RECTORADO “Año de la universalización de la salud ......Resolución N 0550-2020-R-UNE, del 13 de...

2
Alma Máter del Magisterio Nacional “Año de la universalización de la salud” RECTORADO RESOLUCIÓN N° 1114-2020-R-UNE Chosica, 10 de setiembre del 2020 1 de 2 VISTO el Oficio N° 0867-2020-VR-ACAD, del 08 de setiembre del 2020, del Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. CONSIDERANDO: Que mediante Resolución N° 0550-2020-R-UNE, del 13 de abril del 2020, se posterga, entre otros, el proceso de admisión de pregrado hasta el mes de agosto del 2020; Que con Resolución N° 0968-2020-R-UNE, del 20 de julio del 2020, se modifica el artículo 6º de la Resolución N° 0550-2020-R-UNE, del 13 de abril del 2020, a fin de establecer el cronograma del examen de admisión de pregrado, a realizarse de manera virtual; Que mediante Oficio N° 502-2020-OA-UNE, del 07 de setiembre del 2020, el Director de la Oficina de Admisión manifiesta al Vicerrector Académico que, de acuerdo con el informe presentado por la empresa encargada de la administración del examen de admisión de pregrado, se ha visto por conveniente realizar un segundo simulacro para que los postulantes se familiaricen y conozcan el manejo de las evaluaciones virtuales; por lo que solicita la modificación de la Resolución N° 0968-2020-R-UNE; Que con el documento del visto, el Vicerrector Académico eleva al Rector el referido expediente que ha sido evaluado en su oportunidad; y solicita su aprobación; Estando a lo acordado por el Consejo Universitario, en su sesión ordinaria virtual realizada el 10 de setiembre del 2020; y, En uso de las atribuciones conferidas por los artículos 59º y 60º de la Ley Nº 30220 - Ley Universitaria concordante con los artículos 19º, 20º y 23º del Estatuto de la UNE, y los alcances de la Resolución Nº 1518- 2016-R-UNE; SE RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- MODIFICAR la Resolución N° 0968-2020-R-UNE, del 20 de julio del 2020, en lo referido al cronograma del examen de admisión de pregrado, a realizarse de manera virtual, conforme a lo señalado en la parte considerativa y tal como se detalla a continuación: DICE: Pregrado : Domingo 13 de setiembre del 2020 DEBE DECIR: Pregrado : Domingo 20 de setiembre del 2020

Transcript of RECTORADO “Año de la universalización de la salud ......Resolución N 0550-2020-R-UNE, del 13 de...

  • Posteriormente, el MINEDU procedió a remi�r el listado de estudiantes con

    SISFOH a par�r de la relación de estudiantes matriculados en el período

    académico 2020 – 1; y el listado de docentes beneficiarios, a par�r de los

    cuales se ha procedido a desarrollar las acciones que corresponden a la

    ejecución de la contratación del servicio de internet móvil en el marco del

    D.L. 1465.

    Mediante el D.L. 1465, las Universidades Públicas contaron con

    autorización para contratar servicios de internet y disposi�vos

    informá�cos y/o electrónicos para beneficiar a estudiantes y docentes en

    situación de pobreza y vulnerabilidad económica, el MINEDU estableció

    que los estudiantes beneficiarios se conforman de estudiantes de pregrado

    con matrícula vigente y que pertenezcan a hogares en condición de

    pobreza o pobreza extrema, y para el caso de los docentes se consideraría

    como base la información del Aplica�vo Informá�co de Recursos Humanos

    del Sector Público al 05 de Mayo del 2020; en ambos casos según la

    clasificación establecida en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

    La Cantuta, 3 de agosto de 2020

    COMUNICADO

    OFICINA DE IMAGENINSTITUCIONAL

    Alma Máter del Magisterio Nacional

    Alma Máter del Magisterio Nacional

    OFICINA DE IMAGENINSTITUCIONAL

    Alma Máter del Magisterio Nacional

    “Año de la universalización de la salud”OFICINA DE ADMISIÓN

    Oficina de ImagenIns�tucionalOII

    COMUNICADO EXAMEN DE ADMISIÓN 2020 – I - POSTULANTES DE PREGRADO

    RESOLUCIÓN N° 0968-2020-R-UNE 1. La Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, hace de conocimiento a los

    postulantes de pregrado, que en concordancia con el contexto global y los estándares tecnológicos internacionales relacionados con la evaluación vía online de procesos educativos, la oficina de Admisión ejecutará el examen de admisión 2020-I, de manera virtual.

