Publicado por el Servicio de Formación del Ministerio ... · para generar energía eléctrica se...

25

Transcript of Publicado por el Servicio de Formación del Ministerio ... · para generar energía eléctrica se...

Esta publicación es de distribución online gratuita.

Agradecemos la colaboracion de Pilar Malah, Martina Marinchevich ySantiago Montaldo en la edición de este cuadernillo.

Publicado por el Servicio de Formación del Ministerio Federal para el MedioAmbiente, Protección de la Naturaleza, Construcción y Seguridad deReactores de la República Federal Alemana (BMU). El texto de la versiónoriginal es de Zeitbild Verlag, Berlin, 2010

E-mail: [email protected]

Traducido por Mariano Calcabrini, Buenos Aires, 2014

E-mail: [email protected]

2

3

4

Cuando oscurece, prendés la luz. Cuando tenés frío, encendés lacalefacción. Eso requiere energía, pero ¿de dónde viene la energía quenosotros usamos tan naturalmente?

Para la energía eléctricadel enchufe y la energíacalórica de la calefacción,son quemados,principalmente, carbón,petróleo y gas.

Pero también hay otras energías,renovables, como la solar, la eólica,la hidráulica, la biomasa y lageotérmica.

¿YA SABÍAS?Carbón, petróleo y gas son llamados combustibles fósiles. Los combustibles fósiles se formaron a partir de los restos de plantas y árboles* hace millones de años. Hoy en día el 85% de la energía producida proviene de combustibles fósiles.

ACTIVIDAD:

1‐Compará ambas imágenes. Ambas muestran plantas donde se obtiene energía. ¿Cuál usa energías renovables? ¿cuál no? Escribí tu respuesta en los renglones debajo de las imágenes y justificá.2‐Conoces otras plantas que usen energías renovables? Escribilas en los renglones a continuación.

5

* Según autor

Las reservas de carbón, petróleo y gas se acabarán en un tiempocorto. También el uranio, que se utiliza en las centrales nuclearespara generar energía eléctrica se consumirá todo algún día. Dadoque esto es así y que las personas no pueden fabricar estoscombustibles, es que denominamos al carbón, petróleo y gasenergías no renovables.Los combustibles fósiles son en la actualidad, aún más baratos quelas energías renovables. Carbón, petróleo y gas son extraídos yluego quemados en industrias, calderas y hornos. Gran parte de lasreservas de estos combustibles ya han sido utilizadas.

¿Cuáles de estas energías corresponden al futuro?

1. ¿Cuál de las siguientes expresiones es correcta? ¿Cuál es falsa? Márcalas con una cruzLa mayor parte de nuestra energía la producimos, hasta ahora con…

⃝ energías fósiles.⃝ energías renovables

Las energías renovables utilizan⃝ fuentes inagotables⃝ materias primas de la  erra

2. Pensá en grupo cuáles son las ventajas y las desventajas de la utilización de carbón petróleo y gas.

¿YA SABÍAS?Con la quema de combustibles fósiles se genera mucho dióxido de carbono (CO2). Este gas de efecto invernadero calienta la atmosfera terrestre y conlleva al cambio climático. La utilización de energía del sol, biomasa, geotermia, viento y agua , por el contrario, generan solo poco CO2, y protegen así al clima.

ACTIVIDAD:

6

DesventajasVentajas

1‐Lee el texto y extraé tres ventajas de la energía fotovoltaica. Pensá tres desventajas de esta energía y trasncribilas en la tabla.2‐¿En qué dirección debería estar emplazada una celda para una producción óptima de electricidad?

¿YA SABÍAS?El termino solar viene de la palabra latina sol (=Sonne). El término fotovoltaico viene de la unión de foto (del griego antiguo photo=luz) y Volta (el nombre de un famoso físico italiano que inventó la batería).

La energía fotovoltaica se puede producir en casi todos lados, la energía ganada es amigable con el medio ambiente y con el clima, ya que no libera gases ni genera CO2. Hoy en día las celdas fotovoltaicas son aún muy caras, pero esto cambiará en el futuro.

ACTIVIDAD:

7

Un método especial para aprovechar la energía del sol es usar torres solares. Acá  se concentran los rayos solares con ayuda de espejos y son dirigidos a la punta de la torre. ¡Ahí se alcanzan temperaturas mayores a 1000˚C! El calor calienta agua y genera vapor, que mueve una turbina. La misma está conectada a un generador que produce electricidad de forma similar al dínamo de una bicicleta.

8

Experiencia 1: Construyo mi propia calefacción solar

¿Tener los dedos calientes sin usar guantes? Se puede: con el calentador solar de dedos y un poco de sol.

