RD N° 0686-2010-ED

34

description

Por una mejora en la curricula.

Transcript of RD N° 0686-2010-ED

Page 1: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 1/34

Lima, ' ' ' 0 1 , S E P I D 1 D

CONSIDERANDO:

Que, la Ley W 29394, Ley de Institutas y Escuelas de Educaci6n Superior,

tlene par objeto regular la creaci6n y el funcionarniento de lnstltutos y escuelas de educaclon

superior, publlcos 0 privados, conducidos par personas naturales 0 [urldlcas, que fornian

parte de la etapa de educacion.superior del sistema educativo nacional, de acuerdo con [0

establecldo en [a Ley ND 28044,' Ley Genera[ de Educaci6n; " . "

Que, de conformidad con 10dispuestoen los Artlculos 79° y 80° Hteral?l) delaLey W 28044, Ley General de' Educaci6n, el -Ministerio .de Educaci6n es el Organa del

Gobierno Nacional que tiene por flnalldad definir, dirigir y articular la polltica de educaci6n,

cultura, recreaclon y deporte, en concordancia con la polltlca general del Estado, as! mismo

dentro de sus funciones esta el dedefinir, dirigir, regular y evaluar, en coordinaci6n con las

reqlones, la polltlcaeducatlva y pedag6giea naeional y establecer politieas especfficas de

equidad;

Que, mediante Resoluci6n Ministerial W 0023-:-2010:-ED, se aprob6 el Plan de

Adecuaci6n de [as actuales Institutos y Escuelas de. Educaci6n Superior a laLey W 29394 --tey-de-lnstitotos""Y-cscoel"as"1le-E:ducaci6n--Superior;-cU'1o-objeti'Vo-e-s-n-ormanm-el-amblto'"" "

naclonal la adecuaciori de los Institutos y Escuelas de Educacion Superior a las disposiciones

de dicha Ley y s~Reglamento, as! rnfsrno en su Articulo $ 0 encarpa ala. Dlreccicn General de

Educacion. Superior y Tecnlco Profesional, dictar las normas y disposiciones cornplementarlasy especlficas en "10que corresponda y que resulten necesarias para la mejor aplicaci6n del

Plan de Adecuaclon:

Que, mediante Resoluci6n Directoral W 0896-2006-ED, se aprueba el Diserio

Curricular Baslcode la Educaclon Superior Teenol6gica, con caracter experirnentalbasado en~-~---'-~--=hmftJql:JepTIrcompetencias y can estructura macUlar; eLcual ,propiCla ehogroae c?pac!aaot...e'"s-----

en "los estudiantes,que los hagan competentes para" el desempeno profeslonal, en las

funciones productivas de bienes a .servieios, propias de una oeupaci6n en el mercadolaboral,expresadasen el perfil profesional; "--- --

Que, mediante. Resoluclon Ministerial N° D231-2009-ED, .se. arnplla la

apllcaclon .del nuevo Disefio Curricular Basico de la Edueaci6n Superior Teenol6giea a todos

los Institutos Superiores Tecnolopicos Publlcos a nivel nacional a partir del ana 2010;

Que, mediante Decreta Supremo W 004-201 O-EDse aprueba el Reglamento

de la Ley W 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educaci6n Superior, 8 1 cual sefiala en el

numeral 39.1 del Artfculo 39°, que los Institutos y Escuelas de Edueaci6n Superior

contextuallzaran el Plan de Estudios espeeffico de cada carreray proqrarna que ofrezcan,

respondiendo a las necesidades "locales," regionales y nacionales, presentes y futuras,

respetando los eantenidos rnlnirnos . comunes establecidossen los Disefios Curriculares

Basicos Nacionales, concordante conel Capftulo V., numeral A. AdecuaCi6n de los Aspectos

Acadernicos, inciso B) Planes de Estudio, Acciones que deben realizar, numeral 2. de la

Resolucion Ministerial W 0023-2010-ED, que aprueba el Plan de Adecuaci6n de los aetuales

Institutos y Eseuelas de Edueaci6n Superior a la Ley W 29394 - Ley de Institutos y Escuelas

de Educacion Superior;

Page 2: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 2/34

Que, mediante ResofuclonDlrectoral W 0107-2010-ED, se aprueba el reajustede la estructura del nuevo Dlserio Curricular Baslco de fa Educaci6n Superior Tecnol6gica; ,

Que, mediante Resoluclon Dlrectoral W 0279-2010-ED, se aprueba [a

Directiva N" 0023-2010 - DIGESUTP/DESTP, "Normas para la apl,icaciqn del nuevo Diserio

Curricular Basico dela Educaci6n Superior Tecnol6gica, en los' lnstitutoside Educaci6n

Superior Tecnoloplcos, Institutos Superlores de Educacion e tnstltutos d e Educac16nSLiperior

Pedag6gicos autorlzacos":

Que, mediante Resoluci6n Directoral W 0411-2010-ED, se aprueban los

contenidos baslcos comunes mfnimos que deben lnclulrse en los planes de estudio de las

carreras profeslonales; ,

Que, [a Direcci6n de Educaci6n Superior Tecnol6gica y Tecnico Productive ha

forrnulado las normas para la adecuaci6n de los planes de estudlo de las c~.~~erastecncloplcas

de acuerdo a los 'lineamientos generales del, nuevo Dlserto Curric[Jlar B$sjcQ, basadoene]

enfoque por conipetenclas y estructura modular, con la finali~ad. de'.orientar,I.osproq~s'osy

acciones para adecuar los planes de estudlo de las carrera$t~c8oI6gicas que han 's ld oautorlzadas en el marco de la Resoluci6n Ministerial N" 291-S3-ED Y JaResoJucion Directoral

W B19-86-ED a los Institutos de Educaci6n Superior' Tecncloqlcos (lEST) e Institutos

Superiores de Educaci6n (ISE), en el prccescde adecuaci6n de:los'aspectos acadernlcosestablscidos en fa Resoluci6n Ministerial WOP23-2D1D;.ED; ',", "

De conformidad con el Decreto Ley W 25762, mcdificadopor'Ley N"26510,

Ley N" 29394; Decreto Supremo N" 006-2006-ED Y sus normas ri1odificatorias;D~9r~to

Supremo W004-2010-ED, Resoluclones Mlnisteriales N"s 0333-20D7-ED,0237-200S~ED y

0023-2010-ED, Resoluclones Directorales N" DS96-2006-ED, 0107-201 O-EDY0279-201D~ED;

SE RESUELVE:

~-----A'-:rt=C'~fD._" Aprobar, la Directiva WV4i6".2010-DIGESUTP/QESTP, "Nor~as

para Ja acecuaclon de los planesde estudlo de las carreras tecnol6gic(;ls d e acuerdo a los

llnearnlentos genera"les del nuevo Disefio CUrricular Baslco, enInstltuto d,eEducac;ionSuperior

Tecnoloqlco e lnstltutoSuperlor de Ed'ucacl 6nII, que forma parte de 1 8 ' presents 'Resofuci6n.' ,

Artrculo 2 D . _ La Directiva NDOLi6-2010-DIGESUTP/DESTP,"Normas para la

adecuaci6n . de los planes de estudio de las carreras tecnol6gicas de acuerdo a los

lineamientos generales del nuevo DisefioCurricular Baslco, en Institute ·de EducacionSuperlor

Tecnoloqlcne Instituto Superior de Educaci6n"aprobadaen el ArtfcuJo1°de la presente

Resolucion sera pubJicada en el' portal eJectr6nico dElI' Ministerio de ~dt.icaci6n

www.minedu.gob.pe. y de fa Direcci6n de Educaci6n Superior Tecnoloqica y Tecnico

Productive;

Articulo 30._ Encargar a las Direcciones Regionafes de Educaclon, garantizar

ef estricto y adecuado cumpJimiento de 1 0 dispuesto en la presenteResoluclon. ', .'