    2. Para garantizar el proceso del examen se ha establecido el siguiente cronograma:

    � SIMULACRO DEL EXAMEN: Domingo 06 de setiembre del 2020 FACULTAD HORARIO

    CIENCIAS De 08:30am a 10.30 am CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES De 08:30am a 10.30 am CIENCIAS EMPRESARIALES De 11:00 am a 1:00 pm PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA De 11:00 am a 1:00 pm EDUCACIóN INICIAL De 1:30 pm a 3:30 pm. AGROPECUARIA Y NUTRICIóN De 1:30 pm a 3:30 pm TECNOLOGÍA De 1:30 pm a 3:30 pm

    � EXAMEN GENERAL: Domingo 13 de setiembre del 2020 FACULTAD HORARIO

    CIENCIAS De 08:30am a 10.30 am CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES De 08:30am a 10.30 am CIENCIAS EMPRESARIALES De 11:00 am a 1:00 pm PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA De 11:00 am a 1:00 pm EDUCACIóN INICIAL De 1:30 pm a 3:30 pm. AGROPECUARIA Y NUTRICIóN De 1:30 pm a 3:30 pm TECNOLOGÍA De 1:30 pm a 3:30 pm

    3. REQUISITOS TECNOLÓGICOS PARA EL DESARROLLO DEL SIMULACRO Y EL EXAMEN GENERAL

    � 01 computadora personal (desktop o laptop) con cámara web, con Conexión Estable a Internet (con cable directo al router)

    � Sistema Operativo Windows 8 o superior � No se permite el ingreso mediante dispositivos móviles (celulares) o tablets � Encontrarse en un ambiente con bastante iluminación

    4. A los postulantes a través de su correo electrónico personal, el día jueves 3 de setiembre de 2020,

    se les remitirá la información para el desarrollo del examen.

    5. La corrección o actualización de correos electrónicos de los postulantes será hasta el día miércoles

    02 de setiembre, en caso el postulante no lo haga, la universidad (UNE-EGyV) no se responsabiliza

    por las consecuencias derivadas del incumplimiento.

    La Cantuta, 28 de agosto del 2020

    Alma Máter del Magisterio Nacional

    “Año de la universalización de la salud”RECTORADO

    Oficina de ImagenIns�tucionalOII

    El Rector y el Consejo Universitario hacen llegar a sus familiares, amistades, colegas y discípulos, sus más sen�das condolencias y muestras de solidaridad por esta irreparable pérdida y se unen en oración por el eterno descanso de su alma.

    La Cantuta, sábado 5 de se�embre de 2020.

    Dr. Alfonso Ramos, educador egresado de la UNE, profesor de aula de la Escuela de Aplicación, doctor en Educación, inves�gador, profesor principal cesante de la Facultad de Pedagogía.

    DUELO INSTITUCIONAL

    La Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, ante el lamentable y sensible fallecimiento del Dr. Alfonso Ramos Geldres, Ex Rector de la UNE de esta casa de estudios (1991-1995), declara Duelo Ins�tucional los días 5 y 6 de se�embre del presente, en homenaje a su memoria y a su destacada trayectoria académica y profesional.

    Alma Máter del Magisterio Nacional

    “Año de la universalización de la salud”RECTORADO

    Oficina de ImagenIns�tucionalOII

    COMUNICADO

    La Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle comunica a los docentes nombrados y contratados de pregrado y posgrado que el lunes 14 de se�embre se dará inicio al Curso de Capacitación Transforma tu curso al contexto digital, dirigido por el consorcio conformado por Laspau, afiliada a la Universidad de Harvard, U-Planner y el Tecnológico de Monterrey (México).

    Para lo cual deberán registrarse en la página web ins�tucional: www.une.edu.pe, con su correo ins�tucional, caso contrario no serán considerados como par�cipantes. Los docentes que logren las competencias tecnológicas necesarias y aprueben el curso obtendrán un cer�ficado a nombre del Tecnológico de Monterrey.

    Mediante Resolución del Consejo Direc�vo N° 105-2020-SUNEDU/CD, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) aprobó el Modelo de Licenciamiento de programas en las modalidades semipresencial y a distancia, en la cual se precisa que los docentes deben evidenciar competencias tecnológicas y/o pedagógicas, así como experiencia y formación en entornos no presenciales de aprendizaje. Es por ello, que la Universidad debe contar con docentes ávidos de competencias tecnológicas en entornos virtuales de aprendizaje, a fin de garan�zar la oferta de estas modalidades.

