Qué Difícil Es Vivir Sin Belleza

download Qué Difícil Es Vivir Sin Belleza

of 2

description

Ensayo sobre el concepto atemporal de la belleza y su ausencia en expresiones artísticas visuales contemporáneas.

Transcript of Qué Difícil Es Vivir Sin Belleza

  • QU DIFCIL ES VIVIR SIN BELLEZA Por Avelina Lsper

    En este planeta no exista la belleza, dice el narrador de la pelcula rusa Qu difcil es

    ser un dios del director Aleksei German. La historia sucede en un agobiante ambiente

    parecido a una Edad Media de suciedad, enfermedad, supersticin, violencia,

    hacinamiento. En su notable ausencia entendemos que la belleza es un concepto que

    va ms lejos de la apariencia, es filosofa, es conducta. La distorsin de este concepto,

    la increble ignorancia que lo remite al aspecto racial o fsico, a la oferta de la

    publicidad y la sociedad de consumo, ha convertido a la belleza en algo prescindible, y

    lo ms grave, incomprensible. Aleksei German literalmente nos tortura con su

    pelcula, es un trabajo soportarla, este efecto es el que nos hace conscientes de la

    degradacin humana que implica vivir sin belleza.

    La hper simplificacin del arte comenz con el rechazo a la creacin de obras que

    fueran capaces de sublimar la realidad y llevarla a un plano intelectual y esttico que

    rompiera con la promiscuidad del pensamiento inmediato. La existencia de la obra

    tena que reducirse a lo ms fcil para que una falsa intelectualizacin, contraria a la

    percepcin real, la presentara como arte. La primera dificultad a vencer fue la belleza

    y la expulsaron del arte, esa representacin capaz de sublimar hasta la ms terrible

    manifestacin, se cambi por la literalidad y la inmediatez. La inteligencia que deja de

    crear la belleza ya no es capaz de apreciarla. Las obras del estilo VIP no son as porque

    denuncien a nuestra sociedad banalizada y violenta, son as porque son un producto

    de esa sociedad. No son reflejo del problema, son parte del problema. Qu queda del

    resto de la sociedad? No podemos disfrazar con retrica a la consecuencia de esta

    involucin, la sociedad se est brutalizando.

    Y no se trata de buscar lo bonito que la sociedad de consumo vende y que es la esttica

    del estilo VIP.

    El arte es una sntesis y representacin de lo bello, que sin embargo puede ser una

    visin, una narracin atroz, la pelcula German tiene una iluminacin preciosista y el

  • tema es casi intolerable. La belleza es una abstraccin, el primer contacto que

    tenemos con ella es la naturaleza que definimos como bella al separar o abstraer sus

    elementos: color, equilibrio, luz, sonidos, formas. La inteligencia con esa abstraccin

    comprende, replantea y representa esos elementos: crea arte. Este proceso de

    armona y equilibrio se prolonga a la existencia, podemos abstraer el sonido del agua

    y meditar con l, podemos abstraer el silencio y estar en ese equilibrio al que

    entendemos como belleza. Entonces la belleza tiene en el arte solo una de sus

    manifestaciones, la belleza es conducta, lenguaje, sentimiento, vaco, orden, todo eso

    que buscamos, justamente para poder asimilar y vivir la realidad. Al expulsar a la

    belleza del arte por la ignorante facilidad que supone una falsa libertad para crear,

    camos en una trampa existencial, perdimos uno de los avances ms valiosos de

    nuestro pensamiento abstracto, porque la belleza como abstraccin logra la

    trascendencia. Al ser una idea que nos permite trasformar a la realidad y tener otra

    relacin con ella, la trascendemos.

    El ambiente de la pelcula de German es abyecto, no hay un instante de reposo, cuando

    estamos en la realidad, que es como esa pelcula, y escuchamos msica, vemos una

    escultura, nos abstraernos de la realidad, la trascendemos, somos ms que ella. No hay

    fuga, hay nocin de nuestro ser, nos encontramos fuera de lo que nos traga, porque

    nos integramos a esa belleza, la experimentamos, la hacemos nuestra: el espacio de

    equilibrio al escuchar a Bach est dentro de nosotros.

    Esa experiencia se pierde si vamos a un museo y hay un montn de escombros, un

    letrero con una obviedad escrita, unos focos, presenciamos algo ms bajo que la

    realidad porque carece de su circunstancia, aun con la tesis curatorial no puede

    proporcionar la experiencia de trascender. Sin la belleza nicamente nos queda

    asumirnos como tragadores de comida, depredadores del ambiente, como un estorbo

    en el planeta. Nuestra razn de ser, para estar aqu en el presente es mantener esa

    capacidad para habitar, sentir, vivir y crear belleza.

    Artculo publicado originalmente el 27 de junio de 2015, en www.avelinalesper.com