Page 3: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 3/34

DlRECTIVA N° 0 4 B-2010~DIGESUTP/DESTP

NORMAS PARA LA ADECUACION DE LOS PLANES DE ESTIJDlO DE LAS CARRERAS

TECNOLOGICAS DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS GENERALES DEL NUEVO

DISENOCURRICULAR BA.SICO, ENINSTITUTO DE EDUCACIONSUPERIOR

TECNOLOGICO (lEST) E INSTITUTO SUPERIORDE EDUCACIO'N (ISE) ,

1. FINALIDAD

Orlentar los procesos y acciones para adecuar los planes de estudlo de las' carreras

tecnoloplcas que debe realizar el instituto de 'educaclon superlortecnoloqlco (lEST) e

instituto superior de educaolon (lSE) autorizados, en el marco del proceso.de adecuaci6n

de los aspectos acadernlcos establecldos en la Resolucion Ministerial NDOp23-2010-ED.'

2. OBJETIVOS

a) Orientarel desarrollo del proceso de adecuaclonal nuevo DlserioCurricular Baslco

de la'Educadon Superior Tecnoloqlca (Dc:B), basado. 'en el enfoque 'por

Gornp(3tencias y estructura modular de las carrerasprofeslonales.cuyos planes .de

estudio han sldo autortzados de conforrnldad con la ResoJuQion Ministerial W' 291-83-

ED,REisoluci6h Dir'ectbrat'W819-2006'-ED y se encuentran.sn el Catillogo Nacional

de trtulcis'y:'gertificaciones, en" lEST elSE.' '

Orlentareldesarrollo del.procesode.adecuaclon aIDGB, basado enel enfoque por

competenclas i t estructurambdularde lascarrerasprofesionalea.cuyos planes de

estUdiashan sido autorizadosde conforrnldad can la Resoluclon Ministerial W 291- '

B3:-I;Dy Resoluci6n Directon;il . W ' , 819-2006-EP, que. noseenc~eritran en el

CaM.lbgoNacional de }TtulosYCertificacione~LY sean ~ertinentes aldesarrollo < i~J .~ .§ . ,

regionesy del pais, en lEST e'ISE. "

b)

3. BASES LEGALES

a) ,Constitucion Polftica del Peru.

b) Ley N° 28Q44,Ley General de Educaci6n .'c) LeyN° 29394, Ley de lnstltutos y'Escuelas de Educaclon.Superlor '

d) Decreta Ley W'25762, Ley Org~nicadel Mlnlsterlo de Educaclon, modifrcada par

, "L~y_"f':.I~?Q,S1.Q;"" """""__",-~-" " " "___" """ _" 'e) Decreto Supremo 'N° 031-2006~PCM, que aprueba .el Plan' de ,Desarrollo de la

Sociedad de la Informacion en el Peru. ' " "

f)' Decreta Supremo N" 006-2QO(j-ED, que aprueba el Reglamentode Organi.zaci6n y

Funcionesdel Ministerio de Educaci6n; modificado por 0;8" N Ds.016-2007-ED, 019-

2007-i:DyOOl-2q08-ED. .",'" . ,," ,. , "'

g) Decreto Supremo N°' 012-:2007-:ED, que rnodlflca el Reglamento General de los

lnstitutos Superiares Pedag6gicos y Escuelas de Formaci6n Docente Publlcos yPrivados. " , ". ' , ,

h) DecretoSuprerno N° 021-200B-ED, Normas Replarnentarlas del Decreto Legislativo

N°1b87 que aprueba las Norrnas en Educaclon para el mejor aprovecharniento de los

Acuerdos de Promoci6n Comercial. ' " " '": > " ,i) Decreta Supremo N° 004-2010-ED, ~eglamento de la Ley N° 2:9394, Ley de Institutos

y Escuelas de Educaci6n Superior. " ",":- ",

j) Resoluci6n Ministerial N" 0023-2010-ED; que apruebae] Plan de Adecuaci6n de los

actuales .Instltutos Y,Escuelas de .:Educaclcn Superior}'Ia Ley N° 29394 - Ley deInstitutbs"yEscu~las de Educaclon Superior. '. '.

k) Resoluclon MinisteriaIN" 0025-2010-ED, que aprueba las" norrnas para Ia

orqanlzaclon y ejecuci6n del proceso de admisi6n a los Institutos y Escuelas de

Educacion Superior Tecnol6gica.~

1

Page 4: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 4/34

I) Resoluclon Viceministerial N° 0085~2003-ED, queaprueba el Catalcgo Nacional deTftulos y Certifitaciones.

m) Resoluclon Dlrectoral N° OB9B-200B-ED, que aprueba el Dlserio Curricular Baslco de

la Educaclon Superior Tecnol6gIea con caracterexperlmental.

n) Resoluei6n Direetoral W 299-2007-ED, dispone que los lnstltutos Superiores

Tecnol6gieos, a nivel national, cuenten con un libro de registro de los tltulos queotorpuen. . ..

0) Resoluclon Dlrectoral W 00S6-200B-ED, que norma la Implementaci6n. y

Funcionamiento del Sistema de Seguimiento de Egresados en los lnstltutosSuperiores Teenol6gicos Publlcos que aplican el nuevo Dlserio Curricular Basion de Ja

Edueaci6n Superior Tecnol6gica.

p) ResoJuci6n Directoral N° 0107-2010-ED, que aprueba el reajuste de la estructura del

nuevo Dlserio Curricular Baslco de la Educaci6n Superior Tecnol6gica, a partir del2010.' .

q) Resoluclon Dlrectoral 'w 0234-2010-ED,que aprusba las "0rientaciones y NormasNaclonales para el Desarrollo de las ActivIdades Educaffvas en el ano 2010 en los

InstItutos y Escuelas de Educaci6n Superior que desarrollan carreras tecnoloqlcas.r) Resoluclon Directoral No.0279-2010-ED, que aprueba la Directiva No.023-2010-

DiGESUTP/DESTP "Normas para la apllcacion del nuevo Dlsefio CurricularBasico de

la Educaclon Superior Tecnol6gica, en los Institutos de Educaclon SuperiorTecno!6gicos,institutos Superiores de Educaci6n, Institutos de Educaclon Superior

Pedag6gicos' autorizados". . .'. 's)Re.soluci6nDirectot~1 N" 0401-2010-ED, quetaprueba los l.lnearnlentos para Ja

prac tlca 'p re -p ro fes lona l ,en lnstltuto de' eduoaci4Qsuperior tecnoloqicov Instituto. superior deeducaclcn e lnstituto de educaclon sUp,erlor, p~dag6gico que apllcan el

nuevo Diseno Curricular Baslco de la EducaclonSuperlor Tecnoloqlca.

t) Resoluclon Directoral N" 0408-2010-ED, que aprueba los Lineamientos para la

titutaclonde los egresados deinstitutosde educaclon 'suPElrior tecnoloqlco, institutesuperior de educaclon e Institute de educaolon superior,ped~g6gico 'que aplican el

nuevo DlsetioCurrlcular Baslcode la Educaclon S'uperior.TecnoI6gica.

u) Resolucion Directoral W 0411-2010-ED, que ~pru,~lJa los contenidos baslcos

..._._"_,' comu nes mJnirn.oS_qua..d.eberLJ :J c1uirSB-en-los"':'planes:Gl a-astudle-d e-tas-sa Freras·profesionales.

4. ALCANCES

a)

b)

c)

d)

Dlreccion General de Educaci6n Superior y Tecn lco P rc fes lona l,Dlrecclonde Educaci6n Superior Tecnoloqlca y TecnlcoProduct lva.Direcciones Regionales de' Educaclor i y Unidades de Gestlon Educativa Local condeleqaclon de funciones. . '

lnstltuto de'Educaci6n Superior Tecnol6gico e Ihstituto-~SDperior de EducaCiOn que

desarrollan carreras profesionales.· .

