Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

24
Recuperación 2° Periodo Cátedra De Emprendimiento Colegio Nuestra Señora Del Rosario GRADO 1O° Espinal 2016

Transcript of Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Page 1: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Recuperación 2° Periodo Cátedra De Emprendimiento

Colegio Nuestra Señora Del Rosario

GRADO 1O°

Espinal

2016

Page 2: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

LECTURAEstefanía trabaja como secretaria en una empresa de telecomunicaciones en pleno centro financiero de San Isidro. Su jornada laboral empieza a las siete de la mañana, por lo que difícilmente le alcanza el tiempo para desayunar en su casa. Normalmente al llegar al paradero de buses de la avenida Javier Prado toma “al paso” un emoliente o quinua con leche con un pan con tortilla, jamón o queso.

La calidad del desayuno no es la mejor, pero no se puede pedir más por los S/.2 a S/.3.5 que paga. Los restaurantes y cafeterías de la zona, por un café con un sándwich cobran más de S/.7. Por otro lado, el emoliente es la única opción disponible en la primera hora del día.

Page 3: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Estefanía comenzó a pensar cuál era la mejor opción para desayunar. Para ella el desayuno mínimo indispensable consistía en:

Un Café con leche Un sándwich mixto de jamón con

queso Un jugo de naranja

Page 4: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

La mayoría de oficinistas como Estefanía trae sus almuerzos desde sus hogares, por lo que un recipiente más para el desayuno resultaba incomodo. Por ello, pensó en un envase que sea lo más práctico posible.Recordó que hace unos días su jefa recibió a través de una empresa un desayuno con rosas, envía por su novio. Se trataba de una bandeja que contenía un jugo, café, rosquillas, un sándwich, ensalada de fruta y una chocoteja.

Page 5: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Estefanía pensó que en un formato “mini”, de este empaque sería perfecto para sus desayunos diarios. Cogió un cuaderno espiral y sobre su tapa comenzó a trazar los posibles compartimentos:

Page 6: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

El material del empaque tendría que ser resistente para que conserve medianamente la temperatura del café y el sándwich. Por ello pensó en las cajas en que vienen las pizzas por delivery. Los vasos también tendrían que ser resistentes al calor y herméticos, de tal manera que no se derramaran y en el trayecto a la oficina.Conforme pasaban los días, el modelo de empaque de Estafanía tomaba forma, hasta que un buen día encontró a un proveedor y con el diseño elaboró un ciento de empaques.

Page 7: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Nuestra amiga comenzó a llevar sus desayunos en estos “packs” y más de un compañero de trabajo comenzó a pedirle que también le trajera desayuno en estos envases. Al cabo de un mes, Estefanía vendía 20 packs de desayuno diarios a S/.7 cada uno, aunque los pedidos eran mucho mayores.

Page 8: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Al siguiente mes, se decidió finalmente formalizar este negocio, pero antes tenía que encontrar el material adecuado para el empaque que no fuera tan caro. Además tenía que mejorar la distribución de los compartimentos en medidas exactas, así como su presentación (colores, diseños e información de contacto) y también debía considerar nuevos modelos para desayunos más contundentes.

Page 9: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Estefanía trabaja como secretaria en una empresa de telecomunicaciones en pleno centro financiero de San Isidro. Su jornada laboral empieza a las siete de la mañana, por lo que difícilmente le alcanza el tiempo para desayunar en su

casa.

Page 10: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Normalmente al llegar al paradero de buses de la avenida Javier Prado toma “al paso” un emoliente o quinua con leche

con un pan con tortilla, jamón o queso.

Page 11: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

La calidad del desayuno no es la mejor, pero no se puede pedir más por los S/.2 a S/.3.5 que paga.

Page 12: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Los restaurantes y cafeterías de la zona, por un café con un sándwich cobran más de S/.7. Por otro lado, el emoliente es la

única opción disponible en la primera hora del día.

Page 13: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Estefanía comenzó a pensar cuál era la mejor opción para desayunar. Para ella el desayuno mínimo indispensable consistía en:

Un Café con leche .Un sándwich mixto de jamón con queso .Un jugo de naranja

Page 14: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

La mayoría de oficinistas como Estefanía traen sus almuerzos desde sus hogares, por lo que un recipiente más para el desayuno

resultaba incomodo. Por ello, pensó en un envase que sea lo más práctico posible.

Page 15: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Recordó que hace unos días su jefa recibió a través de una empresa un desayuno con rosas, enviado por su novio. Se

trataba de una bandeja que contenía un jugo, café, rosquillas, un sándwich, ensalada de fruta y una chocoteja.

Page 16: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Estefanía pensó que en un formato “mini”, de este empaque sería perfecto para sus desayunos diarios. Cogió un cuaderno

espiral y sobre su tapa comenzó a trazar los posibles compartimentos:

Page 17: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

El material del empaque tendría que ser resistente para que conserve medianamente la temperatura del café y el sándwich. Por ello pensó en las cajas en que vienen las pizzas por delivery. Los vasos también tendrían que ser resistentes al calor y herméticos, de tal manera que

no se derramaran y en el trayecto a la oficina.

Page 18: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Conforme pasaban los días, el modelo de empaque de Estafanía tomaba forma, hasta que un buen día encontró a un proveedor y

con el diseño elaboró un ciento de empaques.

Page 19: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Nuestra amiga comenzó a llevar sus desayunos en estos “packs” y más de un compañero de trabajo comenzó a pedirle que

también le trajera desayuno en estos envases.

Page 20: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Al cabo de un mes, Estefanía vendía 20 packs de desayuno diarios a S/.7 cada uno, aunque los pedidos eran mucho

mayores.

Page 21: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Al siguiente mes, se decidió finalmente formalizar este negocio, pero antes tenía que encontrar el material adecuado para el empaque que no fuera tan caro.

Page 22: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

Además tenía que mejorar la distribución de los compartimentos en medidas exactas, así como su presentación (colores, diseños e información de contacto) y también debía considerar nuevos

modelos para desayunos más contundentes.

Page 23: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

TALLERDespués de haber realizado la lectura resuelve las siguientes preguntas y entrega un trabajo impreso con toda la actividad.

1. ¿El empaque de desayunos de Estefanía es una innovación?

2. ¿En qué radica el valor de la innovación de Estefanía?

3. ¿Qué procedimiento utilizó Estefanía para innovar?

Page 24: Recuperación 2 p emprendimeinto grado 10°

4. ¿Si le hubiera preguntado a sus compañeros de trabajo sobre el formato en que quieren comprar un desayuno, Estefanía hubiera podido lograr el mismo resultado?

5. ¿Esta innovación implica un cambio radical en las costumbres del público objetivo?

Buena Suerte!CFLM