Rai bernal. renjifo y rojas

16
RAI LAS RELACIONES FAMILIARES FACTOR INFLUYENTE EN EL COMPORTAMIENTO DEL NIÑO EN EL AULA DE CLASE INGRID HASBLEIDY BERNAL MORALES MAYRA ALEJANDRA RENGIFO GRAVITO MARIA FERNANDA ROJAS FLOREZ

Transcript of Rai bernal. renjifo y rojas

Page 1: Rai  bernal. renjifo y rojas

RAI

LAS RELACIONES FAMILIARES FACTOR INFLUYENTE EN EL COMPORTAMIENTO DEL NIÑO EN EL AULA DE CLASE

INGRID HASBLEIDY BERNAL MORALESMAYRA ALEJANDRA RENGIFO GRAVITO

MARIA FERNANDA ROJAS FLOREZ

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

SEMESTRE III2016

Page 2: Rai  bernal. renjifo y rojas

RAI

TITULO: Las relaciones familiares, factor influyente en el comportamiento del niño en el aula de clase.

AUTOR(ES): Bernal Morales Ingrid HasbleidyRengifo Garavito Mayra AlejandraRojas Flórez María Fernanda

PALABRAS CLAVES: Familia, desarrollo, socio-afectivo, relación, niño, padres, tutores, red social, comportamiento, intrafamiliar, actitudes.

DESCRIPCION: La pregunta problema que se quiso resolver en esta investigación ¿Cómo concientizar a los padres de familia por medio de las redes sociales que la estabilidad en el hogar es importante en el entorno socio-afectivo del niño y su desarrollo como persona?

El objetivo general de esta investigación es analizar el efecto de las relaciones intrafamiliares en el comportamiento del niño y la manera en que éstas pueden incidir en el desarrollo del mismo en su ámbito escolar estableciendo comunicación con los padres de familia o acudientes a través de algunas redes sociales.

En esta investigación se tuvieron en cuenta las siguientes fases:

• Exploración• Planificación• Acción• Evaluación

Ciclo 1

Fase de exploración y reflexión:

Durante la práctica pedagógica de segundo semestre, se realizó la observación en el grado primero cuatro de la jornada tarde a cargo de la docente Mónica Botiva, en la cual se evidenció la falta de compromiso de algunos padres de familia en el desarrollo de actividades escolares y aseo personal de los estudiantes. Además de las relaciones sociales que se presentaban en el aula de clase que en su mayoría son agresiva, utilizan mal vocabulario al interactuar con sus iguales y en algunas ocasiones con su docente. Mediante una serie de actividades que las docentes en formación a cargo del proyecto de investigación

Fase de Planificación:

Page 3: Rai  bernal. renjifo y rojas

Se realizaron tres praxis en esta fase las cuales fueron:

Plan de Acción Uno

PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTOS

TU FAMILIA Y YO

Revalidar la problemática

Lista de chequeo (ANEXO 1) Test-entrevista (ANEXO 2) Encuesta (ANEXO 3)

¡TRABAJEMOS EN EQUIPO!

Observar los comportamientos y

actitudes de los niños frente a actividades

grupales.

Video reflexivo del contexto escolar. (ANEXO 4)

Desarrollo una actividad grupal en la que plasmo lo que aprendí (cartelera). (ANEXO 5)

Dinámica “el Pitador” (ANEXO 6)

DEMUESTRO LO QUE VIVO

Analizar las vivencias familiares que

interprete el niño.

Video sobre: “las clases de familia” (NAEXO 7)

Dramatización de los comportamientos que hay en la familia. (ANEXO 8)

Exposición del proyecto, y Permiso de los padres de familia para el desarrollo del mismo. (ANEXO 9)

Fase de Acción y Observación:

Las actividades planeadas en el plan de acción uno, se lograron realizar en las fechas estipuladas. Al momento de realizar el test-entrevista los estudiantes se mostraban muy reservados en las respuestas que daban, se necesitó que ellos comprendieran la confidencialidad de la información que brindaban para el desarrollo del proyecto.

Fase de Evaluación:

Durante la ejecución del plan de acción uno se observó gran disposición por los estudiantes al realizar las actividades propuestas por el equipo investigador, aunque se presentaron inconvenientes al realizar actividades en grupo, debido a

Page 4: Rai  bernal. renjifo y rojas

que se generaban discusiones porque los estudiantes no lograban ponerse de acuerdo con sus ideas.