. 5. DISPOSICIONES GENERALES

5.1 Los Institutos y . Escuelas de Educaclon Superior Tecrjol6gicosPublicos a pllca ra n e lDiseno CUrricular Bas lc o N ac lo na l de manera progresiva a partir del 2010 Y la

qene ra llz aclon conc lu lr a ef ano 2011. Los Institutes y Escuelas de Educaci6n Superior

Tecnol6gicos Privados lnlclan ef proceso de 'apllcaciondel nuevo DCB ef arto 2010 y

la generalizaci6n conclura el a n a 2012.' . .'

5.2 Los fEST elSE autorizados deben seguir los llnearnlentosqenerales del nuevo DCB

aprobado mediante Resoluci6n Directoral W 896-2006-EDysus modificatorias parafa adecuaci6n de los planes de estudio. . .

5.3 Los planes de estudiode las carreras profeslonaies se deben organizar ineluyendo

105 contenidos baslcos mfnimos aprobados en la Resoluclon Directoral N" 0411-2010-

ED.

2

Page 5: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 5/34

6. DISPOSICIONES ESPECiFICAS

Del plan de estudios

6.1 EI nuevo DCB, aprobado mediante RD. N° 089S-200S-ED Y sus modificatorias, sebasa en el enfoque por competencias y tiene unaestructura modular. EI enfoque parcompetencies profesionales tiene lacaracterlstlca de integrar en el proceso de laformacion, los procedimientos, los conocimientos y las actitudes configurando un

todo. Laestructura modular organiza el currfculo de las carreras profsslonales enmodules terminales que, ademas, son acumulativos,responden a la demandalaboraly se adaptan a las necesidades y tiempos de los estudiantes, con el proposito defomentar ypromover las oportunidades de movilidad estudiantil, can salldas almercado laboral durante su formaclon, y brindarles tarnblen la posibilidad de. reinsertarse aJsistema educatlvo para la culminaci6n desu formaci6n profesional.Tiene como referente el CetaloqoNacional de Tltulos y Certificaciones, aprobado parResoluci6nViceministerlal N° 0085-2003-ED.

6.2 Elpfan de estudios de las carreras proteslonalesesta conformado par el perfilprofesional (referente productivo) yel plan curricular {referente educativo}.

Del perfllprofesional".

6.3 EI perfil profesionalse caracteriza par describir, entermlnos de competencias, lasfunclonss productivas quereallza una persona, de acuerdoa estandares de calidad y

condiciones" reales. de tra~ajo. Tlene los siguientes componentes: competenciageneral, capacidades profeslonales, evoluci6nprevlslblede la profesi6n, unidades decompeteric;ia, reallzaclonea Tdesempenos), criterlos de realizaci6n (criterios dedesernpefio) y dominio profesional. "

Elperfil profesional es elaborado yactualizado con participaci6n del sector productivaapllcando la rnetodoloqla del anallslsfunclonat

_.,,----- _ - _ ,,"_" ...----~-----.------~~-,~ .. _ .., - - _ ...-------,---_._---_. ,_-- . - . . • .~--- -~--------

Co,mponentesdel perfllprctesiona]:

a.CQinpete.nciageneral.~xpresa en forma slntetica y concisa el quehacerprofeslonal, en termlnosoe unidades de cornpetencia necesarias, para unaeficlente realizaclon de las funcionesproductivaspropias de una profesi6n.Laestructura parasu redacclon es verboen infinitivo + objeto 0contenido+condiciOn. "

b. .Capacid~desprofesionales;" Expresanlas .capacldades caracterlsticas de laprofesion y hacen reterencla atodas lasdimensiones de la profeslonalldad,algurlaE\de elias .no.son dlrectamenteobservablesenla: ejecuclon del trabajo.Son transversales (estan presentes entccos Josrperflles profesionales," entodos los clclosforrnativos y en todos los puestosdetrabajo) y transferibles,""(son transferlblesa nuevas sltuaclonesnonlasquese. tenga que enfrentar elfuturcprofeslonal yanuevos puestosde trabajoquedeba desernpenara-

futuro), como las que tlene que ver can la orqanlzacion del trabajo, lacooperacion, la comunicaci6n, la respuesta a Jas continqenclas, la.responsabilldady la autonomJa.

.Capacidades tecnicotransformadoras. Conjunto de saberes articulados(cH:;cesoy uso delconocimiento y la informacion, dominio deprocedimientos y apllcaclon de criterios de responsabilidad social) que seponen en juego interrelacionadamente en las actividades y situaclcnas detrabajo identificadasen el perfil profesional.

• Capacidadesde organlzacldn, Dlsposicion y habilidad para crear lascondiciones 6ptimasde utilizaci6n de los recursosexistentes y realizar as!las tareas de forma eficaz y eficiente. lniplica tarnbien la dlsposiclon para

afrontar de forma actlva nuevas situacicines de trabajo derivadas .de

3

Page 6: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 6/34

carnblos tecnologlcos u crqanlzatlvos. Tarnblen lrnpllca cornprender el

sentido del trabajo de los dernas en relaci6n al proplo. Se puede utilizer

verbos como: programar, optimizar, coordinar,evaluar, gestionar, poseeruna vlslon global integrada de...

• capecldades de cooperaci6n y comunicaci6n. Dlsposlcion y habilidad

para colaborar de' forma coordlnada con un equipo de personas en la

reallzacion de actividades y/otareas para obtener un objetivo cornua

manteniendo un ambiente .de cordlallcad 'f respeto a las diferencias. E Iprofsslonal se comunica eficazmente, en persona, 0 utilizandootros .

medios y sabe como obtener la mayor informacion posible de otras

personas u otras fuentes. Los verbos que sepueden utilizar son:

comunicar, lnformar, participar, establecer, respetar ...

• Capacidad para responder a contlngencias. Dlsposlcion y habiJidad para

tomar decisiones y responder con eficiencia y prontitud ante las

emergencias 0 anornallas que se puedan presentar en la ejecuclon de una

actlvldad. Se puede utiJizar verbos como: resolver, adaptar, discemir,actuar.; .

• Capacidad de responsabiJidad y autonomia. Disposici6n para irnpllcarse

en el trabajo, como expresion de la competencia personal y profesional.. Expresa el 'comprornlso adquiriao en el'desaH:oUO'del trabajo asignado

atendlendo los aspectos vinculados con la seguridad y la saluden el

~tr~PEIQ,!_fI .~lacion t-.ta010..a.las.pe rsonas .-como-a.Ios-prcoescs de-trab ajo~yal.media amblente. La autonornla es la capacldad para reallzar una tarea

de forma independiente y ejecutarla cornpletarnente sin necesidad de

recibir ayuda alguna.

La .estructura para la redacci6n de las capacidades es: verbo en inflnltivo +objeto 0contenido + condici6n. .

____ ~ L_ •~- _--_----

c. Evoluci6n previsible de la profeslon. Describe los carnblos posibles de la

profeslon, en el entomo productive y la actividad econornica; tomando en

cuentalos camb ios tecnoloqicos, orpanlzativos, econornlcos, politicos y

soclocuiturales. Af identifibar los cambios en una profesi6n, en el mediano

plazo, derivadosdefa evoluclon de Ia actlvldad productlva, se puede proyectar

los requerlrnlentos educativos ydecalificacJ6n' practlca que necesita aquel

prcfeslonal para mantener una competencia vigente. .

