RECETAS SOPAIPILLAS

download RECETAS SOPAIPILLAS

If you can't read please download the document

Transcript of RECETAS SOPAIPILLAS

RECETASSopaipillas sper fciles Ingredientes para Sopaipillas sper fciles: 3 tazas de harina 4 cc. de royal 1 cc. de sal 1/ 3 taza de manteca de cerdo o manteca vegetal ans Cmo hacer Sopaipillas sper fciles paso a paso: Vamos a batir todo con agua tibia y ans, Se hacen tortillas se extienden con el palote y se cortan en cuatro partes. Se pone un sarten con suficiente aceite baandolas hasta que se esponjan, se revuelcan con azcar glass o azcar normal con canela. Hallullas 4 tazas de harina taza de agua tibia 1 cucharadita de azcar1 cucharaditas de sal 1 cucharada de levadura taza de leche tibia taza de agua tibia1 cucharada de manteca En la media taza de agua tibia, disuelva la cucharadita de azcar, espolvoree levadura y tape con un pao o toalla de cocina y deje que aumente su volumen (acerca de 10 minutos). Mezcle el agua, la leche y la sal. Haga una corona con harina, agregue la levadura, sal, leche y el agua restante, amase hasta que todo est bien mezclado. Agregue la manteca, amase hasta que la masa est lisa y suave. Usleree (laminar), hasta dejar de un centmetro de grosor, pinche la masa con un tenedor y corte en crculos (10 cms. aprox.de dimetro). Deje fermentar 30 minutos ms o menos, depende de la temperatura ambiente y poner en bandeja de hornear enmantecada. Hornear a alta temperatura (400 F-200C) hasta que estn doradas. NOTA: Para dar bonito color preparar : 1 yema de huevo batida con una cucharada de agua fra y pintar las hallullas con ayuda de una brocha antes de poner a hornear. Marraquetas 1 taza agua tibia 1 cucharadita de sal2 cucharitas de azcar 1 paquete levadura 1 cucharada manteca vegetal, derretida3 a 3 tazas de harina Poner el agua y la azcar en una fuente para batir. Agregar la levadura y dejar reposando por 5-10 minutos hasta que la levadura est disuelta. Aada la sal y la manteca, batiendo para disolver la sal. Agregar la harina, una media tasa a la vez. Continuar agregando harina suficiente para hacer una masa fuerte. Cuando la masa comienza a formarse, squela y pngala en una superficie con enharinada ligeramente. Sobar hasta que la masa est lisa y elstica (no pegajosa). Poner la masa en una fuente engrasada; volviendo una vez para poner el lado engrasado arriba. Cubrir con un pao hmedo y dejar en un lugar clido, hasta que doble su volumen, alrededor de una y media a dos horas. (El amasijo ha doblado su volumen cuando tu dedo presionado en la masa hace un hoyito). Aplastar la masa abajo y dividir en 6 porciones. Formar en rollos y poner en una lata que se ha engrasado ligeramente. Con un cuchillo sin filo, haga una lnea en la mitad de los rollos para hacer dos panes. Poner un poco de agua fria encima de los rollos y dejar la masa descubierta, sobre una y media hora. Humedecer nuevamente con agua fra. Hornear por diez minutos en un horno precalentado a 425 F. Mojar nuevamente con agua, reduce la temperatura del horno a 375 F y hornear diez minutos ms. Mojar con agua nuevamente, y continuar cociendo hasta que est bien dorado. Pan Amasado 1 taza de agua tibia2 cucharaditas de azcar1 cucharada de levadura granulada6-7 tazas harina 1 cucharada de sal2 tazas de agua tibia taza de manteca, derretida En la taza de agua tibia disuelva el azcar, espolvoree levadura y deje en reposo durante 10 minutos. Disuelve la sal en las 2 tazas de agua tibia. Con 6 tazas de harina, haga un crculo como una corona con un hueco al medio en la que pondr, mientras revuelve con cuchara, la manteca derretida, el agua tibia con sal, y la levadura. Sobe la masa un rato (ms o menos 10 minutos) hasta que se ponga homognea y elstica. Retire porciones del tamao de un limn, deles forma redonda y luego oprima entre las palmas de las manos hasta obtener un espesor de un centmetro. Ponga los panes as formados sobre una bandeja de hornear enharinada, pnchelos con un tenedor en cinco lugares, para evitar que se inflen en exceso y se partan. Deje reposar en un lugar tibio para que suban (45 minutos approximadamente). Cueza a horno a 400F (200C) durante 20 minutos hasta que estn doradas. Gua de Temperatura del Horno Descripcin Farenheit Celsius Super Baja 200 100 225 110 Muy Baja 250 120 275 135 Baja 300 150 325 160 Moderada 350 175 375 190 Caliente 400 200 425 220 Muy Caliente 450 230 475 245 Super Caliente 500 260 Consejos y Datos Utiles Para pelar los tomates se pasan por agua hirviendo, teniendo cuidado de no dejarlo demasiado tiempo, pues se cocinan. La mayonesa al confeccionarla no se le debe echar el aceite muy de golpe al principio, porque se corta. La mayonesa, se une cuando est cortada, echndole una cucharadita de agua fra y revolviendo en forma circular con un tenedor. Cuando se le agrega las claras batidas a nieve a las tortas, se debe hacer muy suavemente. Los merengues cocinados en horno estn a pinto cuando se despegan sotos. La leche cortada no se debe botar, pues se utiliza en tortas y scones. Las masas se pintan con huevo para darles un dorado perfecto. Para dar ms brillo a algunas masas o pasteles, se