Recreovias marzo

7
INSTITUTO “JOSÉ DE LA PAZ HERRERA” ALDEA DE OPIMUCA, MUNICIPIO DE LA VENTA, DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZÁN RECREOVIAS FECHA: 05 / MARZO / 2016 EN COOLABORACION DE: ALCALDE DE LA VENTA DEL SUR LIC. ADAM SIERRA Y MIEMBROS DE LA MUNICIPALIDAD PROGRAMA DE “VIDAD MEJOR” Con la participacion de: Escuela José Cecilio del Valle ____________________________ LICDA. ROSSANGEL E. MARTINEZ DIRECTORA DEL CENTRO EDUCATIVO __________________________ Lic. Miljani Rafael B. Munguía JEFATURA DE ORIENTACIÓN _________________________________ LICDA. SANDRA LISBETH RIVERA CUBAS VºBº Director (a) Municipal de Educación _________________________________ PROF. HENRY ROSA

Transcript of Recreovias marzo

INSTITUTO “JOSÉ DE LA PAZ HERRERA”

ALDEA DE OPIMUCA, MUNICIPIO DE LA VENTA, DEPARTAMENTO DE

FRANCISCO MORAZÁN

RECREOVIAS FECHA: 05 / MARZO / 2016

EN COOLABORACION DE:

ALCALDE DE LA VENTA DEL SUR LIC. ADAM SIERRA Y MIEMBROS DE LA MUNICIPALIDAD

PROGRAMA DE “VIDAD MEJOR”

Con la participacion de: Escuela José Cecilio del Valle

____________________________ LICDA. ROSSANGEL E. MARTINEZ

DIRECTORA DEL CENTRO EDUCATIVO

__________________________ Lic. Miljani Rafael B. Munguía

JEFATURA DE ORIENTACIÓN

_________________________________ LICDA. SANDRA LISBETH RIVERA CUBAS

VºBº Director (a) Municipal de Educación

_________________________________ PROF. HENRY ROSA

INSTITUTO “JOSÉ DE LA PAZ HERRERA”

INTRODUCCIÓN

Siguiendo la celebración del mes de Marzo con la Campaña Nacional

“RECREOVIAS” realizado en nuestro centro educativo, en colaboración del Alcalde

Municipal Lic. Adam Sierra y Miembros de la Municipalidad, dándole realce al evento,

con la ayuda brindada por los Jóvenes de Vida mejor, en las actividades lúdicas y

recreativas realizadas, además se tomó como participación los centros educativos

más cercanos a nuestros Instituto, para fomentar un ambiente de unidad, armonía,

humildad y respeto mutuo, siendo valores que se transmite a nuestros educandos, y

de promover la paz y convivencia así como también en aprender a ganar, perder en

los diferentes juegos realizados con la finalidad de tener un momento recreativo.

Nuestro instituto “José de la Paz Herrera” está siendo participe mes a mes del

Programa RECREOVÍAS por la Prevención para una Vida Mejor. Esta es una

Iniciativa de Convivencia Ciudadana en el marco de la Estrategia de Prevención de la

Violencia, que permitirá a las Familias, la Niñez y la Juventud contar con Espacios

Públicos Seguros y Gratuitos donde se pueda Compartir Libremente en Paz y

Tranquilidad.

El fin primordial de las RECREOVÍAS es la recuperación de espacios públicos que

han sido ocupados por la delincuencia, y convertirlos en lugares seguros en los cuales

las familias pueden disfrutar y divertirse. Así mismo en nuestro centro educativo

tomamos tal iniciativa con la participación de los alumnos de diferentes grados, para

compartir y participar en ambientes amigables, sanos y gratuitos que disfruten de

diferentes actividades comunitarias, recreativas, deportivas, culturales, artísticas,

gastronómicas, entre otras.

INSTITUTO “JOSÉ DE LA PAZ HERRERA”

OBJETIVOS

Fomentando valores, disciplina y una vida saludable en los educandos a través

de la cultura, el arte, la actividad física y el deporte.

I. GENERALIDADES

I.I. NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: INSTITUTO JOSE DE LA PAZ

HERRERA

I.2. LUGAR: LA VENTA DEL SUR, OPIMUCA, DISTRITO CENTRAL

I.3. FECHA: 05 DE MARZO, 2016

I.4. PARTICIPANTES

Personal docente y estudiantes del Instituto José de la Paz Herrera.

Personal docente y estudiantes de la Escuela

Personal del Proyecto de Vida Mejor.

I.5. RECURSOS:

Alumnos, personal docente y representante del proyecto de vida mejor,

pelota de fútbol, huevos, sacos, piñata, sillas, lazo, globos.

II. PROPOSITO:

Dar a conocer las actividades recreativas que tienen importancia para la

convivencia escolar social y el desarrollo humano de cada individuo para el

bienestar de la comunidad.

INSTITUTO “JOSÉ DE LA PAZ HERRERA”

III. CONCLUSIONES:

Se desarrolla ésta actividad para que los (as) alumnos (as) se

muestren alegres y animados en participar de un evento que fortalece

los valores familiares, de identidad nacional, recreativos y

espirituales para el estudiante dentro de la comunidad.

Con estas actividades los alumnos tienes un momento de sana

convivencia, despejar la mente en las cosas buenas con énfasis de

prevenir la violencia y fomento de la salud mental y productiva.

Es necesario tomar la participación de los centros educativos

cercanos a nuestro instituto, entre ellos escuelas y Kínder, pues

nuestro fin último es la integración social y fomento de la cooperación

a través de comunidad, abriendo las puestas de nuestra institución

para cualquier persona que desea apoyar y participar en nuestras

actividades.

INSTITUTO “JOSÉ DE LA PAZ HERRERA”

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha: 05/03/2016

N° ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO

1 Palabras de Bienvenida Lic. Rossangel E Martínez.

08:30 AM

2 Oración a Dios Prof. Merci 08:35 AM

3 Palabras de agradecimiento

Prof. Victoriano Emanueles

08:40 AM

4 Palabras alusivas al acto

Representante de Vida Mejor

08:50 AM

Entonación del Himno Nacional.

Prof. Henry 08:55 AM

Poemas Niñas de la escuela

09:00 AM

Concurso de Baile Niñas del Instituto y Escuela

09:20 AM

Carrera de sacos Niñas del Instituto y Escuela

09:35 AM

Salto la cuerda Niñas del Instituto y Escuela

09:50 AM

5 Competencia de globos Niñas del Instituto y Escuela

10:10 AM

6 Competencia de sillas Niñas del Instituto y Escuela

10:30 AM

7 Competencia de huevos (Niñas del Instituto y Escuela).

11:00 AM

INSTITUTO “JOSÉ DE LA PAZ HERRERA”

IV. ANEXOS (FOTOGRAFIAS)

Palabras de Bienvenida por

laDirectora Lic. Rossangel E Martínez.

Competencia de globos

Carrera de sacos

Competencia de sillas

Concurso de Baile

A la derecha Representante de Vida Mejor y a

la izquierda Directora del Instituto

INSTITUTO “JOSÉ DE LA PAZ HERRERA”

Concurso de Baile

Competencia de huevos Entrega de Premios a los alumnos participantes y

ganadores de los concurso realizados

Quebrando la Piñata Alumnos del instituto Presentes en la

Actividad