RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

39
SERAM 2012 RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA INDEXACIÓN PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS CONGRESOS SERAM R. J. Megales Navarro, M. E. Moral Molero, E. Pérez Cuenca, E. García Sancho, F. Ruiz Huidobro; Hospital San Juan de la Cruz, Radiodiagnóstico. Úbeda.

Transcript of RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

Page 1: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

SERAM 2012

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA INDEXACIÓN PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS CONGRESOS SERAM

R. J. Megales Navarro, M. E. Moral Molero, E. Pérez Cuenca, E. García Sancho, F. Ruiz Huidobro; Hospital San Juan de la Cruz, Radiodiagnóstico. Úbeda.

Page 2: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

2 | P á g i n a

Contenido

RADIOLOGÍA TORÁCICA 3

ANATOMÍA, SEMIOLOGÍA Y TÉCNICAS DE IMAGEN 3

ANATOMÍA Y VARIANTES CONGÉNITAS 3

SEMIOLOGÍA 4

TÉCNICAS DE IMAGEN 5

PROCEDIMIENTOS INTERVENCIONISTAS TORÁCICOS 6

PULMÓN 8

ENFERMEDAD PULMONAR INFILTRATIVA DIFUSA 8

ENFERMEDAD QUÍSTICA PULMONAR 11

ENFERMEDADES DE LA VÍA AÉREA. EPOC 12

INFECCIONES PULMONARES 13

NÓDULOS PULMONARES 15

NEOPLASIAS 16

COMPLICACIONES TORÁCICAS DEL TRATAMIENTO 18

HEMOPTISIS Y HEMORRAGIA PULMONAR 19

AORTA TORÁCICA Y GRANDES VASOS 20

ENFERMEDADES DE LOS VASOS PULMONARES 21

MEDIASTINO 23

ENFERMEDADES PULMONARES CONGÉNITAS DEL ADULTO 24

TRAUMA TORÁCICO 24

PLEURA, PARED TORÁCICA Y DIAFRAGMA 25

RADIOLOGÍA TORÁCICA EN LA UCI Y URGENCIAS 27

RADIOLOGÍA CARDÍACA 28

TÉCNICA, FUNCIÓN Y VALORACIÓN GENERAL 28

ANATOMÍA Y VARIANTES 31

ENFERMEDAD CORONARIA 32

MIOCARDIOPATÍAS. MASAS Y TUMORES CARDÍACOS 34

VALVULOPATÍAS 36

ENFERMEDAD PERICÁRDICA 36

ENFERMEDADES CARDÍACAS CONGÉNITAS DEL ADULTO 37

MISCELÁNEA 38

Page 3: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

3 | P á g i n a

RADIOLOGÍA TORÁCICA

ANATOMÍA, SEMIOLOGÍA Y TÉCNICAS DE IMAGEN

ANATOMÍA Y VARIANTES CONGÉNITAS

Anatomía normal, variantes anatómicas y anomalías del origen y del trayecto de las arterias coronarias por TC multicorte

Variantes congénitas bronquiales. Estudio por tomografía computerizada

Dextrocardia secundaria: Hallazgos radiológicos y diagnóstico diferencial.

Visualización de arterias bronquiales en TC: incidencia y significado

Variantes anatómicas vasculares mediastínicas. Correlación entre radiología convencional y TC helicoidal

Endoscopia virtual de las vías aéreas superiores. Atlas de correlación anatómica.

Las costillas: Anatomía radiológica y diagnóstico por imagen de la patología costal

NERVIOS TORÁCICOS: ATLAS Y HALLAZGOS PATOLÓGICOS

Un gran desconocido llamado diafragma. Anatomía normal y patología

VARIANTES ANATÓMICAS Y ANOMALÍAS DE LAS VENAS TORÁCICAS.

El arco aórtico y la salida de los grandes vasos. Variantes normales, anomalías congénitas y patología adquirida. Valoración mediante RM

Vena cava superior izquierda. Hallazgos por TC-RM y diagnóstico diferencial.

Anomalías Congénitas del Pulmón y del Árbol Traqueobronquial de diagnóstico en la edad adulta.

¿Normal o patológico? Una revisión de estructuras normales y variantes anatómicas que simulan patología

Agenesia unilateral de arteria pulmonar en el adulto: hallazgos radiológicos

TÉCNICAS RADIOLÓGICAS Y POSTPROCESADO DE LA IMAGEN EN EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA NORMAL Y COLATERALES DEL SISTEMA VENOSO TORÁCICO

Evaluación del esternón mediante TC multidetector.

Page 4: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

4 | P á g i n a

REVISIÓN DE LA ANATOMÍA Y LA PATOLOGIA VASCULAR DEL ESTRECHO TORACICO SUPERIOR CON TCMD.

Esófago torácico: hallazgos en el TCMD

SEMIOLOGÍA

Semiología en la radiología convencional y TC de la patología pleural.

Estudio descriptivo y diagnóstico diferencial del "signo del halo" en la TC torácica

Opacidad en vidrio deslustrado. Hallazgos en TCAR

El signo del árbol en brote. Implicaciones diagnósticas.

Espectro de enfermedades pulmonares que muestran el signo del halo en TC y su correlación radiopatológica.

Semiologia de la Ecografía Torácica

MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS DE LAS ATELECTASIAS REDONDEADAS

TCAR En el diagnóstico diferencial del engrosamiento septal interlobulillar

PATRÓN SEPTAL EN TCAR

Valoración diagnóstica del patrón en vidrio deslustrado en TCAR

Opacidad en vidrio deslustrado: ¿Es posible un diagnóstico radiológico definitivo?

Signo de la colmena: signo indirecto en TC de colapso

Enfermedad pulmonar intersticial: viaje por el lobulillo pulmonar secundario

Signo de la Colmena en pacientes con Lobectomia de lóbulo superior.

ENFERMEDADES INTERSTICIALES.DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS Y CORRELACIÓN ANATOMO-RADIOLÓGICA.

Page 5: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

5 | P á g i n a

Nódulos, masas o infiltrados pulmonares con semiología específica: cuando el diagnóstico se asienta en la imagen.

TÉCNICAS DE IMAGEN

Angiografía por resonancia magnética de tórax: Utilidad en la práctica clínica

Rendimiento diagnóstico en el TEP: AngioTC vs Gammagrafía V/Q

TC torácico de baja dosis de radiación: una técnica útil para la detección precoz de las causas más frecuentes de mortalidad

Utilidad de la TC helicoidal con contraste para la localización del origen de las arterias bronquiales, previo a su embolización.

Utilidad diagnóstica de la ecografía en el tórax

Valor de la Fluoroscopia como guía de la Fibrobroncoscopia en el diagnóstico de la lesión pulmonar periférica

Utilidad de la TC-helicoidal en el diagnóstico de la asimetría pulmonar

Diagnósticos alternativos con Angio TC pulmonar

Valor de la ecografía en el diagnóstico de neumotórax. Resultados preliminares.

Valor de la placa de tórax en el seguimiento del cáncer de mama. Revisión y descripción de los hallazgos en 750 pacientes

Introducción de la reconstrucción de proyección de máxima intensidad (MIP) en la lectura de los estudios realizados en un programa de detección precoz de cáncer de pulmón por TC multicorte de baja dosis de radiación: Resultados preliminares

Ecografía torácica: un método de imagen complementario a la radiografía de tórax

Estudio de los Vasos Pulmonares con TC Multidetector (TCMD)

Estudio morfológico de las venas pulmonares por TC multicorte de 16 detectores.

Impacto de un sistema de detección asistida por ordenador en un programa de detección precoz de cáncer de pulmón con TC multicorte de baja dosis de radiación

Papel de la técnica combinada PET/TC en oncología torácica

Page 6: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

6 | P á g i n a

Valor del TACAR en la enfermedad pulmonar en estadio Terminal

Venas pulmonares: hallazgos en TC multidetector de 64 coronas (TCMD64)

Aplicaciones clínicas de la técnica de sustracción con energía dual en la Rx digital de tórax.