-- _--

d. UriiCfaCfes'decompetencla. Describen los requerimientos de cuallflcaclon mas

. preclsos que debe demostrar una persona en ef curnpllrnlento dedeterminados

procesos y funciones correspondlentes a una profeslon, sequn los estandares

de calidad esperadosy definidos por elsector productivo. Deben tener valor y

.significado en el empleo y anrnarcar las funclones propias del puesto de

trabajo. Se desagregan de larcornpetencla general de una ocupacion,

constituyendo las grandes funclones para el desernperio profeslonal de la

rnlsrna,

·e. Realizaciones profesionales. Son las actividades que se reallzan, en el

marco de una unldad de competencia y que estan expresadas en termlnos de

resultado 0 logro. Describen 10 que las personas deben ser capaces de hacer

en situaciones de trabajo.Cada unidad de cornpetencla involucra un conjunto

de realizaclones profesionales.

f. Criterios de realizaci6n.Constituyen la descrlpclon de losestandares de

calidad que se debe cumplir en la reallzaclon profesional, pertniten establecer

si el profesionaf alcanza 0 no el resultado . descrlto. Gada una de las

realizaciones lmpllca un conjuntode criterios de reallzaclon que posibilitan

avaluar las funciones descritas en la reaJizaci6n. EI criterio de reallzaclon

ldentlflca las tareas craves proplas de cada realizaclon.

4

Page 7: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 7/34

g. Rubro dedominio profesional. Es una descripci6n del campo de aplicaci6n

de las real izaclones profesionales, identifica.ydescribe los recursos y medios

necesarios en fa ejecuci6n de las actividades inherentes a cada unidad .de

competencia. EI dominio se define por los siguientes elementos:

• Medias deproducci6n .

-Productosy/o resultados del trabajo.

• Procesos, rnetodos y procedimientos

• Informacion: naturaleza, tipo y soportes

Del plan curricular ysu estructura

6.4· EI plan curricular, esta constltuldopor uri conluntc demcdulos educativos, que son

unidades formativas constituidas par bloques completes, aut6nomos y coherentes de

capacidades terminates. contenidos baslcos, eriterios de evaluaei6n y los

requerimientos mfnimos, que garantizan el desemper io eficiente de los eqresados en

los puestos de trabajo y en la vida social y cludadana. Los modules educativos son

transversalesyb~cnic.oprofesionales,se organizan y desarrollan a traves de

unidades' dldacticas y estas en actividadesde aprendizaje en los semestres

academ icos. .

6.5 EI plan curricular sedesarrolla en no menos de dos mil ciento sesenta (2160) hora sy tienecomo rnlnlmo noventa (gO) creditos en carreras cuya duraci6n es de cuatro (4)

sernestres..» ennomenos detres rni! oosclentos.cuarentarszcn) horas y tiene como

minima clepto treinta.y cuatro (134)creditos en carreras de sels (6) semestres; y en

no rnenos de cuatro mil trescientos veinte (4320) horasy tiene como mlnlmo ciento

o ch en ta (1 80 ) credltos en carreras de och o (8 ) semestres. .-

En el nuevo DCB, queaplica el enfoque par cornpetenclasprofeslonales.tun credito

acadernlco es equivalente a 24 horas de trabajo de 50 minutos en un semestre,

integrandolos.conocimiertos, procedlrnientos yactltudespara garantizar la eflciencia__.~_._. eb_la_f.oi:r.r.iaci6n_durante_un_semestre-de_diesioeho-fj-8-)-semaI"l8s-eJe-desarrollo

curricular que Incluyen los procesos de evaluaci6n""P9n no menos de. treinta (30)horas ala semana. . .

EI credl to acadernico es una medida del t le rnpo dE!dicadopor los estudiantes para

lograr capacidades, permite convalldar y hornoloqar estudlos realizados en otras

institucionesde educacion superiornacionales.y de otros parses.

6.6 EI plancurricula.r esta estructurado ~nformaci6n transversal. formaci6nespecrtica.c0i"!sejerray practica pre-prof~sional.···-· ---

6.6.1 F_ormaci6n transversal, esta constituida par los modulos transversales. que

refJeja'n aprendlzales cornunes y. transferiblesa todas las carrerasprofeslonales. .

a. Los ·ri16dulostransversaJes·. desarrollan capacidades generi~as,

contr ibuyen a proporcionarlas bases cientlflcas y humanfsticas,proporclonan uoconlunto de competencias individuales y sociales que

sirven para potenclar.la capacidad de actuar con eficiencia y sentido etico

en el desarrolloprofeslonaly personal.para situarse en el contexto de las

demandas de una. sociedad cambiante,. para realizar investigaci6n e

lnriovaclon tecnoloqloa, para comprendery adaptarse al incesante avance

de.la .ciencia, la tecnoloqla y aportW_l;ignificativamente al desarrollo

sostenible del pals y laconstrucci6n de una sociedad mas justa,

dernocratlca, solldaria einclusiva.

b. Los modules transversales estan lnteqrados por capacidades terminales,

criterios de evaluacion y contenidos baslcos y estan orientados a·fortalecer

los aprendizajes de la Educaci6n Baslca y desarrollar capacidades que'

optlrnicene! dessrnperio profesional.

5

Page 8: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 8/34

06 8 6 ..2010·Efj

c. En los modules transversales, las capacidades terminales se relacionan can

las capacidades profeslonales, (personales y sociales) establecidas en eJperfil profesional. '

d. Los modules transversales para las carreras de 4 semestres son:Cornunlcacion, Matematica, Inforrnatlca, Idioma Extranjero, Relaciones en

el Entorno de Trabajo y Gestion Ernpresarial.

e. Los modules transversales para las carreras de ~,semestres son:

Corrumicaclon, Maternatica, Informatica, SoCiedad y Economfa, Media

Ambiente y Desarrollo Sostenible, Actlvldades, Investlqacion Tecnoloqlca,

ldlorna Extrarijero,Relaciones en el Entorno de Trabajo, Gesti6n

EmpresariaJ y, For rnac lon y Orientaclon.

f. Los modules transversales para las carreraa de 8 semestres son:

Comuntcac lo n, Ma tema tic a, Informatica, Sociedad y Economfa, Media

Ambiente y DesarrolioSOstenible, Activldades, lnvsstlqaclcn Tecnoloqlca,

Idionia Extra rijero , Relaciones en elEntorno de Trabajo, Gesti6n

Empresarial, Forrnaclon y Orientaclon y otros que los lEST a ISE pueden

incorporar.

g. En el anexo adjuritoseestableceelnnrrierode hcras de cada uno de los

modules transversales correspondlentes a '165 'planes de estudlos de

carreras de 4, 6y 8 sernestres de conformidad con la Resoluci6n DirectoralN° 0411-201O-ED.' ' .

6.6,2 Formacion especlflca esta constituida por un conjunto de m6dulos educativos

denorn ln ad os module s te cn lc op ro fe slo na le s .

.a) Los medulos tecnico profeslonales desarrcllancapacidades para adquiriry

, --------.~. ------pfEleesaF--conocimient6s-"'ciehtlfrcos....:y~tecnol6gtco~rcr--la-planificadCil'l-;-

orqanlzacicn, ejecuci6n Y' control de procesos de produccion, asl como

actitudes requerldas -para lograr las competenclas' e n cada una de las

carreras profesionales, que permitan el desemperio eficiente en los puestosdetrabajo. ,.'

b) Elrnodulo tecnlco profeslonal, esta asnclade a unaunidad de competenciadel perfil profesional que 'representa un puesto de trabejo: tiene caracter

terminal, constltuye la unldad.formatlva .rrilnirna quese -certlfica y por ella

posibilita la lncorporaclcn del estudiante al rnercado laboral,

EI modulo tecnicoprofeslonel, comprende eapaeldades termlnales, criteriosde evaluaci6n, contenldos basicos y requerlmlantes mlnimos.

c)

d) En el modulo tecnico profesional, las capacldades termiriales se asoclan a las

realizaciones 0 desempenosy 'los crlterlosde evaluation a los criterios de

realizaci6n a criterios de desempafio, establecidos en el perfil profeslonal.

• Capacidades Terminales. Son enunciados que expresan las capacidades

que los estudlantes deben lograr al flnallzar el modulo, Describen los

conocimieritos clentlficos y tecnoloqlcos, habilidades cognitivas, destrezas

y actitudes que se deben alcanzar parael eflciente desemperio en un

puesto de trabajo. Gada capacidad terminal tiene un inicioy fin, es

autonorna y se constituye en el rnlnlmo evaluable para alcanzar la

aprobaci6n del modulo 'i la certlflcaclcn respective.

