Pueblo Inventado juego de rol L5A

download Pueblo Inventado juego de rol L5A

of 5

Transcript of Pueblo Inventado juego de rol L5A

  • 8/16/2019 Pueblo Inventado juego de rol L5A

    1/5

    HISTORIA DEL PUEBLO

    En las montañas existe un humilde pueblo dentro de los límites del territorio del clan

    Hōjō

    “Nombre pueblo” es un pueblo antiguo que se desarrolló alrededor del santuariosintoísta llamado “nombre santuario” de ahí su nombre. ntiguamente prosperaba

    como pueblo de posta pero debido a las mejoras en la carretera !ō"aidō# quedó

    despla$ado el camino que dirigía a dicho pueblo. %ue uno de los &ocos de la suble'ación

    del pueblo a lo largo de (apón ) siempre se quedar* con esa marca de suble'ación.

    TRAS EL TELÓN

    +na criatura ha sido desenterrada# se metió en el templo ) se los cargó a todos.

    ,ilagrosamente solo quedó el. cusó a un grupo de ronin que con la boca pequeña

    dicen que realmente eran hombres de nose quien -unos sier'os de un clan.

    Es una criatura hambrienta que normalmente ca$a a 'iajeros en la noche# e'itando que

    sean samurais o personas aparentemente importantes.

    /os sentidos los tiene superdesarrollados# ) un olor que no puede e'itar es el de la

    sangre -en una cantidad su&iciente.

    SUCESOS

    0os samurais se encuentran ) se en$ar$an en un duelo que no es a muerte# resultando

    uno de ellos herido gra'e.

    El bicho este huele la sangre# 'a hasta el lugar ) tiene 'arias direcciones a las que ir.

    Elige una de ellas# ) le lle'a hasta el que salió 'ictorioso# que est* algo herido ) con

    sangre en la ropa de su contrincante. /o 'e# le entra el terror# tiene la espada cerca# leataca, le hiere, salta por la ventana -esto son pruebas en la habitación de posta # h!een la llvia "rave#ente heri$o ! aterrori%a$o# se estrella contra na casa -se puede'er hasta un diente del peda$o golpe que se dio# lo que dice que estaba en p*nico !aporrea la perta "ritan$o a&ilio, can$o a'ren la perta no est(. /o ha pilladoantes la criatura a la que hirió el gran espadachín.

    El cuerpo lo tira en el campo -deborado en parte# etc ) se queda algo de 1l# como un

    la$o# parte de la "atana# colgante# jo)a# etc. Ese ritual lo hace para con todos# es una

    &orma para sentirse mal ) mantener su humanidad por lo menos en ese pueblo.

    /os personajes son en'iados -con su correspondiente introducción en un poblado

    cercano# como agentes porque aparece alguien del pueblo 'ecino corriendo

    /as 'oces del pueblo acusan a ese hombre de haberlo asaltado en la habitación para

    'engarse de la deshonra ) pillarlo despre'enido. -2a habr* habladurías en plan “se lo

    comió para restaurar su honor”# etc

  • 8/16/2019 Pueblo Inventado juego de rol L5A

    2/5

    El samurai lo niega ) es el cuarto hijo de uno de los generales del daim)o. ,antiene su

    autoridad a3n estando herido.

    El monje del templo les dice -exige que lo saquen del pueblo# que trae mal &ario. “Esto

    es un recordatorio de la mancha que tu'o el pueblo con mis hermanos asesinados# se ha

    incumplido el nosequ1 a los "amis# no habr* mas sangre en el pueblo. 4ada gota desangre traer* una muerte”

    4omien$a una tormenta helada que se empeorar* con&orme pasen las horas# ne'ando#

    'entisca# etc.

    parecen hombres de la misma &amilia ese mismo día al pueblo algo helados.

    !odos se re3nen en la casa de hospedaje# en la sala principal.

    5reguntan por el muerto ) se enteran de todo lo sucedido. 4laman justicia ) duelos.

    El menda est* gra'emente herido ) el 'iejo insiste en que lo saquen del pueblo incluso

    con la tormenta -no puede e'itar el olor ) el atacar.

