prueba plan lector 3° la fabrica de nubes

6
Prueba plan lector “La fábrica de nubes” Nombre Alumno Calificación: Nivel de exigencia 60% Puntaje Total 44 Puntaje Obtenido OBJETIVOS DE APRENDIZAJE / UNIDAD 1. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos (OA7) 2. Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: cuentos (OA3) 3 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas (OA4) Instrucciones 1. Escucha atentamente las instrucciones de la profesora. 2. Recuerda que no se debe conversar durante la prueba. 3. No se debe pedir permiso para ir al baño 4.- No debes pararte sin pedir permiso a la profesora. Estándares de aprendizaje exigido por ítem Preguntas Habilidade s a trabajar Niveles Insuficiente Elemental Adecuado Ítem 1 1 Identifica r x Ítem 2 1 Ordenar x Ítem 3 1 Determinar x Item 4 1 Explicar x Querido alumno, la evaluación que desarrollarás me permite conocer cuánto Docent e Marcela Arancibia B. Fecha 29/04/2015 – 30/04/2015 Curso 3°A / 3°B

description

plan lector

Transcript of prueba plan lector 3° la fabrica de nubes

DocenteMarcela Arancibia B.

Fecha 29/04/2015 30/04/2015

Curso3A / 3B

Prueba plan lectorLa fbrica de nubes

Nombre AlumnoCalificacin:

Nivel de exigencia

60% Puntaje Total

44Puntaje Obtenido

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE / UNIDAD

1. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos (OA7)

2.Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin, por ejemplo: cuentos (OA3)

3Profundizar su comprensin de las narraciones ledas (OA4)

Instrucciones

1. Escucha atentamente las instrucciones de la profesora.

2. Recuerda que no se debe conversar durante la prueba.

3. No se debe pedir permiso para ir al bao

4.- No debes pararte sin pedir permiso a la profesora.

Estndares de aprendizaje exigido por temPreguntasHabilidades a trabajarNiveles

InsuficienteElementalAdecuado

tem 11Identificarx

tem 21Ordenarx

tem 31Determinarx

Item 41Explicarx

Querido alumno, la evaluacin que desarrollars me permite conocer cunto has aprendido y si has logrado los objetivos de aprendizaje: 7, 3 y 4. Demuestra lo que te has esforzado y lo que has aprendido.

I Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto cada una) 1. Pampelum es: a) Una Fbrica. b) Una plaza. c) El apellido de Plub. d) Un pas y su nica ciudad. 2. Cul fue la causa de qu faltara pintura blanca y negra en la fbrica?a) Olvidaron cargar tarros de pintura. b) No hubo produccin de pintura debido a un temporal de lluvia. c) Haban demasiados pedidos en la fbrica. d) La mquina se tap con un grumo de pintura. 3. Cul fue la respuesta de los ciudadanos al ver las nubes de colores? a) Se enojaron muchsimo y todos llamaban a la fbrica reclamando. b) No les parecido la idea pero igual no hicieron ningn reclamo. c) Les encant la idea de las nubes de colores y encargaban de todos los tipos. d) Les gust la idea pero slo las observaban alegres al salir de sus casas. 4. Cmo se entera el Sr. Blam sobre las nubes de colores? a) Apenas sale la primera nube de color verde hacia la granja y felicita a Plub. b) Por el llamado del alcalde y reacciona muy mal hasta llegar a despedir a Plub. c) Por el llamado del alcalde pero reacciona bien, ya que confa en el trabajo de su mejor empleado. d) A causa de los otros trabajadores de la fbrica y reacciona muy mal. 5. Plub no poda imaginarse lo que se le vena encima la frase destacada se refiere a:a) Plub no vea la nube que se le iba a caer encima. b) Plub no estaba preparado para lo que iba a ocurrir.c) Plub no saba lo que tena encima de la cabeza.d) Plub estaba alegre por lo que creaba, 6. Por qu razn se comenzaron a pintar las nubes de colores?a) Patadasb) Eructosc) Silbidosd) Atletismo.

7. Cul era es el nombre del director de la fbrica?a) Seor Plinkb) Seor Clashc) Seor Blamd) Ninguna de las anteriores.8. En el texto dice: La gente siempre anda mirando al suelo, como si esperara encontrar un PAMPELUMINO con el que comprarse una PIRULETA Las palabras destacadas se refieren a: a) Ciudad y dulce. b) Dinero y persona. c) Dinero y dulce. d) Amigo y dinero.

9. Qu idea se le ocurri para solucionar el problema de la historia? Elige la opcin correcta. a) Dejar las nubes de color transparente. b) Cerrar la fbrica de nubes. c) Utilizar pintura de colores. d) crear los colores para las nubes._____9II Ordena cronolgicamente del 1 al 5, los hechos de la historia (2 puntos cada una)______ El pintor les pide pintura a los obreros para pintar las nubes.

______ El director de la fbrica echa al pintor de nubes.

______ La mquina para fabricar nubes, se echa a perder.

______ El Director de la fbrica recontrata al pintor de nubes.

______ El pintor desesperado, piensa en la pintura destinada a pintar la fbrica.

______/10 III Pinta las nubes segn el orden en el que fueron saliendo por la chimenea de la fbrica. (2 puntos cada una)

______10

IV. Responde las siguientes preguntas. No olvides comenzar con mayscula y escribir con letra clara y ordenada (3 puntos c/u)1.- Por qu en el pas/ciudad se fabricaban nubes? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.- Qu hizo el pintor cuando la mquina de nubes se ech a perder? Explica.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Cmo se senta el pintor al pintar las nubes de tantos colores?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4.- Explica cmo era la nube que haba pedido el seor Zumba.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________5.- Al final, Plub descubre que el mundo est lleno de colores. Qu crees que es mejor un mundo colorido u oscuro y aburrido? Por qu? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Puntaje obtenido____/15

xito en tu evaluacin!