le espolvorea con azcar flor. Cuando un bizcochuelo o queque se hunde en el medio, al sacarlo de! horno, es porque est crudo, o bien le falta harina. Si una torta resulta con copete es porque tiene demasiada harina. A algunas se le pone a propsito, para que resulten en esta forma. Cuanto ms grande sean las tortas que van a cocinarse en el horno, la temperatura de ste debe ser ms suave. Una torta en capas precisa horno ms caliente y las masitas ms chicas, o bizcochitos, horno caliente. Es siempre mejor desmoldar los flanes cuando estn bien fros, porque sino se parten. Para que las aceitunas negras resulten brillosas se les pasa por aceite. La salsa para los asados se prepara de la siguiente forma: Se retira el asado de la asadera, una vez cocido, se coloca sta con el jugo sobre el fuego fuerte, dejndolo hervir un momento; se le agrega un cucharn de caldo y se hierve un minuto. Para espesarlo se le agrega un poquito de harina. Las longanizas y chorizos deben pincharse antes de asarlos o frerlos. Para teir de color verde con el jugo de las espinacas se lavan bien las hojas, se secan, se pasan por cedazo de alambre, se colocan en una muselina y se exprimen, obteniendo as lquido verde. El jugo de la betarraga para poner de color al pur o salsas, se obtiene lavando bien stas, rallndolas y ponindolas en un muselina, se aprieta y se obtiene un lquido rojo. Los pollos necesitan horno caliente. Un pollo muy grande precisa 1 Y4 hora; un pollo grande 1 hora; un pollo regular, 50 minutos, y uno chico, de 30 a 40 minutos. As se cocinan, se doran y no se secan. Las comidas preparadas al horno conservan ms su valor nutritivo. Los porotos, garbanzos y lentejas deben dejarse en remojo la noche anterior, en agua con sal, as se cocinan mejor. Para tener buen caldo se pone la carne en agua fra, y para tener buen puchero en agua caliente. El pescado para ser guisado, debe colocarse un ratito en sal y limn, pues esto lo endurece y queda ms sabroso. Para que la coliflor y el repollo no den olor se le agrega al cocerlo un pedacito de pan. Las betarragas al cocerlas se les deja un pedazo de tallo, as mantienen mejor su color. Para que el pur no quede de color plomizo se le agrega la leche caliente. Para hacer grandes cantidades de frituras, es preferible usar manteca de cerdo, porque puede hervir mucho tiempo sin cambiar de gusto. Los caldos deben clarificarse con claras y cscaras de huevo, y despus colarse en "manga" de tocuyo forrada en franela. Para que el merengue salga bueno y levante mucho al batirlo, hay que poner un rato los huevos al hielo. Cuando se prepara una ensalada cruda, deben refrescarse las legumbres en agua bien fresca, mejor an con hielo. Cuando se preparan salsas con crema de leche, fresca, y se agrega limn, conviene aadirles un poquito de bicarbonato para evitar que se corten. Para que los pebres resulten ms livianos, se les agrega al prepararlos, un poquito de polvos de hornear. Duracin de Digestin Alimento Duracin (horas) Manzanas maduras 1 1/2 Arroz hervido 1 Cebada 2 Repollo crudo 2 1/2 Tapioca 2 Sopa de cebada 1 1/2 Repollo rojo en ensalada 2 Leche sin hervir 2 Papas asadas 2 1/2 Manzanas acidas crudas 2 5/6 Sopa de porotos 3 Bollos de maz hervido 3 Pan de maz 3 1/4 Papas 3 1/2 Remolacha hervida 3 3/4 En una hora hacen la digestin los siguientes alimentos: Pata de vaca, de cerdo y cordero; la carne blanda de vacuno, de carnero y arroz. En dos horas el pescado seco, los huevos crudos frescos, los sesos, la maicena, leche cocida, leche cruda, porotos y arvejas, lentejas, zapallo, humitas, mazamorra, polenta, came asada, pollo, masas al homo, jamn. En tres horas y media; pan, papas, zanahoria, carne de puchero, lechuga, etc. En cuatro horas y ms; salmn salado, pato, carne de cerdo, y de vacuno, aceitunas, nueces, almendras, pepinos etc. Equivalencias Entre Sistemas MEDIDAS DE PESO(aproximadas)Imperial Mtrico onza 7 gramos onza 14 gramos 1 onza 28 gramos 2 onzas 56 gramos 4 onzas 115 gramos 8 onzas 230 gramos 12 onzas 345 gramos 1 libra (16 onzas) 454 gramos 2.2 libras 1 kilo Equivalencias de Ingredientes Ingrediente Reemplazar por... Achiote igual cantidad de pimentn o paprika Ajo (1 diente) 1/8 cucharadita de ajo en polvo Azcar granulada igual cantidad de miel o de azcar morena (Tener en cuenta que, en ambos casos, variar el sabor de la preparacin.) Azcar morena igual cantidad de miel o de azcar granulada Caldo (1 taza) 1 taza de agua caliente en la que se habr disludo cucharadita de extracto de carne. Chancaca igual cantidad de azcar morena Chalote, Chalota o Echalote cebollas chicas o cebollines Chocolate amargo (1 barra o 35 gramos) 3 cucharadas de cacao dulce con 1 cucharada de mantequilla (o margarina) Colapez (2 hojas) 1 cucharadita semicolmada de gelatina sin sabor Crema (1 taza) 7/8 taza de leche ms 1 cucharadas de mantequilla derretida Glucosa dextrosa de maz o maple Harina especial para tortas (1 taza) 1 taza de harina pasada por cedazo menos 2 cucharadas Hierba fresca (1 cucharada) 1 cucharadita de la hierba seca Jugo de limn igual cantidad de vinagre blanco Leche fresca (1 taza) taza de leche evaporada o leche