La endoscopia virtual del árbol traqueo-bronquial: una herramienta más a disposición del radiólogo ( TC 64 detectores )

Equipos digitales de tórax con Energía Dual. ¿En qué consiste esta técnica?

Desandar el camino: desde el TCMD hasta la RX de tórax

Utilidad de la ecografía en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la patología torácica.

FIBROBRONCOSCOPIA GUIADA CON NEURONAVEGADOR. PRESENTACIÓN DE NUESTRA EXPERIENCIA.

Estudio de la tráquea y de los bronquios principales mediante TCMD: recomendaciones técnicas y correspondencia con los hallazgos broncoscópicos

Pitfalls en estudios de PET-CT ante sospecha de patología tumoral torácica.

Utilidad y limitaciones de la detección automática de nódulos pulmonares: experiencia en 195 casos

Lo que la placa de tórax oculta

ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA PLEURO-PULMONAR CON ECOGRAFÍA TORÁCICA: UN ATLAS.

Contraste intravenoso en TC torácico. Valoración de dos pautas de administración.

PROCEDIMIENTOS INTERVENCIONISTAS TORÁCICOS

Drenaje de neumotórax iatrogénico con catéter de pequeño calibre en la sala de radiología

Punción aspiración con aguja fina no concluyente en lesiones pulmonares malignas.

Análisis de los patrones radiológicos en la rentabilidad y complicaciones de la biopsia transbronquial

Page 7: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

7 | P á g i n a

Utilidad del Bio-Seal como cierre del tracto de la aguja en las biopsias pulmonares guiadas por TC

Tratamiento de lesiones pulmonares mediante Radiocirugía extracraneal tras colocación guiada por tomografía computarizada de marcador Visicoil®

Estudio retrospectivo de 182 PAAF transtorácicas guiadas con TAC

INDICACIONES DE DRENAJE PLEURAL GUIADO POR TÉCNICAS DE IMAGEN

Localización de nódulos pulmonares previa a cirugía mínimamente invasiva: Utilización de arpón espiral guiado por TC

Valor de PAAF pleural guiada con TC en el diagnóstico de la patología pleural.

PAAF pulmonar guiada por TC. Correlación radio-patológica y eficacia

Punción aspiración torácica percutánea en radiodiagnóstico: Búsqueda de los actuales estándares para una buena práctica clínica

Punción Aspirativa con Aguja Fina en lesiones torácicas: Resultados en nuestro centro

BIOPSIA CON AGUJA GRUESA DE LESIONES TORÁCICAS GUIADA POR TC.

Experiencia propia en el empleo de punción transtorácica con aguja fina (PAAF) guiada con TC.

Punción-aspiración con aguja fina (25 G) guiada por TC en pacientes con patología mediastínica: correlación radiológica-citológica

FACTORES DE RIESGO DE NEUMOTORAX Y HEMOPTISIS EN LAS BIOPSIAS PERCUTANEAS DE LESIONES TORÁCICAS.

RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA BIOPSIA PERCUTANEA DE LESIONES TORÁCICAS.

Punción-aspiración con aguja fina (25 G) guiada por TC en pacientes con patología pulmonar: correlación radiológica-citológica-quirúrgica.

Punción-aspiración con aguja fina (25 G) guiada por TC en pacientes con patología pulmonar: a propósito de 1011 pacientes.

Biopsia percutánea de lesiones intratorácicas guiada por TC. Rentabilidad diagnóstica.

Ablación por radiofrecuencia de tumores torácicos

Biopsia torácica guiada por ecografía: técnica y resultados

Page 8: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

8 | P á g i n a

Masas torácicas: papel de la biopsia guiada por ecografía

Estudio de lesiones pulmonares mediante PAAF guiada por TC

ANALISIS DE RESULTADOS Y COMPLICACIONES DE 689 BIOPSIAS TORÁCICAS PERCUTÁNEAS.

Utilidad de la guía ecográfica en la PAAF de lesiones torácicas con difícil acceso mediante guía de TC

LA COLOCACIÓN DE ARPONES PARA CIRUGÍA VIDEOTORACOSCOPICA EN EL NÓDULO PULMONAR DE PEQUEÑO TAMAÑO VA A CAMBIAR EL PROTOCOLO DE SU ESTUDIO

Aplicabilidad clínica de la ablación por radiofrecuencia guiada por TC del cáncer de pulmón no microcítico

La ecografía como guía para biopsia de lesiones torácicas

PULMÓN

ENFERMEDAD PULMONAR INFILTRATIVA DIFUSA

Enfermedad de las galerías de agua

ENFERMEDADES PULMONARES DE ORIGEN OCUPACIONAL: DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO

Enfermedades ocupacionales pulmonares infrecuentes: hallazgos en TC de alta resolución

Hallazgos de la tomografía computarizada helicoidal multicorte de alta resolución (TCHM-AR).en la enfermedad pulmonar difusa

TACAR en la patología pulmonar difusa poco frecuente

Enfermedad pulmonar difusa

Neumoconiosis de los trabajadores del caolín: hallazgos y evolución radiológica

Amiloidosis torácica

Page 9: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

9 | P á g i n a

NEUMONÍAS INTERSTICIALES IDIOPÁTICAS

Correlación radiopatológica de las neumonías intersticiales idiopáticas

Hallazgos radiológicos en la bronquiolitis obliterante con neumonía organizada (BONO)

Neumonía intersticial no específica. Hallazgos en la TACAR en un grupo de diez pacientes

Neumopatías intersticiales idiopáticas: Análisis de los principales hallazgos radiológicos.

Correlación radiopatológica en la Bronquiolitis Obliterante con Neumonía Organizada (BONO).

ENFERMEDAD INFILTRATIVA PULMONAR: DIAGNÓSTICO DE UNA SOPA DE LETRAS

Neumonía Organizada Criptogenética: hallazgos radiológicos y diagnóstico diferencial

Neumonía organizada: Hallazgos en TCAR en una serie de 34 pacientes.

Tumores y pseudotumores pulmonares asociados a enfermedad pulmonar infiltrativa difusa(EPID).Hallazgos TACAR con correlación anatomo-patológica

ENFERMEDADES PULMONARES INFILTRATIVAS DIFUSAS CON FIBROSIS Y NODULILLOS EN TCAR

Utilidad del signo del “halo invertido” en el diagnóstico de la neumonía organizada

Aproximación al diagnóstico radiológico de las neumonías intersticiales idiopáticas

Diagnóstico de NOC en un programa de consenso clínico-radiológico-patológico

SARCOIDOSIS

Sarcoidosis pulmonar: manifestaciones radiológicas.

Manifestaciones de la sarcoidosis en la TC de tórax.

Sarcoidosis: afectación pulmonar en TCAR

Manifestaciones infrecuentes de sarcoidosis torácica

Page 10: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

10 | P á g i n a

Sarcoidosis pulmonar: Hallazgos radiológicos típicos y atípicos en TC y TCAR en casos confirmados histológicamente.

NEUMOCONIOSIS

Asbesto y cáncer de pulmón: significado de los hallazgos radiológicos

Patología por inhalación de asbesto: Diagnóstico por imagen

Placas pleurales relacionadas con exposición a asbesto: Hallazgos en TC

Relación entre exposición laboral al asbesto y hallazgos pleuropulmonares en TCAR

Silicosis pulmonar: Hallazgos radiológicos en TC

Utilidad de la radiografía de tórax en la detección de enfermedad por inhalación de asbestos

ALVEOLITIS ALÉRGICA EXTRÍNSECA

Alveolitis alérgica extrínseca: Espectro de hallazgos en imagen con énfasis en los rasgos clinicorradiológicos diferenciales.

TACAR en la alveolitis alérgica extrínseca

ENFERMEDAD PULMONAR RELACIONADA CON EL TABACO

Enfermedad pulmonar intersticial asociada al hábito tabáquico (EPIAHT): Correlación radio-patológica

INTERPRETACIÓN DE LA TC DE ALTA RESOLUCIÓN EN INDIVIDUOS FUMADORES

Hallazgos radiológicos de las enfermedades intersticiales pulmonares asociadas al tabaco y su correlación histopatológica.

LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS

Linfangioleiomiomatosis torácica y abdominal: revisión de 10 casos

Linfangioleiomiomatosis. Hallazgos pulmonares y abdominales

Page 11: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

11 | P á g i n a

Linfangiomatosis pulmonar: hallazgos radiológicos

CONECTIVOPATÍAS Y VASCULITIS

Afectación pulmonar en Polimiositis-Dermatomiositis

Manifestaciones pulmonares de la granulomatosis de Wegener: espectro de hallazgos en TC.

Vasculitis pulmonares: una revisión radiológica

Tomografía Computarizada de Alta Resolución en la afectación pulmonar de la Esclerosis Tuberosa

TC de alta resolución pulmonar en enfermedades del tejido conectivo.

Dilatación de la aorta torácica en pacientes con arteritis de células gigantes

PATOLOGÍA PULMONAR INTERSTICIAL ASOCIADA A CONECTIVOPATÍAS: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS

Enfermedades del tejido conectivo: manifestaciones torácicas primarias y efectos secundarios asociados a tratamientos

ENFERMEDAD QUÍSTICA PULMONAR

Espacios aéreos quísticos pulmonares

Acuerdo inter e intraobservador de dos métodos de clasificación radiológica para la fibrosis quística en adultos

TCAR en el diagnóstico diferencial de la patología quística pulmonar

QUISTES Y PSEUDOQUISTES PULMONARES. DIAGNÓSTICO MEDIANTE TC Y TCAR

Valor de la TC de Alta Resolución en el estudio de las enfermedades quísticas difusas del pulmón.

ENFERMEDADES QUÍSTICAS DEL PULMÓN: HALLAZGOS EN LA TC

Tomografía Computarizada de Alta Resolución en la afectación pulmonar de la Esclerosis Tuberosa

Page 12: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

12 | P á g i n a

Enfermedad pulmonar quística difusa: un reto diagnóstico

ENFERMEDADES DE LA VÍA AÉREA. EPOC

Utilidad de la TACAR en la evaluación de la extensión del enfisema y la hipertensión pulmonar en el EPOC

Hallazgos radiológicos del Síndrome de Swyer-James-Macleod en población adulta

Fístula bilio-bronquial: Hallazgos TC

Hallazgos en la TC Helicoidal en el Sindrome de McLeod

TACAR de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN EL ASMA Y ENFERMEDADES ASOCIADAS

Bronquiolitis, ¿Semiología Monomorfa?. Claves en diagnóstico por TC

Patología de la tráquea y de los bronquios principales en el adulto: hallazgos por TC.

Utilización de la TC en el diagnóstico de las enfermedades de los bronquios centrales

Fibrosis asociada a enfisema: una entidad única poco diagnosticada

Qué debe saber el radiólogo sobre las bronquiolitis del adulto.

¿Cuándo se debe realizar un TC en un paciente asmático?

Multidetector TC broncografía en el estudio de patología traqueobronquial. Aplicaciones clínicas.

Bronquiolitis asociada a patrón micronodulillar en “tree in bud”: hallazgos TC y significación clínica.

Concordancia entre los métodos visual y automático en la cuantificación del enfisema pulmonar por TC

Reproducibilidad anual de la cuantificación de enfisema pulmonar mediante TC de baja dosis de radiación

Page 13: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

13 | P á g i n a

Enfermedades que afectan el intersticio peribroncovascular: hallazgos por TC y correlación radio-patológica.

Enfermedad de la vía aérea pequeña. Lo que el radiólogo debe saber.

TC helicoidal en el diagnóstico del síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS)

Amiloidosis torácica

INFECCIONES PULMONARES

Aspergilosis en el transplante pulmonar

Aspergilosis invasiva en pacientes con transplante de médula ósea.

Hallazgos por TC de la Aspergilosis pulmonar

infección pulmonar por micobacterias atípicas en pacientes no VIH

Infecciones oportunistas en pacientes trasplantados de pulmón: hallazgos en TC

Neumonías varicelosas en el adulto. Revisión actual

Radiología de la Hidatidosis pulmonar

Manifestaciones radiológicas de la hidatidosis y sus complicaciones pulmonares

RADIOLOGÍA DEL SIDA: SITUACIONES CLÍNICAS DIAGNÓSTICAS

Tuberculosis pulmonar: Revisión de los principales hallazgos radiológicos

El pulmón destruido: Una complicación olvidada de tuberculosis torácica

INFECCIÓN PULMONAR POR CITOMEGALOVIRUS EN PACIENTES TRASPLANTADOS DE MÉDULA ÓSEA

Infección pulmonar por Rhodococcus equi en paciente HIV. Manifestaciones radiológicas y diagnóstico diferencial.

TAC de alta resolución vs detección del antígeno Galactomanano en el diagnóstico de la aspergilosis pulmonar invasiva en pacientes hematológicos de

Page 14: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

14 | P á g i n a

alto riesgo.

Tuberculosis extra-pulmonar: manifestaciones clínico-radiológicas en adultos

Aspergilosis angioinvasiva pulmonar

Neumonía varicelosa en adultos. Estudio retrospectivo.

HISTOPLASMOSIS DISEMINADA. UNA ENFERMEDAD IMPORTADA

Hallazgos radiológicos en las neumonías de mala evolución a pesar del tratamiento

Utilidad de la radiografía de tórax en el manejo de la tuberculosis.

Formas de presentación de la TBC pulmonar. Hallazgos en radiología simple y TC de tórax.

TUBERCULOSIS PULMONAR: HALLAZGOS TÍPICOS EN TC MULTIDETECTOR(TCMD)

Estudio del brote de Legionella en Málaga

Paciente inmunodeprimido con sospecha de infección pulmonar. Abordaje diagnóstico.

Infecciones respiratorias por micobacterías atípicas: patrones radiológicos.

Hallazgos radiológicos en el diagnóstico de la tuberculosis pleural aguda en el paciente inmunocompetente

Infección pulmonar por micobacterias atípicas.

Aspergilosis pulmonar invasiva y semiinvasiva: claves en el diagnóstico radiológico.

Hallazgos en TC de infección pumonar por micobacterias no tuberculosas en pacientes inmunocompetentes

Aspergilosis pulmonar: de la histología a la radiología.

Gripe A por virus H1N1 y radiología. Nuestra experiencia.

Hallazgos en radiografía de tórax de A/H1N1. Comparación con gripe estacional.

Page 15: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

15 | P á g i n a

Virus de la gripe A H1N1: Hallazgos en radiografía de torax

Hallazgos radiológicos en pacientes diagnosticados de gripe A en nuestro hospital

NOCARDIOSIS PULMONAR: DIAGNOSTICO RADIOLOGICO MEDIANTE TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA

Aspergilosis pulmonar: espectro de hallazgos radiológicos

Gripe A. Descripción de casos diagnosticados en nuestro centro desde mayo del 2009 hasta la actualidad

Hallazgos radiológicos en pacientes con confirmación de infección por gripe A. Estudio preliminar

NÓDULOS PULMONARES

Estudio 3D del nódulo pulmonar: aplicaciones del sistema ALA (advanced lung analysis)

Nódulo pulmonar cavitado: un enfoque práctico

Papel de la Radiología en el Nódulo Pulmonar Solitario: de la placa simple a la radiofrecuencia

Detección de nódulos pulmonares por TC multicorte (TCMC): impacto de la detección asistida por ordenador en el manejo de los pacientes oncológicos

Detección automática de nódulos pulmonares en tomografía computarizada (TC) helicoidal. Análisis de características.

Seudonódulos pulmonares producidos por venas pulmonares al cruzar las cisuras: Incidencia en estudios con TC multidetector de baja dosis en un programa de detección precoz de cáncer de pulmón.