    Finalmente, reiteramos nuestro compromiso ins�tucional y los invitamos a par�cipar de este evento académico.

    La Cantuta, 11 de se�embre de 2020.

    Alma Máter del Magisterio Nacional

    OFICINA DE ADMISIÓN

    Oficina de ImagenIns�tucionalOII

    COMUNICADO

    EXAMEN DE ADMISIÓN 2020 - POSTULANTES DE PREGRADO

    La Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, hace de conocimiento a los postulantes de pregrado, que la oficina de Admisión ejecutará el examen de admisión 2020,

    de manera virtual, de acuerdo al siguiente cronograma.

    SIMULACRO DEL EXAMEN:

    Domingo 13 de setiembre del 2020

    GRUPO 1 -

    G1

    HORA: 08:30

    am

    a 10:30

    am-Hora exacta

    de inicio y fin del simulacro

    FACULTAD DE CIENCIAS

    FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    GRUPO 2

    -

    G2

    HORA: 11:00

    am a 01:00 pm-Hora exacta

    de inicio y fin del simulacro

    FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA

    GRUPO 3

    -

    G3

    HORA: 01:30 pm a 03:30 pm-Hora exacta

    de inicio y fin

    del simulacro

    FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIóN

    FACULTAD DE EDUCACIóN INICIAL

    FACULTAD DE TECNOLOGÍA

    � EXAMEN GENERAL: Domingo 20 de setiembre del 2020

    GRUPO 1: - G1 HORA: 08:30 am a 10:30 am (Hora exacta de inicio y fin del examen) FACULTAD DE CIENCIAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    GRUPO 2 - G2 HORA: 11:00 am

    a 01:00 pm

    (Hora exacta

    de inicio y fin del examen)

    FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA

    GRUPO 3

    -

    G3 HORA: 01:30 pm a 03:30 pm (Hora exacta

    de inicio y fin del examen)

    FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIóN

    FACULTAD DE EDUCACIóN INICIAL

    FACULTAD DE TECNOLOGÍA

    REQUISITOS TECNOLÓGICOS PARA EL DESARROLLO DEL SIMULACRO Y DEL EXAMEN GENERAL

    01 computadora personal (desktop o laptop)

    con cámara web, con Conexión Estable a Internet (con cable directo al router)

    Sistema Operativo Windows 8 o superior

    No se permite el ingreso

    mediante dispositivos móviles (celulares) o tablets

    Encontrarse en un ambiente con bastante iluminación

    EL

    POSTULANTE DEBE INGRESAR

    A LA PLATAFORMA

    30 MINUTOS (MEDIA HORA) ANTES DEL INICIO DEL EXAMEN (G1-

    08:00 am, G2-

    10:30 am y G3-

    01:00pm)

    La Cantuta, 07 de setiembre

    del 2020

    Alma Máter del Magisterio Nacional

    “Año de la universalización de la salud”

    RECTORADO

    Desarrollo y proyección de la inves�gación en la etapa virtual

    Dr. Luis Alberto Rodríguez de los Ríos

    II ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE LA UNE

    Realizado los días 3, 4, 5 y 7 de se�embre de 2020

    Discurso de clausura del Rector de la Universidad Nacional deEducación Enrique Guzmán y Valle,

    Señores Ponentes,Señor Vicerrector de Inves�gación,

    Señores par�cipantes e invitados:

    El segundo encuentro ins�tucional DESARROLLO Y PROYECCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ETAPA VIRTUAL, ha concluido.

    Permítanme plantearles, sin demora, de la manera más sencilla que me sea posible, los desa�os que tenemos por delante.

    Sobre la ges�ón La inves�gación es un quehacer que requiere una ges�ón renovada en todos sus componentes. Se trata de ges�onar conocimientos, diseños para encarar los proyectos tanto de inves�gación básica y aplicada por un lado y, tecnológica por el otro. La ges�ón, es decir, los administradores de la UNE �enen el deber no solo de apoyar como si tratara de una ac�vidad altruista, sino de cumplir su tarea, su deber. EN ESE SENTIDO LES HAGO UN LLAMAMIENTO MORAL y LABORAL.

    Esta no es una tarea polí�ca. He seguido de cerca el evento, de verdad ha sido un encuentro entre aquellos docentes dedicados a la inves�gación por vocación, y a responsables de su ges�ón. Tenemos en consecuencia, un resultado concreto, por encima de las palabras y de las buenas intenciones, de lo que somos capaces.