condensada sin azcar, ms taza de agua;o bien reemplazar por 4 cucharadas de leche en polvo ms 1 taza de agua. Leche cortado o suero de leche (1 taza) 1 taza de leche fresca ms 1 cucharada de jugo de limn o vinagre;o 1 taza de yogurt. Maicena (1 cucharada) igual cantidad de fcula de papa (chuo), o 2 cucharadas de harina Mandioca (en locros, pucheros o guisados) papas Manteca grasa de cerdo o margarina Manteca derretida aceite Mantequilla (1 taza) 1 taza de margarina;o 1 taza de manteca con cucharadita de sal Miel de abejas (1 taza) 1 taza de miel de caa o dextrosa de maz o maple;o 1 taza de azcar ms taza de agua. Pan rallado (1 taza) 3/4 taza de galletitas saladas pulverizadas, o por copos de cereales triturados Pan remojado y exprimido (1 taza) 2 tazas de copos de trigo o de maz y taza de leche o agua Arroz Graneado Preparacin: 25 minutos Coccin: 20 minutos Para 6 personas 1 1/2 tazas de arroz 3 tazas de agua 1 cucharadas de aceite 2 cucharadas de cebolla, picada finita1/4 taza de zanahorias, picadas en trocitos1/4 taza de arvejitas (frescas o congeladas)3/4 cucharadita de sal Caliente el aceite en una olla con el fuego a temperatura moderada. Aada la cebolla y el arroz y revuelva por dos minuto. Agregue el agua junto con la sal, las zanahorias y las arvejitas. Cuando est hirviendo, tapa la olla y ponga a fuego lento por 20 minutos. Es cocido cuando todo el agua est absorbida y el arroz no tiene un centro duro. Pan de Pascua Preparacin: aprox. 2 horasCoccin: 40 minutos1 cucharada de levadura seca1 cucharadita de azcar taza de agua tibia cucharadita de sal1 cucharadita de cscara de limn rallado taza de azcar1 cucharadita de ans en semilla*2 cucharadas de licor (coac, ron o pisco)1 huevo cucharadita de canelapizca de clavos de olor molidopizca de nuez moscada taza (50 gr) de mantequilla blanda2-2 tazas de harina taza de fruta confitada1/3 taza de pasas1/3 taza de nueces picadas2 cucharadas de mantequilla, derretida En un bolo pequeo, ponga taza del agua tibia. Espolvoree la levadura seca y el azcar en el agua. El agua tiene que estar tibia (110 - 115 F, o 38 - 46 C). Si el agua est muy caliente o muy fra, la levadura no se activa. Deje reposer en un lugar protegido del fro por 2 o 3 minutos, y luego revuelva la mezcla para que todo est disuelto. Deje reposer por otros 5 minutos. Si la levadura no burbujea y el volumen no cambia, significa que la levadura no est activa. Btela y empiece de nuevo. Ponga la mezcla de levadura en un bolo grande. Aada el huevo, azcar, cscara rallada, sal, licor, ans, canela, clavos de olor molido, y nuez moscada. Revuelva bien. Agregue 1 taza de harina, taza a la vez, mezclando bien despus de cada agregado. La masa quedar suave y pegajosa. Si la masa est muy pegajosa y si no puede hacer una pelota con ella, agregue un poco ms harina. Divida la mantequilla en tres partes, luego aada por partes a la masa, lo cual se pondr de nuevo pegajosa. Ahora, agregue - 1 taza ms de harina, poco a poco, mezclndola con las manos. Cuando la masa est firme y no se pegue a sus manos, amsala por aproximadamente 10 minutos, o hasta que la masa est suave y brillante, y la superficia tenga burbujas. Haga una pelota, y pngala en un bolo engrasado. Tapa el bolo con papel de cera engrasada o cubra con toalla de cocina. Deje reposar en un lugar tibio por 30 - 45 minutos (hasta que su volumen se duplique). Dele un golpe de puos a la masa para que se desinfle. Estrela y luego ponga la fruta confitada, pasas y nueces. Envuelva la masa y amase suavemente para distribuir la fruta. Haga una pelota con la masa. Pngala en una bandeja de hornear engrasada. Corte un pedazo de papel de cera aproximadamente 60 cm (24 pulgadas) de largo and 12 cm (5 pulgadas) de ancho. Engrase un lado del papel, envulvalo alrededor de la masa, y apriete las puntas con un clip. Deje que la masa suba de nuevo hasta que doble su tamao, aproximadamente 30 minutos. Precaliente el horno a 350 F (175 C). Pinte la masa con mantequilla derretida. Hornee el pan el pan por 20 minutos, pinte el pan de nuevo con mantequilla derretida y continue horneando por otros 20 minutos. Despus de esto el pan estar duro y cafecito. Corte el pan en rebanadas gruesas para servir. Delicioso servido con el Cola de Mono! * Puede reemplazar las semillas de ans con extracto de ans si encuentra, o con licor de ans para lo cual necesita una onza (50 ml). Medidas de Peso Ingrediente Imperial Mtrico Aceite 1 taza 244 gramos 1 cucharada 16 gramos Almendras sin cscara o pellejo 1 taza 140 gramos Almendras molidas 1 taza 157 gramos Arvejas 1 taza 180 gramos Arroz 1 taza 190 gramos 4 tazas colmadas 1 kilo 1 cucharada 12 gramos Avena 1 taza 230 gramos Azcar granulada 1 taza 200 gramos 1 cucharada colmada 28 gramos 1 cucharada 12 gramos 1 cucharadita 4 gramos Azcar flor 1 taza 125 gramos 1 cucharada colmada 28 gramos 1 cucharada 8 gramos 1 cucharadita 3 gramos Azcar morena 1 taza 220 gramos 1 cucharada 14 gramos 1 cucharadita 5 gramos Caf molido 1 taza 115 gramos 1 cucharada 15 gramos Carne picada 1 taza 230 gramos Chancaca 1 taza 200 gramos Chuo 1 taza 160 gramos Ciruelas trozadas 1 taza 150 gramos Coco