LA COLOCACIÓN DE ARPONES PARA CIRUGÍA VIDEOTORACOSCOPICA EN EL NÓDULO PULMONAR DE PEQUEÑO TAMAÑO VA A CAMBIAR EL PROTOCOLO DE SU ESTUDIO

EL SPECT CON 99mTc-DEPREÓTIDE EN LA CARACTERIZACIÓN DEL NÓDULO PULMONAR SOLITARIO. REVISIÓN DE LA LITERATURA.

Manejo del nódulo pulmonar solitario (NPS) por Rx simple.

Detección de nódulos pulmonares con TC torácico de baja dosis de radiación en pacientes que acuden para realización de chequeo médico. Experiencia inicial.

Utilidad de la PET/TAC más TAC inspiratorio en la detección de nódulos pulmonares de pequeño tamaño

Page 16: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

16 | P á g i n a

Valor diagnóstico de la técnica combinada PET/TC en la valoración del nódulo pulmonar solitario.

Amiloidosis torácica

NEOPLASIAS

Carcinoma bronquioloalveolar solitario: a propósito de 7 casos

Correlación radiopatológica de los carcinomas de pulmón periféricos detectados en un programa de detección precoz del cáncer de pulmón

Detección precoz del cáncer de pulmón por TC helicoidal de baja dosis de radiación y tomografía por emisión de positrones: prevalencia en 689 fumadores asintomáticos

Linfoma pulmonar primario: manifestaciones radiológicas por TC

Tumor carcinoide en el tórax. Espectro de hallazgos por imagen.

Utilidad de la PET-CT: guía clínica para el estudio del carcinoma de pulmón. Estudio preliminar.

Afectación pulmonar de origen linfoide

Carcinoma Bronquioloalveolar: formas de presentación radiológica y características epidemiológicas en comparación con el adenocarcinoma de pulmón

Detección precoz de cáncer de pulmón por TC de baja dosis de radiación y PET-FDG: prevalencia en 1095 sujetos asintomáticos

Formas de presentación del cáncer de pulmón en nuestro medio. Correlación entre la estadificación radiológica y la supervivencia a los 6,12 y 18 meses.

Hallazgos radiológicos de los tumores carcinoides de pulmón

Hallazgos radiológicos del tumor miofibroblástico inflamatorio (pseudotumor inflamatorio) de pulmón en población adulta.

Linfangitis carcinomatosa (LC):Hallazgos en Rx simple y TC

ANÁLISIS DE FALSOS NEGATIVOS EN LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN DE UN SERVICIO DE RADIOLOGÍA, EN LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN EN URGENCIAS.

Page 17: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

17 | P á g i n a

Linfoma no-hodking primario pulmonar: características clínico-radiológicas

Tumor carcinoide bronquial: Presentación clínica y hallazgos radiológicos.

TUMORES NEUROENDOCRINOS DE PULMON. HALLAZGOS RADIOLÓGICOS.

Utilidad de la TC y PET en el estadiaje mediastínico del carcinoma broncogénico

Dificultad diagnóstica del carcinoma bronquioloalveolar: el gran simulador.

Estudio y formas de presentación de las metástasis en pulmón y tórax.

Ventajas y limitaciones de la TC y la técnica combinada PET/CT en la estadificación del carcinoma de pulmón.

Manifestaciones radiológicas de las metástasis pulmonares

Adenocarcinoma bronquioloalveolar: espectro de hallazgos en TC e implicaciones pronósticas.

Programa de diagnóstico rápido del cáncer de pulmón en régimen ambulatorio

Uso de la broncoscopia virtual como guía para el diagnóstico de neoplasia pulmonar

¿Cómo ha cambiado la estadificación del cáncer de pulmón? Lo que el radiólogo debe conocer.

Manifestaciones radiológicas de la afectación pulmonar por linfoma.

Tumores neurogénicos torácicos con correlación radio-patológica.

Metástasis infrecuentes de carcinoma de pulmón.

Valoración mediante TC de tumores pulmonares primarios infrecuentes y su correlación con la anatomía patológica.

DISEMINACIÓN LINFÁTICA DE LOS TUMORES PULMONARES. CORRELACIÓN TAC-MEDIASTINOSCOPIA

Papel del diagnóstico por imagen en la nueva clasificación TNM del carcinoma broncogénico no microcítico: ¿Qué hay de nuevo?

Presentación de los nuevos aspectos radiológicos de la 7ª clasificación del estudio de extensión en el cáncer no microcítico de pulmón.

Page 18: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

18 | P á g i n a

Aplicabilidad clínica de la ablación por radiofrecuencia guiada por TC del cáncer de pulmón no microcítico

Características epidemiológicas, histológicas y semiológicas en la TC de los tumores neuroendocrinos pulmonares.

Utilidad de un protocolo PET/TC con contraste endovenoso en la estadificación inicial del cáncer de pulmón de célula no pequeña.

COMPLICACIONES TORÁCICAS DEL TRATAMIENTO

Complicaciones inusuales en la pared torácica como consecuencia de los tratamientos con radioterapia

Manifestaciones Radiológicas de las Complicaciones Torácicas Asociadas al Cáncer de Mama

Hallazgos y patrones de afectación en TACAR del pulmón de amiodarona

Hiperplasia de TIMO post-quimioterapia en tumores sólidos no germinales. Estudio mediante TC

Hallazgos radiológicos tras cirugía de resección pulmonar

Complicaciones post-trasplante pulmonar

TCAR de las complicaciones pulmonares no-infecciosas post TMO

Trasplante Pulmonar. Complicaciones y Hallazgos Radiológicos

COMPLICACIONES EN EL TRASPLANTE DE PULMÓN: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS

Complicaciones torácicas en pacientes con transplante de médula ósea. Correlación anatomopatológica.

Patología pulmonar asociada al transplante de médula ósea. El papel de las técnicas de imagen.

PULMÓN POR RAPAMICINA: UNA NUEVA CAUSA DE NEUMONITIS INTERSTICIAL

SÍNDROME DE FUGA AÉREA (AIR-LEAK SYNDROME) EN RECEPTORES DE TRANSPLANTE DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS (TPH) CON ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED: Hallazgos en la TACAR.

Valor de la TC en el estudio de las complicaciones pulmonares en pacientes transplantados de médula ósea.

Page 19: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

19 | P á g i n a

Aspectos técnicos y factores predisponentes para complicaciones de la ablación con radiofrecuencia pulmonar con intención curativa

Manifestaciones clínico-radiológicas de la neumonitis por rapamicina

TAC TORACICO CON RECONSTRUCCION 3D EN EL DIAGNOSTICO DE LAS ESTENOSIS DE LA VIA AEREA SUPERIOR EN PACIENTES POST-TRASPLANTADOS PULMONARES

Síndrome postneumonectomía: revisión clínico- radiológica

Complicaciones pulmonares en el paciente con enfermedad hemato-oncológica: valoración por TC

Complicaciones pulmonares en el transplante de MO. Utilidad del TACAR

¿Es útil la Tomografía Computarizada en la evaluación de la patología bronquial desarrollada en el paciente trasplantado de pulmón?

Papel del TCMD en la evaluación de las complicaciones de la cirugía pulmonar

EVOLUCION DE LAS LESIONES RADIOINDUCIDAS EN EL PULMON SECUNDARIAS A LOS NUEVOS TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA.

Radiofrecuencia combinada con radioterapia en el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas no quirúrgico

¿Influye la enfermedad que motiva un trasplante de pulmón en el desarrollo de complicaciones de la vía aérea?

Braquiterapia intersticial torácica: Hallazgos en TCMD y PET-CT

Correlación entre los signos de Tomografía Computarizada de alta resolución (TCAR) y los hallazgos Anatomo-Patológicos (AP) en pacientes con trasplante pulmonar

HEMOPTISIS Y HEMORRAGIA PULMONAR

Correlación entre AngioTAC y arteriografía por sustracción digital en pacientes con hemoptisis amenazante

EVALUACIÓN DE LA HEMOPTISIS POR ANGIO-TC

HEMOPTISIS MASIVA: ACTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS A PROPÓSITO DE UNA REVISIÓN DE CASOS DEL HCSC EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS.

