Prueba de Rigidez Dieléctrica

2
7/9/2015 Fabricante de probadores de seguridad eléctricos, probadores hipot, probadores de puesta a tierra y más Associated Research, Inc Preguntas frec… data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22fontfamily%3A%20Arial%2C%20Verdana%2C%20Helvetica%2C%20sansserif%3B%20margin%… 1/2 Prueba de rigidez dieléctrica 1. ¿Qué es Hipot? 2. ¿Qué es una prueba Hipot? 3. ¿Qué es la prueba de rigidez dieléctrica? 4. ¿Cómo determino el voltaje correcto de la prueba Hipot para mi aplicación? 5. ¿Cómo determino el punto de disparo de corriente apropiado para mi aplicación? 6. ¿Cuál es la diferencia entre fuga, falla de aislamiento y formación de arco eléctrico? 7. ¿Cómo determino si es necesario probar con voltaje CA o CC? 8. ¿Cuál es la diferencia entre retorno conectado a tierra, retorno flotante y retorno aislado? 9. ¿Se debe activar el interruptor de encendido de mi producto durante una prueba Hipo? 10. ¿Cuál es la clasificación VA de un Hipot? 11. ¿Está la salida de CA de un Hipot indicada en RMS? 12. ¿Existe diferencia entre las pruebas Hipot CC y CA? 13. ¿Cómo puedo determinar si mi Hipot funciona correctamente y con qué frecuencia debería revisarlo? 14. ¿Qué es la protección GFI y por qué se utiliza? P. ¿Qué es Hipot? R. Un instrumento Hipot (acrónimo de alta tensión), es un instrumento que se usa para verificar la integridad del aislamiento de un producto eléctrico. SUPERIOR ^ P. ¿Qué es una prueba Hipot? R. Esta prueba, también conocida como prueba de rigidez dieléctrica, se usa para someter a esfuerzo el aislamiento de un producto, a un nivel mucho mayor del que encontraría durante el funcionamiento normal. Se aplica alto voltaje desde las líneas de alimentación de la red eléctrica al chasis del producto durante un período de tiempo específico, para revisar la integridad del aislamiento por medio del control de la corriente de fuga resultante. La prueba de entrada es una prueba del 100% de la línea de producción y se puede realizar con voltaje CA o CC. SUPERIOR ^ P. ¿Qué es la prueba de rigidez dieléctrica? R. La prueba de rigidez dieléctrica es otro nombre para la prueba Hipot. Los dos términos se usan indistintamente en la industria. SUPERIOR ^ P. ¿Cómo determino el voltaje correcto de la prueba Hipot para mi aplicación? R. La mejor forma de determinar esto es comprobar la especificación que debe cumplir para sus pruebas. Generalmente un método práctico común para un voltaje de prueba CA es (2 * voltaje de funcionamiento + 1.000 voltios). Entonces, si el voltaje de funcionamiento de sus productos es 115 volts CA, la respuesta sería (2 * 115) + 1.000 = 1.230 voltios. Los voltajes de prueba pueden variar según la clasificación del producto. SUPERIOR ^ P. ¿Cómo determino el punto de disparo de corriente apropiado para mi aplicación? R. A diferencia del caso del voltaje de prueba, no existe un método práctico común de corriente de fuga para la configuración de la corriente de disparo. En ocasiones los niveles de fuga aceptables se determinan al probar una muestra de productos que pueda proporcionar rangos aceptables. Algunas especificaciones UL exigen que se haga un ajuste de fuga con un resistor de 120 KΩ en los cable de prueba Hipot. Comuníquese con la oficina del organismo de seguridad local o con nuestro Departamento de Servicio Técnico para obtener más información. SUPERIOR ^ P. ¿Cuál es la diferencia entre fuga, falla de aislamiento y formación de arco eléctrico? R. Corriente de fuga es la corriente que se filtra a través del sistema de aislamiento del producto. La falla del aislamiento es una descarga disruptiva a través o por todo el sistema de aislamiento que produce un gran aumento repentino de corriente a través del aislamiento. La formación del arco ocurre cuando el sistema de aislamiento falla en un área determinada de un DUT y el voltaje en forma de llama se desplaza desde una superficie conductora a otra. SUPERIOR ^ P. ¿Cómo determino si es necesario probar con voltaje CA o CC? R. El tipo de voltaje de prueba que debe usar durante una prueba puede estar o no especificado por el estándar del organismo de seguridad que esté usando. Si no se encuentra especificado, generalmente puede usar un voltaje de salida CA o CC. Sin embargo, existen consideraciones distintas a tener en cuenta cuando se usa un voltaje CC. Comuníquese con la oficina del organismo de seguridad local o con nuestro Departamento de Servicio Técnico para obtener más información. SUPERIOR ^ P. ¿Cuál es la diferencia entre retorno conectado a tierra, retorno flotante y retorno aislado? R. Un retorno con conexión a tierra tiene referencia a tierra y el medidor de corriente mide toda la corriente de fuga que pasa a tierra. Esto incluye la corriente de fuga interna en el equipo de prueba y en los accesorios de prueba . Un retorno flotante se puede referenciar a tierra, pero no en forma directa, generalmente se hace en un punto de bajo voltaje sobre la conexión a tierra (de algunos voltios en el peor de los casos). Cuando el probador está ajustado en una configuración de retorno flotante puede haber algunos circuitos conectados entre el cable de retorno y la referencia a tierra. Si el cable de retorno tiene conexión a tierra, entonces estos circuitos se pueden conectar a tierra en ambos lados, lo que inhabilita esta función (como en nuestro circuito Smart GFI), al conectar a tierra el retorno queda inhabilitado el circuito GFI. En un retorno aislado ninguno de los lados de la salida del probador Hipot tiene referencia a tierra. La salida queda aislada con una corriente de fuga a tierra mínima. Por lo tanto cualquier corriente de fuga a tierra no aparecerá en el medidor de corriente, a

