que suma a Fernando Ubiergo a su programación · 2015-07-24 · telar, fieltro, horquilla y...

3
PANORAMA @ LAPRENSAAUSTRAL . CL Panorama La Prensa Austral viernes 24 de julio P19 Te invita a celebrar el día de la Independencia del PERU MENU • Ceviche mixto o Causa de pollo • Seco de cordero patagónico o Congrio criollo • Trilogía de Postres • Regalo x mesa y recuerdo de la ocasión OHIGGINS # 1033 • RESERVAS AL 2242026 Almuerzo $ 14.450 Cena $ 16.750 MARTES 28 DE JULIO AUSPICIA C on el Carnaval de Invierno y el Chapuzón como un agradable recuerdo, ahora la Municipalidad de Punta Arenas encara las últimas actividades de la Invernada 2015, que tiene como cierre, el Festival Folclórico en la Patagonia, fijado para los días 20, 21 y 22 de agosto, en el gimnasio Fiscal. Y las reiteradas consultas de las últimas semanas con respecto a las entradas, el municipio anunció final- mente ayer, que desde el lunes y hasta el 31 de julio se venderán los tickets, en dos cajas que se habilitarán en el Teatro Municipal “José Bohr”, con horario de 9 a 17 horas. Los pases tendrán un valor de 5 mil pesos tribuna, 10 mil platea y 12 mil platea preferencial y sólo podrán comprarse dos por persona. Se dispondrán mil entradas por día para tribuna general, 306 para platea preferencial y el mismo número para la platea general. Pre festival Pero además, hoy y ma- ñana se conocerá a las tres canciones que representarán a la región en este evento. El pre festival se realizará, como antaño, en el Teatro Municipal, desde las 19 horas. Las invitaciones se pueden retirar en las oficinas de la Unidad de Eventos, en Magallanes 960 interior, de 8.15 a 18 horas. Además de las seis can- ciones que competirán para ser las tres elegidas (y que ganarán el trofeo del Pata- gón), se presentarán en am- bas jornadas, los ganadores del Festival Estudiantil en la Patagonia. Hoy el pre festival estará dedicado a la música mexicana, con la actuación de Los príncipes del ritmo y del Mariachi Calicanto, además del grupo regional Lashken. Para mañana sába- do, el evento tendrá un toque juvenil, con los shows de Sindromestiza y de la banda La Mano Ajena. Al final de ambas jornadas, se darán a conocer las tres canciones regionales selec- cionadas, así como las tres de Argentina y tres de Chile, que competirán por el Ñandú y el Ovejero (premio a la po- pularidad) Viene Ubiergo Una de las novedades del Festival Folclórico en la Pata- gonia es que, a las actuacio- nes de Los Vásquez, Gepe, Anita Tijoux, Joe Vasconcellos y León Gieco, se sumará la del cantante nacional Fer- nando Ubiergo, que volverá al festival después de su exitoso show del año 2002. Al respecto, el presidente de la Comisión de Cultura del municipio, el concejal José Aguilante, explicó que “Miguel Angel Centella, que estaba anunciado para el sá- bado, por razones de contrato asumidos con anterioridad, hizo todos los esfuerzos para poder estar, pero no fue posible. Así que va a actuar el jueves junto con Los Vásquez, María Marta Serra Lima y Por siempre Tucu. La idea es que se le pueda hacer un recono- cimiento por su actuación en el festival de Viña”. De esta forma, Ubiergo servirá para potenciar el show del sába- do 22 en la que se cerrará el evento. Hoy y mañana se realizará el Pre Festival Folclórico en la Patagonia en el Teatro Municipal Desde el lunes se venderán entradas para Festival que suma a Fernando Ubiergo a su programación - Los tickets tendrán un valor de 5 mil pesos tribuna, 10 mil platea y 12 mil platea preferencial. Se habilitarán dos cajas en el Teatro Municipal hasta el 31 de julio y sólo se podrá adquirir dos pases por persona. El concejal José Aguilante, el alcalde Emilio Boccazzi y el encargado de la Unidad de Eventos de la Municipalidad de Punta Arenas, José Luis Almonacid, con las entradas que comenzarán a venderse el lunes. Fernando Ubiergo retorna al Festival Folclórico de la Patagonia, después de su exitoso show de 2002. Danilo Montes, Christian Vásquez Cicarelli, Danny Perich Campana y Daniel Graglia, competirán con sus can- ciones por el Patagón y para representar a Magallanes en el festival. Faltaron en la presentación, Mauricio Vidal y Julio Argentino Díaz. Fotos José Villarroel Archivo LPA

