Quimica Historia Atomica

5
450 a.C. - Modelo atómico de Demócrito. El desarrollo filosófico de Demócrito postulaba la imposibilidad de la división infinita de la materia y la consecuente necesidad de la existencia de una unidad mínima, de la cual estarían compuestas todas las sustancias. Interesante el que se haya pensado durante 2.500 años que Demócrito pudiera haber acertado plenamente; la verdad es que lo parecía, pero ahora uno de los postulados o principios más importantes de la Mecánica Global es precisamente lo contrario. En el modelo actual de la Teoría de la Equivalencia Global todas las sustancias forman parte de una única partícula llamada Globus, constituida por una red tridimensional reticular irrompible que se extiende por todo el universo. 1808 - Modelo atómico de Dalton. La evolución del modelo de Dalton apuntaba ya al átomo moderno pero como una sola partícula; si bien al principio no estaba muy claro si el modelo atómico de Dalton sería un átomo o una molécula. 1897 - Modelo atómico de Thomson. El siguiente paso importante en la historia del átomo actual lo añade la teoría atómica de Thomson con la división del átomo entre cargas positivas y negativas, tipo pastel de frutas o sopa de ajo, con fuerzas de atracción eléctricas. 1911 - Modelo atómico de Rutherford. El modelo de Rutherford separa el núcleo con carga positiva de los electrones con carga negativa. Los electrones estarían en órbitas circulares o elípticas alrededor del

description

historia de la estructura atomica

Transcript of Quimica Historia Atomica

450 a.C. - Modelo atmico de Demcrito.El desarrollo filosfico de Demcrito postulaba la imposibilidad de la divisin infinita de la materia y la consecuente necesidad de la existencia de una unidad mnima, de la cual estaran compuestas todas las sustancias.Interesante el que se haya pensado durante 2.500 aos que Demcrito pudiera haber acertado plenamente; la verdad es que lo pareca, pero ahora uno de los postulados o principios ms importantes de la Mecnica Global es precisamente lo contrario.En el modelo actual de la Teora de la Equivalencia Global todas las sustancias forman parte de una nica partcula llamada Globus, constituida por una red tridimensional reticular irrompible que se extiende por todo el universo.1808 - Modelo atmico de Dalton.La evolucin del modelo de Dalton apuntaba ya al tomo moderno pero como una sola partcula; si bien al principio no estaba muy claro si el modelo atmico de Dalton sera un tomo o una molcula.1897 - Modelo atmico de Thomson.El siguiente paso importante en la historia del tomo actual lo aade la teora atmica de Thomson con la divisin del tomo entre cargas positivas y negativas, tipo pastel de frutas o sopa de ajo, con fuerzas de atraccin elctricas.1911 - Modelo atmico de Rutherford.El modelo de Rutherford separa el ncleo con carga positiva de los electrones con carga negativa. Los electrones estaran en rbitas circulares o elpticas alrededor del ncleo. El neutrn se aadi al modelo de Rutherford en 1920 de forma terica y fue descubierto experimentalmente en 1932.Modelo atmico de Rutherfordtomo de RutherfordEl modelo de Rutherford es la imagen visual que todos tenemos del tomo moderno, pero tena dos problemas:Contradeca las leyes de Maxwell del electromagnetismo por las que las partculas cargadas en movimiento deberan emitir fotones continuamente. Por ello los electrones deberan perder energa y caer al ncleo del tomo.La teora atmica de Rutherford no explicaba los espectros atmicos.1913 - Modelo atmico de Bohr.La teora atmica de Bohr introduce mejoras sustanciales al modelo de Rutherford al incorporar aspectos energticos derivados de la energa de Planck y del efecto fotoelctrico de Einstein.Aunque una descripcin detallada del modelo de Bohr es compleja, las siguientes caractersticas son relevantes en relacin al modelo que va a introducir la Mecnica Global:Los electrones se sitan en rbitas circulares estables; es decir, donde no emiten energa y no todas estn permitidas.Las rbitas permitidas de los electrones del modelo atmico de Bohr tienen un momento angular que es un mltiplo exacto de hbar (constante de Planck dividido por 2)Los electrones emiten o absorben un fotn al cambiar de rbitas atmicas, cuya energa coincide con la diferencia de energa de las rbitas y no necesitan pasar por estados intermedios.En el tomo de Bohr, las rbitas de los electrones siguen las reglas de la Mecnica Clsica pero no as los cambios de rbita.Al margen del gran acierto de este modelo en muchos aspectos, el problema del modelo de Bohr y de toda la Mecnica Cuntica es que se van aadiendo supuestos a lo largo de la historia, pero sin explicar las razones que los justifican, nicamente que funcionan y explican mejor la realidad; lo cual, no estando nada mal, no ayuda mucho a la comprensin de la realidad si se apoyan en principios fsicos despistantes.Para variar, podran haber intentado una explicacin plausible.1916 - Modelo atmico de Sommerfeld.Con la evolucin, en el modelo de Sommerfeld se incluyen subniveles dentro de la estructura del tomo de Bohr, se descartan las rbitas circulares y se incorpora en cierta medida la Teora de la Relatividad de Einstein.El modelo de Sommerfeld tambin configura los electrones como corriente elctrica y no explica por qu las rbitas han de ser elpticas, yo creo que son elipsoides y que Sommerfeld lleva razn en que el electrn es un tipo especial de onda electromagntica, al que la Mecnica Global denomina ondn.1926 - Modelo de schon1928-MODELO ATMICO DE DIRAC-JORDANBasndose en la mecnica cuntica ondulatoria, ampliaron los conocimientos anteriores, y en 1928 Paul Dirac (1902-1984) logr una descripcin cuntico-relativistadel electrn, prediciendo la existencia de la antimateria. En las ecuaciones de Dirac yPascual Jordan (1902-1980) aparece el cuarto parmetro con caracterstica cuntica,denominadoIntroduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, esta es la primera teora cientfica que considera que la materia est dividida en tomos (dejando aparte a precursores de la Antigedad como Demcrito y Leucipo, cuyas afirmaciones no se apoyaban en ningn experimento riguroso).Los postulados bsicos de esta teora atmica son:La materia est dividida en unas partculas indivisibles e inalterables, que se denominan tomos.Actualmente, se sabe que los atomos s pueden dividirse y alterarse.Todos los tomos de un mismo elemento son idnticos entre s (presentan igual masa e iguales propiedades).Actualmente, es necesario introducir el concepto de istopos: tomos de un mismo elemento, que tienen distinta masa, y esa es justamente la caracterstica que los diferencia entre sPAUL DIRAC LOGRO UNA DESCRIPCION CUANTICO-RELATIVISTA DEL ELECTRON, PREDICIENDO LA EXISTENCIA DE LA ANTIMATERIA. EN SUS ECUACIONES APARECE EL CUARTO PARAMETRO CON CARACTERISTICAS CUANTICA, DENOMINADO s, ADEMAS DE LOS YA CONOCIDOS n, l, y m