La estructura para su redacci6n es verbo en infinitiv~ + objeto 0

contenido + condici6n.'

• Criterios de evaluaci6n. Son los parametres a referentes que permiten

comprobar el desemperio 0 nlvel de lagro alcanzado p e r el estudiante can

6

Page 9: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 9/34

relaclon a la capacidad terminal. Permite que el docente, mediante los

indlcaoores 0 seriales que 'elestudlante demuestra durante y 81finalizar suproceso de tormaclon, verifique si alcanz6 desarrollar 0 no la capacidadsstableclda en efm6dulo. .

La estructura para su redacci6n es verbo en presente indicativo + objeto 0

contenido + condlcion.

• Contenidos Mslcos. Son el conjunto de hechos, conceptos, principios,

teorlas, nor-mas, [eyes, datos e informacion, resultado del avance cientrficoy tecnol6gico, asl como de su apllcaclon en los procesos de producclon de

bienes 0 servlcios, los cuales son sefeccionados y organizados para

pos ib l li ta r e l desarrollo de las capacidades terminales,

• Requerimientos mrnimos~~e refiere a la s instalaciones, infraestructura,

squlpos (rnaqulnas, herramientas, instrumentos, TIC), materlales ypotencial humane requerido .para el· desarrollo del modulo y que debe

posee r cad a lEST 0 fSE.

6.6.3 La consejeria, comprende un conjunto permanente de acciones de

. acornpanarnlentoy orientaci6n a los estudlantesdurante su permanencia en fa

lnstltuclon a fin de facifitarel fogro de su aprendizaje, consiste en brindarles las

orientaciones adecuadas, para eontribuir en la soluclon de sus. problemas decaracter, lritrapersonale intE1rpersonaL Laconsejeria .es inherente a la funei6n

docerite, entraFia una relaclon lndlvlduallzadacon 'efestudiarite, adernas, es una

acci6n colectiva y coordinada que lmp ll ca .a estud ian tes , docentes yentorno.

EI lEST o.ISEdebe formular e impfementarun plan deconsejerla lnstituclonafque posibilite las acclonesde anompatiarnlento y.orientacion a losestudlantes en

base a los "Lineamientos para'Ii:3.eJeeui;:i6I)deleomponente eonsejerfa del nuevoDCB" que se encuentran publlcadosen la paplna Web.

---~~-~ ......:r-t;l~Gs-IEls~EleeenteSc-J:larticipafi3.n-9blig~toriament!3~n~fa:SCJCc!On-es-prevIstas y --

tencjr~n ,8 su cargo un ,grup9de~studiantes. La relacion de Jos docentes

consejeros y estudiantes a su cargo,' sera publ lcada y actual lzada

permanentemente en elpanelu.otro media informativa.dellEST 0 JSE. .

6.6.4 La practica pre-profesioilal, tiene cornoflnalldad consotldar, en situaciones

reales de. trabajo,las competencies loqradas: durante el proceso formative

desarrollado en 81 IEST 0 IS,E.

Los lEST ° JSE irnplementaran las.practlcas pre-profesionales considerando los

. "Llneamlentos parala pro9ramacion y .. ejecuci6n de las practices pre-

profesionaJes en los lEST, IS!= elESP autorizados a desarrollar el nuevo DeB de

Ia Educaci6n Superior Tecnoloqlca" publicados en fa paqlna Web.

EI nurnero mfnimo de horasque S a debe utilizar para la practlca pre-profeslonal

es equivalente aJ 35% del nurnero totalde horas de cada modulo tecnico

profesional.

La reallzacionde la practica pre-profesional, es requisito indispensable para la

certificaci6n y tltulacion, Para el efecto, los lEST 0 fSE estableceran mecanismos

de vinculacion can las empresas u otras lnstituclones' publlcaso privadas para

ganmti2;arsu ejecucion.

De los planes de estudio de las carreras proteslonates que se encuentran en el

Catarogo Nacional de Tftulos y Certificaciones'Y en larelaci6n de carreras con

estructura modularpublicadasen Ia pagina vileB: http://deStp.minedu.gob.pe. ,

6.7 Los fEST elSE autorizados que desarroflan carreras profesionales cuyos planes de

estudio han sldo autorizados de conformldad can la R. M . W 291-83-ED Y R. D. N°

819-B6-ED que se encuentran en el Cataloqo Nacionaf de Tltulos y Certificaciones y

7

Page 10: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 10/34

en la relaclon de carreras can estructura modular publicadas en la pagina WEB:

http://destp.minetlu.gob.pe; sean pertinentes al desarrollo de las regiones y el pals,reatlzaranJa adecuaoion de los planes de ..estudlo autorizados al nuevo DCB, considerando la siguiente informacion yutilizando el formato adjunto:

6.7.1 Informaci6n general

a. Denominaci6n de la familia profesional

b. Denorninaclon dela carrara profesionalc. Denomlnaclon del tItulo aexpedlr

d. Denornlnaclon de'Ias certificaciones a expedlr

e. Nivel de formaclon profeslonal: tecnlco, profesional tecnico a profesional

f. Fundamentaclon de la carrera profesional:

- Descripclon de la carrera profesional

- Campos de acclon en los que se lnssrtaran los egresados de la

carrera profeslonal,

- Estudio de demanda laboral que sustenta la pertinencia de la carrera

profesional y su relaclon con' IQs proyectos de desarrollo local yregional.

- -D lre cto rio de empresas e instituciones can las cuales el lEST elSE

.tiene vinculacion en relaclon a la carrera profesional y ofertan puestos

,de' trabajo. '

6.7.2 Perfllprofesiorial (referentedelsisteina procluctivo.)

EI Perfilprofesionaf inCluye losig'uiente: 'a. Cornpetenclaqeneral 'b. Capacidades profesionales ,

c. Evolucion prevlslble de laoarrera profesional

d.Unidadesde cornpetencia (puestos de trabajo)

- Realizacidnes'(de'seinpefios)

- Criterios de reallzaclon (estandares de calldad)- Rubros del domino profesional (medios y materiales de producclon,

, ,,_,.-'---~ .._-,.-- --'-~principales---te-strltadur-(je---rrajjaJo, procesos, ---metoa6s~-y--'

procedlrmentos e inforinaci6n que correspondenal puesto de trabajo).~ . ..' --. ". ,. . - ' . . - ..

6;7.3 Plan curricular (referentedel sistema educativo)

EI plan curricular incluye 10siguiente:

a. M6dulos·'transversales'

b. Modulos tecnico profeslonalesasoclados a cadauna de las unidades de

competencia. Cada m6dulo debeestar lnteqrado par:

Capacidades terminales (en correspondencia con las realizaciones

del perfil profesional) ,

- Criterios de evaluaclon (en correspondencla con los criteriosde

, realizaclon del perfil profesional)- Contenldos basicos' (que aseguren el lagro de las capacldades

terminales). '

c. Itlnerario formative (integrado porrnodulos transversales y modules

tecnlco profeslonales; sus correspondientes unldades dldactlcas, nurnero

de horas y credltos)d. Requerimientos rnfnlrnos (material blbllograflco, perfil, de la plana

docents, lnfraestructura y equipamiento)

6.7.4 Consejeria

'EI lEST 0 ISE elabora un plan institucional de consejerfa y presenta

informacion utilizando el formato adjunto,

6.7.5 Practica pre-profeslonal

EIIEST 0 ISEelaboraun plan institutional de practices pre-profesionales y

presenta informacion util izando el formato adjunto.

