recursos hidricos

17
RECURSOS HÍDRICOS Gestionando gota a gota…. Esteban Marín Hidrogeología aplicada Prof. David Calle

description

visión de recursos hidricos en Chile, descripción de estos, presiones que tienen, y proyecciones sobre disponibilidad hidrica en el país al 2025

Transcript of recursos hidricos

Page 1: recursos hidricos

RECURSOS HÍDRICOSGestionando gota a gota….

Esteban MarínHidrogeología aplicadaProf. David Calle

Page 2: recursos hidricos

TEMAS A TRATAR EN LA CHARLA• 1.- Antecedentes del recurso hídrico• 2.- Estado del recurso hídrico• 3.- Presiones del recurso hídrico• 4.- Respuesta de las presiones del recurso hídrico.

Page 3: recursos hidricos

ANTECEDENTES DEL RECURSO HÍDRICO.

• Para hablar de recurso hídrico hay que entender en primer lugar la disponibilidad de agua que hay, desde datos objetivos.

• El 70% de la superficie terrestre es agua, pero de esta solo el 3% es agua dulce y de esta agua dulce solo el 1% es aprovechable.

• Además la disponibilidad de agua dulce en cada región es distinta, en su gran mayoría que este recurso este disponible depende de las precipitaciones, tanto anuales como estacionales.

• Por otra parte, el crecimiento poblacional lleva a una sobre explotación de los recursos hídricos. Todo esto sumado a los contaminantes presentes naturales y antropogénicos, nos deja en antecedente la importancia de una buena gestión de este tipo de recurso.

Page 4: recursos hidricos

ESTADO DEL RECURSO HÍDRICO.• 2.1 Disponibilidad hídrica.

• 2.1.1 Balance hídrico.• Cabe destacar de los balances hídricos calculados para Chile, que entre las

regiones la diferencia entre precipitaciones puede ser de hasta 70 veces, y que además las relaciones evapotranspiración/precipitación, en algunas regiones alcanza el 90% mientras que en otras no supera el 20%.

• De los estudios de balance hídricos, se genera la imagen de la diapositiva siguiente, la cual propone un déficit en la disponibilidad de agua en el país, desde el punto de vista de balance hídrico.

Page 5: recursos hidricos
Page 6: recursos hidricos

• 2.1.2 Disponibilidad de agua superficial.• Sin embargo, la disponibilidad que se puede ver

en la imagen, es el promedio país, en la extensión de nuestro territorio nacional hay grandes diferencias en la disponibilidad de agua superficial. Por ejemplo en el norte de Chile la disponibilidad es de 800 m3/persona/año.

• Además de esto, hay que tomar en cuenta las reservas importantes con las que cuenta nuestro país, provenientes de los glaciares, los ríos y los lagos.

Page 7: recursos hidricos

• 2.1.3 disponibilidad de agua subterránea.• Esta es de suma importancia para las regiones del norte, no obstante en

el país se estima que hay un gran potencial de reservas de aguas subterráneas.

• Para las regiones entre la metropolitana y la frontera con Peru, se estima que la recarga de estos reservorios es de 50 m3 / s.

• Para las regiones del sur no se ha estimado con precisión, ya que el agua subterránea no es la principal fuente de abastecimiento, no obstante los cálculos indican aproximadamente 160 m3 / s

Page 8: recursos hidricos

• 2.2 Calidad de las aguas.• Esta se mide por las características químicas, físicas y biológicas del

cuerpo de agua. Los cuerpos de agua tienen una calidad natural, que son los valores de concentraciones de compuestos, en la masa de agua, sin intervención antrópica.

• La situación del país se puede separar en 3 zonas importantes;• Zona norte, con concentraciones altas de sales, por la disolución de

formaciones geológicas que las contienen, y contenidos de arsénico.• Zona centro, con menor cantidad de sales disueltas, pero con metales

pesados • Zona sur, calidad de agua de buena a muy buena.

Page 9: recursos hidricos

• En los distintos sistemas de lagos de nuestro país, independiente de donde se encuentren, el principal problema que puede hacer decaer su calidad como agua utilizable es la eutrofización. Los sistemas lacustres que están mas expuestos a generar este problema son los lagos costeros.

• De todas formas, en algunos casos es por el aporte importante antrópico de nutrientes, lo que lleva a proliferar la flora y fauna en estos cuerpos de agua.

Page 10: recursos hidricos

PRESIONES AL RECURSO HÍDRICO

• 3.1 Extracción de agua.• A nivel nacional la demanda de recursos hídricos se da de manera

desigual, siendo en el caso de algunas regiones mucho mayor que la oferta disponible.

Page 11: recursos hidricos
Page 12: recursos hidricos

• El problema con este tipo de oferta y demanda, es que en muchos casos no se tomo en cuenta el caudal ecológico para el otorgamiento de aprovechamiento de agua, esto trayendo un problema en los ecosistemas que se sustentan de estos recursos hídricos.

• El caso además es que el uso del agua del país esta sustentado por el uso de agua superficiales, pero en su mayoría están otorgados para uso de aguas no consuntivos.

Page 13: recursos hidricos

• 3.2 Descarga de efluentes.• Estos pueden ser de 2 tipos, como se ve en la

imagen.• De los puntuales los mas importantes son los

denominados RILES. • Hay 3 casos de descargas de RILES y cada caso tiene

un tipo de industria importante:• Aguas superficiales: Eliminación de desperdicios y

aguas residuales.• Aguas subterráneas: explotación de criaderos de

peces y productos del mar.• Alcantarillados: producción y conservación de carnes,

frutas legumbres y hortalizas.

Page 14: recursos hidricos

CALIDAD BIOLOGÍA Y CAMBIOS MORFOLÓGICOS.

• 3.3 Los cambios morfológicos corresponden a presiones que cambian la calidad biológica de recurso. Dentro de estos se encuentran distintos tipos de embalses, tranques, caídas de agua, rampas modificaciones por infraestructura vial, etc…

• Entre las principales presiones podemos destacar:• Embalses de acumulación para riego y agua potable; 62 embalses en su

mayoría para riego, 114 kilómetros cuadrados.• Embalses de acumulación para generación de energía eléctrica; 3400 MW

de energía producida en 430 kilómetros cuadrados de terreno.• Centrales de pasada; 48 centrales de pasada, representando 1600 MW de

potencia.

Page 15: recursos hidricos

RESPUESTAS A LAS PRESIONES AL RECURSO HÍDRICO.

• Caudal ecológico.

Page 16: recursos hidricos

NORMAS DE CALIDAD AMBIENTAL

• Primarias. Con respecto a la población• Secundarias. Con respecto a la preservación de la naturaleza.• Normas de emisión.

Page 17: recursos hidricos

MUCHAS GRACIAS.