Qué es el programa microsoft word

20
MICROSOFT WORD 2010 Nombre: Carlos Yari, Moisés Simba, Marisol Jorquera, Israel Campos. Fecha: 15/ 03/2013 Materia: computación. Profesor: Gamaliel Gonzales. ¿Qué es el programa Microsoft Word? Es un programa editor de texto Informático muy popular, que permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el paquete Microsoft Office de Microsoft . De todas maneras, también es vendido por separado. Microsoft Word posee herramientas de ortografía , sinónimos, gráficos, modelado de texto, etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las aplicaciones del paquete Microsoft Office. Historia de Microsoft Word. Fue inicialmente desarrollado por Richard Brodie bajo el nombre de Multi-Tool Word para el ordenador de IBM, bajo el sistema operativo DOS en el año 1983. Luego se crearon versiones para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989. Esta última versión es la más difundida en la actualidad. Partes de la ventana de Microsoft Word 1

Transcript of Qué es el programa microsoft word

Page 1: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

Nombre: Carlos Yari, Moisés Simba, Marisol Jorquera, Israel Campos.

Fecha: 15/ 03/2013

Materia: computación.

Profesor: Gamaliel Gonzales.

¿Qué es el programa Microsoft Word?

Es un programa editor de texto Informático muy popular, que permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el paquete Microsoft Office de Microsoft. De todas maneras, también es vendido por separado.

Microsoft Word posee herramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado de texto, etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las aplicaciones del paquete Microsoft Office.

Historia de Microsoft Word.

Fue inicialmente desarrollado por Richard Brodie bajo el nombre de Multi-Tool Word para el ordenador de IBM, bajo el sistema operativo DOS en el año 1983. Luego se crearon versiones para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989. Esta última versión es la más difundida en la actualidad.

Partes de la ventana de Microsoft Word

Como realizar un encabezamiento

1

Page 2: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

ENCABEZAMIENTO

Los encabezados y pies de página son áreas de los márgenes superior, inferior y laterales de cada página de un documento.

En los encabezados y pies de página puede insertar texto o gráficos, o bien cambiarlos. Por ejemplo, puede agregar números de página, la hora y la fecha, un logotipo de su organización, el título del documento, el nombre del archivo o el nombre del autor.

Si desea cambiar un encabezado o pie de página que haya insertado, la ficha Encabezados y pies de página situada bajo Herramientas para encabezado y pie de página proporciona más opciones para manipular estos elementos.

Pasos para realizar un encabezado y pie de página

1. Elegir en la barra de opciones la pestaña Insertar2. Posteriormente elegimos la opción Encabezado3. Elegimos un modelo de encabezamiento (opcional lo podemos editar)4. Empezamos a escribir el encabezado del documento(Al mismo tiempo se modificara el pie

de página a su gusto propio)

INSERTAS PIE DE PÁGINA

Es una referencia bibliográfica, nota de un texto tomado de un libro, donde va el nombre y apellido del autor, año, edición, etc.

Paso:

2

Page 3: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

1. Elegimos el texto del cual vamos a realizar la nota bibliográfica 2. Nos dirigimos a la barra de opciones3. Clic en la pestaña de Referencia4. Clic en el icono Insertar Nota de Pie5. Escribimos la información del libro

CITA BIBLIOGRAFIA (Chicago)

1. Elegimos la barra de opción, elegimos la pestaña Referencia2. Nos dirigimos a Estilo, elegimos la opción Chicago.3. Clic en Administrador de fuentes(Aparecerá una ventana)4. Llenamos la información del libro, revista, articulo, etc5. Insertamos la Cita en la sección que corresponda6. Si deseas escribimos todas las Citas Bibliográficas para lo cual nos hacemos clic en el icono

Insertar Citas

REALIZACION DE INDICE

Aparecerá el contenido de todo el documento, a eso lo llamamos Índice

3

Page 4: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

Pasos:

1. Dejamos una hoja vacía para el índice2. Verificamos que las numeraciones de nuestro texto estén ubicados correctamente,

nuestro cursos del mouse debe estar en la primera hoja vacía 3. Nos dirigimos al barra Vista de Documento, clic en la opción Esquema4. Elegimos los temas principales y también los secundarios5. Hacemos clic en la pestaña Texto Independiente, elegimos los niveles según correspondan6. Modificamos los títulos o temarios que fueron modificados por la opción de esquemas7. Una vez ubicado los niveles, hacemos clic en la opción Mostrar Niveles, y ubicamos todos

los niveles8. Nos dirigimos a la barra de opción, hacemos clic en la pestaña de Referencias9. Clic en el icono Tabla de Contenido, elegimos un modelo de índice 10. Clic en Cerrar Esquema, Verificamos nuestro índice

CODIGO DE CORRESPONDENCIA

4

Page 5: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

El concepto de correspondencia puede usarse para nombrar a aquello que tiene proporción o relación con otra cosa.