8

Page 11: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 11/34

De los planes de estudio de las carreras profesionaJes que no se encuentran en el

Cati310go NacionaJ de TItulos y Certlficaciones~

6·.8 Los lEST elSE que desarrolfan carreras profesionales cuyos planes de estudio han

sldo autorlzados de conformidad conla R. M. W291-83-EDyICi R.D. W Bi9-86-ED

que' no seencuentran en el Catalogb Nacional de Tltulos y Certificaciones, y sean

psrtlnentes al .desarrollo de las; reqiones y el pals, reallzaran laadecuaci6n de los

planes.de e.stu.clio autorizados al nuevo Dlseno CUrricular Baslco de fa EducacionSuperior Tecnoloqlca corislderando ade'mas de 1 0 sehalado en el numeral anterior,

1 0 siguiente:

6.8.1 Informacion geneJ:a[ - .'

Se desarrollan los mismos aspectos establecldos ven el numeral 6.7.1

incluyendo en la fundarnentacion de la carreraprofesionallo siguiente:

a. Relaclcn de empresas e instituciones que han participado en la formulaci6n

del perfil profesional de la carrera profesional. Debe consignarse el nornbre

de la Jnstjtucion,p'ombre del representante de lainstituci6n, direcci6n,telMono y correoelectronlco. .'

b. Evidencias (copia de instrumentos, docurnentos, aetas, etc.) que

demuestren la participaci6n de las empresas en la formulaci6n del perfil

profesionaJ. En el caso de carreras de salud, se debe presentar evidenciasde haberse reunido co n especialistas del sector salud designados

oficialmente.

c. Directorio de lEST 0 ISE que ofertan la carrera profesional en la provincia.

d. Datos estadlsticos de la poblaci6n estudlantil.

e. Resultado de analisls funclonal aplicado para identi1icar el perfil profesionaJ

de la carrera. Se debe consignar 81 . m.,pafuncional 0 arbol funcional,

elaborado con los representantes de Institl19jone;sy empresas del sector

productivo para la identific::?ci6n del perfijprofesicmal de la carrara.

-6TB.2--RerfiI7wC)fesionalc-(referente~d~li!?istellIa-prodcictiva)~--~'.' .......•

Se desarrollan los misrnosasp~ctos establecidos en el numeral 6.7.2.

6.8.3 Plan Curricular (referente del sistema educative)Se desarrollan los rnlsrnos aspectos. establecidos en el numeral 6.7.3, 6.7.4 Y

6.7.5 .

. Los forrnatos para la adecuaci6n de la carrera profesional se encuentran en el

anexo adjunto y deben ser presentados a la Direcci6n General de Educaci6n

Supeiior y.Tecnico Profesional en versi6n impresa y electr6nica.

Procedimientos para la presentaclen de los planes de estudio adecuados al nuevo

DCB

6.9 Los lEST elSE deben presentar a la Dlreccion de Educaci6n Superior Tecnol6gica y

Tecnlco Productiva del Ministerio de Educaci6n, los planes de estudio de las carreras

autorizadas adecuados al nuevo DCB para solicitar su certificado de adecuaci6n deplanes de estudlo, considerando los plazas establecidos en la Resoluci6n Ministerial

N° 0023-2010-ED, Plan de Adecuaci6n de los actuales Institutos y Escuelas de

Educacion Superior a la Ley W 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educaci6nSuperio~ .

6.10 Establecida la conformidad de la adecuaci6n de los planes de estudio la Direcci6n

General de Educacion Superior y Tecnico Profesional ernitlra la correspondiente

certlficacion de adecuaci6n.

6.11 Los lEST elSE deben aplicar, en 1 0 que corresponda, las normas emitidas en el

marco de la aplicaci6n del nuevo DCB de la Educaci6n Superior Tecnol6gica.

9

Page 12: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 12/34

6.12 Los lEST elSE que hayan sido autorizados para dssarrollar planes de estudioexperirnentales deconformidad con la ;Resoluci6n Ministerial N D . 291-83-ED Y

Resoluclon Directoral W a19-200S-ED, antes de la ernlslon dela ResoluclonMinisterial W 0023-201 O-ED, deberan adecuarse al nuevo DCB.

6,13 Los JESTe IS~deben informar a 1 6 Direcclon oe Educaclon Superior Tecnol6gica yTecnlco Productlva sobre la aplicaclon del nuevo DCB al conclulr cada atio

acadernico. 'A[finafizar el euarto and academicodeberan lnforrnar sabre el resultado

dela ihserei6nlaboral de los egresadosClela9arreraprofesioria:l. '

6.14 Si en [05 aetos de fiscafizaci6n posterior a lEST elSE, que desarrolla la Direcci6n de

Educaci6n Superior Tecnol6gica y Tecnlco Productlva, 'Iu~go de haber emitido el

certificado de adecuaci6n de los planes de estudio, detecta informacion que no se

ajusta ala verdad dlspondrala cancelaci6n del certificado de adecuaclon de los

planes de estudio del lEST 0 ISE. '

6,15 Los aspectos no conslderados en la presents Directiva, seran absueltos per la

Direcci6n de Educaclcn Superior TecnoloqlcayTecnlco Productiva.

San Borja, o 1 S E T , 2 0 1 0

10

Page 13: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 13/34

1. Informacion general

1.1 Denominaci6n de fa familia profesional

1.2 Denominaci6n de la carrera profesional

1.3 Denominaci6n del titulo a expedir

r __ -----~ __ .... ~ I ~ ~ ~ - - - ~ . _ _ . _ . ~ . . _ ~ _ _ _ _ ~~I1.4 Denominaci6n de las certificaciones a expedir

MTP 1

I:~.

MTP2

MTP3

MTP"n"

1.5 Nivel de formaci6n profesional

Tecnico D Profesional Tecnico D Profesional D

Page 14: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 14/34

1.6 Fundamentaci6n de la carrara profesional. : ' ~ , ~ ' - < ~ . , - ' -" ' : ; ; ' - . _ " . < ~ . - ' . , -~~y"!~:\:·,~:.{,~:y~·'~}T:'\ :~\ '~: '.

1.6.1Descripci6~ d e la ca~rera pr9fesional

" ',·,d •• ,-.

1.6.2Campos de acci6n en los que se insertaran los egresados

-------~~ - - __ ----_ ••• - ~ ---+ ~~ ---- - •• , - ~

..\

.

1.6.3 Estudio de demanda laboral que sustenta la pertinencia d~ la carreraprofesional y su "relaci6n con los proyectos de desafl;'o[fo local yregional (adjuntar datos estadisticos)

2

Page 15: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 15/34

1.6.4 Directoriode empresase instituciones con 'lascualestienevinculacion'ellEST elSE enla regioncon relaci6n a la carrera.

1.6.5 Relaci6n de empresas e instituciones que han participado en laformulac~~'~c~~;lg~~~,.p.rp~~,~;~m"~,~~,~~,~B~r~~r~p~,q~~i,PIJ~,~~.~.,

1.6.6 Evidencias que demuestran la partlcipaclon de las empresas en la

formulaclon del perfil profeslonal (copia de instrumentos, documentoso aetas, etc). En elcaso de carreras de salud, se debe presentarevidencias de haberse reunido con especialistas del sector saluddesignadosoficialmente.

3

Page 16: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 16/34

.tj •..

'. .. .;T ',-; '1~ ; ' . •~c.

'-, -," .. ,".

1.6.7 Directorio de lEST e I~E que ~f~rta.n la c~rr~~. illt?fe$ional en f a

.provinc ia ...

"""

. j - "_- : r,;:~;

:':,:.

