Qué Es La Ingeniería Económica y Cuál Es Su Aplicación

9
Qué es la ingeniería económica y cuál es su aplicación Hace algunos decenios, hasta antes de la Segunda Guerra Mundial, los bancos y las bolsas de valores de los países eran las únicas instituciones que manejaban términos como interés, capitalización, amortización... Sin embargo, a partir de los años cincuenta, con el rápido desarrollo industrial de una gran parte del mundo, los industriales tuvieron la necesidad de contar con técnicas de análisis económico adaptadas a sus empresas, a fin de crear en ellas un ambiente para tomar, en toda ocasión, decisiones orientadas siempre a la elección de la mejor alternativa. Así, como los viejos conceptos financieros y bancarios pasan ahora al ámbito industrial y particularmente al área productiva de las empresas, a este conjunto de técnicas de análisis para la toma de decisiones monetarias empieza a llamársele ingeniería económica. De esta forma, con el paso del tiempo se desarrollan técnicas específicas para situaciones especiales dentro de la empresa como: Análisis sólo de costos en el área productiva Reemplazo de equipo sólo con análisis de costos. Reemplazo de equipo involucrando ingresos e impuestos. Creación de plantas totalmente nuevas Análisis de la inflación. Toma de decisiones económicas bajo riesgo, etcétera. Conforme el aparato industrial se volvía más complejo, las técnicas se adaptaron y se volvieron más específicas. Por lo tanto, la ingeniería económica o análisis económico en la ingeniería se convirtió en un conjunto de técnicas para tomar decisiones de índole económica en el ámbito industrial, considerando siempre el valor del dinero a través del tiempo . En el nombre, la ingeniería económica lleva implícita su aplicación, es decir, en la industria productora de bienes y servicios. Los conceptos que se utilizan en análisis financiero, como las inversiones en bolsas de valores, son los mismos, aunque para

description

temas de ingeniería económica

Transcript of Qué Es La Ingeniería Económica y Cuál Es Su Aplicación

Qu es la ingeniera econmica y cul es su aplicacin

Hace algunos decenios, hasta antes de la Segunda Guerra Mundial, los bancos y lasbolsas de valores de los pases eran las nicas instituciones que manejaban trminoscomo inters, capitalizacin, amortizacin... Sin embargo, a partir de los aos cincuenta, con el rpido desarrollo industrial de una gran parte del mundo, los industrialestuvieron la necesidad de contar con tcnicas de anlisis econmico adaptadas a susempresas, a fin de crear en ellas un ambiente para tomar, en toda ocasin, decisionesorientadas siempre a la eleccin de la mejor alternativa.As, como los viejos conceptos financieros y bancarios pasan ahora al mbitoindustrial y particularmente al rea productiva de las empresas, a este conjunto detcnicas de anlisis para la toma de decisiones monetarias empieza a llamrsele ingeniera econmica.De esta forma, con el paso del tiempo se desarrollan tcnicas especficas parasituaciones especiales dentro de la empresa como: Anlisis slo de costos en el rea productiva Reemplazo de equipo slo con anlisis de costos. Reemplazo de equipo involucrando ingresos e impuestos. Creacin de plantas totalmente nuevas Anlisis de la inflacin. Toma de decisiones econmicas bajo riesgo, etctera.Conforme el aparato industrial se volva ms complejo, las tcnicas se adaptarony se volvieron ms especficas. Por lo tanto, la ingeniera econmica o anlisis econmico en la ingeniera se convirti en un conjunto de tcnicas para tomar decisionesde ndole econmica en el mbito industrial, considerando siempre el valor del dineroa travs del tiempo.