Transcript of que suma a Fernando Ubiergo a su programación · 2015-07-24 · telar, fieltro, horquilla y...

Page 1: que suma a Fernando Ubiergo a su programación · 2015-07-24 · telar, fieltro, horquilla y crochet; podrán verse en esta feria. La exposi-tora, Eva Carrera, indicó que esta iniciativa

p a n o r a m a @ l a p r e n s a a u s t r a l . c lPanorama La Prensa Australviernes 24 de julio P19

Te invita a celebrar el día de la Independencia del PERU

MENU• Ceviche mixto o Causa de pollo• Seco de cordero patagónico o Congrio criollo• Trilogía de Postres• Regalo x mesa y recuerdo de la ocasión

OHIGGINS # 1033 • RESERVAS AL 2242026

Almuerzo $ 14.450Cena $ 16.750

MARTES 28 DE JULIO

AUSPICIA

C on el Carnaval de Invierno y el Chapuzón como u n a g r a d a b l e recuerdo, ahora

la Municipalidad de Punta Arenas encara las últimas actividades de la Invernada 2015, que tiene como cierre, el Festival Folclórico en la Patagonia, fijado para los días 20, 21 y 22 de agosto, en el gimnasio Fiscal.

Y las reiteradas consultas de las últimas semanas con respecto a las entradas, el municipio anunció final-mente ayer, que desde el lunes y hasta el 31 de julio se venderán los tickets, en dos cajas que se habilitarán en el Teatro Municipal “José Bohr”, con horario de 9 a 17 horas. Los pases tendrán un valor de 5 mil pesos tribuna, 10 mil platea y 12 mil platea preferencial y sólo podrán comprarse dos por persona.

Se dispondrán mil entradas por día para tribuna general, 306 para platea preferencial y el mismo número para la

platea general.

Pre festivalPero además, hoy y ma-

ñana se conocerá a las tres canciones que representarán a la región en este evento. El pre festival se realizará, como antaño, en el Teatro Municipal, desde las 19 horas. Las invitaciones se pueden retirar en las oficinas de la Unidad de Eventos, en Magallanes 960 interior, de 8.15 a 18 horas.

Además de las seis can-ciones que competirán para ser las tres elegidas (y que ganarán el trofeo del Pata-gón), se presentarán en am-bas jornadas, los ganadores del Festival Estudiantil en la Patagonia. Hoy el pre festival estará dedicado a la música mexicana, con la actuación de Los príncipes del ritmo y del Mariachi Calicanto, además del grupo regional Lashken. Para mañana sába-do, el evento tendrá un toque juvenil, con los shows de Sindromestiza y de la banda La Mano Ajena.

Al final de ambas jornadas, se darán a conocer las tres canciones regionales selec-

cionadas, así como las tres de Argentina y tres de Chile, que competirán por el Ñandú y el Ovejero (premio a la po-pularidad)

Viene UbiergoUna de las novedades del

Festival Folclórico en la Pata-gonia es que, a las actuacio-nes de Los Vásquez, Gepe, Anita Tijoux, Joe Vasconcellos y León Gieco, se sumará la del cantante nacional Fer-nando Ubiergo, que volverá al festival después de su exitoso show del año 2002. Al respecto, el presidente de la Comisión de Cultura

del municipio, el concejal José Aguilante, explicó que “Miguel Angel Centella, que estaba anunciado para el sá-bado, por razones de contrato asumidos con anterioridad, hizo todos los esfuerzos para poder estar, pero no fue posible. Así que va a actuar el jueves junto con Los Vásquez, María Marta Serra Lima y Por siempre Tucu. La idea es que se le pueda hacer un recono-cimiento por su actuación en el festival de Viña”. De esta forma, Ubiergo servirá para potenciar el show del sába-do 22 en la que se cerrará el evento.

