PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

14
PYMES DINAMICAS ¿COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS? Notas sobre la ponencia de Klaus North Juan Carlos Hiba Universidad Nacional de Rosario Argentina

description

PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?. Notas sobre la ponencia de Klaus North Juan Carlos Hiba Universidad Nacional de Rosario Argentina. Importancia de las pymes. Son de capital nacional. Desarrollan actividades en muchos sectores productivos; economía diversificada. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

Page 1: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

PYMES DINAMICAS¿COMO COMPETIR EN

ENTORNOS TURBULENTOS?

Notas sobre la ponencia de Klaus North

Juan Carlos HibaUniversidad Nacional de Rosario

Argentina

Page 2: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

Importancia de las pymes

• Son de capital nacional.• Desarrollan actividades en muchos sectores

productivos; economía diversificada.• Proveen empleo al 90 % de la PEA, muchas veces a

personal con pocas calificaciones.• Distribuidas en todo el país (economías regionales).• Tienen productividad más baja que las grandes.• Muchas mueren en los primeros años de vida.• Gestión intuitiva de calidad, productividad, etc.• Su personal es clave para la supervivencia.

2

Page 3: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

Entornos turbulentos demasiado frecuentes

Las crisis económicas en Argentina • Hasta 1948, crisis cada 12 a 14 años• En últimos 60 años, hubo 9 grandes crisis

económicas, una cada 7 años.• Naturaleza distinta• Características comunes:

• Precedidas por largos periodos de estabilidad de la moneda.

• Crisis políticas o institucionales• Fuerte recesión económica.

4

Page 4: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

Argentina: un país de crecimiento moderado por décadas

6

Page 5: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

Una visión empresarial

• Buenas razones para pensar en lo inmediato.• La necesidad o casi la obligatoriedad de competir

en entornos turbulentos o a pesar de ellos.• El imperativo de:• (a) sobrevivir; • (b) mantenerse, • (c)crecer; • (d) ser competitivo en el mercado tradicional; • (e) expandirse y conquistar nuevos mercados

7

Page 6: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

Estilos de gestión gerencial

• Empresas familiares donde los roles gerenciales están asumidos entre los miembros de una familia y prevalece el estilo de gestión familiar.

• Empresas con sistema de gestión unipersonal.• Empresas con sistemas de gestión gerencial

con formalización de roles y funciones y estructura interna de la organización.

10

Page 7: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

Modos de realizar innovaciones – 1 -

Cuatro tipos de sistemas de participación de trabajadores en la identificación y ejecución de mejoras:

• Sistema dirigista: gestión de mejoras con método orientado de “arriba hacia abajo “ con un nivel de respuestas del personal de intensidad débil.

• Sistema adaptativo: método “arriba hacia abajo” de un modo flexible, con participación media o alta de trabajadores. Variantes de modo adaptativo de transición, dinámico o pasivo.

11

Page 8: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

Modos de realizar innovaciones – 2 -

• Sistema integrativo formal: Se caracteriza por un método participativo, con fuerte peso formal (creación de comisión interna para estudiar las mejoras), sin modalidades explícitas que aseguren una participación significativa de los trabajadores.

• Sistema integrativo: empresas usan método e instrumentos específicos para involucrar al personal en todo el proceso.

12

Page 9: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

13

Page 10: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

Preguntas• ¿Cómo detectar tales capacidades dinámicas

durante las entrevistas con los empresarios?• ¿Cómo identificar las habilidades que tiene

cada empresario y/o su equipo de gestión) para reconfigurar, reorientar, transformar y dar forma a las competencias existentes (en la empresa) ?

• Cómo detectar de qué maneras integró o podría integrar esas competencias propias con recursos y estrategias externos y con ventajas complementarias externas?

14

Page 11: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

16

Tres factores estratégicos para la competitividad en las empresas

• Capacidad de innovación, • Calidad de sus productos y • Productividad

Page 12: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

17

Capacidad de innovación, procesos productivos y el clima laboral

Los trabajadores contribuyen mucho mejor a resolver los problemas de la producción con su creatividad:

• si pueden desempeñar sus tareas en un ambiente que no sea agresivo para su trabajo,

• si tienen información sobre la marcha de la empresa, • si son escuchados y pueden participar, de manera

progresiva, en la gestión de la organización de la producción de sus propios puestos de trabajo.

Page 13: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

Oportunidades

• Las empresas pequeñas y medianas ofrecen una cantidad significativa de posibilidades de intervenir en ellas para ayudarlas a sostenerse y desarrollarse en entornos turbulentos,

…..…y también en los que no los son.

18

Page 14: PYMES DINAMICAS ¿ COMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

19

Competitividad y formación y capacitación profesional

• “Ninguna sociedad puede tener éxito en un medio ambiente globalizado a menos que su gente tenga conocimientos y competencias adecuadas.”

Juan SomavíaDirector General OIT.

Trabajo decente. 1999.