    El menda en los duelos pedir* que alguien sea su paladín.

    PN)*s -Entre estos 'a a ir la cosa

    Ha) una chica e#'ara%a$a en el pueblo que est* a punto de dar a lu$# se i'a a marcharal pueblo de al lado )a que en el pueblo existe la le)enda de que no puede haber sangre#

    o que la sangre que mancha al pueblo conlle'a la muerte o atrae a la muerte# algo así.

    5ero por circunstancias# no ha podido marcharse ) ahora le ha pillado la tormenta. /a

    segunda noche o cualquier otra noche en la que no ha)a muertes# es para asegurar que

    se anima el cotarro# comen$ar* a dar a lu$. 0urante 'arias horas -6 esta haci1ndolo ) da

    a lu$ una niña. +a$re, hia ! #atrona $esaparecen- /o su)o es que &uese la segundanoche ) que no hubiese problemas toda'ía# para que les pille m*s de impro'isto toda la

    situación.

    El #ari$o es el que da la alarma# que llega a la casa ) no ha) nadie. lgunos dicen queseguro que ha sido 1l# que el niño no era su)o. 7ue es hasta posible que el samurai &uese

    el padre ) este de alguna &orma lo matase -8a un gran espadachín9./os padres del marido 'i'ían en el pueblo ) secundaron el le'antamiento# &ueron

    ejecutados cruelmente al igual que todos los dem*s “lideres”. A./ 0o#enta#os la i$ea$e .e pe$e ser na ven"an%a# junto con celos.

    Ha) un hombre# un aldeano normal que es un contra'an$ista# que a)uda a otro clan'ecino suministr*ndoles armas de &uego que mantiene ocultas ) que &ueron robadas a

    los Hojo de unos almacenes por alguno de sus socios. !ampoco es gran cosa pero es lo

    su&iciente para ser ejecutado en el acto.

    Es por ello que para eso han ido esta &amilia con la escusa si se encontraba con alguien#

    que se dirigían hacia Ho"oma o alg3n lugar importante. :e le puede relacionar debido aque alguien -de&inir quien 'io a dicho samurai increparle a este aldeano# se marchó

  • 8/16/2019 Pueblo Inventado juego de rol L5A

    3/5

    empujando a su hijo de doce años ) peg*ndole una patada a alg3n cubo o leña.

    5osiblemente le 'allan a preguntar ) si se lo lle'an por delante arrestado# el hijo podría

    salir con una arma de &uego diciendo que el no lo mató# que lo que el hombre quería era

    eso. 2 la liar* el niño# acabando de condenar a su padre a muerte con&irmada -,*s

    sangre# tal 'e$ &uera del pueblo lo ejecuten. A./ se 0o#enta la i$ea $e n posi'le

    0oco $e levanta#ientoHe pensado modi&icarlo ha una ma&ia “organi$ada” en plan )a"u$a. No es algo

    desconocido en el pueblo que tienen dinero# poder ) que tienen negocios ilegales. El

    negocio )a no lo saben.

    El #one anciano que es la criatura peggnagolan. ctuar* en principio calmadamente einsistir* en la maldición ) que todo eso no es obra de hombre alguno# sino de los "amis

    &uriosos. ;r* subiendo el tono hacia el &anatismo. 7ue cualquier herido debe ser

    expulsado del pueblo -al que de'orar* tranquilamente. A./ se 0o#enta la i$ea $e nposi'le 0oco $e levanta#iento. :e re3ne en grupos con la gente a espaldas de lossamur*is# alguna 'e$ lo escuchan hablar a otro grupo de que tienen que insistir todo el

     pueblo ) “aconsejar” a los samur*is de que les escuchen ) saquen a los heridos.

    4riatura pro'eniente del espacio# en plan mitos de 4huthlu lo queu pasa que el

    conocimiento de aquella 1poca los relaciona con monstruos. 5ero no es exactamente

    como cuentan# es mas caótico# mas amor&o. Es como !HE !H;N

  • 8/16/2019 Pueblo Inventado juego de rol L5A

    4/5

    hace esa "ama ahí# ) esa otra all*9”# grupillos de cinco# seis personas -eso es 'erdad#

     pero simplemente porque el monje los llama para hablar.