Enfoque clínico-radiológico de la hemorragia pulmonar difusa

Page 20: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

20 | P á g i n a

Utilidad de la TC helicoidal con contraste para la localización del origen de las arterias bronquiales, previo a su embolización.

Comparación entre la TCMD y la angiografia convencional para la detección de arterias bronquiales y no bronquiales en la hemoptisis

AORTA TORÁCICA Y GRANDES VASOS

Causas de síndrome aórtico agudo. Evaluación con angioTC

Obstrucción de la vena cava superior: Red venosa colateral

Pseudoaneurisma postraumático de la aorta torácica: hallazgos en TC con correlación quirúrgica

Protocolo del informe radiológico en el estudio de las endoprótesis de Aorta torácica

El arco aórtico y la salida de los grandes vasos. Variantes normales, anomalías congénitas y patología adquirida. Valoración mediante RM

Patología aórtica torácica postraumática

Patología de aorta que requiere un tratamiento urgente. Valoración por Tomografía Computarizada (TC).

PATOLOGIA AORTICA AGUDA DE URGENCIA: TC

Pseudocoartación aórtica: una entidad desconocida

Comunicaciones arterio-venosas intratorácicas. Hallazgos radiológicos de diferentes entidades.

Papel de la Tomografía Computerizada tras la endarterectomía pulmonar.

RESONANCIA MAGNÉTICA DE LOS ANEURISMAS TORÁCICOS

Patología vascular torácica en pacientes oncológicos

COARTACIÓN DE AORTA: PLANIFICACIÓN TERAPEÚTICA Y SEGUIMIENTO MEDIANTE TÉCINICAS DE IMAGEN

Utilidad de la TC en el Diagnóstico de la Patología Aórtica Aguda

Page 21: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

21 | P á g i n a

TCMD sincronizada de patología de la raíz aórtica

Circulación Colateral del Tórax. Aportación y Aplicaciones del TC Multidetector

Demostración de las diferentes vías de circulación colateral en el SVCS mediante TC

Divertículo de Kommerell en anillos vasculares

ENFERMEDADES DE LOS VASOS PULMONARES

Diagnóstico diferencial de la Hipertensión pulmonar: causas poco frecuentes

Hallazgos pleuroparenquimatosos en TC realizadas por sospecha de tromboembolismo pulmonar

Patología específica de las arterias pulmonares

Propuesta de protocolo de angio-TC para el diagnóstico de TEP agudo

Sarcoma de arteria pulmonar y enfermedad venooclusiva: papel del radiólogo

Tomografía Computada Multicorte del tórax en el diagnóstico del tromboembolismo Pulmonar.

Utilidad diagnóstica de la TC multidetectora en la sospecha de enfermedad tromboembólica. Hallazgos y evaluación de la indicación clínico-radiológica.

Embolismo aéreo venoso tras la realización de CT con bomba de inyección de contraste.

Valor de la Angiografía Pulmonar con Tomografía Computerizada Helicoidal en el seguimiento del tromboembolismo pulmonar.

Estudio mediante RM de las venas pulmonares en pacientes con fibrilación auricular tratados mediante ablación circunferencial de la aurícula izquierda y valoración de estenosis de las venas post-tratamiento.

La TCMC en la embolia pulmonar. Un estudio prospectivo.

Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica: aportaciones del TCMD

Ventajas de la combinación de angiografía más venografía con TC multidetector de 64 cortes en el manejo de la enfermedad tromboembólica

Page 22: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

22 | P á g i n a

Aciertos y errores en el diagnóstico del tromboembolismo pulmonar.

Hallazgos en el embolismo arterial pulmonar producido por émbolos densos

AngioTC pulmonar: ¿influyen los factores demográficos y antropométricos en el realce arterial?

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CRÓNICO E HIPERTENSIÓN PULMONAR: REVISIÓN DE LOS HALLAZGOS RADIOLÓGICOS.

Despistaje de hipertensión arterial pulmonar (HAP) por Tomografía Computarizada (TC) en pacientes candidatos a trasplante pulmonar

Valor pronóstico del Angio-TC en el TEP

Tromboembolismo pulmonar: Hallazgos con angioTC en el estudio inicial y después de seis meses de tratamiento.

Correlación entre los signos de disfunción ventricular derecha en angio-TC y la elevación de troponinas en pacientes con tromboembolismo pulmonar

Alteraciones congénitas y adquiridas de la arteria pulmonar en el adulto

Tromboembolismo pulmonar: correlacion clinica-analitica con resultado de AngioTC de arterias pulmonares

HTP secundaria a TEP crónico: Hallazgos radiológicos con TC multidetector

Impacto de la introducción de la gammagrafía pulmonar de perfusión en el algoritmo diagnóstico del paciente con sospecha de tromboembolismo pulmonar.

AngioTC de arterias pulmonares; influencia de las características del paciente en la tinción de los vasos y calidad de imagen del estudio

¿Cómo podemos acotar las indicaciones de angio TAC de arterias pulmonares en pacientes con sospecha de TEP?

Tromboembolismo pulmonar agudo: correlación con el algoritmo clínico

Tromboembolismo pulmonar incidental en paciente oncológico: valoración del pronóstico mediante TCMD.

Hipertensión pulmonar. Estudio por RM y cálculo del RAC.

Detección del tromboembolismo pulmonar incidental en el Tc torácico de rutina.

Page 23: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

23 | P á g i n a

Estudio preliminar del TEP sintomático en pacientes oncológicos mediante TC multidetector

RELEVANCIA CLÍNICA DEL TCMD EN HIPERTENSIÓN PULMONAR CRÓNICA

UTILIDAD DE LA TC MULTICORTE EN EL DIAGNOSTICO Y PREDICCION DE LA GRAVEDAD DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR

Más allá del tromboembolismo pulmonar.

Estudio TC de venas pulmonares en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) agudo

PREVALENCIA DE LOS HALLAZGOS NO TROMBOEMBÓLICOS EN TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA ANGIOGRÁFICA TORÁCICA EN PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN URGENCIAS

Diagnóstico del tromboembolismo pulmonar con TC multidetector en el servicio de urgencias: frecuencia y resultados en los últimos cinco años.

Arterias pulmonares: Estudio con TCMD en función de la concentración de yodo

MEDIASTINO

Desarrollo de hiperplasia tímica benigna visualizada en TC en pacientes con tumores germinales testiculares

Diagnóstico diferencial de masas quísticas de mediastino anterior

Timomas invasivos

HALLAZGOS RADIOLOGICOS DE LESIONES QUISTICAS MEDIASTINICAS

Mediastinitis aguda: Hallazgos en tomografía computarizada.

Tumores neurogénicos benignos mediastínicos: correlación radiopatológica.

Anomalías Vasculares Mediastínicas y Pulmonares

Punción-aspiración con aguja fina (25 G) guiada por TC en pacientes con patología mediastínica: correlación radiológica-citológica

Hiperplasia tímica como hallazgo incidental. ¿Qué hacemos con ella?

Page 24: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

24 | P á g i n a

Utilidad de la Tomografía Computarizada en el diagnóstico de la mediastinitis aguda

Masas mediastínicas tímicas: características clínicas y hallazgos de imagen en la TC

ENFERMEDADES PULMONARES CONGÉNITAS DEL ADULTO

Revisión radiológica de las malformaciones congénitas pulmonares

Atresia bronquial congénita: hallazgos radiológicos y su correspondencia endoscópica

Síndrome Venolobar Pulmonar Congénito: Hallazgos de la Tomografía Computarizada y Angio-Resonancia Magnética

Aporte arterial sistémico al pulmón asociado a anomalías congénitas

Alteraciones congénitas y adquiridas de la arteria pulmonar en el adulto

El arco aórtico y la salida de los grandes vasos. Variantes normales, anomalías congénitas y patología adquirida. Valoración mediante RM

Patología congénita del tórax diagnosticada en adultos

Malformación adenomatoide quística en edad adulta. Hallazgos radiológicos y correlación patológica

ANOMALIAS BRONCOPULMONARES CONGENITAS EN ADULTOS: HALLAZGOS RADIOLOGICOS

CONEXIONES ARTERIOVENOSAS PULMONARES: Diagnóstico con TC helicoidal.

