Prueba de Historia

9
Una mirada al pasado de nuestra independencia, mediante las tecnologías Docentes: Waleska Fuentes y Rosa Garrido Pedagogía en educación Básica Prueba coef. 1 Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: Fecha: Curso: 6° Básico Unidad 2: “proceso de independencia de Chile” I. INSTRUCCIONES GENERALES 1. Lee atentamente los enunciados de cada ítem antes de contestar 2. Dispone de 90 minutos para desarrollar su evaluación 3. Los materiales escolares son de uso exclusivo del estudiante, por lo que está prohibido prestar materiales al compañero de al lado. 4. Todo acto sospechoso se retirará la prueba, calificando al alumno con nota mínima 5. Está prohibido el uso de celulares durante la prueba, se recomienda dejarlo en modo silencioso o apagarlo. II. PUNTAJE TOTAL El puntaje total de la prueba es de 80 puntos, desglosados de la siguiente forma: 24 puntos ítem 1(8 preguntas de selección múltiple, cada pregunta vale 3 puntos) debes recordar que por cada dos malas se Puntaje máximo: 80 Pts. Puntaje de aprobación: 50 Pts. Puntaje obtenido: Calificación: OA 1: (OA 01) “Explicar los múltiples antecedentes de la Independencia de las colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso continental.” Habilidades Investigación explicita Conocer y experimentar Sistematizar

Transcript of Prueba de Historia

Page 1: Prueba de Historia

Una mirada al pasado de nuestra independencia, mediante las tecnologíasDocentes: Waleska Fuentes y Rosa GarridoPedagogía en educación Básica

Prueba coef. 1

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: Fecha: Curso: 6° Básico Unidad 2: “proceso de independencia de Chile”

I. INSTRUCCIONES GENERALES 1. Lee atentamente los enunciados de cada ítem antes de contestar 2. Dispone de 90 minutos para desarrollar su evaluación3. Los materiales escolares son de uso exclusivo del estudiante, por lo que está prohibido prestar

materiales al compañero de al lado. 4. Todo acto sospechoso se retirará la prueba, calificando al alumno con nota mínima 5. Está prohibido el uso de celulares durante la prueba, se recomienda dejarlo en modo silencioso

o apagarlo.

II. PUNTAJE TOTAL El puntaje total de la prueba es de 80 puntos, desglosados de la siguiente forma: 24 puntos ítem 1(8 preguntas de selección múltiple, cada pregunta vale 3 puntos) debes recordar que por cada dos malas se descuenta una buena, 36 puntos ítem 2 (preguntas de definición valen 16 puntos en total y la pregunta de situación vale 20 puntos) y 30 ítem 3 (una pregunta de análisis de fuente).En el ítem 2 y 3 debes tener en cuenta que por más de 3 faltas de ortografía se descontaran 0,5 puntos del puntaje total de la prueba.

III. OBJETIVO DE LA PRUEBA

Los objetivos de la prueba son:a. Comprender los hechos y personajes más relevantes del proceso de independencia de Chile b. Manejar y comprender los pasos de análisis de fuentes

Puntaje máximo: 80 Pts. Puntaje de aprobación: 50 Pts. Puntaje obtenido: Calificación:

OA 1: (OA 01) “Explicar los múltiples antecedentes de la Independencia de las colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso continental.”

Habilidades

Investigación explicita Conocer y experimentar Sistematizar

Page 2: Prueba de Historia

Una mirada al pasado de nuestra independencia, mediante las tecnologíasDocentes: Waleska Fuentes y Rosa GarridoPedagogía en educación Básica

IV. DESARROLLO

ÍTEM N° 1 – SELECCIÓN MULTIPLE

Marca con una (X) la alternativa que consideres correcta, lee atentamente las preguntas antes de responder.

1- ¿Cuál de estos hechos corresponden a un antecedente externo de la independencia de Chile?

a. Malestar criollob. Captura del rey de Españac. Independencia de Estados unidosd. Batalla de Maipú

2- Observa la imagen y responde, ¿Quién es este importante personaje?

a. Mariano Osoriob. Bernardo O´Higginsc. José Miguel Carrera d. José de San Martin

3- ¿Cuál fue la batalla o suceso que desencadeno el fin de la etapa “patria vieja”

a. Invasión Napoleónicab. Batalla de Maipúc. Batalla de Chacabucod. Desastre de Rancagua

Page 3: Prueba de Historia

Una mirada al pasado de nuestra independencia, mediante las tecnologíasDocentes: Waleska Fuentes y Rosa GarridoPedagogía en educación Básica

4- ¿Qué hecho importante ocurrió en 1810?a. Primera junta de gobiernob. Primer congreso nacionalc. Declaración de la independencia d. Revolución Rusa