rallado 1 taza 80 gramos Cocoa 1 taza 100 gramos 1 cucharadita 5 gramos Especias 1 cucharadita 3 gramos Grosellas o dtiles, sin semillas 1 taza 150 gramos Harina (cernida) 1 taza 125 gramos 1 cucharada colmada 40 gramos 1 cucharada 8 gramos 1 cucharadita 3 gramos 8 tazas 1 kilo Harina (no cernida) 1 taza 140 gramos 7 tazas 1 kilo Harina de arroz 1 taza 150 gramos 1 cucharadita 10 gramos Higos picados 1 taza 180 gramos Leche en polvo 1 taza 130 gramos 1 cucharada colmada 15 gramos 1 cucharada 11 gramos Levadura en polvo 1 cucharada 15 gramos 1 cucharadita 4 gramos Maicena 1 taza 150 gramos Mantequilla 1 taza 200 gramos 4 tazas 1 kilo 1 cucharada colmada 30 gramos 1 cucharadita 7 gramos Manteca 1 taza 200 gramos 1 cucharada colmada 30 gramos 1 cucharada 14 gramos 1 cucharadita 7 gramos Migas de pan 1 taza 47 gramos Nueces picadas 1 taza 150 gramos Pan rallado 1 taza 115 gramos Pasas 1 taza 160 gramos Polvos de hornear 1 cucharadita 5 gramos Porotos 1 taza 180 gramos Queso rallado 1 taza 250 gramos casi 4 tazas kilo Sal 1 taza 290 gramos 1 cucharada 18 gramos 1 cucharadita 6 gramos Smola o tapioca 1 taza 115 gramos 1 cucharada 12 gramos Zapallo, cocido y molido 1 taza 250 gramos SopaipillaSu origen parece que es rabe, de la palabra Sopaipa que significa masa que se fre o bien pan mojado en liquidoSe comen en toda Latinoamrica y adquiere distintos nombre segn el pas, Tortas fritas en Argentina, en el norte de Argentina y Bolivia se llama chipa cuerito y la zona donde se asentaron los alemanes, sur argentino y Chileno, se llama Kreppel. Como en argentinas las sopaipillas se comen en los das de lluviasIngredientes para Sopaipilla: Para las sopaipillas 3 tazas de harina 1 taza de pur de zapallo tazas de leche o agua caliente 4 cuchadas de manteca fundida cdita de polvo de hornear 1 cdita de sal Para la chancaca kg de chancaca litro de agua 1 palito de canela no muy grande cscaras de naranjas en tiras gruesasCmo hacer Sopaipilla paso a paso: Para preparar las Sopaipillas 1. El pur de zapallo debe estar bien fino, si no hay que pasar por un cedazo. Poner la harina mezclada con el polvo de hornear en forma de corona y en el centro agregar las cucharadas de manteca, el zapallo, la sal y la leche, trabajar hasta obtener una masa que se despegue de la tabla. Estirar de medio cm de espesor y cortar crculos con un vaso, pinchar con un tenedor. 2. Freir en abundante aceite, ms o menos un minuto de cada lado, tiene que quedar doradas (no oscuras), sacar sobre papel absorbente.Para las sopaipillas pasadas: Preparar el almbar con todos los ingredientes, cuando se disuelva la chancaca, se deja hervir con el fuego al mnimo y se sube al mximo cuando se esten por sumergir las sopaipillas. Retirar y servir de inmediato. Estn exquisitas.Calzones Rotos aprox. 30 calzones rotos 3 tazas de harina cernida1 cucharaditas de polvos de hornear taza de azcar flor cernida2 cucharadas de mantequilla ablandadapizca de sal1 huevo, batido2 yemas1 cucharadita de ralladura de cscara de limn2-4 cucharadas de aguaaceite para frerazcar flor Mezcle la harina, polvos de hornear, azcar flor, sal y los huevos. Incorporar la mantequilla y mezcle bien. Agregue suficiente cantidad de agua para hacer una masa que se pueda sobar. Sobe la masa hasta que est lisa. Usleree la masa sobre una tabla enharinada hasta dejar la masa de 3 mm de grosor. Corte rectngulos de 10 cm por 5 cm. Haga sobre ellos un corte vertical de unos 3 cm, y pase un extremo del rectngulo por este ojal. Caliente el aceite a 350F (175C). Fra los calzones rotos por 1 minuto por un lado, y 30 segundos por el otro lado. Escurra, pngalos en una fuente sobre papel absorbente, y luego espolvorelos con azcar flor. Nota: Los calzones rotos no deben estar muy dorados - con un tiempo largo de coccin, quedan duros. Sopaipillas mexicanas Ingredientes para Sopaipillas mexicanas: 1 KG. DE HARINA MARCA GIRALDA. 2 BARRAS DE MANTEQUILLA PRIMAVERA 2 HUEVOS 1 TAZA DE AZUCAR 1 CUCHARADA SOPERA DE ROYAL (POLVO PARA HORNEAR) 1 CUCHARADITA DE SAL 1 LATA DE LECHE DEL CLAVEL (EVAPORADA) ACEITE SUFICIENTE PARA GUISAR. Cmo hacer Sopaipillas mexicanas paso a paso: SE INCORPORAN TODOS LOS INGREDIENTES, SE AMASAN MUY BIEN Y SE DEJA REPOSAR LA MASA DE UN DIA PARA OTRO. SE HACEN LAS SOPALPILLAS, (SE PALOTEAN COMO SI FUERAS A HACER TORTILLAS Y SE CORTAN POR LA MITAD). SE FRIEN EN BASTANTE ACEITE BIEN CALIENTE, Y SI GUSTAS YA COCIDAS PUEDAS ESPOLVOREARLAS EN AZUCAR CON CANELA, O DEJARLAS ASI, Y SIRVEN COMO ACOMPAAMIENTO DE TUS COMIDAS........PRUEBENLAS SALEN RIQUISIMAS.........SE LAS RECOMIENDO.............. Consejos y trucos para cocinar Sopaipillas mexicanas:PRIMERO HAZ TODAS LAS SOPALPILLAS Y AL FINAL DEDICATE A COCERLAS EN ACEITE, PORQUE COMO DEBE ESTAR MUY CALIENTE, SE TE COCERAN MUY RAPIDO Y TIENES QUE ESTAR MUY PENDIENTE DE QUE NO SE TE QUEMEN. Sopaipillas Las Sopaipillas 1 taza de zapallo cocido*3 cucharadas de manteca derretida1 cucharadita de sal 2 tazas de harina taza de leche o agua calienteaceite para frer ( litro ms o menos) Estile y pase la taza de zapallo por cedazo. Haga una corona con la harina y vacie al centro la manteca