FÍSTULA BRONCOPLEURAL (FBP). INFORMACIÓN RADIOLÓGICA DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL.

TRAUMA TORÁCICO

Implicación clínica del CT vs Rx simple en el paciente politraumatizado

Lesiones torácicas secundarias a traumatismo

¿QUÉ APORTA EL TC MULTICORTE EN LA PATOLOGÍA TRAUMÁTICA TORÁCICA?

Page 25: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

25 | P á g i n a

Espectro de signos radiológicos en el traumatismo cerrado sobre caja torácica, pulmones y estructuras del mediastino

Lesiones torácicas por estallido: experiencia de nuestro Hospital en el atentado del 11 de marzo en Madrid

Patología aórtica torácica postraumática

Rotura diafragmática aguda/diferida tras traumatismo toracoabdominal.

TRAUMATISMO TORÁCICO CERRADO: HALLAZGOS EN TCMD

Espectro de lesiones cardio-vasculares en pacientes politraumatizados.

TRAUMATISMOS TORÁCICOS: DE LA RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL AL TC MULTIDETECTOR.

Aportación de la TC multicorte en el trauma torácico

PLEURA, PARED TORÁCICA Y DIAFRAGMA

Descripción radiopatológica del tumor fibroso pleural benigno

Diagnóstico por imagen del tumor fibroso pleural

Tumores de la pared torácica: correlación quirúrgico-patológica

Elastofibroma dorsi: un diagnóstico por la imágen

Hernias diafragmáticas complicadas en el adulto: a propósito de cuatro casos

Lesiones benignas de contenido graso en la región cérvico-torácica

Lesiones neoplásicas de pared torácica: Correlación radiopatológica.

LESIONES TORÁCICAS CON CONTENIDO GRASO: DIAGNÓSTICO MEDIANTE TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA

Lesiones tumorales de pared torácica

Page 26: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

26 | P á g i n a

Mesotelioma pleural maligno: estadiaje mediante TC

Patología esternal en el diagnóstico diferencial del dolor torácico agudo

Patología infrecuente de la pared torácica: Consideraciones diagnósticas

Patología Tumoral de la Pleura: Correlación Radio-patológica

Tumor fibroso pleural intrapulmonar

Tumores benignos de la pleura: hallazgos en TC

Valor de PAAF pleural guiada con TC en el diagnóstico de la patología pleural.

Un gran desconocido llamado diafragma. Anatomía normal y patología

HALLAZGOS EN TC DEL MESOTELIOMA PLEURAL Y PERITONEAL

Tumor fibroso pleural: Hallazgos de imagen

Revisión del Mesotelioma Pleural

Lesiones quirúrgicas de pared torácica: A propósito de 45 casos.

Las costillas: Anatomía radiológica y diagnóstico por imagen de la patología costal

Patología herniaria diafragmática, peridiafragmática y transdiafragmática

INDICACIONES DE DRENAJE PLEURAL GUIADO POR TÉCNICAS DE IMAGEN

Alteraciones óseas en la radiografía simple de tórax

Patología de la pared torácica: revisión y correlación radio-patológica.

Detección, caracterización y cuantificación de los derrames pleurales por las diferentes técnicas de imagen

Imagen del espacio intercostal

Page 27: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

27 | P á g i n a

“El corazón enjaulado”: alteraciones óseas en radiología cardíaca.

Formas de presentación radiológica de la grasa extraparenquimatosa en el tórax

Rotura diafragmática aguda/diferida tras traumatismo toracoabdominal.

Tumor fibroso solitario extrapleural : Hallazgos radiológicos

ESTABLECIMIENTO DE UN PROTOCOLO DE MANEJO DEL DERRAME PLEURAL

Ruptura diafragmática y sus complicaciones

Hernias diafragmáticas: revisión del tema.

Revisión de hernias diafragmáticas y la aportación del TC multicorte en su detección.

Ruptura diafragmática, lo que debemos saber para su diagnóstico mediante radiología simple y TC.

RADIOLOGÍA TORÁCICA EN LA UCI Y URGENCIAS

RX Simple de Tórax de UCI: el radiólogo frente a tubos, cables y aparatos

Actualizaciones en urgencias torácicas traumáticas

Edema agudo de pulmón de origen cardiogénico: Frecuencia de los hallazgos radiológicos más significativos.

Evaluación de los resultados del Angio TC pulmonar en el Servicio de Urgencias de un Hospital Comunitario.

PATOLOGIA AORTICA AGUDA DE URGENCIA: TC

TÓRAX EN LA UCI: TECNICA, DISPOSITIVOS Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

¿Deberíamos utilizar la Energía Dual en la radiografía de tórax urgente?

Las mil caras de la tuberculosis en la radiología de urgencia

Page 28: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

28 | P á g i n a

PREVALENCIA DE LOS HALLAZGOS NO TROMBOEMBÓLICOS EN TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA ANGIOGRÁFICA TORÁCICA EN PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN URGENCIAS

Diagnóstico del tromboembolismo pulmonar con TC multidetector en el servicio de urgencias: frecuencia y resultados en los últimos cinco años.

Utilidad de la TC en síndrome de distress respiratorio agudo.

Hallazgos de parada cardiaca en tomografía computarizada

ANÁLISIS DE FALSOS NEGATIVOS EN LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN DE UN SERVICIO DE RADIOLOGÍA, EN LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN EN URGENCIAS.

El tórax agudo: revisión de la patología torácica no traumática.

Patología de aorta que requiere un tratamiento urgente. Valoración por Tomografía Computarizada (TC).

PAPEL DEL RADIÓLOGO EN EL DIAGNÓSTICO DEL DOLOR TORÁCICO AGUDO NO TRAUMÁTICO

RADIOLOGÍA CARDÍACA

TÉCNICA, FUNCIÓN Y VALORACIÓN GENERAL

Aplicaciones clínicas actuales de la RM cardiaca

Técnica y aplicaciones clínicas de la TC multicorte cardiaca

Ventajas e inconvenientes del TC multidetector en el estudio de la enfermedad coronaria

RM en la valoración del sustrato morfológico de las arritmias cardiacas

Evaluación con RM de la patología auricular.

CALCIFICACIONES CARDIACAS Y DISPOSITIVOS METÁLICOS: REVISION DE CASOS.

Exploración Cardíaca Mediante TC multicorte

Page 29: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

29 | P á g i n a

Disquinesia apical transitoria: hallazgos de RM en la fase aguda

Realce miocárdico tardío en RM: diagnóstico diferencial

RM cardiaca básica: Planificación del estudio y utilidad clínica de las distintas secuencias.

RM cardíaca con contraste intravenoso: aplicaciones en el estudio de la patología cardíaca

TC multidetector de arterias coronarias. Aspectos técnicos y resultados de 73 casos estudiados con TCMD de 40 canales

Utilidad de la secuencia de realce tardío en la patología cardiaca.

Valor de la RM en la patología miocárdica no isquémica.

Valor del TC multicorte de 16 detectores en el estudio del by pass coronario: comparación de los hallazgos con la coronariografía convencional.

Valoración de la función ventricular izquierda mediante RM cardiaca y correlación con ecocardiografía.