description

Aislamiento de conductores

Transcript of Prueba de Rigidez Dieléctrica

Page 1: Prueba de Rigidez Dieléctrica

7/9/2015 Fabricante de probadores de seguridad eléctricos, probadores hipot, probadores de puesta a tierra y más ­ Associated Research, Inc ­ Preguntas frec…

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22font­family%3A%20Arial%2C%20Verdana%2C%20Helvetica%2C%20sans­serif%3B%20margin%… 1/2

Prueba de rigidez dieléctrica

1. ¿Qué es Hipot?2. ¿Qué es una prueba Hipot?3. ¿Qué es la prueba de rigidez dieléctrica?4. ¿Cómo determino el voltaje correcto de la prueba Hipot para mi aplicación?5. ¿Cómo determino el punto de disparo de corriente apropiado para mi aplicación?6. ¿Cuál es la diferencia entre fuga, falla de aislamiento y formación de arco eléctrico?7. ¿Cómo determino si es necesario probar con voltaje CA o CC?8. ¿Cuál es la diferencia entre retorno conectado a tierra, retorno flotante y retorno aislado?9. ¿Se debe activar el interruptor de encendido de mi producto durante una prueba Hipo?10. ¿Cuál es la clasificación VA de un Hipot?11. ¿Está la salida de CA de un Hipot indicada en RMS?12. ¿Existe diferencia entre las pruebas Hipot CC y CA?13. ¿Cómo puedo determinar si mi Hipot funciona correctamente y con qué frecuencia debería revisarlo?14. ¿Qué es la protección GFI y por qué se utiliza?

P. ¿Qué es Hipot?

R. Un instrumento Hipot (acrónimo de alta tensión), es un instrumento que se usa para verificar la integridad del aislamiento de unproducto eléctrico.

SUPERIOR ^

P. ¿Qué es una prueba Hipot?

R. Esta prueba, también conocida como prueba de rigidez dieléctrica, se usa para someter a esfuerzo el aislamiento de un producto,a un nivel mucho mayor del que encontraría durante el funcionamiento normal. Se aplica alto voltaje desde las líneas dealimentación de la red eléctrica al chasis del producto durante un período de tiempo específico, para revisar la integridad delaislamiento por medio del control de la corriente de fuga resultante. La prueba de entrada es una prueba del 100% de la línea deproducción y se puede realizar con voltaje CA o CC.

SUPERIOR ^

P. ¿Qué es la prueba de rigidez dieléctrica?

R. La prueba de rigidez dieléctrica es otro nombre para la prueba Hipot. Los dos términos se usan indistintamente en la industria.

SUPERIOR ^

P. ¿Cómo determino el voltaje correcto de la prueba Hipot para mi aplicación?

R. La mejor forma de determinar esto es comprobar la especificación que debe cumplir para sus pruebas. Generalmente un métodopráctico común para un voltaje de prueba CA es (2 * voltaje de funcionamiento + 1.000 voltios). Entonces, si el voltaje defuncionamiento de sus productos es 115 volts CA, la respuesta sería (2 * 115) + 1.000 = 1.230 voltios. Los voltajes de pruebapueden variar según la clasificación del producto.

SUPERIOR ^

P. ¿Cómo determino el punto de disparo de corriente apropiado para mi aplicación?

R. A diferencia del caso del voltaje de prueba, no existe un método práctico común de corriente de fuga para la configuración de lacorriente de disparo. En ocasiones los niveles de fuga aceptables se determinan al probar una muestra de productos que puedaproporcionar rangos aceptables. Algunas especificaciones UL exigen que se haga un ajuste de fuga con un resistor de 120 KΩ enlos cable de prueba Hipot. Comuníquese con la oficina del organismo de seguridad local o con nuestro Departamento de ServicioTécnico para obtener más información.

SUPERIOR ^

P. ¿Cuál es la diferencia entre fuga, falla de aislamiento y formación de arco eléctrico?

R. Corriente de fuga es la corriente que se filtra a través del sistema de aislamiento del producto. La falla del aislamiento es unadescarga disruptiva a través o por todo el sistema de aislamiento que produce un gran aumento repentino de corriente a travésdel aislamiento. La formación del arco ocurre cuando el sistema de aislamiento falla en un área determinada de un DUT y elvoltaje en forma de llama se desplaza desde una superficie conductora a otra.

