Rebora-Gozalbez

13
Nuestro trabajo se especializa en los temas principales de la “botánica agrícola “. Con el objetivo del Conocimiento de las características botánicas de las especies con interés agrícola y ornamental. Botánica agrícola .

Transcript of Rebora-Gozalbez

Page 1: Rebora-Gozalbez

Nuestro trabajo se especializa en los temas principales de la “botánica agrícola “. Con

el objetivo del Conocimiento de las características botánicas de las especies

con interés agrícola y ornamental.

Botánica agrícola .

Page 2: Rebora-Gozalbez

Botánica .

• Definición• Temas principales :

– Sistemas de clasificación.

– Plantas.

Page 3: Rebora-Gozalbez

DEFINICIÓN

La Botánica, (del griego βοτάνη = hierba), es la ciencia que se ocupa del estudio de los vegetales . ¿Cuál es el significado de la ciencia Botánica? Los distintos grupos de vegetales participan de manera fundamental en los ciclos de la biosfera. Plantas y algas son los productores primarios, responsables de la captación de energía solar de la que depende

toda la vida terrestre, de la creación de materia orgánica y también, como subproducto, de la

generación del oxígeno que inunda la atmósfera y justifica que casi todos los organismos saquen

ventaja del metabolismo aerobio.

Page 4: Rebora-Gozalbez

Sistemas de clasificación.

• Los criterios que utilizamos para la clasificación son los siguientes:

• Artificiales.

• Naturales

• Filogenéticos

• Fonéticos.

Page 5: Rebora-Gozalbez

ARTIFICIALES

• Se eligen caracteres diferenciadores arbitrarios, como por ejemplo el color que no aporta información acerca de los organismos clasificados.

Page 6: Rebora-Gozalbez

Naturales

• Hay un gran número de caracteres diferenciadores que proporcionan gran cantidad de información de los organismos clasificados.

Page 7: Rebora-Gozalbez

FILOGENÉTICOS

• Se clasifican según el parentesco evolutivo pero esto presenta problemas en los taxones poli filéticos. Los taxones se clasifican en mono- y poli filéticos, los primeros (A) son los que surgen del mismo punto y los segundos (B) son los que surgen de puntos distintos. En este último caso, sería difícil saber que el mismo grupo parte de dos puntos

• a no ser que se tuviera la suerte de encontrar el fósil que lo determine. También se puede errar a la hora de interpretar las semejanzas porque existen dos tipos:

• - analogías: estructuras iguales de distinto origen. • - homologías: estructuras iguales de igual origen.

Page 8: Rebora-Gozalbez

FENÉTICOS

• Estos sistemas surgen gracias a los ordenadores que son capaces de manejar gran cantidad de números. Existen gran cantidad de caracteres sencillos, medibles y significativos con lo que los grupos se agrupan por % de similaridad, es lo que se llama Taxonomía numérica. Esto da como resultado dendrogramas o árboles de similitud que unen dos taxones con igual tanto por ciento de similaridad. Se realizan a nivel molecular. Estos sistemas tienen problemas, sino se usan los elementos adecuados la clasificación no es correcta.

Page 9: Rebora-Gozalbez

PLANTAS

• Acuáticas.• Aromáticas y medicinales.

Page 10: Rebora-Gozalbez

ACUÁTICAS.

• Al agua, plantas! Conoce las acuáticas

• Un estanque en el jardín refresca el ambiente y retiene la humedad. Sus proximidades y superficie nos sirven para cultivar plantas con grandes necesidades de agua. Constituye un ecosistema distinto al del resto del jardín y, según nos acercamos a su orilla, ubicaremos especies con distintas necesidades de humedad, que irán en aumento hasta llegar a las sumergidas.

Page 11: Rebora-Gozalbez

LOS CUIDADOS MÍNIMOS PARA LAS PLANTAS ACUÁTICAS

• Debemos pensar primero en la adecuada ubicación del mismo. Para un correcto crecimiento de las plantas acuáticas, es necesaria un irradiación solar de entre 4 y 6 horas diarias que deberá tener el estanque en los meses de primavera y verano".

• "Es conveniente colocarlo a una distancia de 2 a 3 m. de árboles y arbustos, así como poder ser contemplado desde cualquier ángulo. En ocasiones vemos arbustos en los bordes de los estanques que dan un efecto ornamental muy apetecible, pero hay que valorar el trabajo que va a generar el tener que limpiar la superficie por los residuos de hojas que generen".

• "La forma y tamaño dependerá de los gustos, pero si se desea tener peces, hay que saber que la profundidad deberá ser de 60 a 80cm. Y a la hora de elegir las plantas, no hay que olvidar que debe haber un equilibrio biológico, es decir, que no podemos poner sólo especies ornamentales sin incluir especies oxigenantes".

Page 12: Rebora-Gozalbez

Aromáticas y medicinales.

Agrimonia.

Podemos llevarla a cabo mediante partes del rizoma o bien sembrando semillas. Si optamos por la primera opción, los rizomas, debemos aprovechar los meses de enero y febrero para plantarlos. En el caso de que sembremos las semillas, es conveniente colocarlas, al menos, durante dos meses en un semillero. Podemos llevarla a cabo mediante partes del rizoma o bien sembrando semillas. Si optamos por la primera opción, los rizomas, debemos aprovechar los meses de enero y febrero para plantarlos. En el caso de que sembremos las semillas, es conveniente colocarlas, al menos, durante dos meses en un semillero.

Page 13: Rebora-Gozalbez

Aloe Vera

Su nombre, aloe vera, quiere decir 'aloe verdadero pues es la especie de aloe que posee mayor cantidad de propiedades medicinales.En el interior de las hojas es donde se encuentra el gel o zumo que sirve de panacea curativa.Se considera que tiene propiedades antinflamatorias, cicatrizantes o sanadoras de irritaciones de la piel. Además, con el empleo de zumos o geles a partir de esta planta, podemos luchar contra dolencias como la artritis, las úlceras de estómago, la diabetes, la hipertensión, etc.