Pasos:

1. Crear una base de datos en Word, Excel, Access, e incluso Outlook, etc.2. Tener un oficio elaborado para vincular la información3. Nos dirigimos a la barra de opcionesy hacemos clic en la pestaña Correspondencia4. Clic en el icono Seleccionar destinatario en la opción 5. Creamos o buscamos la base de datos con las opciones que están6. Una vez que tengamos la base de datos, hacemos clic en el icono Insertar Campo

Combinado7. A continuación clic en el icono Finalizar y Combinar y hacemos clic en la opción Editar

documentos individuales8. La información aparecerá conforme lo necesitemos, para todos los destinatarios que

necesitemos

CARTAS Y ETIQUETAS

Las etiquetas son mensajes breves que el sistema aplica automáticamente a ciertas ediciones en historiales, cambios recientes y otras páginas especiales.

Pasos:

1. Nos dirigimos a la barra de opcionesy hacemos clic en la pestaña Correspondencia2. Clic en el icono Sobre o etiquetas3. Elegimos el tipo de papel

5

Page 6: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

4. Posterior hacemos clic en el icono Iniciar Combinación de Correspondencia, elegimos la opción Etiquetas

5. Clic en Seleccionar destinatario 6. Creamos o buscamos la base de datos con las opciones que están7. Posterior clic en Bloque de direcciones, modificamos lo necesario8. Para revisar si los campos están hacemos clic en el icono Vista previa de resultados9. Tendremos la información requerida en etiquetas

HIPERVINCULOS

¿Qué es un Hipervínculo?

Un hiperenlace (también llamado enlace, vínculo, o hipervínculo) es un elemento que hace referencia a otro recurso, por ejemplo: a otro documento, puede ser a una imagen, a una dirección de correo electrónico, a una dirección de un sitio Web, a un archivo o a un programa. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen.

Pasos para crear un hipervínculo en la web

1.- seleccionamos el texto o imagen y luego le damos click derecho y buscamos la opción hipervínculo.

6

Page 7: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

2.- En el cuadro de insertar hipervínculo. En la primera opción tenemos a insertar archivo o página web. Subrayamos el link de la página en internet y la ponemos en cuadro. Inmediatamente el texto que subrayamos en del tema se convierte a otro color eso nos indica que ya está el hipervínculo.

Pasos para crear un hipervínculo desde el ordenador:

1.- seleccionamos el texto o imagen y luego le damos click derecho y buscamos la opción hipervínculo.

7

Page 8: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

2.- le damos click al recuadro que dice Carpeta Actual. Y buscamos en el recuadro que no aparece las carpetas del ordenador el documento que contiene la información y le damos click y el párrafo queda subrayado con letras azules. También podemos agregar páginas reciente donde el usuario estuvo trabajando.

Pasos para dar un lugar en hipervínculo sea en web o biblioteca etc.

1.- seleccionamos el texto o imagen y luego le damos click derecho y buscamos la opción hipervínculo.

8

Page 9: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

2.- damos click en la opción lugar del documento y la dirección va directo en la el marco de la hoja o a su vez se puede guiar al destino en otro documento.

Pasos para que el hipervínculo vaya a otra hoja donde se detalla más acerca del tema nombrado en una tema muy diferente.

1.- seleccionamos el texto o imagen y luego le damos click derecho y buscamos la opción hipervínculo.

9

Page 10: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

2.- damos click en la opción nuevo documento. Y ahí nos pedirá en el recuadro del ordenador una hoja sea Word, Power Point, Excel, etc... En la que se pueda detallar el tema que se está tratando.

Pasos para el hipervínculo de correo electrónico.

1.- seleccionamos el texto o imagen y luego le damos click derecho y buscamos la opción hipervínculo.

10

Page 11: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

2.- le damos click en la última opción correo electrónico y directamente va al archivo guardado en el correo.