    Cuando le propuse al señor Vicerrector doctor Raúl Cortez este encuentro para mostrar evidencias y disponer de un contexto firme de nuestra situación real, no lo pensó dos veces. No solo aceptó sino se puso en primera fila para la conducción de un encuentro que nos ha mostrado sorpresas, previsibles algunas, inesperadas pero elocuentes otras. Primero entenderlo y luego asumirlo con sen�do autocrí�co es una manera, sino la única, de seguir adelante en la construcción y fortalecimiento de la UNE.

    Universidad Nacional de Educación

    Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

    RECTORADO

    Alma Máter del Magisterio Nacional

    “Año de la universalización de la salud”

    RECTORADO

    RESOLUCIÓN N° 1114-2020-R-UNE

    Chosica, 10 de setiembre del 2020

    1 de 2

    VISTO el Oficio N° 0867-2020-VR-ACAD, del 08 de setiembre del 2020, del Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

    CONSIDERANDO:

    Que mediante Resolución N° 0550-2020-R-UNE, del 13 de abril del 2020, se posterga, entre otros, el

    proceso de admisión de pregrado hasta el mes de agosto del 2020; Que con Resolución N° 0968-2020-R-UNE, del 20 de julio del 2020, se modifica el artículo 6º de la

    Resolución N° 0550-2020-R-UNE, del 13 de abril del 2020, a fin de establecer el cronograma del examen de admisión de pregrado, a realizarse de manera virtual;

    Que mediante Oficio N° 502-2020-OA-UNE, del 07 de setiembre del 2020, el Director de la Oficina de

    Admisión manifiesta al Vicerrector Académico que, de acuerdo con el informe presentado por la empresa encargada de la administración del examen de admisión de pregrado, se ha visto por conveniente realizar un segundo simulacro para que los postulantes se familiaricen y conozcan el manejo de las evaluaciones virtuales; por lo que solicita la modificación de la Resolución N° 0968-2020-R-UNE;

    Que con el documento del visto, el Vicerrector Académico eleva al Rector el referido expediente que

    ha sido evaluado en su oportunidad; y solicita su aprobación; Estando a lo acordado por el Consejo Universitario, en su sesión ordinaria virtual realizada el 10 de

    setiembre del 2020; y, En uso de las atribuciones conferidas por los artículos 59º y 60º de la Ley Nº 30220 - Ley Universitaria

    concordante con los artículos 19º, 20º y 23º del Estatuto de la UNE, y los alcances de la Resolución Nº 1518-2016-R-UNE;

    SE RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- MODIFICAR la Resolución N° 0968-2020-R-UNE, del 20 de julio del 2020,

    en lo referido al cronograma del examen de admisión de pregrado, a realizarse de manera virtual, conforme a lo señalado en la parte considerativa y tal como se detalla a continuación:

    DICE:

    Pregrado : Domingo 13 de setiembre del 2020

    DEBE DECIR:

    Pregrado : Domingo 20 de setiembre del 2020

    2. SeminariosEl rectorado está diseñando, vuelvo a repe�r, diseñando cursos de capacitación de diferentes �pos para profesores y estudiantes sobre epistemología y cómo escribir sus trabajos de asignación por parte de los profesores.El Dr. Manuel García. Destacado profesor español y amigo se encargará de desarrollar seminarios para profesores sobre aspectos especializados de aprendizaje en la etapa virtual. Es un tema que nos convoca a todos, porque nuestras pautas de conducta y costumbres está anclado en el aula �sico de cuatro paredes. Necesitamos todos alfabe�zación digital. No se trata de aprender a hacer PPT y colgarlos en la Web, se trata de adquirir y prac�car ac�vidades mínimas de comportamiento digital.

    El rector aprende cada día, esa es su primera tarea para proponer decisiones a la Asamblea y al Consejo. Hasta hoy no somos inmunes a la crí�ca, prac�camos la autocrí�ca e invitamos a todos a hacerlo.

    En resumen, necesitamos apostar por la inves�gación de calidad en función de estándares nacionales e internacionales que tengan un fuerte impacto en el entorno con propósitos de mejora. Finalmente declaro clausurado el II Encuentro Ins�tucional Desarrollo y Proyección de la Inves�gación en la etapa virtual. LA UNE, NOS UNE, TODOS SOMOS UNE.

    GRACIAS.