En el nombre, la ingeniera econmica lleva implcita su aplicacin, es decir, enla industria productora de bienes y servicios. Los conceptos que se utilizan en anlisisfinanciero, como las inversiones en bolsas de valores, son los mismos, aunque paraeste caso tambin se han desarrollado tcnicas analticas especiales.INTERS: Representa el costo del dinero. Es el monto que la persona o empresa que necesita financiamiento debe pagar por su uso.El inters resulta de aplicar una tasa sobre un determinado capital. Para ello, se debe tener en cuenta el monto de ste, la tasa de inters a aplicar y el plazo de pago. El mtodo de clculo depende de que el inters sea simple o compuesto.Inters SimpleEl inters simple, es pagado sobre el capital primitivo que permanece invariable. En Es el inters o beneficio que se obtiene de una inversin financiera o de capital cuando los intereses producidos durante cada periodo de tiempo que dura la inversin se deben nicamente al capital inicial, ya que los beneficios o intereses se retiran al vencimiento de cada uno de los periodos. Los periodos de tiempo pueden ser aos, trimestres, meses, semanas, das, o cualquier duracin. O sea el inters se aplica a la cantidad inicial, los intereses no se agregan al capitalFrmula general del inters simple:

INTERES COMPUESTO Inters compuesto representa la acumulacin de intereses que se han generado en un perodo determinado por un capital inicial (CI) o principal a una tasa de inters (r) durante (n) periodos de imposicin, de modo que los intereses que se obtienen al final de cada perodo de inversin no se retiran sino que se reinvierten o aaden al capital inicial, es decir, se capitalizanEl inters compuesto es aqul que s capitaliza los intereses. Es decir, los acumula, de tal manera que en cada nuevo perodo el clculo se hace sobre un capital mayor, resultante de la suma del capital inicial ms el inters acumulado. Cuando el inters es compuesto, la tasa se denomina efectiva.)frmula de inters compuesto:

Donde: es el capital al final del ensimo perodo es el capital inicial es la tasa de inters expresada en tanto por uno (v.g., 4% = 0,04) :es el nmero de perodosPara calcular la tasa de inters compuesto total se usa la frmula:

Donde:es la tasa de inters total expresada en tanto por uno (v.g., 1,85 = 185%)es la tasa de inters expresada en tanto por uno (v.g., 4% = 0,04)es el nmero de perodosPara hacer clculos continuos en el tiempo en lugar de calcular cantidades para finales de perodos puede usarse la tasa de inters instantnea , as el capital final actualizado al tiempo t viene dado por:

El resto de tasas pueden calcularse sin problemas a partir de la tasa de inters instantnea.Obtencin de los elementos de la frmula de inters compuestoDe la ecuacin del inters compuesto, para n perodos, se obtiene el capital inicial, conocidos el capital final, el inters y el nmero de perodos:

El nmero de perodos puede calcularse, conocidos los capitales inicial y final y el inters, despejando n en la ltima frmula, obtenindose:

El inters puede calcularse, conocidos los capitales inicial y final y el nmero de perodos, despejndolo de esa misma frmula:,

CAPITALTotal de recursos fsicos y financieros que posee un ente econmico, obtenidos mediante aportaciones de los socios o accionistas destinados a producir beneficios, utilidades o ganancias.Tipos de capital