El equipo investigador realizó varias reuniones para concertar las acciones que serían realizadas durante este plan de acción uno, y los ajustes pertinentes en el trabajo escrito. Se presentó disposición de la docente titular y apoyo del asesor del proyecto.

FUENTES: LOPEZ LORCA, Hortencia. Pautas de trasmisión de valores en el ámbito familiar. Universidad de Murcia. Murcia. 2005

RAYA TRENAZ, Antonio. Estudio sobre los estilos educativos parentales y su relación con los trastornos de conducta en la infancia. Universidad de Córdoba. Córdoba. 2008

CHAN GAMBOA, Claudia. Socialización del menor infractor. Universidad de Oviedo. Oviedo. 2006

LOPEZ VICENT, Patricia. Redes para la socialización: una experiencia en enseñanza secundaria. Universidad de Murcia. 2012

LOPEZ CRUZ, María. El consumo de tecnologías de la información y comunicación en la familia. Universidad Rey Juan Carlo. Fuenlabrada. 2007

CONTENIDO: Las variables planteadas para esta investigación son:

La familia Desarrollo socio-afectivo Redes sociales como variable innovadora

El proyecto investigativo expuesto a continuación, se está llevando a cabo desde el año pasado en la Escuela Normal Superior de Acacias en el grado segundo cuatro de la jornada tarde. Tiene como objeto de estudio la influencia que ejerce en el niño las relaciones familiares y el producto que se genera a raíz de los comportamientos y conductas presentadas por parte de los tutores encargados de su formación. Esta investigación se realiza con el interés de conocer e identificar el desarrollo socio afectivo del niño en el aula de clase a raíz de las actitudes, comportamientos que tienen los tutores frente a ellos, el impacto que se genera en la conducta y el estado anímico del estudiante.

Una forma práctica que se utilizará en este proyecto para tener constante comunicación con los padres de familia serán las redes sociales como lo son el Facebook, whatsapp y msm, mediante los cuales se presentarán videos, lecturas, reflexiones que sirvan de apoyo en el mejoramiento de las actitudes que se presenten frente a los niños. La línea investigativa implementada en este proceso

Page 5: Rai  bernal. renjifo y rojas

es la familia la cual abarca de manera directa a los formadores de los niños que hacen parte de la población sujeto de investigación.

METODOLOGIA: Para llevar a cabo este proyecto investigativo será realizado con la muestra en el grado 2-4 de la jornada de la tarde en la Escuela Normal Superior de Acacias, con la docente Rocío Fajardo quien brindo la oportunidad de ejecutar este proyecto investigativo. Está conformado por 11 niñas y 15 niños para un total de 26 estudiantes. Durante este proceso serán realizadas una serie de preguntas a los estudiantes con el fin de saber cómo es la relación y ambiente que se vive en estos hogares, hace que los padres de familia voluntariamente se den cuenta de los errores que pueden estar cometiendo dentro de sus hogares y en la crianza de sus hijo y que de esta misma forma realice un cambio para mejorar esos erros y dificultades.

Para realizar esto, por medio de las redes sociales se pretende enviar a los padres de familia algunos escritos, videos y dar algunas charlas para que ellos tomen conciencia y corrijan sus errores. Todo esto con el fin de que el niño pueda desarrollarse en un hogar lleno de valores para que pueda tener una sana convivencia en todos los contextos de la vida cotidiana. El enfoque que se maneja en este proyecto en curso es socio-critico, su diseño es mixto y tiene como tipo de investigación la investigación acción.

CONCLUSIONES: Las relaciones familiares, son un aspecto importante en el desarrollo integral del niño debido a que si en la familia se presentan conflictos trae consecuencias que pueden no beneficiar al estudiante. Como variable innovadora se implementan las redes sociales como medio de comunicación frecuente con los padres de familia, mediante lo cual se busca familiarizar a los mismos con el proyecto y las implicaciones que este conlleva. El principal beneficio es el cambio positivo que se genera en su entorno familiar, y las distintas implicaciones que tiene en su vida integral.

Page 6: Rai  bernal. renjifo y rojas

ANEXOS:

Page 7: Rai  bernal. renjifo y rojas
Page 8: Rai  bernal. renjifo y rojas
Page 9: Rai  bernal. renjifo y rojas
Page 10: Rai  bernal. renjifo y rojas
Page 11: Rai  bernal. renjifo y rojas
Page 12: Rai  bernal. renjifo y rojas
Page 13: Rai  bernal. renjifo y rojas
Page 14: Rai  bernal. renjifo y rojas