RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

15
TECNICA DE RECAPITULACION PARA LA RESTAURACION PSICOFISICA ENERGETICA F5 pantalla completa METODO DEL LIBRO ESTEBAN OTT – GUSTAVO SOSA ESCALADA

description

UN EJERCICIO MENTAL QUE ENSEÑA A RECAPITULAR NUESTRO KARMA PARA LIBERAR TODOS LOS BLOQUEOS MENTALES Y ACCEDER A LA CONCIENCIA UNIVERSAL. PUBLICADO POR ESTEBAN OTT Y GUSTAVO SOSA ESCALADA DE ARGENTINA

Transcript of RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

Page 1: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

TECNICA DE RECAPITULACION PARA LA RESTAURACION PSICOFISICA ENERGETICA

F5 pantalla completa

METODO DEL LIBROESTEBAN OTT – GUSTAVO SOSA ESCALADA

Page 2: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

El ejercicio del libro es una parte fundamental del Dharma o camino espiritual, que tiende a que cada individuo llegue a la totalidad de si mismo, adquiriendo una completa libertad y responsabilidad en cada uno de sus actos.

Para lograrlo, la premisa fundamental es que cada individuo debe estar perfectamente conciente de todos sus aciertos y errores “sin culpa”, pero con absoluta conciencia de todos los acontecimientos significativos de su vida.

El espíritu premia nuestras obras y perdona nuestros pecados solamente si nos arrepentimos.

El acto de arrepentirse es uno de los mas poderosos, y exige que estemos absolutamente concientes de nuestras dudas, errores y conflictos, no como mecanismo de culpa o penitencia, sino como estrategia de ahorro de energía.

El ejercicio del libro es una forma facil de hacernos concientes de cada perturbacion de nuestro karma o historia personal.

Page 3: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

RELAJACIONComenzamos inhalando por nariz y exhalando por boca, suavemente

entonces, al inhalar, mentalmente repetimos la sílaba “SO”, y al exhalar

repetimos “HAM”. El SO-HAM es un mantram que significa yo soy Dios, lo

repetimos inconcientemente siempre, sólo que ahora lo llevamos a la

conciencia para que vaya impregnándose en todo nuestro ser. Ahora de arriba

hacia abajo, comenzamos la relajación

Entonces: relajamos cabeza, cuello, hombros, espalda, parte superior y parte

inferior, todos esos grandes músculos se van a ir relajando uno a uno, pecho,

abdomen…especialmente ésta zona, la abdominal así tu respiración seguirá

siendo profunda y regular; caderas, piernas, rodillas, tobillos, pies, dedos de

los pies. Este es el momento de hacer un recorrido por nuestros órganos

internos, cerebro, ambos hemisferios, izquierdo y derecho, lóbulos, detrás de

los ojos, mandíbula, garganta, corazón pulmones, se van, relajando…,esófago

estómago, hígado, vesícula, páncreas, intestino delgado intestino grueso,

aparato urogenital, riñones, médula espinal en cuyo centro transita nuestra

energía más valiosa, la sagrada kundalini.

Page 4: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

IMPREGNACIONVisualizamos imaginamos, o sentimos una luz. Utilizá todos tus sentidos: vista, olfato, oído, tacto. Tus experiencias no sólo tienen que ser visuales. La luz va de arriba hacia abajo como una maravillosa onda energética luminosa impregnando cada rincón cada célula de tu cuerpo, llenándolo de energía sanadora. Visualizamos imaginamos o sentimos ahora una hermosa escalera, que vamos bajando, bajando, bajando… con cada escalón adentrándonos más y más a nuestras profundidades, al fin de esta bella escalera nos encontramos con un portal luminoso, que te invita a ser traspasado, animate, seguramente del otro lado tenés algo que aprender, algo que te ayudará en tu existencia a desenmarañar alguna situación dolorosa, también despertar algún don guardado, etc. etc. Recuerda esto:

TODO LO QUE VENGA ESTA BIEN, POR ALGO VIENE, ES ALGO QUE YA ESTABA EN SU CAMINO DE SALIDA

Y ESTO AHORA ESTA PRECIPITANDOLO

“DEJALO SALIR”.

