¿Qué es el efecto del racismo en las comunidades indígenas?

1
¿Qué es el efecto del racismo en las comunidades indígenas? El racismo es una forma de discriminación donde se menosprecia a un grupo debido a prejuicios y diferencias. Según datos presentados por el CONAPRED “existen 7 millones de indígenas y 450 mil afromexicanos que son discriminados por su raza y color de piel” (cit. En Hernández, 2013), lamentablemente esta es una práctica que se realiza inclusive en instituciones de salud y educación donde se les ponen obstáculos a los indígenas para poder acceder a estos servicios, de igual manera existen desigualdades de oportunidad de empleo y contratación. Como consecuencia del racismo las comunidades indígenas no pueden progresar ni desarrollarse de manera adecuada, además de que reciben poca atención sobre el cumplimiento de sus derechos y por otro lado en el ámbito personal les provoca baja autoestima, maltrato, violencia. El antropólogo Andrés Fábregas comenta: “los indígenas no son obstáculo para su desarrollo, sino la sociedad mexicana que no termina de convencerse de que son ciudadanos plenos con todos los derechos” (cit. En Oliveros, 2014). Hernández, L. (2015). Efeméride en relación con el Día Internacional contra la Discriminación Racial. Recuperado el 06 de mayo de 2015 de: http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/03/asu n_3217605_20150319_1426785952.pdf Oliveros, O. (2014). Racismo, obstáculo para el desarrollo indígena. Recuperado el 27 de abril de 2015 de: http://www.unionchiapas.mx/articulo/2014/10/05/racismo"obstac ulo"para"el"desarrollo"indìgena

description

Ensayo del efecto del racismo en las comunidades indígenas

Transcript of ¿Qué es el efecto del racismo en las comunidades indígenas?

Page 1: ¿Qué es el efecto del racismo en las comunidades indígenas?

¿Qué es el efecto del racismo en las comunidades indígenas?

El racismo es una forma de discriminación donde se menosprecia a un grupo debido a prejuicios y diferencias. Según datos presentados por el CONAPRED “existen 7 millones de indígenas y 450 mil afromexicanos que son discriminados por su raza y color de piel” (cit. En Hernández, 2013), lamentablemente esta es una práctica que se realiza inclusive en instituciones de salud y educación donde se les ponen obstáculos a los indígenas para poder acceder a estos servicios, de igual manera existen desigualdades de oportunidad de empleo y contratación. Como consecuencia del racismo las comunidades indígenas no pueden progresar ni desarrollarse de manera adecuada, además de que reciben poca atención sobre el cumplimiento de sus derechos y por otro lado en el ámbito personal les provoca baja autoestima, maltrato, violencia. El antropólogo Andrés Fábregas comenta: “los indígenas no son obstáculo para su desarrollo, sino la sociedad mexicana que no termina de convencerse de que son ciudadanos plenos con todos los derechos” (cit. En Oliveros, 2014).

Hernández, L. (2015). Efeméride en relación con el Día Internacional contra la Discriminación Racial. Recuperado el 06 de mayo de 2015 de: http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/03/asun_3217605_20150319_1426785952.pdf

Oliveros, O. (2014). Racismo, obstáculo para el desarrollo indígena. Recuperado el 27 de abril de 2015 de: http://www.unionchiapas.mx/articulo/2014/10/05/racismo"obstaculo"para"el"desarrollo"indìgena