derretida junto con la leche o agua, la sal, y el zapallo. Junte bien los ingredientes formando una masa que no debe pegarse en la tabla y ser igualmente suave y elstica. Usleree la masa dejndola de un espesor de cm y corte crculos de 10 cms. con una copa o un molde redondo. Perfore en varias partes con un tenedor o cuchillo. Calienta el aceite en una olla (o deep fryer) a la temperatura de 375F (190C). Ponga 2 o 3 sopaipillas en el aceite caliente, y fra por un minuto cada lado. Las sopaipillas deben estar doradas, pero no muy oscuras. Retrelas del aceite y colquelas sobre un papel absorbente. Continue friendo las sopaipillas en esta manera. Las sopaipillas son ricas con mantequilla especialmente cuando son tostadas. Si usted prefiere, puede servirlas azucaradas con almibar en lo que llamamos Sopaipillas Pasadas. * En Canad, los zapallos Buttercup o Butternut son adecuados para remplazar el zapallo chileno. Sopaipillas PasadasDespues de terminar las sopaipillas, vcielas a la olla con el almbar hirvindolas a fuego lento un minuto.Preparacin Almbar: kilo de chancaca** litro de agua1 palito de canelacscaras de naranjas al gusto, cortadas en tiras gruesas. Caliente el agua y prepare el almbar diluyendo la chancaca, canela y cscaras de naranja en una olla grande para que quepan las sopaipillas en el momento de pasarlas por el almbar. Espere que se disuelva la chancaca. Deje hervir a fuego lento al comienzo y despus suba la llama cuando est listo para poner las sopaipillas. Sumrjalas en el almbar por solo un momento. Retire y srvalas calientitas. Torta de Mil Hojas 5 tazas de harina12 yemas2 claras1 copita de aguardiente (2 cucharadas)100 gr. de mantequilla (4 cucharadas) kg. de manjar1 taza de crema batidacoco rallado (opcional) Cierna la harina y forme una corona sobre la tabla de amasar, agregue la mantequilla ablandada, las yemas, las claras y el aguardiente. Forme una masa flexible y suave amasndola bien. Extienda y usleree dejndola muy delgada (1 o 2 mm) y cortar redondelas con ayuda de un plato de aproximadamente 25 centmetros en dimetro y pincharlas con un tenedor para que no se aglobe. Enharine la lata de horno y distribuya discos de masa. Lleve a horno regular (375 F - 190 C) por 8 a 10 minutos. Se cuecen muy rpido y no necesitan dorarse demasiado. Mezclar el manjar con la crema y cubrir cada hoja con esta preparacin, hasta formar la torta. Esparcir manjar por sobre la torta y los costados. Espolvorear coco rallado o moler restos de las hojas y espolvorearlos para decorar. Es recomendable preparar la torta el da anterior para que est ms fcil cortarla. Leche Asada 6 huevos 2 tazas de leche1/3 taza de azcar granulada1 palito de canela taza de azcar granulada Pre-caliente el horno a 350 F.(175 C). Derretir la taza de azcar en una paila a temperatura media-alta, sin revolver. Cuando est licuada, ponga en una budinera de 8" x 8" (20 x 20cms.) o en otra redonda. Mezclar los huevos, la leche, el resto de la azcar y la canela en otro bolo, batiendo hasta que la azcar est disuelta. Trate de no hacer espuma. Vaciar la mezcla en la budinera con la azcar caramelizada. Ponga la budinera en otra fuente que tenga agua hirviendo. Hornear por 30-35 minutos. Para ver si est listo, inserte un cuchillo en el centro. Debe salir limpio.Arroz Con Leche 1 taza de arroz palo de canela 1/3 taza de azcar granulada blanca 2 tazas de leche cucharadita de extracto de vainilla 1 taza de crema (opcional) Se lava el arroz y se cuece con la leche, la canela y la vainilla, por aproximadamente 20 minutos a baja temperatura. Cuando est cocido y blando y con la leche absorbida, se le agrega el azcar. Se revuelve y luego se retira del fuego; se deja enfrar y se le incorpora la crema batida, si es que desea agregarle crema. Se revuelve bien y se pone al refrigerador. Brazo De Reina 6 porciones 4 huevos, a temperatura ambiental cucharita de polvos de hornear cucharita de sal taza de azcar granulada 1 cucharita de extracto de vainilla taza harina Azcar flor 2 latas de manjar Precalentar el horno a 400 F. Bata los huevos, preferentemente en una batidora elctrica, con la sal y polvos de hornear hasta que espese y tengan el color de un limn. Gradualmente agregue la azcar granulada. Agregue la vainilla. Ahora, con una cuchara, agregue la harina cuidadosamente, sin revolver, pero mezclndola suavemente, dando vueltas la cuchara de un lado para otro, sin molestar mucho el aire en los huevos mas de lo que sea necesario.Queremos que las burbujas del huevo permanezcan para que el queque suba y no quede aplastado. Es importante entonces mezclar la harina suavemente. Vertir en una bandeja de hornear de 15 x 10 pulgadas (38 x 25 cms.) aproximadamente, previamente engrasada y forrada con papel de cera tambien engrasado. Hornear doce minutos o menos hasta que empieza a dorar. Entretanto, rocie una toalla de t con la azcar flor. Invierta el queque sobre la toalla. Rpidamente quite el papel y corte los bordes duros del queque. Del lado pequeo, enrolle con la toalla adentro, envolviendo el queque. Enfre en el refrigerador. Cuando est frio el queque, desenrllelo y cbralo con manjar. Enrolle