Page 5: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

NUESTROS 7 CENTROS ENERGETICOS: CHAKRAS

El ser humano tiene un cuerpo energético llamado aura, como un capullo que lo rodea hasta la distancia de los brazos abiertos. En esa aura están grabados todos nuestros deseos, recuerdos, problemas y proyectos.

El centro de nuestra aura está formado por el eje de conciencia, del cual surgen 7 chakras mayores, 20 menores, y unos 700 más pequeňos aún llamados acupuntos.

Al enfocar nuestra energía en estos 7 chakras, recuperamos la armonía.

Page 6: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

ACTIVACION DE NUESTROS 7 CENTROS ENERGETICOS: CHAKRAS

Ahora estás bien relajado todo tu cuerpo se siente tranquilo, tienes un sentimiento de seguridad inefable. A partir de este estado vamos a hacer un recorrido por nuestros 7 (siete) chakras:

Comenzando primero por el chakra 1 ubicado entre el ano y los genitales, color rojo, elemento tierra. Su activación nos conecta al mismo centro de la tierra, ya que nuestro cuerpo físico está compuesto por los mismos elementos que nuestro planeta; sentimos como gira y se activa.

Subimos a nuestro chakra 2 es el chakra sexual tiene un color naranja es el elemento agua tiene doble activación hacia adelante y hacia atrás, corresponde su activación a la CALIDAD del amor al otro sexo, aquí sentimos su activación de un modo ondulante, como un cuenco lleno de agua desbordante, movimientos circulares sensuales y armónicos marcan su activación.

Page 7: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

Y vamos subiendo ahora al chakra 3 ubicado en nuestro sol interno color amarillo o dorado de elemento fuego, es el chakra de nuestro poder personal, a través de este chakra nos abrimos paso por la vida por esta digamos jungla de vicisitudes; nos da una poderosa sensación de seguridad su fogosa activación.

Ahora subimos al chakra 4 chakra, el cardíaco elemento aire es el primero de los chakras superiores a través de éste chakra, NADIE NOS ES AJENO, ya que la humanidad en su conjunto puede conectarse fácilmente corazón a corazón corresponde a nuestro sentimiento incondicional de AMOR, se activa y comenzamos a sentir al prójimo como parte nuestra, es de color VERDE O ROSA (O AMBOS COLORES CONCENTRICOS).

Subimos ahora al chakra 5 (laríngeo) es el chakra de la comunicación también de la profesión, comunicamos quien somos, que queremos hacia donde vamos color Turquesa, se activa y gira rápidamente.

Subimos ahora al entrecejo, a nuestro tercer ojo, es el chakra de la visión interior, de color azul profundo, casi aterciopelado, al comenzar a activarse comenzamos a percibir colores, tal vez imágenes como fotografías o filmaciones, también es nuestra denominada pantalla mental, podemos también recibir olores por su proximidad a la nariz olores de éste y de otros mundos, etc. Dejemos que se active, mientras nos vamos preparando para iniciar nuestro recorrido final hacia el séptimo chakra.

Page 8: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

El séptimo es la corona, es nuestro chakra cósmico de color violeta es el chakra a través del cual todos los maestros ascendidos nos prestan su colaboración ellos están siempre deseosos de aportarnos su benéfica ayuda : CRISTO, BUDA, RAMA, KRISHNA y muchos más, sólo esperan una intención nuestra para comenzar a aportarnos LUZ en nuestro camino. A esta altura podemos pedir alguna intención, luego esperar la respuesta, que puede llegar a través de sensaciones emociones, también telepáticamente, manejo del destino, o de muchas otras formas más.

Al pensar día y noche en todas nuestras preocupaciones, estamos volcando la energía de los chakras en el aura, fuera de nuestro eje de conciencia; y es por eso que nos sentimos mal, débiles, confusos e inseguros. El nagual enseňa que somos como un hombre que camina por el desierto, muerto de sed, pero con muchas cantimploras llenas de agua colgando. Nuestras preocupaciones desubican la energía en forma de conflictos. El ejercicio del libro nos ayuda a hacernos concientes de todos nuestros deseos, recuerdos, problemas y proyectos, y el yoga nos ensena a devolver esas energías al lugar correcto, el eje de conciencia, de donde surgen los chakras. Es como enseňarle a ese hombre a beber esa agua que estaba fuera de lugar. Cada deseo, recuerdo, problema y proyecto debe volver a su lugar dentro del aura, debe ubicarse armoniosamente en nuestra mente.