4

Page 17: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 17/34

1.7 Amilisis funcional.-':;',

Esuna techicaque se utiliza para identifi6ar his ccirilpefeqcias lab6rali3~:inherentes a

una funclon productivay permiteorgarii~ar~lpE?rfilpr:efE;1$iqrlal.,·\':;: . i 'EI mapa funcional 0 arbol funcional es eiresultad6 del'a'nalisis'furid6haJdesarroliado

(se debe presentarsolo en el casode quela carrera profeslonal.rto.seencuentre en

el Catal.ogo ~c;j()na(:,qe,Trtulo~ y C~rtificac.iqnesili<en·la.T~J§r::t6 ..n,~.~.e;}~?IT~r;aSonestriictura modular publicadas en la pagina WEB:http://d~stp~l;rd~edu.~()b~p~

.....~ ..........';. 1.·;:·,*tEti··I...£:==="

' . . , j: _ i ' : ~ . : ~ . : i . l

I.~ F.1.2.2

F.1.2

II

Irop6sito

Principal

(F) . i T . - F.2.1.l

I II

- - - - - - - - - - 4 ~n~;1-.2---- --

r='=::'::::':::!I_F.2.1

. - - . . - . . . - - . . . . - - . - _ - - - · i : , , ~. . - . - -P.z--- --~-;--

i .! • ,:: _I" .:.~ 'r "

.........I F.2_ll t===!- F.l.1.3

r===:_F_-ll_.l_ ....~r.n.L1'-'= . F.2.1.2

'=

.. ",,1:.-- --

I

5

Page 18: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 18/34

2. Organizacion del plan de estudios .La estructura delpli3.n dees,tudig.f3C:9mpr~ngeel perfil .prof~~)oqal(rElr~rentedelsist~ma productivo)'y ~I "plan curricular (re~erenter:lel si~te~a educative). Acontlnuacionse.pr~s.eQt?,·una.~~ja~ .resumen':, '.. '. ~ ... .'.

. Perfil profesional

Competenciagenera:1

Capacidades profeslonales

Evolucion previsibJ~ deja proteslon

UnidadeS de ccmpetenela :

• Reallzaclones• Criterios de realizaclon

UC Nil 02:

• R eallzaclones• Criterios de realizaclon

• Realizaciones

• .Criterlosde realizaclon

• Realizaciones

• Criterios de realizaci6n

ros de dominic profesional:

Medios y materiales de producci6n

Principales resultados de trabajo

Procesos, rnetodos y procedimientos

• Informacion

Plan curricular

M6dulos tecnico profesionales

• Capacldad terminal

• Criterios de evaluaclon

• Contenidosbasicos···

MTP ND2

• Capacidadt"Elrmlnaf"-"

• Criterios de evaluacion

• Contenidos basicos

MTP ND3

•Capacidadterminal

Criterios de evaluaclon

Contenidos baslcos

Modules transv'ersales

2.1 M.T. Cornunicacion

2.2 M.T. Maternatica

2.3 M.T Sociedad y Econornla2.4 M.T. Ecoloqla y Desarrollo Sostsnlble

2.5 M.T. Actividades

2,6 M.T. Informatica

2.7 M.T. ldiorna Extranjero

2.8 M.T. lnvestiqacicn Tecnoloqica

2.9 .M.T. Relaciones en el Entorno del Trabajo

2.10 M.T: Gestion Empresarial

2.11 M.T. Forrnacion y Orlentacion

••

MTP Nlln

• Capacidad terminal

• Criterios deevaluaclon

• Contenidos baslcos

Requerimientos mlntmos

• Del material blbllograflco y software

• De los docentes

• De los espacios e instalaciones

6

Page 19: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 19/34

2.1 Referencia del sistema prpductivo:E I referentedel sistema Pro9~ctiyoe.s.·el perfil profesi9nc;t1 .

2.1.1 Competencia general

2.1.2 Capacidades profesionales

7

Page 20: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 20/34

"-:»

2.1.3 EVQI.uci6n.previs~~le ~~Iaprofes.i,Q.il.·Describe la posibleevoluci6n' a carnblos de la profeslon, ' ~ £ 1 : el. entornoproductivo y la actlvldad econornica; tcmando en rcuentaIos carnblostecnclcqlcos, organizativos. econcmlcos, politicos y soclocutturales. AIidentificar los cambios en una profesion, en elrnedlano plaza, derivados de la

evoluolon de la activldad productiva, sepuede proyectarIcs reqaeriri1.ientoseducativos y de calificacicn practice quenecesita aquel prdfesiOnal paramantener una competencia vigente.· .

2 .1 ,.4 Un idadesde eompetencla

UC lin"

UC 1

UC2

UC3

8 .

Page 21: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 21/34

2.1.5·Descrlpelon de las unldades cfe.c:ofllP$~~ncia'-"::-:::.,:.-::~:"'-' 'f-': ',I'.,.'~ -:._:I.~:{:'-.':--'.t~

UC1:

2.

n.1n . 2

n . n

1.n

2.1

2.2

2 . n

3. 3.1

3 . 2

3.n

4. 4.14.2

4.n

. n.

Rubros del dominio profesional de la UC1

- ~ _ ._ . . _ - :M ed"ios·'·y-m-ateriaies-d-e-p-rod uccion: ----------------- ------- -.." ~

.

Principales resultados de trabajo:

Procesos, rnetodos y procedimientos:

Informaci6n:

(Utilizer el formata del numeral 2.1.5 para cada unidad de competencia que corresponda alperfil prafesianal) .

9

Page 22: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 22/34

".~'., ~ .,. -:...'

-:': ,.,: ; " ." '~

2 .2 .1 Datos generales d e los m o dulos menieo profesionales

UCn:

",,' ,

UC2:

UC3:

TOTAL

* Un cre dito e s e qu iv ale nte a 2 4 h orn s d e tra ba jo acadarnico de 50 m inutes durants un sem estre. U nsem estre academ lco tiene una duraclon de 18 se man a s, 540 h oras lectlvas y 3 0 h ora s s em an ale s

mfnimas de.desarrollo cu rr ic u la r lnc lu yendo la evaluadon.

-EI n urn ero d e h ora s d e la p ra ctica p re -p ro fe sio na l co mp re nd e como m in im a e l 3 5% d el n urn ero d ehoras de cada m odulo tecnlco pro fesionai, " . .. , . .: ... .. .

10

Page 23: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 23/34

2.2.2 Descripcion de los mcdulos mcnico profesionales

' , " , . ~ ' . . . - - \ . ~ t : ' . ~

M6dulo tecnico profesional 1: (denominaci6n)

~._~~•• ~' ~..~..~..~~••• ~ "" ._" II ••• '1 II ~-~ _••••••

Asociado a la uriidad de competencia 1: (denp~inaci6n) , '

........ - , ~ • •• _•• + • ~ ,,, " • '" , ••• ~ , • • "~"" •• 1 , •

1 . 1

1.2

1.31 . n

1.

2.1

2.2

2 . 3

2.n

3. 3.1

3:2

3.3

---~~~-~-~ -~~~- ------~~--~---,-, -~-- .A~--'-,-~'~ -- - ~ - ~ ~ ~ -

4.1

4.2

4.34.n

4.'

n . 1

n.2

n.3n . n

n.

(Utilizar eJformate 2.22 para cada uno de los m6dulas tecnlcoprofeslonales asociadasa las unidades de campetencia)

11

Page 24: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 24/34

· · i ~ · · .... .'

2.2.3 D escrip cion d e los medulcs transversales

Modulo transversal: , , '" ..

1 . 1 . 1

1 . 2

1 . 3

1 . n

2 . 2 . 1

2 . 2

2 . 3 .