otra vez y rocie con azcar flor. Para hacer el manjar, ponga las latas de leche condensada en una olla con agua cubriendo los tarros. Cocinar hasta que tenga el color de caramelo, cerca de 2 horas. Otra forma mas segura de hacer el manjar es abriendo los tarros parcialmente antes de ponerlos en la olla. En este caso, solo ponga agua suficiente para hervir las latas. Asi,con este mtodo, no existe el peligro de que exploten. Mote con Huesillos kilo de huesillos taza de azcar1 pedacito de chancaca kilo de moteDeje remojando los huesillos la noche anterior, en ms o menos un litro de agua. Pngalos a cocer con la chancaca, en la misma agua donde se remojaron los huesillos, despus que suelten el hervor, deje hervir por 45 minutos. Luego agregue el azcar y deje hervir por media hora ms. Retire y deje enfriar. En olla aparte, al mote debe darle un hervor, retirar, colar, y dejarlo enfrar. Es importante la manera cmo sirve el mote con huesillos para que le salga bien chileno primero ponga dos cucharadas de mote en el fondo del vaso, despus dos huesillos, luego el jugo. Sirva bien helado con una cuchara colocada dentro del vaso. Cola de Mono 5 clavos de olor1 nuez moscada entera2 palitos de canela taza de agua 3 cucharadas de caf9 tazas (2 L) de leche3/4 taza de azcar (12 cucharadas)9 onzas ( L) de aguardiente* Ponga los clavos de olor, la nuez moscada, y los palitos de canela en una olla pequea con el agua. Hirvalo, con la olla tapada, por 10 minutos. Si desea puede ahora retirar los clavos de olor, canela y nuez moscada. Personalmente, prefiero dejarlos en el lquido. Ponga el agua en una olla de un tamao suficiente para contener 3 litros. Disuelva el caf en el agua caliente. Agregue un poco de leche y azcar. Revuelva hasta que el azcar est disuelta, luego aada el resto de la leche y el aguardiente. Envase el Cola de Mono en botellas y ponga en el refrigerador. Srvalo helado pero sin hielo, en un vaso con un palito de canela. Cola de Mono is a typical Christmas treat, however, it can be enjoyed at any time of the year. * Aqu en Alberta, Canad, es dificil encontrar aguardiente. En reemplazo use cachaza, guaro, vodka o tequila. La botilleria Aristocrat tiene a veces aguardiente chileno Pltano con Leche Preparacin: 10 minutosPara 2 personas 1 pltano2 tazas de leche taza de hielo picado2 cucharadas de azcarpizca de canela a gusto(opcional) Mezcle todos los ingredientes en una licuadora. Bata por un minuto, hasta que est espumoso. Sirva en vasos y si quiere, espolvore con canela. Sirva bien helado. Carbonada 2 cucharadas de aceite kg de posta1 cebolla mediana2 dientes de ajo7 tazas de agua1 cucharadita de organo cucharadita de comino2 cucharaditas de sal 2 cubos de caldo concentrado de carne1 taza de agua caliente1 zanahoria mediana1 taza de zapallo en trocitos*1 tazas de choclo rallado taza de arvejitas (desgranadas) taza de porotitos verdes4 papas medianas Pique la cebolla en cuadritos finos. Pique las papas, la zanahoria, y los porotitos verdes en trozos pequeos. Corte la carne en cubitos. Disuelva los cubos de caldo en la taza de agua caliente. Calienta el aceite en una olla mediana. Luego, fra la carne con la cebolla hasta que estn dorados. Aada el organo, el comino y la sal, y revuelva. Aada el agua, el caldo, la zanahoria, el zapallo y las papas. Hierva la coccin a fuego suave hasta que las verduras estn cocidas, aproximadamente 20 minutos. Agregue el choclo, arvejitas, porotitos verdes y choclo. Deje cocer por otros 5 minutos. Pebre 2 tomates pelados1 cebolla mediana4 cucharadas de cilantro picado1 aj verde picado fino cucharadita de sal2 cucharadas de jugo de limn1 cucharada de aceite Para pelar los tomates, sumrgelos 30 segundos en una olla con agua hirviendo, retrelos y luego pngalos en agua fra. Retire el piel. Crte los tomates en cuadritos pequeos. Tendr 1 taza de tomates cortados, ms o menos. Pque la cebolla tambin en cuadritos, pero no muy finos. Ponga la cebolla en un bol de mediano tamao y cubrir la cebolla con agua hirviendo. Deje en remojo por un minuto. Escurra, y enjuague bien con agua fra. Ahora, corte la cebolla fina. Tendr aproximadamente 1 taza de cebolla. Mezcle los tomates, cebolla, cilantro, aj, sal, jugo de limn, y aceite. Sirve para acompaar asados, parrilladas, cazuelas, ya que es una salsa tpicamente chilena. Sopa de Mariscos Preparacin: 45 minutosCoccin: 20 minutos Para 4 personas 1 kg choritos2 tazas de agua150 g almejas (sin concha)150 g camarones, pelados125 g ostiones (sin concha) kg pescado, cortado en trozos grandes3 tazas de caldo de pescado taza de vino blanco1 cebolla mediana, cortada de pluma fina1 diente de ajo, picado fino2 cucharadas de aceite cucharadita de aj de colorperejil, picadopimienta al gusto Antes de cocinar los choritos, vea que estn vivos. Solo tiene que darle un golpecito a la concha y si est vivo se cerrar. Si el chorito permanece abierto, significa que est muerto y debe botarlo. Ponga a cocer los choritos con 2 tazas de agua hasta que todos se abran (5 minutos). Cuele el caldo y resrvelo. En una olla grande, caliente el aceite y fra la cebolla. Cuando empieza a dorar, agregue