Experiencia 2: Atrapamos el calor

Temperatura……del aire 

en la caja

…del aire fuera 

de la caja

…del agua en el 

contenedor negro

….del agua en el 

contenedor blanco

Al principio

Después de 10 

min

Después de 15 

min

Después de 20 

min 9

¿YA SABÍAS?Alemania pertenece al grupo de países que, relativamente, produce mucha electricidad a partir de energía eólica. En este momento están en funcionamiento más de 20000 centrales. Un parque eólico es una instalación en la que varias torres se paran una al lado de la otra. Las mayores centrales eólicas en Alemania tienen torres que alcanzan los 150m de altura, con hélices de 60m de largo y más! Una central puede alimentar hasta 4500 casas con electricidad.

Desde hace cientos de añoslas personas en todo el mundo utilizan la fuerza del viento. Hoy seusan modernas y enormes centrales eólicas para la producción de electricidad. En este proceso no se generan gases contaminantes ni CO2.La energía eólica también es amigable con el medio ambiente y buena para el clima.

Piense que efectos podría tener un parque eólico en el campo donde podría haber personas y animales, escríbalos en los siguientes renglones:

También hay personas que están en contra de los molinos de energía eólica. Varios protectores de animales opinan que los pájaros podrían dañarse con las enormes aspas. Los habitantes de regiones cercanas a las plantas eólicas se muestran insatisfechos porque los molinos eólicos arruinan el paisaje y hacen mucho ruido. Los expertos opinan, sin embargo, que las ventajas superanlas desventajas y piensan como se podría aprovechar aún más la energía eólica.

El viento mueve las hélices (1). El movimiento es trasladado por los engranajes (2) al generador, que como el dínamo de una bicicleta genera electricidad a partir del movimiento.

ACTIVIDAD:

10

Experiencia con la fuerza del viento

La construcción de un molino eólico. El  próximo experimento va a mostrar como la fuerza del viento (o tu propio soplido) puede girar tu molino de viento:

11

ACTIVIDAD:

12

Lo que necesitas…200g de restos de cocina picados (por ejemplo: cáscaras de papa, restos de fruta, hojas viejas de lechuga) y también 5 cucharadas de tierra o compost y algo de agua caliente.Medio cubo de caldo y una cucharadita de azúcar.Un embudo, una botella de plástico y un globo.

13

Debajo de nuestros propios pies está caliente, muy caliente. Cuanto más penetramos en la tierra, más caliente está. Este calor de la tierra proviene del tiempo, cuando la tierra se formó. Por los cráteres volcánicos podemos darnos una idea clara, de qué tan caliente está todo debajo de la tierra.

¿YA SABÍAS?

El término geotermia se forma al juntar las palabras griegas geo=tierra y thermos= calor

Hay dos posibilidades para utilizar el calor de la tierra. Uno perfora debajo de una casa o asentamiento un par de metros de profundidad y aprovecha directamente el calor con ayuda de una bomba de calor. Eso sin embargo, solo calefacciona poco.El segundo método es sustancialmentemás complicado  y muy caro, pero permite obtener mucha energía. Se perforan dos pozos de 5000m de profundidad en la tierra. Ahí abajo el suelo está muy caliente.Por un caño se bombea agua, que es calentada en la profundidad y es traída de nuevo con el segundo caño como en unpozo de agua. Con ayuda del aguacaliente se produce electricidad en centrales y se suministran electricidad a muchas viviendas.

1.Una actividad con cuentas: La temperatura debajo de la superficie terrestre aumenta aproximadamente 3˚C por cada 100 metros de profundidad. ¿Qué tan profundo hay que excavar para alcanzar 60˚C?

Respuesta: Hay que excavar……………m de profundidad2.Sos un profesional de la excavación, tu tarea es excavar un pozo que donde se alcancen al menos 95˚C. Mira el dibujo y hace una marca a la profundidad  a la que excavarías.

ACTIVIDAD:

14

El agua fluyendo tiene una gran energía. Cuanto más rápido fluye, mayor es esta energía.Las centrales hidroeléctricas se encuentran generalmente en grandes ríos, hay sin embargo centrales en arroyos y pequeños ríos en regiones montañosas. Una represa contiene el agua de un río o un arrollo, en regiones montañosas estas represas son muy comunes. En las centrales hidroeléctricas el agua contenida en el embalse cae por tuberías en turbinas unidas a un generador, que produce electricidad.

1. La utilización de la energía del agua ofrece ventajas, pero tiene también desventajas. Anotá para discutir en clase tres argumentos que estén a favor de la energía hidroeléctrica y tres en contra.

2. Armá un pequeño poster que muestre como y para qué las personas utilizan la energía hídrica desde hace cientos de años.

Argumentos a favor Argumentos en contra

ACTIVIDAD:

15

16

Un ejemplo interesante para aislación térmica es un iglú. Es una vivienda tradicional de los Inuit, también llamados esquimales, que viven en el norte de Canadá. El iglú está hecho de cubos de hielo. El aire dentro del hielo mantiene el calor del iglú y el frío afuera. Funciona tan bien que mientras afuera hay temperaturas de hasta ‐50°C adentro del iglú hay temperaturas entre 0°C y +5°C.

