Qué Es Ética y Moral

6
Qué es Ética y Moral: En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad. Estos términos tienen diferente origen etimológico. La palabra "ética" viene del griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carácter". La palabra "moral" viene de la palabra latina "morales", que significa "relativo a las costumbres". La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral. La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo. En un sentido práctico, el propósito de la ética y la moral es muy similar. Ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad. Qué es la Moral: La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal. Como materia de estudio, se centra en el análisis a distintos niveles (filosófico y cultural, entre otros) de conceptos como el bien y el mal relativos a la conducta del ser humano dentro de una sociedad. Moral es también un estado de ánimo de una persona o un grupo de personas. Habitualmente se usa con un significado positivo de ánimo o confianza en las capacidades para conseguir un objetivo, aunque también puede tener un sentido negativo (por ejemplo, 'moral baja'). Un 'moral' es también un tipo de árbol de la familia de las moráceas. Como adjetivo, 'moral' significa que algo es perteneciente o relativo a lo que se considera como bueno a nivel social. De un modo coloquial y genérico, 'moral' indica que algo es correcto, aceptable o bueno en relación a la conducta de la persona. También indica que algo no responde al orden jurídico, sino que pertenece a un concepto más amplio relacionado con los valores propios del ser humano dentro de la sociedad (por ejemplo, obligación y responsabilidad moral). Esta palabra procede del latín morālis, derivada del término latino mos, moris (‘costumbre’).

Transcript of Qué Es Ética y Moral

  • Qu es tica y Moral:

    En contexto filosfico, la tica y la moral tienen diferentes significados. La tica est relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guan el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabes y convenios establecidos por cada sociedad.

    Estos trminos tienen diferente origen etimolgico. La palabra "tica" viene del griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carcter". La palabra "moral" viene de la palabra latina "morales", que significa "relativo a las costumbres".

    La tica es un conjunto de conocimientos derivados de la investigacin de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, cientfica y terica. Es una reflexin sobre la moral.

    La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guan a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

    En un sentido prctico, el propsito de la tica y la moral es muy similar. Ambas son responsables de la construccin de la base que guiar la conducta del hombre, determinando su carcter, su altruismo y sus virtudes, y de ensear la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.

    Qu es la Moral:

    La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoracin para establecer lo que est bien o est mal.

    Como materia de estudio, se centra en el anlisis a distintos niveles (filosfico y cultural, entre otros) de conceptos como el bien y el mal relativos a la conducta del ser humano dentro de una sociedad.

    Moral es tambin un estado de nimo de una persona o un grupo de personas. Habitualmente se usa con un significado positivo de nimo o confianza en las capacidades para conseguir un objetivo, aunque tambin puede tener un sentido negativo (por ejemplo, 'moral baja').

    Un 'moral' es tambin un tipo de rbol de la familia de las morceas.

    Como adjetivo, 'moral' significa que algo es perteneciente o relativo a lo que se considera como bueno a nivel social. De un modo coloquial y genrico, 'moral' indica que algo es correcto, aceptable o bueno en relacin a la conducta de la persona.

    Tambin indica que algo no responde al orden jurdico, sino que pertenece a un concepto ms amplio relacionado con los valores propios del ser humano dentro de la sociedad (por ejemplo, obligacin y responsabilidad moral).

    Esta palabra procede del latn morlis, derivada del trmino latino mos, moris (costumbre).

  • tica y moral

    tica y moral son conceptos que estn interrelacionados aunque no poseen el mismo significado. De un modo genrico, se puede decir que la moral est fundamentada en las concepciones y valoraciones establecidas dentro de una sociedad, mientras que la tica supone un estudio ms amplio, basado en un anlisis terico, cientfico y racional.

    Dao moral

    El trmino 'dao moral' es propio del Derecho y significa un perjuicio, detrimento o menoscabo que sufre una persona que afecta a sus bienes, derechos o intereses, provocado por la accin u omisin de otra persona o una entidad y que no puede ser reparada. Pueden afectar a temas relacionados con la dignidad y los sentimientos de una persona como en su reputacin.

    A diferencia del dao patromonial, el dao moral implica que existe una prdida que no puede ser reparada por otros medios aunque s compensada de algn modo (por ejemplo, econmico).

    Juicio moral

    Un juicio moral es una valoracin a nivel moral llevado a cabo por una persona o un colectivo que jusga un comportamiento o una accin en baso a sus propias consideraciones morales.

