de Frecuencia

El receptor rastrea estos cambios, capta el mensaje saltando de frecuencia en frecuencia sncronamente con el transmisor y produce una seal de frecuencia intermedia constante. Los receptores no autorizados escucharn una seal ininteligible.

20

Sistemas de Salto Temporal

Un sistema de salto temporal es un sistema de espectro ensanchado en el que el periodo y el ciclo de trabajo de una portadora se varan de forma pseudoaleatoria bajo el control de una secuencia pseudoaleatoria.

21

Sistemas de Frecuencia Modulada

Pulsada (Chirping)

Esta tcnica de modulacin en espectro ensanchado es menos comn que las anteriores, en ella se emplea un pulso que barre todas las frecuencias, llamado chirp, para expandir la seal espectral. El chirping, como tambin es conocido, suele usarse ms en aplicaciones con radares que en la comunicacin de datos.

22

Sistemas Hbridos

Los sistemas hbridos usan una combinacin de mtodos de espectro ensanchado para beneficiarse de las propiedades ms ventajosas de los sistemas utilizados.

23

Sistemas Hbridos

Dos combinaciones comunes son secuencia directa y salto de frecuencia. La ventaja de combinar estos dos mtodos est en que adopta las caractersticas que no estn disponibles en cada mtodo por separado.

24

Ventajas

Resiste todo tipo de interferencias, tanto las no intencionadas como las malintencionadas (ms conocidas con el nombre de jamming), siendo ms efectivo con las de banda estrecha.

Tiene la habilidad de eliminar o aliviar el efecto de las interferencias multisenda.

25

Ventajas

Se puede compartir la misma banda de frecuencia con otros usuarios.

Confidencialidad de la informacin transmitida gracias a los cdigos pseudoaleatorios (multiplexacin por divisinde cdigo).

26

Desventajas

Ineficiencia del ancho de banda.

La implementacin de los circuitos es en algunos casos muy compleja.

27

Dispositivos de interconexin de redes.

Qu es la interconexin de redes?

Cuando se disea una red de datos se desea sacar el mximo rendimiento de sus capacidades. Para conseguir esto, la red debe estar preparada para efectuar conexiones a travs de otras redes, sin importar qu caractersticas posean.

El objetivo de la Interconexin de Redes (internetworking) :

Es dar un servicio de comunicacin de datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologas de forma transparente para el usuario.

Dispositivos de conexin:

Switch (Conmutador)

Router (dispositivo de encaminamiento)

Gateway (Pasarela)

Hub (Concentrador)

Bridge (Puente)

Repeater (Repetidor)

Es un dispositivo electrnico que recibe una seal dbil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel ms alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias ms largas sin degradacin o con una degradacin tolerable.

Los repetidores se utilizan tanto en cables de cobre portadores de seales elctricas como en cables de fibra ptica portadores de luz.

Repeater (Repetidor)

Repeater (Repetidor)

El Repetidor amplifica la seal de la red LAN inalmbrica desde el router al ordenador..

HUB (Controlador)

Contiene diferentes puntos de conexin, denominados puertos, retransmitiendo cada paquete de datos recibidos por uno de los puertos a los dems puertos.

El Hub bsicamente extiende la funcionalidad de la red (LAN) para que el cableado pueda ser extendido a mayor distancia, es por esto que puede ser considerado como una repetidor.

HUB (Concentrador)

Como los repetidores y los hub, permiten conectar dos segmentos de red, pero a diferencia de ellos, seleccionan el trfico que pasa de un segmento a otro, de forma tal que slo el trfico que parte de un dispositivo (Router, Ordenador o Gateway) de un segmento y que va al otro segmento se transmite a travs del bridge.

Bridge (Puente)

Bridge (Puente)

La principal diferencia entre un bridge y un hub es que el segundo pasa cualquier trama con cualquier destino para todos los otros nodos conectados, en cambio el primero slo pasa las tramas pertenecientes a cada segmento. Esta caracterstica mejora el rendimiento de las redes al disminuir el trfico intil.

Permiten aislar trafico entre segmentos de red.

Operan transparentemente al nivel de red y superiores.

No hay limitacin conceptual para el nmero de puentes en una red.

Procesan las tramas, lo que aumenta el retardo.

Utilizan algoritmos de encaminamiento, que generan trfico adicional en la red.

Filtran las tramas por direccin fsica y por protocolo.

CARACTERISTICAS

Es un puente que no requiere ninguna configuracin para su funcionamiento. Determina la reexpedicin de tramas en funcin de los sucesos que observa por cada uno de sus puertos.

Tipos de Puentes:

Puente transparente o de rbol de expansin:

Son los ms primitivos, enlaza 2 segmentos y contiene una tabla que almacena las direcciones, todas las direcciones deben introducirse en forma manual. Antes de utilizarlo debe introducir las direcciones de cada estacin.

Puente Simple:

39

Se utiliza para conectar ms de dos LAN.

Las redes LAN (Local Area Network, redes de rea local)

Puente multipuesto:

Switch (Conmutador)

Interconecta dos o ms segmentos de red, pasando segmentos de uno a otro de acuerdo con la direccin de control de acceso al medio (MAC).

Tambien es considerado un Hub inteligente, cuando es activado, ste empieza a reconocer las direcciones (MAC) que generalmente son enviadas por cada puerto.

Los switches Store-and-Forward guardan cada paquete en un buffer antes de encaminarlo hacia el puerto de salida. Mientras el paquete est en el buffer, el switch calcula el CRC y mide el tamao del paquete.

Ese mtodo asegura operaciones sin error y aumenta la confianza de la red. Pero el tiempo utilizado para guardar y chequear cada paquete aade un tiempo de demora importante al procesamiento de los paquetes.

Store-and-Forward

Los Switches Cut-Through fueron proyectados para reducir esta demora. Esos switches minimizan el delay leyendo slo los 6 primeros bytes de datos del paquete, que contiene la direccin de destino, e inmediatamente encaminan el paquete.

Pero este tipo de switch no detecta paquetes corruptos causados por colisiones (conocidos como runts), ni errores de CRC. Cuanto mayor es el nmero de colisiones en la red, mayor ser el ancho de banda que consume al encaminar paquetes corruptos.

Cut-Through

Es un dispositivo de interconexin de redes informticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.

La primera funcin de un router, es saber si el destinatario de un paquete de informacin est en nuestra propia red o en una remota. Para determinarlo, el router utiliza un mecanismo llamado mscara de sub-red.

Router (Dispositivo de encaminamiento)

Router (Dispositivo de encaminamiento)

DIAGRAMA

Esttico: Los routers estticos requieren un administrador para generar y configurar manualmente la tabla de encaminamiento y para especificar cada ruta.

Dinmico: Los routers dinmicos se disean para localizar, de forma automtica, rutas.

Los tipos principales de routers son:

Actan en el nivel de red.

Puede seleccionar uno de entre varios caminos segn parmetros como retardo de transmisin, congestin, etc.

En el nivel de red se controla el tiempo de vida de un paquete, el tiempo requerido para que un paquete vaya de un punto a otro de la internet de redes) har que el tamao mximo de esta sea mayor o menor.

CARACTERISTICAS DE LOS ROUTERS

Gateway (Pasarela)

Es un dispositivo, con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicacin. Su propsito es traducir la informacin del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.