2 . n

3 . 3 . 1

3 . 2

3 . 3

3 . n

n . n . 1

. n . 2

n : 3

n . n

(UtiUzar e t fo rm ate 2 .2 .3 p ara c ad a u no · de l os m od ule s tra ns ve rs ale s e sta ble cid os e ne l n ue vo D ise no C urric ula r B as lco y c on sld era nd o la R.D. N° 411 -2Q1 D-ED)

12

Page 25: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 25/34

2.2.4 Itinerario formatiyo.' ',:. "j', ':

2 .2 .4.1 EI :itinera.Hoformativ6 .,'cdt11pre!1deJa'fq~ma¢i6rltr!3'fi§,vefsalrla formaci6n

e,sp!3cffic:a,la cbr}!?elE!rraYla'pra¢tic'~ 'Rr~;'pr9f~§ipn$lde conformidad al

, n 4 ' ~ v 9 ' Q i s e r i ( ).C~fftic~la(Ba~i~'p·q~·r~~',~q~?,~pj?h'·9;yp.~riQr. Tecnoloqlca. Acontlnuaclon se detalla 81itinerario fOITnC3trvo:'para"carr'erasde 4semestres,

c onsid erando .ade rnas 1 0 establecido en '1 8 R e s o ! u C i o n Directoral N° 04t1-2010-ED:

C OM UNIC IIC IO N '

MATEMATICA

MTPNo.2

MTP N" n

18 432 '8 4 4 432

22 22 26 26

30

540

es equivalente a 24 horas de trabajo minutos durante unsernestre.semestra.academlco tiene una duracldn de ,18semanas, 540 horas lectivas y 30 horasserr,analesrnlnlmas de desarrollo curricular lncluyendo la evaluaclon.

3

172B

3

3432

3

18

13

Page 26: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 26/34

2.2.4.2- , :- . . ., ~ _ , _ ·~ , : '~ ~ ~ . ~ ', ' :_ ' _ " '. C . '· : ", : : :. ~ _ : , ~ _ : ~, : _ : _ _ , ~ : _ ; ~ '~ : - , ; ., ' , " :- , : ;' . - · · I~ · ' _ , . ' _ ; "

E I itin!3rario formatlvo comprende la form a6l6n ' h ~ l ' i 1 S V e r § a f ; I E i " " f o f m a c . i 6 ne~p~8ifica,.t~SPrlf3ej~rf:~Y,~~,pr~ct ic~>Pf~~Rr8f~ ipn~l ,~EL;c;mfqrmjd?d'~1nuevo Pi~~~'9,~rf[9HICi.(S~sicbd,~)§l'S«:i,.lI~,6lqi"i,~lf8~rIi:>re9nol9gica. A

CO I'!#qua¢iQ~.'§ ~•q~~$'I~':,el 'Jti.~¢r~r!6f6rfu:a~iVQ:R~i'? ,'carrerase 6 semestres,

G , 9 r 1 ~ I C : I ~ r § l i j9 , 6 : "j~ J , 1 ) 4 m ~ f qt , I ~ ' h , o m s ' ~ s t a , Q t f 4 , G I Q 9 I j h : 1~:")~e~bJuci6ri qirectaralN~(Q4t1~~qj9:'pb:"':' ' '" c "0.> " ',,' ,.• " ,,' ,

2

II) 3J

iii

~ INFORMATICAJ'3.

II)

c

~ I Di DMA EXTRANJERO 3 610

. .'3"[j

INVESTIGACIONCJ

~ TECNOLOGICA'6

MTP No.1

' i i i '

'".c

.. QIII

.2 !

£ouC

~III

o'3~--~~----~~~~--~----~----~~~r--r--+--+--'_--~-+--~r---~r---+---~:g

~

MTPNo, Z

2430

Page 27: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 27/34

2.2.4.3 EI ltinerarlo formativo comprende la formaci6n transversa!, la formaci6n

especffica, la consejeria y la practica pre-profesional de conformidad al nuevoDlserto Curricular Basico de la Educaei6n Superior Tecnol6gica. A continuaci6n

se detaHa el itinerario formativo para carreras de :8 semestres, considerando el

numero de hares establecido en la Resoluyiori Dlrectoral N° 0411-2010-ED:

3

72 3

3 54 2

3 54 2

til

. ! ! !72 3o

~,>

INFORMATICA

'"72 3

'" 810~til IDIOMA EXTRANJERO 72 30

"5"0'0

; ; ; . INVESTIGACION·144 6

TECNOLOGICA

4

72 3

72 3

- -54- - - -2

MTPNo.1

~t:U0 . ,I-til

o"5

~ r_--------------_+------------------~--t_~~~--+_~r__+--;_--r_--_+------+_--_,----~

6

MTPNo.1

MTP No.

2430

Page 28: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 28/34

C D. . .n s

~00

r n u

>.

I;:

· n srn 0 . . .0 e. C) .

. s · Ii:0

· c u::

c . . . :E.- C)

E 0.c

e n. _

'C i0

: c . _. _ ._ . . .c ::

;Q C D

.~ -_

n sm

E "C : : 5

" : ' ! I i : .! " " "C D n s "

::J :E " " ".C"

M

~ " " "w )

M

. ' ' 1 . ~ ; :!

Page 29: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 29/34

ec a

~o(I)

C D"C

o"C

S(I)

:: J('II

.-M

o 6 8 6 c~~10-Eit

Page 30: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 30/34

~ I ~ _

,t , ,; .!, -_., . . . . ~

3.2 Requerimientos minimos de docentes

3.3 De los espacios e instalaciones minimas para desarrollar la carrera. Sefiaiar el tallerllaboratorio/aula/campo experimental u atros con los que se

cuenta para desarrollar Ja carrera:

~ E_s_p_a_C_ja_r_e_g_Ue_r_id_a ~I~__r_e_a_~_m_2_ ~ 1

18

Page 31: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 31/34

o 6 8 6 -iDll0 -E f!

3.4 De los equipos y materiales para desarrollar los m6dLJ~os~~,ucativosSerialar la rnaquinaria, equipos, rnobiliario, material dldactico pdi-cadauno de losmodules educativos. '

19

Page 32: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 32/34

~-- .

-+/ (~ ~ :

La consejerla es una actlvidad permanente y es lnherente a la funci6ndocents.

. ,

EI lEST 0 ·ISEg~be. .elaborar el pl<:ln.de.,con~ej~rtain~titHC!bri~lc9nsiderandolas areas de atenclcn a los estuciiantes:personal, acad em ica,social e

insercion I~boral de confcrmldad a los "Lineamientas'paraejecuci6n del

components de consejeria del nuevo' Disefio Curricular 'Baslco de la

Educ~ci6n Superior TE!cn9Iogica~, publlcados en la ciireccion electr6nlcahHp:J ldestp .m inedu .gob .pe

Se debe consignar en el formato 1 0 siguiente: abjetivos, actividades, recursos,resporisables, cronograma, asi como la orqanlzaclon para ' e l" seguimiento ymonitorea de las actlvldades,

4.10bjetivos

4.2 Activiclacl~$

4.3 Seguimiento y monitoreo de las actividades

. . -.-. , .. ":.. '. \:~Adjuntar: lnstrurnentos 0 formatos para eJdesarrollo de las actlvldades y seguimielnto

y monitoreo de la consejerfa.;- .; -,. .:

20

Page 33: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 33/34

5. Plan de pritctica pre-profesional a ejecutar

La practlca pre-proteslonal tiene como ftnalidad consolidar y reforzar las

capacidades y actitudes logradas durante el proceso formative desarrollado

en el lEST 0 ISE, en situaciones reales de trabajo.

Los lEST e ~SE irnplementaran la practlca pre-profesional constderando 10establecido enla R.D. 0401-2010-ED, que apruebalos "Uneamientos para la

programaci6n y ejecuci6n de las practices pre-profesionales en los lEST, ISE

e IESP autorizados a desarrollar el nuevo DeB de la Educaci6n Superior

Tecnol6gica" publicados en ladirecci6n eJectr6nica

http://destp.minedu.gob.pe.

EllEST elSE deben elaborar un plan de practice pre-profesional de la carrera

y en el presente formato debe consignar los objetivos, las actlvldades,

recursos, responsables y cronograma, asl como las estrategias de

seguimiento y monitoreo.

5.1 ObjetiV05

5.2 Actividades

5.3 Organizacion de la supervision de la practlca pre-profesional

Adjuntar: Instrumentos para la realizacion y supervision de la practice pre-profesional.

21

Page 34: RD N° 0686-2010-ED

5/11/2018 RD N° 0686-2010-ED - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rd-n-0686-2010-ed 34/34