5- El proceso de independencia de Chile, tiene una gran duración, ¿en qué año comienza y en qué año finaliza este proceso?a. 1800 – 1814b. 1810 – 1823 c. 1810 – 1814d. 1824 – 1826

6- ¿Cuál de las siguientes alternativas se considera una causa interna del proceso de independencia de Chile y américa? a. La influencia de la ilustración b. La independencia de Estados Unidos c. Malestar criollo

7- ¿Quiénes, de los siguientes personajes, conformaron el bando “patriotas”?a. José Miguel Carrera b. Napoleón Bonaparte c. Mariano Osorio

8- “es la formación de un país inmediatamente después de la separación de otro del que sólo formaba una parte.” La anterior definición corresponde al concepto de:a. Cabildob. Junta nacional de Gobiernoc. Independencia

ÍTEM N° 2 – DEFINICION Y PREGUNTAS ABIERTAS

1. Defina los siguientes conceptos aplicando tus conocimientos aprendidos

a. Cabildo: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b. Junta de Gobierno: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Prueba de Historia

Una mirada al pasado de nuestra independencia, mediante las tecnologíasDocentes: Waleska Fuentes y Rosa GarridoPedagogía en educación Básica

c. Patriotas:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d. Realistas: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. SITUACIÓN

Te encuentras en un periodo difícil de nuestra historia, en donde nuestra sociedad depende de la metrópolis. Nuestro pueblo está en crisis.

Ahora, eres un miembro importante de la sociedad, específicamente José Miguel Carrera y debes ayudar a los criollos a solucionar la crisis o también llamado descontento criollo. Para esto debes plantear tres posibles soluciones para la crisis criolla, recuerda que las soluciones deben ser coherentes con el tema dado.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: Prueba de Historia

Una mirada al pasado de nuestra independencia, mediante las tecnologíasDocentes: Waleska Fuentes y Rosa GarridoPedagogía en educación Básica

ÍTEM N° 3 - ANÁLISIS DE FUENTE ESCRITA

SESIÓN DEL CONGRESO NACIONAL, 11 DE OCTUBRE DE 1811

“(…) acordó el Congreso que desde hoy en adelante no venga a Chile ningún esclavo; y que los que transiten para países donde subsista esta dura ley, si se demoran por cualquiera causa y permanecen seis meses en este reino, queden libres por el mismo hecho; que los que al presente se hallan en servidumbre, permanezcan en una condición que se les hará tolerable la habitud (vida) (…) y, sobre todo, el consuelo de que sus hijos que nazcan desde hoy, serán libres, como expresamente se establece por regla inalterable. Para evitar los fraudes de la codicia, y que no se prive de este beneficio a las madres que sean vendidas para fuera del país, se declararon igualmente libres sus vientres (…)”

ANALISIS DE FUENTE ESCRITA

Título de la fuente:

Autor:

Tipo de texto:

Ideas principales:

Comentarios:

Page 6: Prueba de Historia

Una mirada al pasado de nuestra independencia, mediante las tecnologíasDocentes: Waleska Fuentes y Rosa GarridoPedagogía en educación Básica

Corrección de la prueba

ÍTEM N° 1 – selección múltiple

Pregunta Respuesta Correcta

1

B

2 B

3 D

4 A

5 B

6 C

7 A

8C

Page 7: Prueba de Historia

Una mirada al pasado de nuestra independencia, mediante las tecnologíasDocentes: Waleska Fuentes y Rosa GarridoPedagogía en educación Básica

RUBRICA

INDICADOR Logrado (4 puntos)

MedianamenteLogrado (2 puntos)

No Logrado (0 puntos)

Definición El alumno responde las 4 definiciones planteadas en la prueba correctamente y no posee más de 2 faltas de ortografía

El alumno responde 2 definiciones planteadas en la prueba correctamente pero presenta más de 3 faltas de ortografía

El alumno no logra responder correctamente las 4 definiciones planteadas en la prueba y posee más de 3 faltas de ortografía

Situación El alumno plantea las tres soluciones coherentes con el tema y además no presenta más de 2 faltas de ortografía

El alumno planea 2 soluciones coherentes con el tema pero presenta más de 2 faltas de ortografía

El alumno plantea soluciones incoherentes con el tema dado, además presenta más de 2 faltas de ortografía

Análisis de Fuentes El alumno logra identificar y aplicar los pasos del proceso de análisis de fuentes y no presenta más de dos faltas de ortografía

El alumno logra identificar 2 pasos del proceso de análisis de fuentes, pero no presenta más de 2 faltas de ortografía

El alumno lo logra identificar ni aplicar los pasos del proceso de análisis de fuentes, además presenta más de 2 faltas de ortografía