CUADROS ESTADISTICOS

Un cuadro estadístico es una representación gráfica de las diversas situaciones que se nos presentan diariamente. Es la forma esquemática de comprender las tendencias de nuestra forma de ser y de vivir. En un cuadro estadístico puedes identificar tantas variables como quieras.Ejemplo. Puedes determinar la población obesa de un país, de esa población cuantos son hombres

11

Page 12: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

y cuantos mujeres, cuales son mayores de edad, adolecentes o niños, que tipo de alimentación es la predomínate, etc....

Pasos:

1. Nos dirigimos s a la barra de opciones, hacemos clic en la pestaña de Insertar2. Posteriormente hacemos clic en Grafico3. Aparecerá diferentes gráficos para realizar el cuadro estadístico4. Una vez elegido el grafico, damos doble clic y aparecerá una ventana de Excel5. En la ventana de Excel llenamos la información que vayamos a presentar en nuestro

cuadro estadístico6. Cerramos una vez realizado la información oportuna 7. El cuadro estadístico estar listo

12

Page 13: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

La iglesia y la informática

Introducción

Estamos en tiempos de cambio donde América latina atraviesa por grandes desafíos, la principal mutación cultural de fines del silo XX, y que afectaría al siglo venidero tiene relación con la segunda revolución científica-técnica de nuestros días: informática, robótica, biotecnologías, y energías blandas. El fenómeno del cambio producido por el conocimiento, obliga a la gente a familiarizarse con el mismo, como lo diría Eric Hoffer “En tiempos de cambio, quienes este abierto al aprendizaje se adueñaran del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe”. En la actualidad estamos bombardeados por la información que a través de los medios de comunicación como es el internet, la televisión, la radio, el periódico han hecho posible que el mundo deje de ser como lo diría Ciro Alegría “ancho y ajeno”. Estamos atravesando en tiempos de pérdida de valores donde el pragmatismo, el culto a la eficacia, la satisfacción instantánea hace que la religión adopte un carácter light (liviano), es un tema que no abordaremos en esta tesis, lo que ahora queremos enfatizar es la importancia del discernimiento eclesial con respecto a la informática, ya que puede servirnos como una herramienta para impartir el evangelio de Jesucristo de una manera relevante.

Los miembros de la iglesia pueden beneficiarse por medio de la tecnología de muchas maneras, claro siempre y cuando no permitan que el espíritu comunitario no sea reemplazado por un mundo irreal, Henri Atlan sostiene que la ciencia y la tecnología parecen estar librando paso a paso a los hijos de adán y Eva de la maldición bíblica del trabajo y del parto con dolor. No debemos dejar que el espíritu comunitario desaparezca.

El impacto de la comunicación en la Iglesia y la Sociedad

Los últimos 20 años han visto la rápida difusión de las tecnologías de comunicación a través del mundo entero. Llevado por el desarrollo del microchip, los dispositivos de las telecomunicaciones se han hecho más baratos, más pequeños, y más simples al uso. Apoyado por el crecimiento de las redes de comunicaciones que cubren la tierra, estos instrumentos de comunicación son herramientas de enlace que se unen entre sí y conectan personas y lugares a través de las redes de datos (la Internet), redes de la voz y redes de la transmisión.

La infraestructura sola no es lo que ha cambiado nuestra manera de vivir. Junto con esto, la comercialización de las redes de comunicación y equipamientos crecen al mismo tiempo y trae consigo la programación de las estructuras, la publicidad y una cultura de comunicación de masa. Basado en lo que los investigadores han descubierto sobre el impacto de medios de comunicación relativamente “viejos” como la televisión, nosotros podemos conseguir un sentido de cómo este creciente mundo de la comunicación afecta la sociedad humana en general y la teología en particular, repasando brevemente ocho áreas.

1. Las fuentes de conocimiento

13

Page 14: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

Las personas tienen hoy acceso a una inmensa cantidad de conocimientos sobre el mundo: a cada hora, o los boletines de noticias más frecuentes, informan de cada rincón del mundo, comentarios y discusión de emisión tras emisión. En el pasado las personas supieron sólo sobre esas cosas lo que ellos habían experimentado personalmente, sobre lo que hablaron con sus vecinos, o sobre lo que ellos oyeron en lugares de reunión como la iglesia o tabernas. Ahora nosotros experimentamos indirectamente un mundo más amplio, - un mundo mediado. La mayor parte de nuestro conocimiento viene a nosotros a través de la mediación de redes de comunicación más que directamente a través de la experiencia personal o a través de la interacción personal.