    La Cantuta, 7 de se�embre de 2020

    Oficina de ImagenIns�tucionalOII

    La pregunta siempre será necesaria, la ges�ón ins�tucional actual ¿sirve a la vida académica tanto en proceso como en resultados?, ¿se puede decir que existe sinergia entre todos los componentes ins�tucionales?

    Este resultado se ve, se observa, se aprecia. Una inadecuada comprensión de esto conduce a los alumnos que el profesor escribe “y lo manda a la imprenta”. Este vicio errá�co hace daño.

    Sobre diseños, métodos y técnicas y enfoques

    En cambio, la imprenta ¿qué hace? Recibe el libro diseñado en un archivo digital y lo imprime. Es la tarea �sica del libro para que sea amigable y que refleje lo mejor posible el contenido.

    Sobre las líneas de inves�gaciónHace falta una conceptualización de líneas de inves�gación que no son disciplinas, enfoques, criterios y entorno, vistos aisladamente como estancos separados, sino todos integrados y las polí�cas de inves�gación ins�tucional que le de personalidad a la UNE. Que lo diferencien. Es urgente definir lo que entendemos por líneas de inves�gación, su implementación coherente con los indicadores del modelo de licenciamiento ins�tucional y puesta en marcha de un modo orgánico.

    Lo que hemos visto y escuchado, es lo que la dimensión virtual ofrece, nos permite replantear totalmente lo que venimos haciendo. Dis�nguir los roles de los profesores inves�gadores respecto de los profesores que conducen las ac�vidades forma�vas y, en fin, de los asesores de tesis. En este sen�do es, por ejemplo, una anomalía que un docente asesore 12, 10 u 8 especialidades dis�ntas, al mismo �empo y, que el 80% de inves�gaciones giren en torno a los mismos temas trillados. Con los mismos instrumentos que son cues�onarios producto de “consulta de expertos” que finalmente, son pseudo cuan�ficación.

    Sobre la cooperación y coordinación ins�tucional

    Estos componentes están aislados, limitados y librados a las inicia�vas personales. Hace falta que los líderes formales, los que �enen cargos específicos en inves�gación cumplan su primera y prioritaria obligación. La virtud primera del encuentro ha sido señalar de modo autocrí�co donde están los nudos gordianos de nuestras limitaciones. Es incluso saludable y bueno admi�r que uno no sabe todo y solo del reconocimiento sincero de nuestras limitaciones, escuchando a los que saben algo más que nosotros, podemos avanzar, no hay otro modo.

    Sobre la docencia y la inves�gación

    AccionesAsí como el rectorado está tomando acciones que están a la vista y de cara a la comunidad universitaria. También ahora mismo estamos conduciendo respuestas concretas.

    1. Editorial e imprenta.Se confunde con frecuencia la editorial con la imprenta: el editor lee, evalúa y pone en marcha el diseño crea�vo desde la portada, la contraportada, solapa, caja o formato, �pos de letras, organización y la revisión de es�lo, etc., dotándole al libro la personalidad ins�tucional. Que a veces escapa y hasta no existe para muchos. Les ruego que observen lo que se ha editado hasta hoy, no son para beneficiar o pagar a nuestros amigos, son trabajos de referencia.

    Que esta sea una oportunidad para invitar a los profesores: que nos hagan llegar sus manuscritos para editarlos en esta nueva y úl�ma etapa de mi ges�ón. Los libros son el mejor ejemplo de lo que podemos dejar a nuestros alumnos. Ellos creen en los que hacen, no en los que hablan, aprecian la producción, el trabajo. Los jóvenes creen en ejemplos y no en dichos. El peligro de nuestras vidas de profesor está en no concretar lo que decimos. En ese sen�do valoro la promesa del doctor Cortez.

  • 2 de 2

    ARTÍCULO 2º.- RATIFICAR, en sus demás extremos, la Resolución N° 0968-2020-R-UNE, del 20 de julio del 2020.

    ARTÍCULO 3º.- ENCARGAR a las instancias pertinentes para que, dentro del ámbito de su

    competencia, efectúen las acciones complementarias al respecto. ARTÍCULO 4º.- DAR A CONOCER a las instancias correspondientes lo aquí dispuesto.

    Regístrese, comuníquese y cúmplase.

    Dr. Luis Alberto Rodríguez De Los Ríos Rector

    Lic. Anita Luz Chacón Ayala Secretaria General (e) ALCHA/RMGV

    Alma Máter del Magisterio Nacional

    “Año de la universalización de la salud”

    RECTORADO

    RESOLUCIÓN N° 1114-2020-R-UNE

    Oficina de ImagenIns�tucionalOII