    /a 0a#ilia testi"o de los gritos del samurai en cu)a casa se chocó. :implementeencontrar*n el diente o lo que sea en el lugar donde se chocó para demostrar que corría

    como un poseso. /e dir*n que les sobresaltaron -como a todos los dem*s que salieronalrededor los gritos cerca de su casa ) el aporreo bestial -mirar las casas de los

    aldeanos a 'er si es posible eso# sino cambiar a que &ue con un poste que había cerca )

    un diente cla'ado# eso da mucha intensidad. @ecordad que había tormenta ) el corría

    mirando hacia atr*s.

    El sa#rai $el pe'lo# 'ela por la seguridad de la $ona ) tambi1n los 'igila. Hombre'iejo ) amargado donde los ha)a. ?e a la criatura en uno de los asesinatos siguientes

    que han de 'enir# en la de la chica que da a lu$# en la del herido de gra'edad -que para

    hacerles salir podría declararse un incendio &uera# cerca de la casa en la que los samur*is

     podrían a)udar# etc# lo encuentran en estado de shoc" de rodillas en mitad de la calle

    medio oculto junto a una casa mirando en el centro de la calle al &ondo# mediocongelado. “Era el mal”. cabara cometiendo sepu""u en su casa# en la cual lo

    encontrar*n apagado todo# &río ) el m*s &río toda'ía.

    4ONAS -mirar ) copiar planos de internet

    == A /as aguas termales propiedad de quien sea.

    BC /a casa $e hospe$ae -bastante compleja# en la cual tambi1n est* las termas en lacual se bañan los samur*is de la &amilia del asesinado o por lo menos uno de ellos

    = CEl modesto templo -bastante complejo

    /a casa de los testigos

    /a casa del contrabandista.

    El puente ) el río.

    Dona boscosa

    El pueblo

    =>C /a casa del samurai del pueblo

    /a casa de sa"e -entre comillas

    POSIBLES HOSTILIDADES CON SAN5RE

    5js 's contrabandista

    5js 's samurais -que alg3n personaje acepte el duelo en nombre del herido gra'e

  • 8/16/2019 Pueblo Inventado juego de rol L5A

    5/5

    :amurais 's aldeanos -/os samur*is est*n en tensión ) por lo menos uno de ellos se cree

    con la capacidad para &ustigar a los aldeanos.

    :amurais 's contrabandista -si 'en que pueden sospechar de el# coger*n las armas de

    &uego# uno se ir* al bosque a ocultarlas. No le har*n nada# no ha) que llamar mas la

    atención# pero le pagar*n ) pedir*n que se marche que le 'an a coger# torturar ) ejecutar.!odo esto si tienen tiempo# claro.

    5js 's aldeanos -siempre a alg3n pjs se le puede ir la mano interpretando mal la

    situación# esto no har* que se le'ante el pueblo por lo menos por ahora# pero si atraer*

    la muerte al pueblo

    ldeanos 's aldeanos -si no ha) mo'ida de otra &orma siempre 'iene bien en momentos

    de tensión que los propios 'ecinos salden sus a&rentas pasadas.

    Es uno de los pueblos m*s tranquilos del territorio. :us gentes son personas tranquilas )

    serenas# que se dedican a sus labores principalmente. /os 'endedores callejeros esperan

    a que sus clientes se acerquen# en lugar de 'oci&erar sus productos. El tañer de las

    campanas del templo# el cantar de los p*jaros ) la brisa le'e es el sonido m*s com3n.

    /as calles si es que existen son amplias sal'o en alguna $ona que llega a estrecharse

    considerablemente. /as estructuras son simples ) antiguas en su ma)oría dando un

    aspecto triste del pueblo.

    !E,5/

    El humilde templo del pueblo domina una colina cercana desde la cual se tiene una 'ista

    del pueblo entero. 4onstruido al igual que las otras estructuras# da una imagen de sucio

    ) dejade$# predominando los colores marrones ) grises del desgaste ) la 'eje$.

    :us monjes