el ajo, el aj de color, 1 cucharadita de perejil picado, el vino, el caldo reservado de los choritos, y el caldo de pescado. Agregue un poco pimienta, al gusto. Hierva y agregue las almejas, camarones, ostiones y trozos de pescado. Cueza a fuego lento por 10 minutos o hasta que el pescado est cocido. Agregue los choritos con cuidado, y dejar calentar por uno o dos minutos. Retire la sopa del fuego. Caliente pailas de greda en el horno o con agua hirviendo. Ponga la sopa en ellas, y espolvoree con perejil picado. No olvide de acompaar este delicioso plato con una botella de vino blanco chileno. Un Sauvignon Blanc vendra de pelculas. Charquicn Preparacin: 60 minutosCoccin: 45 minutos Para 6 personas kilo de asiento de picana o lomo1 cebolla grande4 papas grandes peladas kilo de zapallo2 dientes de ajo picado1 tazas de caldo de carne 1 cucharadita de aj de color1 cucharaditas de organo cucharadita de comino1 cucharaditas de sal2 tazas de choclo desgranado Corte la carne en cubitos pequeos. Recuerde que tambien puede usar carne molida. Frala en una cacerola con el aceite caliente por 3 minutos. Agregue la cebolla y fra por 3 minutos. Aada las papas y zapallo cortado en cubos, el ajo molido y los alios. Agregue el caldo y hgalo hervir. Luego cocine a fuego moderado hasta que las papas estn casi cocidas ( aproximadamente por 25 minutos). Agregue el choclo y cocine 5 minutos ms. Deshaga parcialmente las papas y el zapallo con una cuchara, tratando de dejarlos ni muy enteros ni muy molidos. Sirva caliente con unas cebollitas en escabeche o con ensalada chilena. Tomaticn Preparacin: 15 minutos Coccin: 30 minutos Para 4 personas 1 cebolla mediana, picada en pluma 2 cucharadas de aceite 1/4 kilo de carne (asiento de picana, lomo o posta)1 diente de ajo cucharadita de aji de color cucharadita de organo1 cucharadita de salpimienta al gusto1 taza de choclo desgranado 4 tomates medianos, maduros y peladosperejil picado Corte la carne en tiritas o cuadrados en un tamao mediano. Si corta la carne muy chica, se seca y queda dura. Corte los tomates en trocitos, para hacer 3 tazas. Caliente el aceite sobre fuego moderado. Fra la cebolla en el aceite por aproximadamente 4 minutos. Agregue la carne y ajo, y fra por otros minutos. Aada el aj de color, sal, organo, pimienta, y tomates. Cuando est hirviendo, tapa la olla y baja la llama. Dejar cocer por 15 minutos. Agregue el choclo. Hgalo hervir, tapa la olla y deje cocer a fuego suave por otros 10 minutos. Sirva acompaado de arroz o papas cocidas. Adorne con perejil. Pollo Arvejado 1 pollo (aprox 1 kg)2 cucharadas de aceite2 zanahorias2 cebollas medianas2 hojas de laurel sal y pimienta1 copa de vino blanco*2 tazas de arvejitas taza de championes1 cucharada de harina Lave el pollo bien en agua corriente, squelo, y crtelo en presas. Corte cada cebolla en cuatro pedazos. Corte las zanahorias en rodelas. Calienta el aceite en una sartn grande sobre un fuego medio-alto. Ponga las presas en el sartn, y fralas por aproximadamente 5 minutos, o hasta que estn doradas. Agregue las cebollas, pimienta, sal, laurel y zanahorias. Fra unos 5 minutos ms y aada las arvejitas, championes y vino blanco. Cuando la coccin hierva, tape la olla, baje la llama, y deje cocer por 35 minutos. El pollo debe estar bien cocido. Cuando est cocido, el pollo no tiene un color rojo cerca del hueso. Una vez terminada la coccin del guiso, destape la olla y espolvore la cucharada de harina. Revuelva bien y cueza por 2 minutos. Sirva este delicioso plato con arroz y ensalada chilena. *Nota: Puede cambiar el vino blanco por cerveza. Choritos con Arroz 1 kg de choritos1 taza de arroz3 tazas de agua hirviendo cebolla pequea de pimiento rojo o verde zanahoria1 cucharadita de sal1 cucharada de mantequilla Antes de cocinar los choritos, vea que estn vivos. Solo tiene que darle un golpecito a la concha y si est vivo se cerrar. Si el chorito permanece abierto, significa que est muerto y debe botarlo. A continuacin lave y raspe los choritos. Fra la cebolla picada en cuadritos en mantequilla en una cacerola, agregue zanahoria y pimiento cortado en cubitos bien pequeos y luego agregue el arroz; fra revolviendo por dos minutos; agregue los choritos, el agua hirviendo y la sal. Tape bien y cocine a fuego lento por 20 minutos. Alfajores 16 alfajores 1 taza de harina cucharadita de polvos de hornear4 yemas2 cucharadas de coac o pisco kg. de manjarazcar flor Cierna la harina con los polvos de hornear. Aada las yemas una a una, mezclndolo bien cada vez. Luego agregue el licor. Mezcle y amase hasta que est firme y seca. En caso de quedar demasiado seca pueda agregarle pequeas cantidades de agua, cucharada por cucharada, hasta que tenga una masa firme que se puede amasar, y no se pegue en la tabla. Extienda la masa con el uslero dejndola muy delgada (3 o 4 milmetros), corte redondelas de 8 cm y dispngalas en una bandeja de hornear limpia y seca. Perfore en varias partes con un tenedor para que no se inflen en el horno. Cocine a horno caliente (400F - 200C) por 8 o 9 minutos, hasta que se empiezen a dorar. Retire las galletas de la bandeja y djelas