Hoy y mañana se realizará el Pre Festival Folclórico en la Patagonia en el Teatro Municipal

Desde el lunes se venderán entradas para Festival que suma a Fernando Ubiergo a su programación

- Los tickets tendrán un valor de 5 mil pesos tribuna, 10 mil platea y 12 mil platea preferencial. Se habilitarán dos cajas en el Teatro Municipal hasta el 31 de julio y sólo se podrá adquirir dos pases por persona.

El concejal José Aguilante, el alcalde Emilio Boccazzi y el encargado de la Unidad de Eventos de la Municipalidad de Punta Arenas, José Luis Almonacid, con las entradas que comenzarán a venderse el lunes.

Fernando Ubiergo retorna al Festival Folclórico de la Patagonia, después de su exitoso show de 2002.

Danilo Montes, Christian Vásquez Cicarelli, Danny Perich Campana y Daniel Graglia, competirán con sus can-ciones por el Patagón y para representar a Magallanes en el festival. Faltaron en la presentación, Mauricio Vidal y Julio Argentino Díaz.

Foto

s Jos

é Vi

llarro

el

Arch

ivo LP

A

Page 2: que suma a Fernando Ubiergo a su programación · 2015-07-24 · telar, fieltro, horquilla y crochet; podrán verse en esta feria. La exposi-tora, Eva Carrera, indicó que esta iniciativa

20 / Panorama Panorama / 21viernes 24 de julio de 2015 / La Prensa Austral

• Menús• Rolls libre• Tablas para compartir• Para picarRolls - Sashimi- NiguiriSalsas - Tempuras• Gran variedad de rollosAperitivos-Tragos Cervezas - Vinos

O’HIGGINS 1033FONO 2229898 - 2226657

DELIVERY - REPARTO

Cortes modernos

damas y varon

Botox, Brillo instantaneo,

disminuye el volumen

depilaCión

maniCure

ondulado Keratina

ondulado pestaÑas

pediCure

alisado Keratina

lautaro navarro 1125 Fono 61 2 222222

limpia plata Joyas

Cepillos y peinetas

peluquero experto

tiJeras Botox

O’HIGGINS 974 - PUNTA ARENASMARTES A DOMINGO 12:00 a 23:30 HORAS

CANTINA ESTADIO ✆ 61 2372009

SANGUCHES SHOPMechada CervezasLomito TragosPernil Pisco SourAs - Vienesa VinosChurrasco JugosPichangas Fanshop

Cupos limitados / inscripción en biblioteca Gabriela Mistral

ubicada en 21 de Mayo Nº1531teléfono 2200677

Ilustre Municipalidad

de Punta Arenas@munipuq

puntaarenas.cl

16:00 horas

Biblioteca Gabriela Mistral 16:00 horas

Biblioteca Gabriela Mistral

Tras el rotundo éxito alcanzado con su espectáculo “Las Indomables”, Patricia Maldonado, Raquel Argandoña y Pamela Díaz vuelven a reunirse para dar vida a un nuevo café concert, “Ce-santes sin lucas”, que se presentará mañana sábado a las 21,30 horas, en el centro de eventos del Hotel Casino Dreams.