Ahora sí podemos comenzar con nuestro ejercicio de recapitulación, RECUERDA: Todo lo que venga está bien, siempre por algo aparece estamos con esto solo ayudando en su camino de expresión a través de nuestro LIBRO DE LA VIDA

Page 9: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

EL EJERCICIO DEL LIBROEL EJERCICIO DEL LIBRO

1 Cuando la conciencia se ha introvertido, comenzamos a imaginar un libro grande, pesado, de aspecto caro, antiguo, como los incunables, con buena encuadernacion, de tapas duras y ornamentadas y tan grueso como nuestra propia vida. Es más, el libro tiene nuestro nombre en la tapa.

Podemos poner fisicamente las manos en la postura de sostener un libro y decretar con nuestra voluntad que “el libro” aparece cuando abrimos las manos, y se guarda cuando las bajamos.

Sabemos que el libro se guarda en nuestro subconciente, como nuestros recuerdos, en alguna parte de nuestro ser, y que podemos leerlo o guardarlo a voluntad.

2 Antes de abrirlo debemos saber o creer que es “mi libro, mi historia personal, mi pasado, presente y futuro” de modo que el libro nos va a mostrar nuestro subconciente.

No nos hacemos ningun código. No debemos creer que la parte de adelante es el pasado ni la de atrás el futuro. Solo sabemos que dentro de un momento vamos a abrirlo aproximadamente en el medio y vamos a pasar las hojas normalmente, siempre hacia adelante, como cualquier libro.

Page 10: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

3 Ahora abrimos el libro y empezamos a pasar las hojas hacia adelante siguendo el ritmo respiratorio. Al tomar aire agarro la hoja, y al espirar termino de pasarla. Durante el proceso miramos las hojas SIN PENSAR.

4 Es lógico que los primeros días de práctica vamos a querer pensar, pero el ejercicio consiste en pasar las hojas una a una sin pensar, sin involucrarse excesivamente en lo que vemos, y es más, practicamente sin preocuparnos por las imagenes que aparezcan, y aun sin preocuparnos si no aparecen imagenes o palabras, o si vemos las ojas en blanco. Las instrucciones precisas son: pasar las hojas al ritmo respiratorio y observar casualmente las imagenes u hojas en blanco que se presenten ante nuestros ojos mentales sin involucrarse emocionalmente en las mismas, sean lo que sean.

5 Al principio muchos practicantes se desesperan porque sólo ven hojas en blanco o incluso no ven el libro. La solución es no tratar de ver el libro, no forzar la mente. Simplemente imaginar un libro como cuando se recuerda a cualquier libro de aspecto importante, pero con TU nombre, o sobrenombre o cualquier simbolo que te identifique en la tapa. Cuando uno ve páginas y más páginas en blanco, significa que el subconciente se esta preparando para dibujar sus mensajes. Esos practicantes deben seguir con constancia unos cuantos días y pronto empezarán a ver una cantidad avasalladora de imagenes y mensajes que le exigirán al practicante un NO COMPROMISO tremendo.

Page 11: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

6 El practicante debe tener una solida filosofia de que el compromiso y la culpas deben ser completamente eliminados durante estos ejercicios. Hay que pasar y pasar hojas al ritmo respiratorio y observar las imagenes u hojas en blanco que aparezcan sin involucrar las emociones personales. Caso contrario es mejor no hacerlo, porque puede crear en el practicante fantasias y desequilibrios psicológicos. Hay que tener en cuenta que en el libro se puede ver CUALQUIER COSA, por lo tanto la disciplina y el control son imprescindibles.

7 Al pasar hojas y hojas el practicante puede ver hojas en blanco o imágenes. Si practica 20 minutos 2 veces por día, en una semana ya estará viendo imagenes en casi todas la hojas.

8 Al pasar hojas es posible ver, además de imagenes, palabras en letras grandes, o párrafos que no alcanzamos a leer, o simbolos extraños.

