RED SOCIAL TWITTER

18
“ TWITTER ” Enfermería 1º “D” Por: Erik Lomas

Transcript of RED SOCIAL TWITTER

“ TWITTER ”Enfermería 1º “D”

Por: Erik Lomas

TWITTER

Cada usuario puede, así, tener una lista de “seguidos” (following) y de “seguidores” (follones). Los “seguidores” leerán los textos publicados por el “seguido” en sus páginas personales.

Encontrar un usuario que siga a más de mil cuentas es relativamente fácil, aunque también es fácil imaginar que no será capaz de leer la información generada por su comunidad.

Una cuenta en twitter puede ser pública o privada, siendo esta última la opción más inteligente para quien necesita usar el sistema para comunicarse entre un grupo privado de personas, sin tener interés en recibir lectores desconocidos.

Twitter es una aplicación en la web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página.

Cada usuario puede decidir leer en su página principal los textos de otra persona o grupo de personas, teniendo siempre disponible lo que otros han escrito recientemente. De esta forma un usuario A puede decidir “seguir” a los usuarios B, C y D, recibiendo los textos que escriben sin tener que acceder a la página de cada uno de ellos.

Qué es ?Utilizació

n

PASOS PARA ENTRA A TWITTER Abre tu explorador favorito y en la barra de direcciones escribe twitter.com. Haz click en el botón «Regístrate» Si quieres conocer más sobre el servicio,

puedes ver el vídeo ubicado debajo del botón. Escribe tu nombre completo. Para que otros usuarios te encuentren con

facilidad, es mejor que no uses seudónimos ni sobrenombres (salvo que seas muy conocido por ellos, o que sean parte de tu marca personal). Además, es recomendable que uses tus dos apellidos.

Escribe tu nombre de usuario. Este aparecerá en tu perfil público y por medio de él los demás usuarios se comunicarán contigo. Aquí sí puedes usar un seudónimo o sobrenombre. Ten en cuenta que no puedes usar caracteres especiales ni dejar espacios en el nombre [incorrecto: joséluis | correcto: joseluis]. Puedes usar mayúsculas o minúsculas, es indiferente [JoseLuis].

Elige una contraseña. Debe tener como mínimo seis caracteres [letras o números]. ¡Ten cuidado y crea una contraseña segura, pero que puedas recordar siempre! Aquí puedes ver algunas de las contraseñas que Twitter ha prohibido por su poca seguridad.

PASOS PARA ENTRA A TWITTER Introduce tu correo electrónico. Usa la cuenta que utilices con más frecuencia. De

este modo, estarás al tanto de tus nuevos seguidores, mensajes directos y novedades de Twitter. Al finalizar la creación de tu cuenta, Twitter te enviará un mensaje de confirmación, no olvides responderlo para activar definitivamente tu cuenta.

Haz click en «Crear mi cuenta». Pero antes, siempre debes leer los términos de servicio. Con esta acción ya creaste tu cuenta en Twitter, pero debes completar algunos pasos adicionales.

Escribe la palabra de seguridad. Sí, es difícil de entender pero haz el esfuerzo. Twitter hace esto para comprobar que es una persona y no un «robot» quien está creando la cuenta. Si no logras comprender lo que dice, al extremo derecho hay opciones para conseguir palabras nuevas o escucharlas. ¡Si pasas esta prueba, habrás creado correctamente tu cuenta en Twitter!

¡Bienvenid@ a Twitter! Esta será la página donde podrás informarte, participar de conversaciones y compartir cosas interesantes con personas de todo el mundo. Para ingresar a tu cuenta recuerda siempre hacerlo por www.twitter.com y escribir tu nombre de usuario y contraseña. En la segunda parte del taller aprenderemos a configurar tu perfil y cómo funciona esta plataforma social. ¡Felicidades!

ENCUESTA SOBRE LA RED SOCIAL TWITTER

1). Conoces o sabes que es la aplicación Twitter?

Si 13 93%

No 1 7%

2). Con que frecuencia utilizas el Twitter?

Siempre

2 14%

Casi siempre

0 0%

A veces 8 57%

Nunca 4 29%

3). Tienes una cuenta en Twitter?

Si 11 79%

No 3 21%

4). Desde donde accedes a tu red social Twitter?

De la tablet 0 0%

Del celular 4 29%

De una computadora 10 71%

5). Para que te sirve el Twitter?

Para comunicarme

10 71%

Para chaterar

4 29%

Para distraerme

2 14%

Otros 2 14%

6). Sabes cómo se ingresa a la red social Twitter?

Si 13 93%

No 1 7%

7). Utilizas la red social Twitter en horas de clase o trabajo?

No utilizo cuando estoy en clases porque debo concentrarme a ello. Porque me parece muy usada y una forma de comunicarse No Si a veces para distraerme No porque me distraigo En clases porque me ayuda a enviar mensajes dando información o solicitando

información en un asunto importante de la materia o clase en la que este. En horas libres Cuando hago mis tareas mientras navego por la red. porque por que me

distrae un momento. NO porque no es mi red social preferida Si Solo en tiempos libres No por que me distraigo mucho No solo utilizo en mis ratos libres.

8). Qué tan importante le parece la red social Twitter?1 0 0%

2 0 0%

3 1 7%

4 4 29%

5 4 29%

6 0 0%

7 0 0%

8 2 14%

9 3 21%

10 0 0%

9). Que beneficios consiguió al utilizar la red social Twitter?

Excelentes

0 0%

Buenos 13 93%

Malos 1 7%

Pésimos 0 0%

10). Te gustaría utilizar la red social Twitter)

Si, pero x el momento no estoy muy familiarizado con dicha red. para interactuar con bastantes personas si porque es más limitada y segura al momento de comunicarnos por

internet. si por que es muy interesante y os mantiene informados de todo Si que es una distracción y se puede comunicar con varias personas No mucho pues si pero en este momento no cuento con una red social de Twitter si para poder entenderla y manejarla si si para de esta manera poder comunicarme y así mismo distraerme en mis

ratos libres. la interacción que existe con las amistades Si para estar mas en contacto SI