puntos

2
INDICE 1. ANALISIS DEL CONTEXTO DE INTERVENCION 1.1. CONTEXTO DE INTERVENCION 1.1.1. DESCRIPCION DE LA POBLACION Y EL CONTEXTO INTERVENIDO 1.1.2. DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA 1.2. CONTEXTO DE LA INSTITUCION INTERVENTORA 1.2.1. PRESENTACION DEL EQUIPO E INSTITUCION INTERVENTORA 2. MARCO TEORICO 2.1. FUNDAMENTACION TEORICA DEL PROBLEMA (O TEMA A ABORDAR) Y DE LA INTERVENCION 2.1.1. DESARROLLO TEORICO DEL PROBLEMA O TEMA: BIBLIOGRAFIA PERTINENTE Y, EN LO POSIBLE, ACTUALIZADA 2.1.2. DESARROLLO TEORICO DE LA INTERVENCION ¿PORQUE INTERVENIR? ¿DESDE DONDE?, ENFOQUE UTILIZADO EN LA INTERVENCION

description

.

Transcript of puntos

INDICE

1. ANALISIS DEL CONTEXTO DE INTERVENCION

1.1. CONTEXTO DE INTERVENCION

1.1.1. DESCRIPCION DE LA POBLACION Y EL CONTEXTO INTERVENIDO

1.1.2. DESCRIPCION DE LA PROBLEMTICA

1.2. CONTEXTO DE LA INSTITUCION INTERVENTORA

1.2.1. PRESENTACION DEL EQUIPO E INSTITUCION INTERVENTORA

2. MARCO TEORICO

2.1. FUNDAMENTACION TEORICA DEL PROBLEMA (O TEMA A ABORDAR) Y DE LA INTERVENCION

2.1.1. DESARROLLO TEORICO DEL PROBLEMA O TEMA: BIBLIOGRAFIA PERTINENTE Y, EN LO POSIBLE, ACTUALIZADA

2.1.2. DESARROLLO TEORICO DE LA INTERVENCION PORQUE INTERVENIR? DESDE DONDE?, ENFOQUE UTILIZADO EN LA INTERVENCION

3. DESCRIPCION DETALLADA DEL PROGRAMA DE INTERVENCION

3.1. TIPO DE INTERVENCION: CARACTERISTICA DE LA INTERVENCION

El programa de intervencin que nosotras queremos instaurar dentro del establecimiento educacional, consta de un tipo de intervencin de carcter dinmica la cual consta de 3 sesiones en las cuales, utilizaremos distintos recursos con la finalidad de informar en base a la confianza y motivacin.

3.2. N DE SESIONES: OBJETIVOS, ACTIVIDADES , TIEMPO, RECURSOS A UTILIZAR, ENCARGADO/AS

3.3. PLANIFICACION

4. PROYECCCIONES O CONCLUSIONES DE LA INTERVENCION

5. BIBLIOGRAFIA