enfrar. Luego, forme los dulces chilenitos uniendo de a dos con el manjar. Espolvoree con azcar flor. Dieta del alpisteSe logra reducir la grasa corporal Ayuda a depurar el organismo Disminuye las inflamacionesCmo consumir el alpiste:Preparar la leche de alpiste es muy sencillo. Se necesitan cinco cucharadas de alpiste y tres vasos de agua natural.Las enzimas que contiene el alpiste hace que los rganos como riones, pncreas e hgado se desinflamen. La infusin que se prepara con este ingrediente es muy fcil de preparar y muy saludable., argumenta la nutricionista espaola Sonia Alfs Elaboracin:Dejar remojar el alpiste en el agua durante toda la noche. Por la maana colar y colocar el alpiste en la licuadora. Conservar en una jarra en la nevera Procedimiento: Beber un vaso en ayunas. Tambin se debe ingerir durante el almuerzo y cena.Recetas para la dieta del alpisteLentejas con alpiste:Ingredientes: kilo de lentejas Una taza de alpiste Una cebolla kilo de zanahorias Cilantro Un tomateElaboracin: Colocar el alpiste en agua y dejarlo toda la noche en remojo Pelar las zanahorias y cortarlas en pequeos trozos. Hervirlas junto a las lentejas Saltear el tomate y cebolla en trozos con un poco de aceite Colocar las lentejas en un recipiente junto al resto de ingredientes incluso el alpiste.Sopa de vegetales y alpiste:Ingredientes: Una cebolla Una zanahoria Un calabacn Un litro de caldo de verduras Una taza de alpiste Una cucharada de aceitePreparacin: En un recipiente sofrer las verduras y el alpiste Por otra parte, hervir el caldo y agregarlo al recipiente de las verduras Cocer la preparacin hasta que las verduras estn tiernasCmo hacer mermeladas caserasEstas conservas de frutas cocidas en azcar no solamente son sabrosas sino que levantan el nimo de quien las prueba.Se pueden consumir tanto en postres como en platos principales. Existe una amplia variedad de frutas que se pueden utilizar para hacer las mermeladas.Mermelada de chocolate y pltano:130 gramos de chocolate Un kilo de pltanos Dos limones Cuatro gramos de nuez moscada 700 gramos de azcarPelar los pltanos y colocarlos en una licuadora junto con el azcar y el zumo de limn. Agregar los trozos de chocolate y la nuez moscada y mezclar todo muy bien. Colocar la preparacin en un frasco de vidrio y cerrar bien el frasco de manera hermtica. Dejar enfriar a temperatura normal. Mermelada de tomates: Limn exprimido Un kilo de azcar Un kilo de tomates maduros Cscara de un limnColocar en un recipiente los tomates cortados, el zumo de limn y la cscara cortada en tiras. Llevar a hervir. Cocer y revolver durante treinta minutos. Una vez los tomates hayan quedado diluidos, colocar en frascos de vidrio. Conservar en la nevera. La mermelada puede permanecer en buenas condiciones durante seis meses.Cerdo con mermelada de melocotn:200 gramos de medallones de cerdo Una cucharada de aceite Una taza de mermelada de melocotn Caldo de pollo Cuatro melocotones frescos Una cebolla pequeaEn una sartn dorar la cebolla y agregar la carne. Cocinar por ambos lados y aadir el caldo de pollo y la mermelada. Cortar los melocotones en cuartos y agregarlos en la sartn. Cocinar hasta que la salsa se reduzca. Patatas rellenas con mermelada de arndano:Esta receta combina a la perfeccin el sabor salado de las patatas con el dulce de la jalea. Se puede servir junto a cualquier tipo de carne o como un entrante. 500 gramos de patatas Un huevo Mermelada de arndanos 25 gramos de manteca Una cucharada de aceite Sal y pimienta Pan ralladoPelar y cortar las patatas. Cocerlas. Aplastarlas hasta formar un pur y agregar la manteca y la sal. Una vez est fro el pur hacer bolas medianas con l y hacer un agujero en ellas para poder incorporar la mermelada. Cerrar los agujeros arrastrando un poco de pur hacia los extremos. Batir un huevo y pintar las bolas de patata y pasarlas por pan rallado. Cocer en abundante aceite.Rollitos de pollo rellenos con mermelada de higo: Tres muslos de pollo deshuesados 100 gramos de mermelada de higo Nueces picadas Tres lonchas de bacon ahumado Una cucharada de aceite Sal y pimienta Una taza de vino blancoMezclar la mermelada con las nueces. Rellenar el pollo con la mermelada y envolver los muslos con una loncha de bacon. Sujetar con un palillo. Colocar en una fuente para horno y rociar con un poco de aceite. Cubrir con el vino blanco y salpimentar. Introducir al horno durante veinte minutos.Pavo relleno con mermelada: Un frasco de mermelada de manzana 50 gramos de manteca Dos cebollas Una taza de uvas blancas sin semilla Una taza de uvas rosadas Una buena alternativa para poder disfrutar de las mermeladas es hacerla uno mismo. Es una tarea sencilla y los beneficios son mayores ya que se sabe perfectamente lo que se coloca en cada frasco. La jalea puede ser ligera, pero siempre consumida en proporciones adecuadas.Cortes de Vacuno 1. Huachalomo 11. Palanca 2. Lomo Vetado 12. Posta Negra 3. Lomo Liso 13. Choclillo 4. Asiento Picana 14. Posta Paleta 5. Punto de Ganso 15. Malaya 6. Pollo Ganso 16. Posta Rosada 7. Sobrecostilla 17. Tapabarriga 8. Asado Carnicero 18. Lagarto 9. Plateada 19. Tapapecho 10. Filete 20. Osobuco