    Qu es la tica profesional:

    La tica profesional es el conjunto de normas de carcter tico aplicadas en el desarrollo de una actividad laboral. La tica puede aparecer reflejada en cdigos deontolgicos o cdigos profesionales a travs de una serie de principios y valores contenidos en postulados en forma de declogo o documentos de mayor extensin.

    La tica profesional marca pautas de conducta para el desempeo de las funciones propias de un cargo dentro de un marco tico. En muchos casos tratan temas de competencia y capacidad profesional, adems de temas especficos propios de cada rea.

    Aunque la tica profesional utiliza valores universales del ser humano, se centra en cmo son estos aplicables al entorno laboral.

    Se trata de un tema en contnuo debate, especialmente cuando existen conflictos ticos entre el desarrollo de una profesin y la conciencia o tica personal. En determinadas situaciones se puede optar por la objecin de conciencia cuando una persona no piensa que est actuando de forma correcta.

    tica profesional del docente

    En el mbito de la Educacin existen una serie de principios ticos que marcan las pautas de actuacin de los profesionales de la enseanza. Debido a las caractersticas propias de esta profesin la figura del docente, ms all de la libertad de ctedra que existe, debe tener en cuenta las personas con las que trabaja.

  • La responsabilidad social que conlleva este cargo, obliga a los profesores a seguir una serie de principios ticos, no slo realizando sus tareas y funciones, sino llevarlas a cabo de la mejor manera posible.

    tica profesional del abogado

    En el desarrollo de una profesin del rea del Derecho existen una serie de principios ticos basados en valores humanos. Los Colegios de Abogados suelen tener algn tipo de documento en el que se recoge la tica profesional.

    Aunque no son exclusivos de esta rea laboral, algunos principios y valores son de especial importancia como la justicia, la lealtad, la veracidad, la diligencia y el secreto profesional.

    tica profesional del administrador

    En el rea de la Administracin y Gestin de Empresas existen cdigos profesionales que identifican las pautas de actuacin de los administradores dentro de un marco considerado tico.

    Algunos de los aspectos bsicos que se esperan en la figura de un administrador es la diligencia, la lealtad, la legalidad, la honestidad, el decoro y la dignidad de la propia profesin.

    tica profesional del psiclogo

    Distintas agrupaciones de psiclogos presentan sus propios cdigos profesionales o cdigos de principios y valores ticos que recogen la tica de estos profesionales.

    Se trata de ofrecer parmetros consensuados para que el desarrollo de su labor no salga del mbito de lo que se considera tico. Se pueden destacar algunos aspectos propios del trabajo en Psicologa como el respeto a la persona, la confidencialidad, la honestidad y la responsabilidad.

    Qu son los Valores:

    En un sentido genrico, los valores son las propiedades, cualidades o caractersticas de una accin, una persona o un objeto consideradas tpicamente positivas o de gran importancia. Los valores son objeto de estudio de la Axiologa.

    Referido al ser humano, se suele hablar de valores humanos, valores universales. Aplicados a un grupo de personas, los valores que estn influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales. Aquellos que estn considerados desde el punto de vista de la tica y de la Moral son los valores ticos y los valores morales.

    En contextos ms especficos, se utiliza este trmino para referirse a otro tipo de valores, por ejemplo, valores estticos o valores econmicos.

    Algunos ejemplos de valores son la paz, la solidaridad, la amistad, la sinceridad y el amor.

  • Valores ticos y morales

    La tica y Moral tratan, entre otros temas, el concepto de los valores. Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores ticos y morales, estos trminos no tienen el mismo significado.

    Los valores ticos son pautas de comportamiento que regulan la conducta, tienen un carcter universal y se van adquiriendo durante el desarrollo individual de cada persona.

    Los valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la sociedad, en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempo.

    Cuando se habla en este contexto de escala de valores se habla de un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto. Los valores que se consideran ms importantes habitualmente son ms amplios (por ejemplo, el valor del amor contiene el valor de la amistad), son fuente de motivacin y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano.

    Valores econmicos

    El concepto de valor econmico hace referencia al valor de un bien o un servicio segn las pautas que marca la Economa. El valor econmico total viene definido por cuatro marcadores: el valor de uso directo, el valor de uso indirecto, el valor de opcin y el valor de existencia o intrnseco.

    Este concepto tambin puede hacer referencia al precio de que ese producto tiene en el mercado, en este caso, valor de cambio.

    Qu son los Valores universales:

    Los valores universales son el conjunto de caractersticas y normas de convivencia del ser humano consideradas como cualidades positivas y vlidas en una poca determinada. Se suelen considerar innatos a la naturaleza humana.