En el mbito de la economa, los negocios y las empresas, se habla de capital como todos aquellos elementos que son imprescindibles para la produccin de bienes y servicios. Se incluye bajo este nombre a inmuebles, maquinarias, instalaciones, personas, etctera. Podemos clasificar en los siguientes tipos de capital: Emitido: este es las cifras de capital que una determinada empresa ha emitido bajo la forma de acciones. Alude entonces a aquellas acciones del capital social autorizado que pueden ser suscritas. Fijo: este capital equivale a los bienes que, en una determinada empresa, forman parte del proceso de produccin. Estos bienes no se consumen, al menos a corto plazo, y son por ejemplo las maquinarias, edificios, instalaciones, inmuebles, etctera. Circulante: este, a diferencia del anterior, es el capital que se consume a lo largo del proceso productivo, por lo que debe ser repuesto a corto plazo. Variable: se entiende bajo este nombre a aquel capital que es otorgado a cambio de una labor. Esto sera entonces el salario que recibe un trabajador. Constante: este equivale al capital que se ha invertido en materias primas, maquinarias, inmuebles y todas las instalaciones necesarias para llevar a cabo el proceso productivo. Financiero: este capital puede considerarse como la medida de un bien econmico en el momento de su vencimiento o disponibilidad. Tambin se entiende bajo el concepto de capital financiero al valor monetario de los ttulos representativos del capital que pertenecen a una determinada sociedad. Fsico: este capital equivale a las infraestructuras, instalaciones y stock de bienes que se utilizan en una determinada sociedad para la produccin de servicios y bienes. Flotante: es el capital equivalente a la porcin del capital social que se cotiza con total libertad en la bolsa, sin que los accionistas lo controlen constantemente. Humano: este capital es la sumatoria de los conocimientos, habilidades y entrenamientos que los individuos han adquirido y que los habilita a realizar labores productivas de diferentes niveles de especializacin y complejidad. La adquisicin de este capital precisa un cierto lapso de tiempo para que los individuos logren las destrezas requeridas. Una vez que estas se incrementan, el trabajador tiene la posibilidad de exigir una mayor remuneracin. De riesgo: este capital es equivalente a la reinversin de dinero proveniente de los accionistas. Adems se conoce bajo este nombre al capital que carece de garanta por hipoteca o gravamen. Social: es la sumatoria de los aportes suscritos por accionistas o socios y que conforman su patrimonio ms all de que estn o no pagas. Este tipo de capital puede ser representado por capital preferente, comn, comanditario, comanditado, por fondos sociales, etctera. Cuando este capital acumula utilidades a prdidas se le llama capital contable. Suscrito: bajo este nombre se conoce al capital que los accionistas o socios de una sociedad de capital variable se han comprometido a aportar. Este capital es equivalente al anterior de las sociedades construidas en base al rgimen de capital fijo.

Desde el punto de vista econmico, se entiende por capital el conjunto de bienes producidos que sirven para producir otros bienes. Capital en sentido financiero es toda suma de dinero que no fue consumida por su propietario, sino que ha sido ahorrada y colocada en el mercado financiero, bien sea comprando acciones, obligaciones, Fondos Pblicos, o bien haciendo imposiciones en entidades de depsito, etctera, con la esperanza de obtener una renta posterior en forma de dividendos o intereses. Importancia del capital1.-Ahorro de esfuerzo.2.-Incremento de productividad.3.-Facilita la explotacin de recursos naturales.4.-Exige la especializacin de un trabajador.5.-Obliga a una persistente investigacin tecnolgica.6.-Disminuye los gastos de produccin.7.-Permite el desarrollo econmico.

Tasa: La tasa de inters (o tipo de inters) es el precio del dinero o pago estipulado, por encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo determinando, del deudor, a raz de haber usado su dinero durante ese tiempo. Con frecuencia se le llama "el precio del dinero" en el mercado financiero, ya que refleja cunto paga un deudor a un acreedor por usar su dinero durante un periodo.Diagrama de Flujo de Caja(diagrama de flujo de fondos)

Eldiagrama de flujo de cajaest constituido por una lnea recta horizontal que representa el tiempo quedura una operacin financiera y cada nmero en el eje indica el final del perodo correspondiente. El nmero cero indica el momento en que se inicia la operacin financiera, el valor presente por excelencia. El nmero uno indica el final del primer perodo de tiempo, ya sea un da, una semana, un mes, un trimestre, un perodo de 53 das, etc.

En el eje del tiempo cada nmero indica el final del perodo correspondiente. El nmero cero indica el presente; es decir, el momento en que tomamos la decisin. El nmero uno indica el final del perodo uno y as sucesivamente. En la escala temporal el perodo puede ser un da, un mes, un ao o cualquier otra unidad de tiempo.