9 Al pasar más hojas podemos ver tambien imágenes en blanco y negro, o imágenes que abarquen las dos páginas

10 Al pasar más hojas podemos ver imágenes en movimiento y escuchar sonidos, como si estubieramos viendo una pelicula. Esto se logra despues de uno o dos meses de práctica.

Page 12: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

Una vez que hemos adquirido el ritmo de pasar hojas sin involucrar nuestros sentimientos ni culpas, y sin codificar pasado o futuro, y siguiendo el ritmo respiratorio, entonces estaremos listos para el verdadero efecto de este ejercicio.

El verdadero efecto es la limpieza del karma. Cuando el practicante ha aprendido a pasar las hojas en estado de absoluto desapego y abandono, el subconciente empieza a mandar un enorme caudal de recuerdos, desos, problemas y proyectos como nuestros sueños más locos, los más íntimos anhelos, secretos del corazón como jamás habiamos soñado; capítulos completos de nuestra vida que habíamos olvidado o reprimido, momentos de placer y dolor que van a requerir todo nuestro equilibrio y entereza para que no nos afecten psicológicamente.

En estos momentos es imprescindible el acompanamiento de un guía o instructor, para que nos ayude a mantener el rumbo adecuado y nos convenza una y otra vez que la culpa no existe, solo existe la responsabilidad.

Entonces viene la etapa en que mediante imagenes o simbolismos vemos todos nuestros desaciertos asi como también nuestras obras buenas. Los desaciertos nos producen arrepentimiento, y el acto de arrepentirse moviliza energias internas tan poderosas que es comón que el practicante llore sin motivo aparente, o adelgace, o sienta cualquier tipo de cambios metabolicos, palpitaciones o temblores.

Page 13: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

Obviamente existen casos en que los desaciertos o errores cometidos son muy profundos, y el sólo arrepentimiento no basta. Por lo tanto es imprescindible conocer la filosofía del bien y del mal.

Page 14: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

El control de la fuerza interior no es un juego, es un arte muy poderoso y delicado que comprende una filosofía llamada La Ciencia del Bien y del Mal. El maestro enseña cómo la sensación de fortuna y desgracia son interpretaciones mentales que dependen del estado de conciencia. 

Los verdaderos valores, los que realmente alimentan la fuerza, son los del eje central de esta cruz, el amor o el odio. El espíritu no interpreta, sólo puede sentir amor, justicia u odio. En cambio la barra mental, que en ésta figura es la horizontal, interpreta a la fortuna como el verdadero bien y a la desgracia como el verdadero mal, todo lo cual no es correcto. El verdadero bien es el amor, el verdadero mal es el odio, y la justicia es el punto de enlace entre la mente y el espíritu.

Pero sólo cuando estamos preparados se presenta algún ser que nos inspira la mayor confianza, y que da muestras de estar en perfecta armonía con sí mismo y con el mundo, y así se mantienen las dinastías de maestros y aprendices. De ninguna manera se puede aprender la justicia o a limpiar el karma a través de un libro. Mientras tanto tenemos otros dos maestros que son nuestra conciencia y nuestra experiencia.

Por encima del amor está Dios, Buda, Samadhi, Tao, lo absoluto, lo incomprensible, lo máximo; a su vez, por debajo del odio está la abulia, la indiferencia total, lo peor de todo. Todo lo que se pide es sinceridad y justicia, de allí en más todo se desata solo para despertar correctamente la fuerza interior y descubrir un mundo maravilloso.

Page 15: RECAPITULACION EJERCICIO DEL LIBRO

Pero después de esta etapa decisiva, el practicante de este ejercicio o arte, y que ya puede ser considerado artesano, se hace finalmente amigo de “su libro”, intuitivamente sabe cuando esta viendo el pasado, cuando el futuro, cuando el libro le manda mensajes de advertencia sobre algún peligro o conflicto inminente, y por sobre todas las cosas cuándo esta haciendo lo correcto.

La noción de la correción y responsabilidad que fluyen directamente de lo profundo de nuestro ser, nos hace LIBRES.

Un artesano libre se sentirá más completo, sentirá que se acerca a la totalidad de si mismo, y con el tiempo podrá ver un libro en cada uno de sus semejantes.