SUPERIOR ^

P. ¿Cómo determino si es necesario probar con voltaje CA o CC?

R. El tipo de voltaje de prueba que debe usar durante una prueba puede estar o no especificado por el estándar del organismo deseguridad que esté usando. Si no se encuentra especificado, generalmente puede usar un voltaje de salida CA o CC. Sin embargo,existen consideraciones distintas a tener en cuenta cuando se usa un voltaje CC. Comuníquese con la oficina del organismo deseguridad local o con nuestro Departamento de Servicio Técnico para obtener más información.

SUPERIOR ^

P. ¿Cuál es la diferencia entre retorno conectado a tierra, retorno flotante y retorno aislado?

R. Un retorno con conexión a tierra tiene referencia a tierra y el medidor de corriente mide toda la corriente de fuga que pasa atierra. Esto incluye la corriente de fuga interna en el equipo de prueba y en los accesorios de prueba .

Un retorno flotante se puede referenciar a tierra, pero no en forma directa, generalmente se hace en un punto de bajo voltajesobre la conexión a tierra (de algunos voltios en el peor de los casos). Cuando el probador está ajustado en una configuración deretorno flotante puede haber algunos circuitos conectados entre el cable de retorno y la referencia a tierra. Si el cable de retornotiene conexión a tierra, entonces estos circuitos se pueden conectar a tierra en ambos lados, lo que inhabilita esta función (comoen nuestro circuito Smart GFI), al conectar a tierra el retorno queda inhabilitado el circuito GFI.

En un retorno aislado ninguno de los lados de la salida del probador Hipot tiene referencia a tierra. La salida queda aislada conuna corriente de fuga a tierra mínima. Por lo tanto cualquier corriente de fuga a tierra no aparecerá en el medidor de corriente, a

Page 2: Prueba de Rigidez Dieléctrica

7/9/2015 Fabricante de probadores de seguridad eléctricos, probadores hipot, probadores de puesta a tierra y más ­ Associated Research, Inc ­ Preguntas frec…

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20style%3D%22font­family%3A%20Arial%2C%20Verdana%2C%20Helvetica%2C%20sans­serif%3B%20margin%… 2/2

menos que uno de los cables de prueba esté conectado a tierra. Entonces el probador se transforma en un instrumento de retornocon conexión a tierra.

SUPERIOR ^

P. ¿Se debe activar el interruptor de encendido de mi producto durante una prueba Hipo?

R. Sí. A fin de asegurarse de que la corriente fluye a través de todo el sistema de aislamiento, todos los interruptores de energíadeben estar en la posición de encendido.

SUPERIOR ^

P. ¿Cuál es la clasificación VA de un Hipot?

R. La clasificación VA o Volt amperio, es la energía de salida del instrumento y se determina multiplicando el voltaje máximo desalida por la corriente máxima. Por ejemplo 5.000 voltios * 100 miliamperios = 500VA.

SUPERIOR ^

P. ¿Está la salida de CA de un Hipot indicada en RMS?

R. La salida CA se puede controlar en voltaje máximo, pico a pico o RMS (tensión eficaz). Ya que la mayoría de los DUT funcionancon voltajes RMS durante la operación normal, la prueba Hipot también se debe medir en RMS.

SUPERIOR ^

P. ¿Existe diferencia entre las pruebas Hipot CC y CA?

R. Sí. La diferencia se hace más notoria al probar los DUT altamente capacitivos. Ya que los voltajes CA no pueden cargar una cargacapacitiva, la corriente reactiva fluye en forma instantánea y permanece constante, sin importar el tiempo que se aplique elvoltaje. Los voltajes CC cargan la capacitancia del DUT de manera que puede ver una irrupción de corriente luego de laaplicación inicial del voltaje, pero las lecturas se disipan gradualmente a medida que el DUT se carga. Como resultado de estefenómeno, las lecturas de corriente generalmente difieren entre la prueba Hipot AC y CC.

SUPERIOR ^

P. ¿Cómo puedo determinar si mi Hipot funciona correctamente y con qué frecuencia debería revisarlo?

R. Los organismos de seguridad exigen revisar los circuitos de detección de falla de los probadores de seguridad eléctrica.Generalmente se exige realizar esta prueba al inicio de cada turno para confirmar que el instrumento esté funcionandocorrectamente. Algunos probadores Hipot se deben revisar usando un banco de carga externo y otros mediante una función deVerificación.

SUPERIOR ^

P. ¿Qué es la protección GFI y por qué se utiliza?

R. GFI quiere decir Interruptor con detección de falla a tierra. El detector GFI en nuestros instrumentos Hipot, cuenta con un circuitosensor que desactiva la salida de alto voltaje del probador cuando fluye a tierra una corriente de fuga excesiva (> 500 µA). Estaes una función de seguridad incorporada a muchos probadores Hipot para proteger al operador de prueba contra descargaseléctricas accidentales.

SUPERIOR ^