En la parte superior e inferiorde la lnea del tiempo segraficanlos flujos entrantes o salientes respectivamente.La direccin de las flechas en el diagrama de flujo de caja es importante. La flecha vertical hacia arriba indicar flujos de efectivo positivo (ingresos) y a la inversa, indicar flujos de efectivo negativo (egresos).Ejemplo Una persona hizo un prstamo de $10.000.000 en una institucin financieraque cobra el 22% efectivo anual, si la persona planifica cancelar la deuda mediante cuatro pagos trimestrales, de tal forma que cada pago sea el doble del anterior. Cual ser el diagrama de fluido de caja?

Para resolver el anterior ejercicio y cualquier otro ejercicio, primero segrficael diagrama de flujo de caja para observar el problemaholsticamenteen toda su magnitud, con mayor claridad y luego se establece dentro del diagrama lo que se denomina como fecha focal.la importancia del Flujo de Caja es que nos permite conocer en forma rpida la liquidez de la empresa, entregndonos una informacin clave que nos ayuda a tomar decisiones tales como: cunto podemos comprar de mercadera? Podemos comprar al contado o es necesario solicitar crdito?, Debemos cobrar al contado o es posible otorgar crdito? Podemos pagar las deudas en su fecha de vencimiento o debemos pedir un refinanciamiento? Podemos invertir el excedente de dinero en nuevas inversiones?

TIPOS DE TASAS DE INTERSExisten dos tipos de tasas de inters:

A. La tasa pasiva o de captacin, es la que pagan los intermediarios financieros por el dinero captado, de los ahorristas. Asimismo, los bancos pagan diferentes tasas de inters (pasivas) al pblico segn el tipo de depsitoB. La tasa activa o de colocacin, es la que reciben los intermediarios financieros de los demandantes (personas naturales o jurdicas) por los prstamos otorgados. Esta ltima siempre es mayor, porque la diferencia con la tasa de captacin es la que permite al intermediario financiero cubrir los costos administrativos, dejando adems una utilidad.La tasa de inters activa es una variable clave en la economa ya que indica el costo de financiamiento de las empresas.La tasa activa est compuesta por: el costo de los fondos (bonos del tesoro Americano + Riesgo Pas + Riesgo de Devaluacin) ms el riesgo propiamente de un prstamo como es (riesgo de default por parte de la empresa + Riesgo de liquidez, producto de una inesperada extraccin de depsitos + costos administrativos del banco para conceder crditos).Importancia de la Tasa de Inters en la Economa La tasa de inters tiene una importancia fundamental en la economa, pues es el elemento principal de la poltica monetaria. Al elevarla o disminuirla, el Banco Central regula el costo del crdito, y por ende, influye en el nivel de la actividad econmica.Adems, la tasa de inters demuestra su importancia en los siguientes mbitos:1. En el nivel del ahorro: una elevacin de la tasa incentiva el ahorro, en tanto que una disminucin lo desalienta.2. En la lucha contra la inflacin: todo ingreso se destina, inexorablemente, al consumo o al ahorro. Dado que una mayor tasa de inters promueve el ahorro, desalienta el consumo. De esta manera contribuye a la estabilidad de los precios.3. En la inversin: una mayor tasa encarece los crditos para inversiones, en tanto que una menor los abarata.4. En los movimientos internacionales de capital: si dos pases tienen igual nivel de riesgo, los capitales se dirigirn al que tiene la mayor tasa de inters.5. En la asignacin de recursos: dado que las empresas slo desarrollan los proyectos cuya tasa de retorno supera al costo del financiamiento, una tasa de inters ms elevada incrementa el nivel de exigencia, obligndolas a ejecutar nicamente los proyectos ms rentables, es decir, los mejores proyectos.Diferencias hay entre el tipo de inters simple y compuestoEn una operacin con inters simple, los intereses liquidados no se suman peridicamente al capital (se cobran sin ms), y por tanto no generan nuevos intereses. En una operacin con inters compuesto, los intereses en cada perodo se suman al capital inicial para producir con ellos nuevos intereses.