En este nuevo proyecto, Maldo-nado, Díaz y Argandoña se ríen de la cesantía y de los altibajos que debieron

enfrentar el año pasado, en que sólo Patricia Maldonado gozó de una buena situación laboral, ya que Argandoña terminó su contrato con TVN y Pamela Díaz no llegó a acuerdo con Mega para seguir como rostro, y sólo hace algún tiempo debutó con un programa nuevo en UCV-TV.

Es por eso que las “Cesantes sin lucas” se reirán de su especial año con diferentes anécdotas que mostrarán en el escenario.

Las entradas para disfrutar de este café concert tienen un valor de 10 mil pesos para la ubicación Golden, 15 mil para Platinium, 20 mil para Black Vip y 25 mil pesos para quienes compren su entrada Vip. Los boletos pueden ser adquiridos en las boleterías del casino y a través del sistema Ticketpro.

Agrupación de Artesanos

Creadores del Austro inaugura muestra

Desde hoy y hasta el 2 de agosto, 14 exposito-res reunidos en la Agru-pación de Artesanos Creadores del Austro, mostrarán su trabajo en una exposición, que se desarrollará de 11 a 20,30 horas, en el sector de la pista de hielo de Zona Franca.

Trabajos en vitrofu-sión, cuero, madera regional, diseño étnico, técnicas en lana como telar, fieltro, horquilla y crochet; podrán verse en esta feria. La exposi-tora, Eva Carrera, indicó que esta iniciativa la desarrollan desde hace cuatro años y que en-contraron buena acogida en Zona Franca, para potenciar un espacio para los productores regionales.

Puestos de artesanía, gastrono-mía, vestuario, servicios y diver-sos espectáculos, como teatro y música, continúa desarrollándose la Expo Invierno, organizada por RS Producciones, y que se desarrolla en dependencias del Liceo Experimental de la Umag,

de 11 a 21 horas, con entrada a mil pesos (niños hasta 12 años entran gratis).

En el establecimiento ubicado en Zenteno con Angamos, se pueden encontrar casi 90 puestos para todos los gustos. Y desde las 20 horas, durante toda la semana

ha habido espectáculos de teatro y de música. La jornada de hoy, estará dedicada a la Zumba, mientras que mañana actuarán los grupos Los príncipes del ritmo y Los pioneros del sur. Finalmen-te el domingo, se realizará una competencia folclórica amateur.

Con números más positivos que en la edición del año pasado, la Fe-ria del Libro Usado y de Ocasión, organizado por la Asociación de Libreros Independientes, comien-za a vivir sus últimos días en Punta Arenas. A pesar del poco apoyo que obtuvieron, lo que significó que sólo llegaran seis puestos en esta edición, la feria ha tenido esta semana un incremento de visitantes y ventas en el Liceo

San José.El representante de la aso-

ciación, Sergio Piña, indicó que superaron las expectativas que tenían, especialmente después de la semana de la Feria del Libro Dinko Pavlov, ya que al realizarse en paralelo (como sucedió tam-bién en otros años), las ventas inmediatamente bajaban hasta un 20 por ciento. Pero ahora, junto con el público fiel que siempre

acude al establecimiento ubica-do en Fagnano 550, han llegado nuevos clientes.

La feria, que cuenta con textos para todos los gustos y bolsillos, desde escolares hasta clásicos, pasando por enciclopedias, his-tóricos, biografías y libros fuera de circulación, tendrá abiertas sus puertas hasta el domingo, de 11 a 20,30 horas, con entrada liberada.

Ropa para adultos y para niños, artículos de cocina, re-vistas y una amplia variedad de productos destacan entre las alternativas que se podrán encontrar en la Primera Venta de Garage que organiza la Aso-ciación de Mujeres Empresarias de Magallanes (Amemag). La actividad se realizará mañana sábado en dependencias de Agia Magallanes, en el segundo piso de Sarmiento 677, entre las 10 y las 18 horas (horario continuado).

La invitación es a apoyar, co-nocer e informarse sobre los objetivos de Amemag.

Como una manera de colaborar con el cuidado del medioambiente, se

solicita llevar bolsas para trasladar los productos que serán adquiridos en el evento.

El Espacio Cultural La Idea, en Mejicana 252, este fin de semana se recordará a los caídos de la Federación Obrera de Magallanes, organización de inicios del siglo XX. “Es un homenaje que conmemora la lucha por la igualdad y las reivin-dicaciones sociales, vigente entre nosotros que aún levantamos las banderas para construir una sociedad mejor”, invitaron desde el centro.

Se recordó además, que en esa época los obreros hablaban de “La Idea” siempre en clave, cuando querían eludir la represión para coordinarse ellos.

Sin embargo, en la madrugada del 27 de julio de 1920, una turba armada atacó e incendió el local de la Federación Obrera de Magalla-nes. De esta manera, la que fue la organización social más poderosa de la Patagonia desapareció entre las llamas y sus integrantes pasan a

ser perseguidos políticos.Para recordar estos hechos, se

organizaron actividades para hoy y mañana. En esta jornada se presen-tará, a las 20 horas, la obra de teatro “Fuego”, del grupo Kren. En tanto, mañana sábado, a las 17 horas, se emitirá el documental “Fom” de la egresada de la carrera de Cine de la Universidad Mayor, Paula Robinson Bello. A las 18 horas, se realizará la charla “Historia de la Fom”, a cargo del periodista Rafael Cheuquelaf, con Joaquín Bascopé como invitado.

A las 19,30 horas se presentará la obra “Mirad a los obreros, útero Feud”, del grupo de Teatro Umag, y desde las 20,30 horas, habrá una tocata en la que se presentarán Marcelo Sánchez Mena (que lanza su disco “Primera vibración”), además de Hiop Hop y Sebastargo & Música del Fuego.

“La rabia se vuelve una de las pasiones más condenables del mundo actual. Creo que es sólo una cuestión de mala prensa. Sin rabia no hay alborotos, ni revuel-tas, ni poesía (…) Por tanta rabia vivo. Porque es el único motor del amor. Y la única garantía”. Esta declaración de principios es la que expresó la magallánica Malena Martinic Magan, para presentar su libro “Amoralarabia”, producto de sus reflexiones publicadas desde hace 7 años, en un blog y que es publicado por Prosa Amerian Editores.

Esta magallánica se encuentra radicada en La Plata, Argentina,

ya que después del Golpe Militar de 1973, junto a su familia debió abandonar Punta Arenas. “estoy conmovida por haber venido a presentar este libro, gracias a mis sobrinos y parte de mi familia que está apoyando este lanzamiento”, expresó la autora, antes de su primer encuentro con el público, en la Feria del Libro Usado y de Ocasión, en el Liceo San José.

Este libro, que definió como “no feminista, sino que con las contradicciones que vive la mujer en la actualidad. Hay desilusión, amor, humor, y rabia”, adelantó la escritora.

Con la producción de MC

Producciones, Elevate Diseño gráfico y del Bosque Produc-ciones, “Amoralarabia” será lanzado también hoy, a las 16 horas, en el Teatro Municipal, en la que la lectura de los relatos tendrá intercalados, fragmentos musicales, a cargo de una banda en vivo, que interpretará temas de Charly García. También será dado a conocer mañana, en el local La Perla del Estrecho, en pasaje Körner 1034, a las 19,30 horas, porque según la autora, “siempre leo en bares, me gusta la bohemia, y de esta forma, queremos llegar a otros públicos”.

Hasta el domingo de 11 a 21 horas

Continúa la Expo Invierno en el Liceo Experimental Umag

Productores regionales destacan dentro de los 90 puestos con los que cuenta la Expo Invierno.

Hasta el domingo en el Liceo San José

Feria del Libro Usado y de Ocasión llega a su recta final

Raquel Argandoña, Patricia Maldonado y Pamela Díaz

Mañana llegan las “Cesantes sin lucas” a Dreams

La Feria del Libro Usado y de Ocasión se halla en el Liceo San José.

Andr

és P

oble

te Espacio Cultural La Idea recordará matanza de la Federación Obrera

Mañana en Agia MagallanesMujeres empresarias

organizan venta de garage

Hoy en el Teatro Municipal y mañana en La Perla del Estrecho

Escritora magallánica regresó desde Argentina para lanzar su libro

“Amoralarabia”

Malena Martinic Magan en la primera de sus presentaciones, en el Liceo San José. Hoy estará en el Teatro Municipal.

Jaim

e Ha

ro

Gera

rdo

Lope

z

Page 3: que suma a Fernando Ubiergo a su programación · 2015-07-24 · telar, fieltro, horquilla y crochet; podrán verse en esta feria. La exposi-tora, Eva Carrera, indicó que esta iniciativa

22 / Panorama viernes 24 de julio de 2015 / La Prensa Austral

Av. Colón 766• Piso 6Fono 612 209101 [email protected]

PanoramicoR E S T A U RAN T

BEST WESTERN

Viernes Cena Buffet Internacional,

Además de nuestro excelente servicio a la carta

Dantenight club

Vip

ARMANDO SANHUEZA 1446 • INFO:+569 65992819

2x1 en barra nacionalaUSTral Y criSTal 2X1

HaSTa laS 01:00 aMcHicaS nUeVaS, MaXiMa SeGUriDaD

7 SHoW conTinUaDoS

Por Leonardo navarro

De todos los super-héroes Marvel, Ant Man (el Hombre Hormiga) es uno de los más desco-

nocidos por el gran público... o al menos por el público de habla castellana, y ello pese a ser uno de los personajes más antiguos de la editorial. Esto se debe tanto a que la mayoría de sus aventuras eran como parte del supergrupo “Los vengadores”, como a que sus aventuras en solitario se publicaron en revistas Marvel que antaño raramente eran traducidas a nuestro idioma.

Como sea, Hank Pym, el supercientífico que descubre la formula para empequeñecer de tamaño (y también para agrandarse... como Giant Man), y que fórma una pareja estable con la otra superheroína enco-gida, la Avispa (Wasp), además de pasar por varios cambios de personalidad, cada uno con una identidad superheroíca diferente, no es reconocible para cualquier persona como el alter ego de un superhéroe como sí lo son Peter Parker, Bruce Banner o Tony Stark (o Clark Kent y Bruce Wayne en la orilla DC del géne-ro). Bueno, ahora que Ant Man tiene película debería cambiar la cosa, ¿no?

Bueno, la verdad es que tampoco. El universo fílmico de Marvel difiere del de los comics en ciertos aspectos, y hasta ahora la más grande diferencia se da en “Ant Man: el Hombre Hormiga”, donde el hombre en el traje ya no es Hank Pym (aunque Pym haya sido el héroe alguna vez y sea un personaje importante de esta película), sino Scott Lang, un sofisticado ladrón, con cierto espíritu de Robin Hood en su accionar. Pero

la diferencia entre “Ant Man” y el resto de las películas Marvel no sólo se da en el personaje principal, sino sobre todo en el tono de la película. Porque si las películas Marvel son filmes de acción con toques de comedia, “Ant Man” es una comedia con toques de acción, más cercana a la exitosa (y también divertidísi-ma) “Guardianes de la galaxia” que a “Iron Man”.

Mediados de los ‘80. Hank Pym (Michael Douglas), científi-co y dueño de su propia empresa de tecnología, descubre que Howard Stark (padre de Tony) es-tá tratando de copiar su sistema para encoger personas y objetos, con el objetivo de desarrollarlo como arma para el gobierno. Pym se niega rotundamente, como comprueba un mandamás de Shield en su mandíbula.

