prueba plan lector 3° a pasarlo bien

5
Prueba plan lector “¡A pasarlo bien!” Nombre Alumno Calificación: Nivel de exigencia 60% Puntaje Total 36 Puntaje Obtenido OBJETIVOS DE APRENDIZAJE / UNIDAD 1. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos (OA7) 2. Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: cuentos (OA3) 3 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas (OA4) Instrucciones 1. Escucha atentamente las instrucciones de la profesora. 2. Recuerda que no se debe conversar durante la prueba. 3. No se debe pedir permiso para ir al baño 4.- No debes pararte sin pedir permiso a la profesora. Estándares de aprendizaje exigido por ítem Preguntas Habilidade s a trabajar Niveles Insuficient e Elemental Adecuado Ítem 1 1 Identifica r x Ítem 2 1 Relacionar x Ítem 3 1 Argumentar x Querido alumno, la evaluación que desarrollarás me permite conocer cuánto has aprendido y si has logrado los objetivos de aprendizaje: 7, 3 y 4. Demuestra lo que te has esforzado y lo que has aprendido. Docent e Marcela Arancibia B. Fecha 28/05/2015 – 29/05/2015 Curso 3°A / 3°B

description

Plan lector

Transcript of prueba plan lector 3° a pasarlo bien

DocenteMarcela Arancibia B.

Fecha 28/05/2015 29/05/2015

Curso3A / 3B

Prueba plan lectorA pasarlo bien!

Nombre AlumnoCalificacin:

Nivel de exigencia

60% Puntaje Total

36Puntaje Obtenido

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE / UNIDAD

1. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos (OA7)

2.Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin, por ejemplo: cuentos (OA3)

3Profundizar su comprensin de las narraciones ledas (OA4)

Instrucciones

1. Escucha atentamente las instrucciones de la profesora.

2. Recuerda que no se debe conversar durante la prueba.

3. No se debe pedir permiso para ir al bao

4.- No debes pararte sin pedir permiso a la profesora.

Estndares de aprendizaje exigido por temPreguntasHabilidades a trabajarNiveles

InsuficienteElementalAdecuado

tem 11Identificarx

tem 21Relacionarx

tem 31Argumentarx

Querido alumno, la evaluacin que desarrollars me permite conocer cunto has aprendido y si has logrado los objetivos de aprendizaje: 7, 3 y 4. Demuestra lo que te has esforzado y lo que has aprendido.

I Marca con una x la alternativa correcta. (1 punto cada una)

1-. Como se llamaban las primas de la protagonista. A. Mara, la abuela y Catalina. B. Cecilia, Juanita y Lul. C. Magdalena, Beatriz y Constanza. D. Campanita, Martina y Renata.

2-. Un sinnimo de la palabra AMURRADA es: A. FelizB. AlegreC. EnojadaD. Malhumorada.

3-. Por qu la protagonista estaba amurrada? A. Porque no le daban lo que ella quera. B. Porque tena que levantarse muy temprano. C. Porque se haban olvidado de su cumpleaos. D. Porque sus padres la haban castigado.

4-. Cmo se llamaba la protagonista de esta novela?A. NataliaB. Gabriela C. Julieta D. Jacsodhara

5-. Por qu fue castigada? A. Porque le peg a su prima. B. Porque sali a volar con una bruja. C. Por no hacer su tarea. D. Porque vio tele toda la tarde y no cumpli su compromiso.

6-. Cmo las primas de Gabriela adivinaron que ella estaba castigada sin televisin? A. Porque no haban pagado la cuenta de la luz. B. Porque los paps siempre castigan sin tele. C. Porque tenan poderes mentales. D. Porque eran aprendices de bruja.

7.- Qu trato haban hecho Gabriela y su padre? A. Iran al concierto de Justin Bieber. B. Que Gabriela vera solo dos programas de televisin al da. C. Iran al zoolgico. D. Que Gabriela estudiara dos horas diarias.

8-. Por qu la mam de Gabriela dice que hay que respetar los compromisos? A. Para que las personas puedan confiar en uno. B. Para que puedas tener todo lo que quieras.C. Para conseguir que tus padres te compren helados. D. Para conseguir nuevos amigos.

9-. La mam de Beatriz crea que no cumplir un compromiso era parecido aA. RobarB. MentirC. PerderD. Creer

10-. Cony no le presto una pelota a sus vecinas. Esta actitud demuestra que ella es: A. GenerosaB. SolidariaC. EgostaD. Porfiada

11-. Por qu las nias dicen que portarse mal es igual a pasarlo mal? A. Porque la consecuencia de portarse mal es recibir un castigo. B. Porque la consecuencia de portarse mal es perder la confianza de tus amigos. C. Porque la consecuencia de portarse mal es un dolor de estmago. D. Porque la consecuencia de portarse mal es perder tus privilegios.

12.- Qu sucede cuando un nio es cooperador?A. Sus amigos lo quieren ms. B. Sus vecinos lo felicitan. C. Sus padres lo felicitan y premian. D. Todas las anteriores.

13.- Nos salvamos por un pelo de tener otro problema Qu significa esta expresin? A. Que se salvaron de ir a la peluquera. B. Que se salvaron porque no los vieron. C. Que se salvaron por poco. D. Que se salvaron porque eran inteligentes.

14-. Qu hicieron los nios despus de dibujar?A. Una obra de teatro titulada: las cosas que no le gustan a los padres.B. Una obra de teatro titulada: las cosas que odian los hermanos mayores. C. Una obra de teatro titulada: las cosas que les gustan a los padres. D. Una obra de teatro titulada: las cosas que los abuelitos odian.

____/14

II Une con una lnea y relaciona cada personaje con lo que hace. (2 puntos cada una)

MagdaSus padres se enojan cuando no quiere comer.

BeatrizSus padres se enojan por el desorden de su pieza.

MartnSus padres quieren que sea ms obediente.

ConySus padres quieren que sea ordenada y cooperadora.

GabySus padres se enojan cuando no se va pronto a la cama.

_____/10

III Responde las siguientes preguntas. No te olvides comenzar con mayscula y escribir con letra clara y que se entienda. (4 puntos cada una)

1.- Qu es lo que a tus padres les gusta mucho que t hagas? Por qu crees que sucede esto?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- Qu es lo que a tus padres NO les gusta que t hagas? Por qu crees que sucede esto?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Qu es segn t, portarse bien?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____12