Porque el proceso parece tan natural, tan transparente, nosotros a veces nos olvidamos que este conocimiento es “mediado”. Es filtrado a través de reporteros, editores, productores, y sistemas de los medios de comunicación. Sin embargo, cualquiera sea su estado, nosotros poseemos mucha más información sobre el mundo que cualquier otra generación anterior.

2. El uso del TiempoTodos nosotros tenemos sólo una cantidad finita de tiempo y por lo tanto dividimos nuestro tiempo entre deberes e intereses, diversiones y relajaciones. Investigadores han trazado el curso de cuánto tiempo nosotros entregamos al uso de los medios de comunicación de masa. Los periódicos, revistas, películas, radio y la televisión toman tiempo – y normalmente está en tercer lugar, después de dormir y trabajar, en cómo las personas ocupan su tiempo. Un típico adulto occidental, mira sobre las tres horas de televisión por día. Esto ha cambiado la manera cómo las personas rellenan su tiempo libre: las personas han dejado funciones en la comunidad, devociones de iglesia, juegos familiares y otras actividades interpersonales, a favor de mirar sus programas favoritos o simplemente relajarse con los medios de comunicación.

Los más recientes estudios indican que el uso de la Internet reduce ahora el tiempo dedicado a otros medios de comunicación. Por ejemplo, por primera vez en décadas, las horas de televisión que se ven en los Estados Unidos ha disminuido, reemplazadas por los juegos de la computadora, correo electrónico y otras actividades de Internet.

3. Midiendo la importanciaLas personas dependen de los medios de comunicación para decirles lo que es importante en el mundo. Los informes de las noticias resaltan ciertos eventos o actividades e implícitamente es conceden legitimidad como objetos de atención cultural. El sociólogo americano Bernard Cohen subrayó esto hace casi 40 año cuando escribió que los medios de comunicación no “pueden tener éxito mucho tiempo diciendo a las personas qué pensar, pero tienen estupendamente éxito diciéndoles (a ellos) qué pensar acerca de…” Mientras más nosotros oímos hablar de ciertos temas en la radio, verlos representados en la televisión, o leer sobre ellos en los periódicos, nosotros los juzgamos más importantes.

Una legitimación similar ocurre con el cine: nosotros idolatramos las estrellas cinematográficas y estimamos los papeles que ellos interpretan en las películas, no tanto por una razón de juicio, sino que porque ellos aparecen en los medios de comunicación de masa. Algunos, notablemente Gaye Tuchmann, han defendido que esta medida trabaja también en el otro sentido: Nosotros concluimos que lo que no aparece en los medios de comunicación no es importante, llevando a un tipo de

14

Page 15: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

“aniquilación simbólica” de grupos étnicos, mujeres y ocupaciones. De la misma manera, si Dios o la Iglesia no encuentran un lugar en este mundo de los medios de comunicación, empieza a perder la importancia para muchos miembros de la cultura de la comunicación.

4. El conocimiento contra la prácticaMuchas personas piensan espontáneamente en comunicación como el traslado de un mensaje, conocimiento, o significado de un lugar a otro. Otro investigador americano, James Carey, nos recuerda que este modelo de “transporte” apoya una vista instrumental de la comunicación y no responde a la experiencia humana plena. El perfila lo que él llama el “modelo ritual” de comunicación para poner la práctica de comunicación en imagen. La comunicación humana hace más que enviar mensajes o paquetes de conocimiento de un lugar a otro. Incluso el uso de medios de comunicación de masa da forma a un ritual para las personas: leyendo el periódico por la mañana, mirando ciertos programas favoritos en la televisión, escuchar la radio mientras maneja hacia el trabajo todos ritualmente conectados a una comunidad más amplia. Además de ocuparse de conocimiento, nuestra comunicación construye también una comunidad, un proceso que produce también sus propias formas indirectas de saber.

5. La expresión eficaz

Los medios de comunicación de masa también enseñan a las personas qué cuenta como la buena expresión. La televisión nos ha dado las declaraciones “bite”, cortas, claras que captan la atención y resumen una posición. La publicidad proporciona los eslóganes para identificar los productos y animar la lealtad a la marca. Pocas personas hoy trabajarán a su manera a través de un argumento sostenido; sólo una elite que ha mantenido la primacía de lo impreso hace eso. Esto no quiere decir que los medios de comunicación de masa no pueden tratar problemas serios o complejos. Ellos lo hacen pero en los modos de expresión bien acomodados a su naturaleza: la narración, las imágenes y el discurso emocional.