Valoración de la Terapia Celular en modelos animales de regeneración cardiaca tratados mediante implantación de células marcadas con nanopartículas de óxido de hierro por RM Cardiaca (RMC)

Valoración funcional de ventrículo derecho mediante resonancia magnética

Aplicaciones de la RM cardiaca: Consensus Panel report en imágenes

Muerte súbita en adultos jóvenes: Imagen de patología cardiaca asociada

Artefactos en coronariografía en TAC de 64 detectores

Rendimiento de TC multidetector en pacientes cardiológicos siguiendo las indicaciones de las guias ACC/AHA

TCMD-64. Coronariografía. Técnica y revisión iconográfica

Acuerdos inter e intraobservador para las medidas de volumen, masa y función ventricular cardiaca mediante Resonancia Magnética

Valoración mediante RM de las venas pulmonares y aurícula izquierda pre y post-ablación de fibrilación auricular

Page 30: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

30 | P á g i n a

Comparación de función ventricular mediante RM y ecocardiografía

Grasa en el corazón: significado y valor semiológico

Resonancia Magnética del Ventrículo Izquierdo en Sujetos Sanos: Valores Normales de Morfología, Función, Perfusión y Viabilidad

Cuantificación de flujo en RM cardiovascular: ¿cómo?, ¿por qué?, ¿para qué?

Características del transplante cardiaco ortotópico y sus complicaciones mediante TC de doble fuente

Estudio cardiaco mediante TC de doble fuente: técnica, protocolo de estudio y aplicaciones clínicas

Cuantificación de la función y masa ventricular izquierda en pacientes con transplante cardiaco con TC de doble fuente: comparación con respecto a RM

Función, volúmenes y masa ventricular izquierda por RM en estudios realizados en un modelo animal con secuencias SSFP y FLASH: comparación de los resultados

Utilidad de un programa de segmentación semiautomática para cuantificar la función, volúmenes y masa ventricular izquierda en pacientes con transplante cardiaco estudiados mediante TC de doble fuente

Calidad de imagen e intervalo de reconstrucción óptimo para las arterias coronarias en estudios cardiacos mediante TC de doble fuente

Valoración de la calidad de las arterias coronarias en pacientes con transplante cardiaco ortotópico mediante TC de doble fuente

EL INFORME RADIOLÓGICO DEL TC CORONARIO, ¿QUE DEBE INCLUIR?

Necrosis grasa epipericárdica: Diagnóstico por Imagen

RESONANCIA MAGNÉTICA DE LAS ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LAS AURÍCULAS. CLAVES DIAGNÓSTICAS

Estudio del ventrículo derecho mediante Resonancia Magnética

¡¡¡ Relájate, tómate un café... y disfruta de la cardio !!!

Nuevas posibilidades en cardio-TC

MEDICIÓN DEL SISTEMA VENOSO CORONARIO MEDIANTE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE 64 DETECTORES PREVIO A IMPLANTE DE TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA

Page 31: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

31 | P á g i n a

Optimización de la visualización del sistema venoso cardiaco con TC multicorte-64 en pacientes candidatos a terapia de resincronización cardiaca.

Resonancia magnética cardíaca. Utilidad de las secuencias de realce tardío.

TC coronario de baja dosis con el empleo de estudio prospectivo “step and shoot”

Manifestaciones extracoronarias en angio-TAC cardiaco

Más allá del corazón: hallazgos incidentales en estudios de TC de arterias coronarias y RM cardiaca

ANATOMÍA Y VARIANTES

Arterias coronarias anómalas. Estudio mediante TC multidetector de 16 cortes.

Anomalías congénitas de las arterias coronarias detectadas por tomografía computerizada multislice

Estudio de las venas coronarias mediante TCMD. Correlación anatómica.

Anatomía, función y fisiopatología de las válvulas cardíacas

Anatomía de recesos pericárdicos mediante TCMD

Triángulo arteriovenoso de Brocq-Mouchet mediante TCMD

Trayectos coronarios intramiocárdicos: detección y caracterización por angioTAC coronario

Anatomía radiológica cardiaca: desde la radiografía a la resonancia magnética

Variantes anatómicas de las arterias coronarias. Revisión de 1752 coronariografias con TCMD

VARIANTES ANATOMICAS DE LA OREJUELA DE LA AURICULA IZQUIERDA. ESTUDIO MEDIANTE TCMD

Localización y características de los recesos pericárdicos por TC

TC multidetector de las arterias coronarias: anatomía y variantes

Page 32: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

32 | P á g i n a

Recesos y senos pericárdicos: no te dejes engañar

Estudio anatómico del drenaje venoso pulmonar mediante TCMD en pacientes con arritmias auriculares comparado con sujetos en ritmo sinusal

Importancia de la detección de anomalías de las arterias coronarias mediante Cardio-TC Multidetector

Recesos pericárdicos : anatomía y aspectos morfológicos en TC multidetector (TCMD)

Anatomía, variantes anatómicas y defectos del septo cardíaco: papel de la resonancia cardíaca

ANATOMÍA MORMAL DE LAS ARTERIAS CORONARIAS Y SUS VARIANTES ANATÓMICAS

ENFERMEDAD CORONARIA

Estudio de viabilidad del miocardio mediante Resonancia Magnética y correlación con la localización de la afectación de las arterias coronarias en angiografía

Seguimiento de pacientes con cirugía cardiaca con RM

ABC de las calcificaciones cardiovasculares: Etiología y hallazgos radiológicos

Hallazgos de parada cardiaca en tomografía computarizada

Fusión SPECT-TC en el estudio de la patología coronaria

Valoración de la permeabilidad de stent coronarios con TCMD 64 detectores.

Ventajas e inconvenientes del TC multidetector en el estudio de la enfermedad coronaria

Injertos coronarios. Estudio mediante TC multidetector de 16 cortes

Aportaciones del TCMD de 64 canales al estudio de la anatomía y tipos de los injertos coronarios.

Permeabilidad de la endoprótesis coronaria ostial mediante TCMD

Eficacia diagnóstica de la RM en la evaluación de la viabilidad miocárdica. Comparación con SPECT-TALIO201

Page 33: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

33 | P á g i n a

Complicaciones del infarto agudo de miocardio: una visión radiológica

Cuantificación de la función y masa ventricular mediante RM cardiaca (RMC) comparando una secuencia TrueFISP en tiempo real y respiración libre con la secuencia TrueFISP convencional: resultados preliminares

TC multicorte de 16 detectores en el estudio de los injertos coronarios de tipo arterial.

CARACTERIZACION DIAGNOSTICA DE MIOCARDIOPATIA ISQUEMICA VERSUS NO ISQUEMICA MEDIANTE RESONANCIA MAGNETICA CON REALCE TARDIO DE GADOLINEO

Detección de estenosis coronarias con TC multicorte: un meta-análisis.

Enfermedad isquémica del miocardio y sus complicaciones. Imagen mediante RM

Predicción de la recuperación funcional del miocardio en IAM mediante CardioRM

Realce miocárdico tardío con contraste en cardiorresonancia magnética : patrones evolutivos de necrosis miocárdica.

Utilidad de las técnicas de imagen no invasivas en la valoración del paciente con sospecha o diagnóstico de enfermedad coronaria

Semiología, clasificación y artefactos de la enfermedad arterial coronaria en TCMD

Análisis del riesgo vascular según el Score Cálcico coronario de sujetos asintomáticos

Cardio-RM de stress: implantación de la técnica y resultados preliminares

TCMD-coronariografía con dosis de radiación sub-mSv: experiencia inicial

Análisis de los hallazgos en TC coronariografía y estudio de perfusión miocardica con SPECT en pacientes con enfermedad coronaria

Identificación del aturdimiento miocárdico por edema en el infarto agudo reperfundido mediante RM cardiaca.

Análisis del área en riesgo en pacientes con infarto agudo de miocardio mediante RM cardiaca y angiografía coronaria

Síndrome coronario agudo y coronarias sanas. Como resolver el dilema?

Valor de la Resonancia Magnética en la evaluación de complicaciones asociadas al infarto

Page 34: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

34 | P á g i n a

Imagen típica del IAM y sus complicaciones por RM. Implicación pronóstica de los hallazgos radiológicos.

Imagen atípica del infarto de miocardio en RM

VALOR DE LA RM CARDIACA EN LA PREDICCION DE LA RECUPERACION FUNCIONAL EVALUADA POR ECOCARDIOGRAFIA EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

Utilidad del TCMD para valorar pacientes sometidos a bypass coronario.

Valor de la Resonancia Magnética en pacientes con Síndrome Coronario Agudo y coronarias normales

MIOCARDIOPATÍAS. MASAS Y TUMORES CARDÍACOS

Lesiones con contenido graso en radiología cardiaca.

Eficacia diagnóstica de la TC Helicoidal en la evaluación de la disfunción del ventrículo derecho (DVD) en el embolismo pulmonar agudo.

Estudio con TCMD y RM de las venas pulmonares previo al tratamiento con ablación con catéter de la fibrilación auricular.

EVALUACIÓN DE LA MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTANTE

Evaluación y diagnóstico diferencial de las masas cardíacas con RM

Masas cardiacas estudio por TC y RM

MIOCARDIOPATIA NO COMPACTADA. RESONANCIA MAGNÉTICA

Miocarditis aguda. Nueva indicación para realización de TCMD de coronarias

RM Y TC en la caracterización de masas cardiacas

Utilidad de la cardio-RM en el diagnóstico de miocarditis aguda

Resonancia magnética en el estudio de las miocardipatías: diagnóstico y clasificación.

MIOCARDIOPATÍA NO COMPATADA DEL PACIENTE ANCIANO

Page 35: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

35 | P á g i n a

MASAS CARDIACAS EN RM

Lesiones tumorales y pseudotumorales cardíacas: hallazgos en RM

Metástasis cardiacas de tumores poco frecuentes.

Utilidad del TCMD en el diagnóstico de la miopericarditis aguda

Características RM de la cardiopatía talasémica

Lo que todo radiólogo debería saber sobre la RM en las miocardiopatías.

Utilidad de la resonancia magnética cardiaca en el estudio de las miocarditis.

Utilidad de la RM cardiaca en los pacientes con sospecha clínica de miocarditis aguda

Valor del estudio de realce tardío por RM cardíaca en pacientes con miocardiopatía dilatada idiopática: Patrones de distribución y valor pronóstico

Las miocardiopatías a estudio con RM cardiaca.

Metaplasia grasa del miocardio. No todo lo hipodenso es hipoperfusión, ni lo hiperintenso realce tardío.

El miocardio ondulado: valoración con RM de los síndromes de hipertrabeculación miocárdica

Evaluación de masas intracardíacas mediantre ecografía y RM

Medición del T2* en hígado y corazón en la hemocromatosis secundaria.

No compactación del ventrículo izquierdo (MNC), una cardiomiopatía no clasificada: hallazgos en Cardio-RM, TCMD y ecocardiografía.

Utilidad de la RM cardiaca en el diagnóstico de masas cardiacas auriculares no mixomatosas

RM cardiaca en pacientes con daño miocárdico agudo y coronarias normales.

Estudio por RM de la miocardiopatía no compactada del ventrículo izquierdo

Page 36: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

36 | P á g i n a

MASA VENTRICULAR IZQUIERDA EN MIOCARDIOPATÍA HIPERTROFICA:ESTUDIO CON RM

MASA VENTRICULAR IZQUIERDA EN MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA Y REALCE MIOCÁRDICO TARDIO EN ESTUDIO CON RM

Miocardiopatía dilatada a revisión: Papel de la resonancia cardíaca en su diagnóstico, pronóstico y seguimiento.

AMILOIDOSIS CARDIACA: ¿ES ÚTIL LA RM?

Hallazgos de la amiloidosis cardíaca en resonancia magnética

Papel de la resonancia magnética en la evaluación de la enfermedad miocárdica de etiología no isquémica

Hallazgos de la amiloidosis cardíaca en RM

VALVULOPATÍAS

TCMD de la válvula aórtica: anatomía y patología

TCMD de la válvula mitral: anatomía y patología

Resonancia magnética en el estudio de la insuficiencia mitral isquémica

ENFERMEDAD PERICÁRDICA

Patología del pericardio: estudio mediante TC y RMC

Valoración de la anatomía y patología del pericardio por TC y RM.

El drenaje pericárdico percutáneo es una técnica radiológica; Nuestra experiencia.

Taponamiento cardíaco: Causas y hallazgos radiológicos

Taponamiento Cardiaco: Valor del TCMC y la RM

Hallazgos en RM de Pericarditis Constrictiva

Page 37: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

37 | P á g i n a

ENFERMEDADES CARDÍACAS CONGÉNITAS DEL ADULTO

Cine-RM: Análisis morfológico de las cardiopatías congénitas

Válvula aórtica bicúspide; evaluación por Resonancia Magnética

Puentes miocárdicos. Estudio mediante TCMD.

Evaluación de los defectos septales auriculares mediante TCMD

Estudio por RM de la persistencia del conducto arterioso permeable (CAP)

Evaluación de la cirugía correctora de la Tetralogía de Fallot mediante RM

Formas atípicas de presentación de patología congénita torácica en adultos

Resonancia magnética cardiaca (RMC) de las cardiopatías congénitas en los adultos

Resonancia magnética en el seguimiento de la Tetralogía de Fallot postquirúrgica

Cardiopatías congénitas del adulto: evaluación mediante TC de 64 detectores

Corazón univentricular: seguimiento evolutivo mediante resonancia magnética (RM)

Evaluación con RM de causas congénitas de dilatación de cavidades cardiacas derechas

Resonancia magnética cardiaca: indicador de revalvulación pulmonar en la tetralogía de fallot corregida.

Cor triatriatum. Hallazgos en RM y TCMD.

Valor de los hallazgos en RM en la decisión terapéutica en pacientes adultos con cardiopatías congénitas operadas

Cardiopatías congénitas en el adulto: hallazgos con TCMD y RM.

Anomalía de Ebstein. Hallazgos de RM y revisión clínico patológica.

Aproximación a la Anomalía de Ebstein en el Adulto mediante Resonancia Magnética

Page 38: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

38 | P á g i n a

PATOLOGÍA DEL TABIQUE INTERAURICULAR. ESTUDIO CON RM.

ANOMALIAS CONGENITAS CORONARIAS EN TCMD

MISCELÁNEA

Lo que la placa de tórax oculta

Manifestaciones radiológicas pulmonares típicas por TCAR de enfermedades infrecuentes

Fístula bilio-bronquial: Hallazgos TC

Hallazgos radiológicos torácicos de la radiografía simple y de la tomografía computarizada helicoidal multicorte (TCHM) en el seguimiento del cáncer de mama.

Calcificaciones heterotópicas en el tórax: de qué estamos hablando

GAS MEDIASTINICO: DONDE, POR QUE Y SUS IMPLICACIONES CLINICAS

Hallazgos en la radiografía de tórax preanestésica: revisión de seis meses

Tomografía Computarizada de Alta Resolución en la afectación pulmonar de la Esclerosis Tuberosa

Apariencia radiológica de los dispositivos médicos en la placa de tórax: una revisión en imágenes.

Diagnóstico Diferencial de Calcificaciones Pulmonares Difusas.

Principales tipos de dispositivos médicos torácicos en radiología simple: descripción, clasificación y complicaciones.

Evaluación preoperatoria de los receptores de trasplante cardiopulmonar: hallazgos y experiencia usando angiografía por Resonancia Magnética

Correlación radiológica e histológica de lesiones pulmonares benignas falsos positivos de la PET.

ABC de las calcificaciones cardiovasculares: Etiología y hallazgos radiológicos

UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE CORONARIO-TC. ANÁLISIS DE GESTIÓN Y RESULTADOS.

Page 39: RADIOLOGIA TORACICA Y CARDIACA.pdf

RADIOLOGIA TORÁCICA Y CARDÍACA

39 | P á g i n a

Actualización en dispositivos torácicos: ¿Qué hay de nuevo?

Fármacos en radiología cardiaca. Una clase de farmacologia aplicada.

Correlación ecográfica de la presencia de bocio endotorácico sospechado incidentalmente por desviación traqueal en radiología simple de tórax

Tumores neurogénicos torácicos con correlación radio-patológica.