Han pasado 30 años. Scott (Paul Rudd) un ingeniero caído en desgracia, acaba de salir de la cárcel, por robo. Su ex se ha casado con el policía que lo detuvo, y no puede ver a su hija, que lo adora y le tiene en un pedestal de héroe. Su mejor amigo, Luis (Michael Peña), tan ladrón como él, intenta buscarle “trabajos” para ayudarle a juntar el dinero que necesita para pagar la pensión de su hija. Abrumado por los problemas, Scott decide volver a robar: el objetivo es una casa donde vive un anciano millonario, y donde tras una seguridad inmensa, en vez de dinero encuentra un extraño traje, que al usarlo lo encoge al tamaño de un insecto. Asustado por su descubrimiento, es atra-pado por la policía cuando está devolviendo el traje y mientras

espera ser interrogado, Pym llega a visitarlo: él arregló que Scott entrara a robar a su casa para probar si es el hombre que necesita para entrar a su empre-sa, ahora tomada por su antiguo protegido, Darren Cross (Corey Stoll), un científico ambicioso que busca recrear la fórmula de Pym y hacerse millonario con ella, creando un ejército de mi-nisoldados en un traje mortífero llamado “Chaqueta Amarilla”. Para ello, Scott debe aprender a transformarse en el nuevo Ant Man, ser entrenado por Pym y su hija, Hope (Evangeline Lilly), y salvar el mundo de los planes de Cross, lo que implica que robe el prototipo de Chaqueta Amarilla.

Dirigida por Peyton Reed, di-rector especializado en comedia (“Abajo el amor”, “Sí, señor”), la historia está repleta de gags

visuales y diálogos ingeniosos. Gran parte de ello se debe a que el primer guión era de Edgar Wright, director inglés que fue el primer encargado de esta pelí-cula para luego ser reemplazado por Reed. La mano de Wright es clara en la historia, sobre todo en aspectos clave como el grupo de inadaptados amigos de Scott, y en que el aspecto superheróico esté supeditado a la comedia, tal como sucede en “Shawn de los muertos” o “Arma fatal”, el tema de los zombies o los policías están para hacer reír. El mismo personaje de Ant Man, en manos de Rudd, es un tipo que no se toma tan en serio lo de ser un superhéroe, pero se preocupa de hacer lo mejor posible si está en ello.

Y si bien hay que salvar el mundo de un tipo malo, el tema

más importante del filme es la relación entre padre e hija; tanto la de Pym con Hope, como la de Scott con Cassie. Ambas relacio-nes están interrumpidas, una por la pérdida de la esposa de Hank, y la otra por el encarcelamiento de Scott. El enfrentamiento final con el villano también se hace se-cundario al tema de la paternidad y la protección. En este sentido, si es una película Marvel fuera de lo común, y por ello mucho más interesante que la reciente “Vengadores. La era de Ultrón”: Ant Man no se hace héroe verda-deramente hasta que lo es a ojos de su hija, lo que hace que el ser un superhéroe se transforme en un asunto mucho más personal que hacer el bien porque es lo que los buenos hacen.

El otro gran punto a favor de Ant Man es su comicidad, una gracia para nada forzada, y plenamente lograda por todo el elenco. Lo inteligente es que pese a ello no se haya perdido el sentido de amenaza del villano, la película puede funcionar bien en ambos niveles: superheróico y cómico.

Y no se levanten del cine hasta que terminen todos los créditos: Hay dos escenas extras, la últi-ma, la primera pista de lo que se viene en “Capitán América: Guerra Civil” en marzo de 2016.

Crítica de cine

“Ant Man, el Hombre Hormiga”: En frasco chico“Ant Man: el Hombre Hor-miga” (Ant Man, EE.UU., 2015)Dirección: Peyton Reed.Guión: Edgar Wright & Joe Cornish y Adam Mc Kay & Paul Rudd.Elenco: Paul Rudd, Michael Douglas, Evangeline Lilly, Cory Stoll, Michael Peña, Bo-bby Canavale, Anthony Mac-kie, judy Greer, Abby Ryder Forston y Martin Donovan.121 minutos.