Poniendo los problemas serios ante de las personas en formatos accesibles, los medios de comunicación de masa se han vuelto un tipo de “foro cultural” en el que las personas discuten y debaten problemas de actualidad. El complemento menos atractivo de esto es que los problemas presentados en otras formas, textos escritos, discursos estrechamente razonados no pueden ser prontamente recibidos. Los líderes de la Iglesia deberían notar esto ya que la mayor parte de las enseñanzas oficiales de la Iglesia vienen en la forma de largos textos escritos.

6. Cambiando el lugarLos medios de comunicación han tenido un impacto más profundo en la sociedad que simplemente formando el conocimiento o expresando las ideas. Joshua Meyrowitz ha mostrado que los medios de comunicación como televisión, películas y la radio cambian nuestro “sentido de lugar” de dos maneras. Primero, nosotros experimentamos un tipo de bilocación virtual: estando sentado cómodamente en casa, nosotros simultáneamente miramos lo que pasa por el mundo. Pero esta habilidad de ver también más allá de nosotros mismos, lleva a las personas a esperar ver, tener un punto de acceso a lo que antes ellos no podrían tener. En las generaciones anteriores, las personas experimentaron lo que su estado social les permitió. La gente vulgar no actuó recíprocamente con sus gobernadores e incluso tampoco con los oficiales de Iglesia más altos. Pero la costumbre de ver por todas partes cultivó la expectativa que las personas deben ver por todas partes. Y por esto, las

15

Page 16: Qué es el programa microsoft word

MICROSOFT WORD 2010

personas han perdido el sentido de lugar que conlleva un respeto a la privacidad de los otros, que llevaba a un respeto casi automático hacia la autoridad Hoy, 1a personas esperan saber hasta los detalles más íntimos de las vidas de políticos, actores e incluso del clero. Una posición exclusiva no garantiza el respeto.

7. El ControlEl advenimiento de los medios de comunicación de masa, y ahora de tecnologías digitales como la Internet, ha cambiado el control de la información En el pasado los gobiernos y organizaciones como la Iglesia ejercieron algún grado de control sobre la información que editoras pudieran publicar, qué ciudadanos podrían hacerlo público, o incluso qué personas podrían leer. Sin embargo las estructuras corporativas de las industrias de noticias y entretención han arrebatado la función del control fuera de los gobiernos y han exigido el derecho para publicar (o no publicar) la información buscando liberarse de la regulación, ellos también afirman los derechos de propiedad literaria para proteger las inversiones realizadas en la información. Sin embargo, las tecnologías digitales han minado incluso esto, como lo han mostrado los recientes casos judiciales que involucran Napster y otros programas para compartir música.

La Iglesia ha perdido más control sobre las publicaciones; pocos buscan un imprimátur; la Internet hace posible que virtualmente cualquier persona pueda publicar materiales religiosos en línea, como lo puede mostrar una breve mirada a los resultados de buscar la palabra, “Católico” en la Web.

8. La sofisticación del público.

Cincuenta años de televisión y sobre 100 años de cine han llevado a constituir un público muy sofisticado. Las personas no toman ingenuamente cualquier cosa que ven. En cambio, ellos seleccionan los programas según sus propias necesidades y los interpretan de acuerdo a su particular perspectiva, social, económica, educativa, o perspectiva de género. Muchos miembros de la audiencia se acercan a los productos de comunicación de masa con una cierta sospecha, de los motivos de los productores y anunciantes, de los reguladores gubernamentales, de cualquiera que intente forzar una conclusión acerca de ellos. Incluso, los creadores y productores de programas, pueden determinar menos que en tiempos pasados, el mensaje ellos transmiten. Más bien en sus programas, ellos entran en una prueba de interpretación con el público. Esto no significa que no pueden manipularse o dirigirse los públicos, pero sí que los públicos irán en la dirección deseada por un productor del programa mucho más despacio. Los miembros del público llevan estas habilidades en ellos, por lo tanto la Iglesia debe esperar la misma sospecha y sofisticación ante su comunicación e incluso de sus parroquianos en una homilía del domingo.

16