reaccion de widal

download reaccion de widal

of 7

Transcript of reaccion de widal

y

REACCIONES FEBRILES.

y

OBJETIVO.

y

INTRODUCCION

y

FUNDAMENTO. PROCEDIMIENTO. MATERIAL CUESTIONARIO.

y y y

Prctica N 3

REACCIONES FEBRILES. OBJETIVO. El alumno realizar en el laboratorio las reacciones, con el fn de identificar la presencia de anticuerpos y dar el diagnstico serolgico de algunas enfermedades bacterianas. INTRODUCCION.Los antgenos febriles se usan para detectar anticuerpos en el suero del paciente contra la Salmonella, Brucella y Rickettisia (reaccion cruzada con Proteus OX-19.

Salmonella. La reaccin de Widal en un mtodo serolgico usado comnmente en el diagnstico de las fiebres tifoideas, entrica y ondulante, la reaccin mide el ttulo del suero contra una suspensin de microorganismo conocidos. La Salmonella son bacilos no esporurlados aerobios gramnegativos. Hay tres

especies clnicamente importantes de Salmonella: enteritidis, choleraeauis y thyphi. Tres sndromes principales, resultan de la infeccin por salmonella. 1. gastroenteritis ( la forma ms comn ). 2. fiebre tifoidea. 3. septicemia.Brucella. En esta prueba se detectan anticuerpos contra Brucella, casi todas las infecciones humanas por Brucella, se deben a B abortus, B suis o B melitensis. La brucelosis es una enfermedad aguda o crnica que se manifiesta principalmente por escalofros, fiebre y debilidad, ocasionalmente episodios febriles ondulatorios que han dado lugar al nombre de fiebre ondulante de la enfermedad. Rickettsias. Las especies de Rickettisias que causan tifo tienen componentes antignos idiotpicos con Proteus ( OX-19, OX-2 OX-K), esta relacin se us en el diagnstico de tifo. Las especies de Rickettsia son cocobaciolos pequeos plemrfos que funcionan como parsitos intracelulares. La inmunidad por lo general es de larga duracin, con algunas excepciones. El tifus endmico puede causar recaadas 10 o 20 aos despus de la aparente recuperacin (enfermedad de Grill Zinseer). La fiebre de las trincheras se caracteriza por las recadas.

FUNDAMENTO. Estas reacciones se basan en el hecho de que cuando el organismo humano es invadido por agentes infecciosos, responde produciento anticuerpos aglutinantes contra ellos los cuales se ponen de manifiesto al entrar en contacto el anticuerpo con el anticuerpo especfico. El ttulo del anticuerpo depende del tipo y curso de la enfermedad. Para que los resultados tengan un valor diagnstico el ttulo de ellos debe aumentar. MATERIAL. 1. placas de vidrio con divisiones 2. gradilla.

3. tubo de hemlisis sin anticoagulante 4. pipeta pasteur con bulbo. 5. pipeta serolgica de 0.1ml 6. aplicadores de madera 7. fuente luminosa 8. jeringa desechable 9. torundas con alcohol. EQUIPO. 1. agitador. 2. centrfuga elctrica. 3. bao mara. REACTIVOS. 1. antgeno O Salmonella typhi 2. antgeno Paratyphi A 3. antgeno H Salmonella typhi 4.antgeno Paratyphi B

5. antgeno Brucella aborturs 6. antgeno Proteus OX-19 PROCEDIMIENTO.

Puede efectuarse por medio de dos maneras. Mtodo de aglutinacin rpida en placa. 1. Anotar el antgeno correspondiente en la placa de vidrio. 2. Depositar en cada cuadro 0.04ml de suero del paciente para cada uno de los antgenos que se vayan a utiliza. 3. A cada gota de suero aadir una gota de cada antgeno. 4. Mezclar con un aplicador limpio ( utilizar un aplicador para cada antgeno. 5. Agitar suavemente la placa por rotacin (120 r.p.m) durante 2 3 minutos. 6. Observar la aglutinacin con ayuda de una lmpara. Cuando hay reaccin positiva se repite la tcnica con diluciones las cuales se obtienen con el uso de las siguientes cantidades del suero en la siguiente forma. Mililitros de suero 0.08 0.04 0.02 0.01 0.005 INTERPRETACIN. El informe del resultado de la prueba se hace tomando en consideracin la dilucin ms alta que se observe en la reaccin positiva. En tifoideas los anticuerpos llegan a tener ttulos Dilucin 1:20 1:40 1:80 1:160 1:329

diagnsticos hasta los 8 das despus de la fiebre. Mtodo de aglutinacin en tubo. 1. Numerar siete tubos ( 13x75mm) del uno al seis y un testigo (T) para cada antgeno. 2. Adicionar 0.9 ml de solucin salina al primero y 0.5 ml a los restantates. 3. Agregar 0.1ml del suero problema al tubo uno. Mezclar y pasar 0.5ml al tubo dos y as sucesivamente hasta el seis eliminando 0.5ml de esta ltima dilucin. Obtenindose diluciones 1/10, 1/20, 1/40, 1/80, 1/160 y 1/320. 4. Adicionar 0.3ml de antgeno diluido previamente 1:20 con solucin salina en cada uno de los tubos. 5. Agitar enrgicamente e incubar en bao mara en las siguientes condiciones. Antgeno/tiempo Salmonella B 18 a 24hrs. Salmonella H 2hrs. Paratificos A y B 2hor. Brucella 48 hrs.Proteux 0X-19 18hrs.

Temperatura. 48 a 50C 37C 48 a 50C 37C 37Cuna fuente de luz que

6.Tomar dos o tres tubos a la vez, agitarlos ligeramente frente ilumine las partculas claramente.

Interpretacin. Reportar el resultado, empleando la recproca de la dilucin ms alta que presenta aglutinacin.

Grado de aglutinacin. 100% ++++ Sedimentacin de los grumos y el sobrenadante claro. 75% +++ grumos sedimentados casi totalmente y sobrenadante claro. 50% ++ sedimentacin marcada y sobrenadante ligeramente claro. Negativo. Ninguna evidencia de aglutinacin, sobrenadante idntico al control. Recomendaciones. 1. No congelar ninguno de los reactivos. 2. Evitar utilizar los reactivos frios. 3. La presencia de ttulos bajos puede ser debido a vacunaciones o infecciones pasadas o subclnicas. 4. Es conveniente estudiar varias muestras de sangre del enfermo con diferencia de cinco a siete das en los casos dudosos. 5. Es recomendable el uso de controles tanto positivos como negativos para asegurar la validez de los resultados. CUESTIONARIO. 1. Menciones algunas caractersticas del gnero Salmonella. 2. Dnde se localiza en antgeno O? 3. Dnde se localiza el antgeno H?

4.

Menciona otros mtodos de laboratorio para el diagnstico de salmonelosis.

5. Menciona algunas propiedades generales del gnero Brucella.ANTERIOR SIGUIENTE