1. Inspeccioná la imagen térmica y describí donde la casa pierde calor. ¿Por qué pierde calor en estos lugares? Explicá.2, Hacé en tu clase una explicación sobre aislación térmica. Tu profesor les explicará cómo se hace.  Necesitan un cartón, una lámpara y distintos elementos para aislar como telgopol, alfombra, madera, papel, entre otros.

ACTIVIDAD:

¿YA SABÍAS?

17

Investigadores estudian ya hace mucho alternativas para el auto a nafta. Una posibilidad de viajar  amigablemente con el clima y el medio ambiente , podría ser el auto con motor eléctrico. Los autos electros no emanan gases y no hacen ruido. Por el momento las baterías de los autos eléctricos son caras y pesadas y duran solo 100km de viaje. En el futuro la vida útil de las baterías será más grande y entonces será posible que muchos autos funcionen únicamente con energía eléctrica. Pero sólo si esta energía eléctrica se obtiene de fuentes renovables el cambio será útil.

¿Por qué es tan importante que la energía en las baterías de los autos provenga de fuentes renovables?

……………………....................................................................................................................................................

Escribí que medios de transporte conocés que ya funcionan con electricidad

……………………...................................................................................................................................................

¿Cómo podríamos nosotros, con nuestras acciones, contribuir a disminuir las emisiones del transporte de CO2

nocivo para el medio amiente? Anotá tu respuesta en los siguientes renglones:

..................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................

ACTIVIDAD:

18

19

ACTIVIDAD:1. La curva en el gráfico muestra el desarrollo de puestos de trabajo en el ámbito de las energías renovables. Apreciá cuantos puestos de trabajo había en tu año de nacimiento. ¿En qué año se alcanzó la cifra de 367000 puestos de trabajo?En el año de mi nacimiento ................, hubo ................ puestos de trabajo. En el año ............... hubo 36700 puestos de trabajo.2. Organizá un gran poster, donde todos en la clase muestren la idea de su trabajo en el futuro en forma de fotos. Escribí además un pequeño texto que aclare, que trabajo te gustaría hacer y por qué.

20

El gobierno Federal quiere que para el 2050 el suministro de energía provenga totalmente de 

fuentes renovables

En una conferencia de prensa aclaró el MinistroFederal de Medio Ambiente, que solo laconstrucción de más plantas de energíasrenovables pueden asegurar el suministro deenergía de Alemania a largo plazo.

Los habitantes no quieren ninguna "onda de CO2" y prefieren en cambio el desarrollode energías renovables como la eólica y la solar.

1. Acá ves recortes de diarios, sobre el planeamiento del suministro de energía. Reflexioná: ¿Quién está a favor dequé plan, quién en contra? ¿Qué argumentos tienen los que apoyan este plan y los que están en contra?

2. Discutí en clase que se dice a favor y en contra de las declaraciones. ¿Qué argumento te convenció, cuál no?¿Cómo es tu propia opinión sobre el tema?

ACTIVIDAD:

21

22

Yo soy maría, tengo 10 años y vivo en un pequeño pueblo en Baviera. Casi todosaquí trabajan en la economía agrícola. Ahora, en el comienzo de mayo, nuestropueblo está en un mar amarillo de flores y hiervas. Mi hermano mayor me contóque antes no cultivaban tantos hiervas, pero desde que los granjeros puedenvender estos matorrales, porque con ellos se produce biomasa, cada vez hay más.Mi hermana mayor cree que no está bien que se genere combustible para autos deplantas que se pueden comer, incluso si esto favorece al clima.

23

¿YA SABÍAS?muchos aparatos eléctricos consumen electricidad aun cuando están apagados. A esto se lo conoce como "consumo stand‐by". Esto es totalmente innecesario y le cuesta a una familia tipo casi 100 euros (1500 pesos) por año!El cargador del celular también consume electricidad, aun cuando la batería ya está cargada o el celular no está enchufado. La solución: zapatillas con un interruptor y desenchufar los cargadores tan pronto como se cargó el aparato.

Emprendé la búsqueda en el colegio de "devoradores de electricidad", que innecesariamente funcionan en modo stand‐by. Calculá con ayuda de un medidor de corriente, cuanta energía se consume en un año con estos aparatos. Su docente les va a explicar como es.Determiná en el colegio con un medidor de corriente, el consumo de aparatos eléctricos como por ejemplo una heladera, un televisor, una computadora, una lámpara y demás. para cada aparato hay que medir al menos una hora. Pasá tus resultados a una tabla y sumá, cuanta energía al año se consume. Tu docente lo puede explicar muy bien.

ACTIVIDAD:

24

1. Compará tus respuestas con las de tus compañeros y las compañeras.2. ¿Conoces otras opciones para ahorrar energía?

ACTIVIDAD: 

25