Punto de ablandamiento de Asfaltos

11
PUNTO DE ABLANDAMIENTO PUNTO DE ABLANDAMIENTO DE ASFALTO DE ASFALTO AASHTO T-53 ASTM D 95 COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I EN VIALIDAD – GRADO I

description

Describe el procedimiento para la determinación del punto de ablandamiento de betunes asfálticos y alquitranes

Transcript of Punto de ablandamiento de Asfaltos

Page 1: Punto de ablandamiento de Asfaltos

PUNTO DE ABLANDAMIENTO PUNTO DE ABLANDAMIENTO DE ASFALTODE ASFALTO

AASHTO T-53

ASTM D 95

COMPETENCIAS TÉCNICAS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO ILABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I

Page 2: Punto de ablandamiento de Asfaltos

ALCANCE

Esta norma describe el procedimiento para la determinación del punto de ablandamiento de betunes asfálticos y alquitranes que tengan un rango de ablandamiento de 30 a 157°C utilizando el aparato de anillo y esfera.

COMPETENCIAS TÉCNICAS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO ILABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I

Page 3: Punto de ablandamiento de Asfaltos

EQUIPO

COMPETENCIAS TÉCNICAS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO ILABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I

Portanillos y ensamblaje

Esferas

Guías de Centrado

Anillos

Termómetro

Page 4: Punto de ablandamiento de Asfaltos

• Los especímenes deben armarse dentro de 4 ½ horas.

• Calentar el asfalto evitando introducir burbujas de aire.

• No calentar la muestra por más de dos horas y la temperatura no debe elevarse a mas de 110°C por encima del punto de ablandamiento.

• Verter la muestra en los anillos de prueba previamente calentados a la temperatura de vertido.

COMPETENCIAS TÉCNICAS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO ILABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I

MUESTRA DE ENSAYO

Page 5: Punto de ablandamiento de Asfaltos

PROCEDIMIENTO

COMPETENCIAS TÉCNICAS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO ILABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I

• Para el llenado, los anillos deberán ser colocados sobre una placa de bronce previamente amalgamada para evitar la adherencia.

• Las muestras blandas deberán enfriarse por un lapso de 30 min a una temperatura de 10°C por debajo del punto de ablandamiento previsto. Una vez enfriadas las muestras se quitará el exceso de material.

Page 6: Punto de ablandamiento de Asfaltos

COMPETENCIAS TÉCNICAS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO ILABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I

PROCEDIMIENTOEscoja, dependiendo del punto de reblandecimiento esperado, el baño líquido y el termómetro adecuados, de los siguientes:

•Agua destilada fresca y hervida para puntos de reblandecimiento entre 30°C y 80°C (86°F y 176°F); use termómetro 15C o 15F. La temperatura inicial del baño será 5±1°C (41± 2°F).

•Glicerina USP para puntos de reblandecimiento sobre 80°C (176°F) y bajo 157°C (315°F); use Termómetro 16C o 16F. La temperatura inicial del baño será 30±1°C (86± 2°F).

Page 7: Punto de ablandamiento de Asfaltos

COMPETENCIAS TÉCNICAS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO ILABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I

PROCEDIMIENTO• El glicol etileno para puntos de reblandecimiento

entre 30°C y 110°C (86°F y 230°F); use Termómetro 16C o 16F. La temperatura inicial del baño será 5±1°C (41±2°F).

• Para los propósitos de la referencia, todo punto de reblandecimiento menor a 80°C (176°F) se determinará en un baño de agua y todo punto de reblandecimiento sobre 80°C (176°F) se determinara un baño de glicerina.

Page 8: Punto de ablandamiento de Asfaltos

PROCEDIMIENTO

COMPETENCIAS TÉCNICAS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO ILABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I

• Ensamble el sistema, colocando los anillos con la muestra, las guías que centran las esferas, y el termómetro en posición, y llene el baño una profundidad de 105±3 mm (4½±1/8) pulg.

Page 9: Punto de ablandamiento de Asfaltos

PROCEDIMIENTO

COMPETENCIAS TÉCNICAS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO ILABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I

• Usando las pinzas, coloque las dos esferas en el fondo del baño para que adquieran la misma temperatura de inicio que el resto del ensamblaje durante 15 min.

• Coloque todo el conjunto del baño, en agua con hielo o caliéntese muy suavemente, para alcanzar y mantener durante 15 minutos la temperatura de iniciación apropiada.

• Con las pinzas, ponga cada una de las esferas en cada guía de centrado.

Page 10: Punto de ablandamiento de Asfaltos

PROCEDIMIENTO

COMPETENCIAS TÉCNICAS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO ILABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I

• Caliente el baño e incremente uniformemente la temperatura a razón de 5°C (9°F) por minuto.

• Registre para cada anillo y esfera, la temperatura indicada por el termómetro al momento en que la esfera rodeada de betún toca la placa de soporte. Si la diferencia entre las dos temperaturas exceden 1°C (2°F), repita la prueba.

Page 11: Punto de ablandamiento de Asfaltos

CÁLCULOS

COMPETENCIAS TÉCNICAS DE COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO ILABORATORISTA EN VIALIDAD – GRADO I

Los resultados obtenidos usando un baño de glicol etileno variarán si se usara agua y glicerina. Las fórmulas siguientes se usan para calcular las diferencias:

Asfalto:

SP (glicerina) = 1.026583 x SP (glicol etileno) - 1.334938°CSP (agua) = 0.974118 x SP (glicol etileno) - 1.44459°C

Alquitrán:

SP (glicerina) = 1.044795 x SP (glicol etileno) - 5.063574°CSP (agua) = 1.061111 x SP (glicol etileno) - 8.413488 °C