Que son las Variables

8
INVESTIGACIÓN VARIABLES Son atributos, cualidades, características observables que poseen las personas, objetos, instituciones que expresan magnitudes que varían discretamente o en forma continua. Ejemplo: son variables de las personas: la edad, sexo, talla, peso, contextura, color del cabello, color de ojos, grado de atención, conocimientos previos, confesión religiosa, procedencia, clase social, etc. Son variables de las cosas, objetos: forma, color, tamaño, peso, conservación, antigüedad, etc. Las instituciones también poseen variables como: antigüedad, organización, eficiencia, magnitud, productividad, etc. TIPOS DE VARIABLES Variable independiente Una variable independiente es aquella cuyo valor no depende del de otra variable. La variable independiente en una función se suele representar por x. La variable independiente se representa en el eje de abscisas. Variable dependiente Una variable dependiente es aquella cuyos valores dependen de los que tomen otra variable.

description

Definición de variables, tipos de variables y su clasificación

Transcript of Que son las Variables

Page 1: Que son las Variables

INVESTIGACIÓN

VARIABLES

Son atributos, cualidades, características observables que poseen las personas, objetos,

instituciones que expresan magnitudes que varían discretamente o en forma continua.

Ejemplo: son variables de las personas: la edad, sexo, talla, peso, contextura, color del

cabello, color de ojos, grado de atención, conocimientos previos, confesión religiosa,

procedencia, clase social, etc.

Son variables de las cosas, objetos: forma, color, tamaño, peso, conservación,

antigüedad, etc. Las instituciones también poseen variables como: antigüedad,

organización, eficiencia, magnitud, productividad, etc.

TIPOS DE VARIABLES

Variable independiente

Una variable independiente es aquella cuyo valor no depende del de otra variable.

La variable independiente en una función se suele representar por x.

La variable independiente se representa en el eje de abscisas.

Variable dependiente

Una variable dependiente es aquella cuyos valores dependen de los que tomen otra

variable.

La variable dependiente en una función se suele representar por y.

La variable dependiente se representa en el eje ordenadas.

La variable y está en función de la variable x.

Page 2: Que son las Variables

Variables intervinientes

Este tipo de variables determina las relaciones entre dos o más variables. Los resultados

de las variables de estudio pueden verse afectadas por los valores o la interposición de

otras variables controladas o no en el proceso de estudio. Estas variables nos permiten

determinar los indicadores de variabilidad.

Todo proceso de investigación queda determinado por el número y naturaleza de las

variables que incluyamos en un estudio, a mayor número de variables introducidas y

controladas, mayor será la significación matemática de los resultados que arroje la

investigación, por ejemplo, si estudiamos las características socioeconómicas de una

zona, en la medida que introduzcamos y controlemos en nuestro estudio más de una

variable, mayor será el poder predictivo y explicativo de nuestro objetivo de estudio, así si

queremos explicar las características socioeconómicas de una determinada zona

debemos introducir en nuestro estudio variables tales como, edad, nivel educativo, renta

per cápita, actividad productiva, etc.

A mayor número de variables introducidas y controladas, mayor será la significación

matemática de los resultados de la investigación.

Variables individuales

Se diferencia por las particularidades de los individuos, por ejemplo: color de pelo, nivel

educativo.

Variables colectivas

Se centra las características que presenta un determinado grupo de personas, por

ejemplo, grupos religiosos, deportivos. etc.

Variables antecedentes

Presenta como característica que los valores de la variable o variables objeto de estudio

depende del valor de la variable antecedente, por ejemplo: si queremos estudiar el

desarrollo tecnológico de una comarca, éste, va a depender de la variable nivel cultural de

la población, ordenadores por habitante, etc.

Page 3: Que son las Variables

Variables estadísticas

Variable cualitativa

Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser

medidas con números. Podemos distinguir dos tipos:

Variable cualitativa nominal

Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un

criterio de orden. Por ejemplo:

El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y

viudo.

Variable cualitativa ordinal o variable cuasi cuantitativa

Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no numéricas, en las que existe un

orden. Por ejemplo:

La nota en un examen: suspenso, aprobado, notable, sobresaliente.

Puesto conseguido en una prueba deportiva: 1º, 2º, 3º,...

Medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce.

Variable cuantitativa

Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden

realizar operaciones aritméticas con ella. Podemos distinguir dos tipos:

Variable discreta

Una variable discreta es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores

intermedios entre dos valores específicos. Por ejemplo:

El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3.

Page 4: Que son las Variables

Variable continua

Una variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos

números. Por ejemplo:

La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69, 1.75.

En la práctica medimos la altura con dos decimales, pero también se podría dar con tres

decimales.

Variable aleatoria

Se llama variable aleatoria a toda función que asocia a cada elemento del espacio

muestral E un número real.

Se utilizan letras mayúsculas X, Y,... para designar variables aleatorias, y las respectivas

minúsculas (x, y,...) para designar valores concretos de las mismas.

Variable aleatoria discreta

Una variable aleatoria discreta es aquella que sólo puede tomar valores enteros.

Ejemplos.- El número de hijos de una familia, la puntuación obtenida al lanzar un dado.

Variable aleatoria continua

Una variable aleatoria continua es aquella que puede tomar todos los valores posibles

dentro de un cierto intervalo de la recta real.

Ejemplo.- La altura de los alumnos de una clase, las horas de duración de una pila.

Variable aleatoria binomial

La variable aleatoria binomial, X, expresa el número de éxitos obtenidos en cada prueba

del experimento.

Page 5: Que son las Variables

La variable binomial es una variable aleatoria discreta, sólo puede tomar los valores 0, 1,

2, 3, 4,..., n suponiendo que se han realizado n pruebas.

Ejemplo.- k = 6, al lanzar una moneda 10 veces y obtener 6 caras.

Variable aleatoria normal

Una variable aleatoria continua, X, sigue una distribución normal de media μ y desviación

típica σ, y se designa por N (μ, σ), si se cumplen las siguientes condiciones:

1. La variable puede tomar cualquier valor: (-∞, +∞)

2. La función de densidad, es la expresión en términos de ecuación matemática de la

curva de Gauss.

Variable estadística bidimensional

Una variable bidimensional es una variable en la que cada individuo está definido por un

par de caracteres, (X, Y).

Estos dos caracteres son a su vez variables estadísticas en las que sí existe relación entre

ellas, una de las dos variables es la variable independiente y la otra variable dependiente.

Medir una variable del tipo que sea, es asignarle valores para su acotación y estudio.

En el proceso de medición tenemos que tener en cuenta tres aspectos fundamentales:

Que sea exhaustiva.- la variable debe comprender el mayor número de atributos o

valores posible.

Que sea exclusiva.- los atributos de una variable deben ser mutuamente

excluyentes.

Que sea precisa.- realizar el mayor número de distinciones posibles.

Por tanto el término variable hace referencia a la cualidad o característica de un sujeto,

objeto, hecho, grupo o acontecimiento que contenga, al menos, dos atributos en los que

pueda clasificarse.

Page 6: Que son las Variables

Las propiedades o atributos son las características, valores o cualidades de que se

componen las variables. La edad como ejemplo de variable tiene un valor numérico (años

que posee un persona, media de años que posee una determinada población) es una

variable continua, la variable sexo por el contrario es dicotómica, es decir, adopta un valor

u otro (hombre, mujer).