    Los valores universales son objeto de estudio de la tica, la Moral y la Filosofa. En concreto, la Axiologa dedica su estudio a los valores y los juicios valorativos. Los Derechos Humanos estn basados en lo que se considera como valores universales.

    Se trata de un concepto amplio abierto a las interpretaciones. Aunque son valores a los que se da importancia, cada persona suele priorizar algunos de ellos, especialmente cuando se presentan situaciones de conflicto entre varios valores universales.

    Ejemplos de valores universales

    En general, existe una serie de cualidades del ser humano que se suelen considerar positivas. Algunos de los valores universales pueden ser el respeto, la libertad, la bondad, la justicia, la igualdad, el amor, la responsabilidad, la honradez, la solidaridad, la verdad, la valenta, la amistad, el honor y la paz.

    Muchos de ellos estn relacionados entre s y se les da importancia y valor por su contribucin a mejorar la sociedad y aportar dignidad a la persona. Ms all del inters

  • propio o de determinadas caractersticas que cada persona valoriza, estos valores universales son comunes en distintas culturas.

    Este tipo de valores tambin se pueden trabajar, aprender y desarrollar a travs de distintas formas de educacin.

    Valores universales y relativos

    Los valores relativos son aquellos que no se consideran comunes en todas las sociedades y civilizaciones. Estn supeditados a valoraciones subjetivas, desde un punto de vista individual como de una determinada cultura. Se suele considerar tambin a aquellos que no tienen mucha permanencia en el tiempo ni mucha intensidad o alcance.

    Estn influenciados por determinados parmetros como la cultura o la religin. Algunos valores universales tambin pueden tener distinto valor dependiendo del contexto y la situacin.

    Qu es Norma:

    El trmino norma proviene del latn y significa escuadra, es un instrumento con un ngulo recto (en forma de escuadra) que se utiliza para ajustar algunos materiales, como maderas, piedras, etc. Una norma tambin es una regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o un principio que se impone, se adopta y se debe seguir para realizar correctamente una accin o tambin para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los individuos.

    La norma se puede aplicar en la gran mayora de conocimientos o reas, por ejemplo, en lingstica y gramtica, una norma es el conjunto de reglas que determinan el uso correcto de la lengua y el conjunto de caracteres lingsticos al que se ajusta la construccin y la correccin gramatical.

    En la tecnologa y la industria, una norma es el procedimiento, un modelo o patrn, al que se ajusta un trabajo, una tarea o un proceso. Tambin es la regla que determina el tamao, la composicin y otras caractersticas, como la calidad, que debe tener un objeto o un producto industrial para garantizar un equilibrio socioeconmico en el mercado. Estas normas son elaboradas o redactadas y aprobadas por varias instituciones internacionales en un proceso denominado normalizacin o estandarizacin.

    En Derecho, una norma o regla jurdica es una regla general, precepto u ordenacin, con derechos y deberes, establecida por una autoridad competente para ordenar el comportamiento y, por tanto, la convivencia del ser humano. Esta es impuesta por obligacin, cuyo incumplimiento trae aparejado una sancin. En este mbito, existen diferentes tipos de normas, como las normas de orden pblico o privado, las normas imperativas, las normas permisivas, las normas permanentes, las normas transitorias, etc. Cuando esta norma jurdica va acompaada de algn tipo de delito se habla de norma penal.

    En sociologa, una norma social es el conjunto de reglas o leyes que componen la parte moral o tica de la cultura de una sociedad y orientan las conductas, acciones, tareas y actividades de los individuos en una determinada sociedad, estas normas no son impuestas mas socialmente supuestas y reconocidas para la mayora, como las costumbres, la tradicin, la moda, etc.

  • En informtica, la normalizacin de una base de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones para evitar la redundancia y los problemas de actualizacin de los datos protegiendo su integridad.

    En matemticas, existe la norma vectorial, que es una aplicacin de un denominado operador norma, que mide la longitud y la magnitud de los vectores en un espacio vectorial.

    En qumica, se denomina normalidad, representada por la letra N, a una medida de la concentracin de una especie en una disolucin.

    Norma es tambin un nombre de mujer, es el nombre tambin de algunas ciudades, una tormenta, un huracn, una constelacin, un asteroide, entre otros.

    Qu es tica y Moral:Qu es la Moral:tica y moralDao moralJuicio moralQu es la tica profesional:tica profesional del docentetica profesional del abogadotica profesional del administradortica profesional del psiclogoQu son los Valores:Valores ticos y moralesValores econmicosQu son los Valores universales:Ejemplos de valores universalesValores universales y relativosQu es Norma: